esquema propuesta final_organizadores

2
PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE I. ASPECTOS GENERALES: a. Nombre de la propuesta: “Creando mapas mentales en equipo utilizando el mindmeister” b. Institución: Jorge Martorell Flores c. Ámbito de trabajo: Trabajo con estudiantes de 2° grado de educación secundaria en el área de Educación para el Trabajo con una duración de dos horas pedagógicas. d. Responsable: Prof. Sylvana de Jesús Coronado Flores. II. OBJETIVO Planificar actividades para el trabajo en equipo de los estudiantes en el empleo del mindmeister para la elaboración de mapas mentales. III. JUSTIFICACIÓN - Descripcióndelapropuesta Consiste que los contenidos planificados en la unidad de aprendizaje se desarrollen con la estrategia metodológica de la utilización del software mindmeister para la elaboración de mapas mentales, para que los estudiantes aprendan a potenciar su creatividad, ahorrar tiempo, solucionar problemas, concentrarse, organizar más eficientemente los pensamientos, aclarar ideas, a estudiar con rapidez y eficientemente, para que puedan planificar y comunicarse con más facilidad. - Fasesdetrabajo : Inicio , Proceso. Salida. - Duración : 08 horas pedagógicas de clase presenciales y virtuales . Es libre de acuerdo al tiempo y acceso que disponen los estudiantes. - Qué se busca? Que lo aprendido se lleve a la práctica para aprender mejor desarrollando habilidades tecnológicas y creatividad en los estudiantes. - ¿Por qué se realiza? Para que los estudiantes dejen de lado el aprendizaje rutinario y sea novedoso y motivador su aprendizaje. - La utilidad que aportará Estudiantes más creativos, organizados y tener una mayor claridad de sus ideas. - ¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta? Presentando la propuesta a la Institución para que, en equipo de trabajo de profesores, especialmente bajo la orientación del docente de operadorde computadoras se inserte en el PEI y podamos articular áreas, que será de beneficio para los estudiantes porque ellos son mas cercanos a la utilización de redes sociales. IV. BENEFICIARIOS - Va dirigido a los estudiantes de educación secundaria entre 12 y 15 años, porque ellos están más interesados a utilizar estos programas.

Upload: sila

Post on 08-Apr-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema propuesta final_organizadores

PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

I. ASPECTOS GENERALES: a. Nombre de la propuesta: “Creando mapas mentales en equipo utilizando el mindmeister”

b. Institución: Jorge Martorell Flores

c. Ámbito de trabajo: Trabajo con estudiantes de 2° grado de educación secundaria en el área de Educación

para el Trabajo con una duración de dos horas pedagógicas.

d. Responsable: Prof. Sylvana de Jesús Coronado Flores.

II. OBJETIVO Planificar actividades para el trabajo en equipo de los estudiantes en el empleo del mindmeister para la elaboración de mapas mentales.

III. JUSTIFICACIÓN

- Descripción de la propuesta

Consiste que los contenidos planificados en la unidad de aprendizaje se desarrollen con la estrategia metodológica de la utilización del software mindmeister para la elaboración de mapas mentales, para que los estudiantes aprendan a potenciar su creatividad, ahorrar tiempo, solucionar problemas, concentrarse, organizar más eficientemente los pensamientos, aclarar ideas, a estudiar con rapidez y eficientemente, para que puedan planificar y comunicarse con más facilidad.

- Fases de trabajo : Inicio , Proceso. Salida.

- Duración : 08 horas pedagógicas de clase presenciales y virtuales . Es libre de acuerdo al tiempo y

acceso que disponen los estudiantes.

- Qué se busca? Que lo aprendido se lleve a la práctica para aprender mejor desarrollando habilidades tecnológicas y creatividad en los estudiantes.

- ¿Por qué se realiza? Para que los estudiantes dejen de lado el aprendizaje rutinario y sea novedoso y motivador su aprendizaje.

- La utilidad que aportará Estudiantes más creativos, organizados y tener una mayor claridad de sus ideas.

- ¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta? Presentando la propuesta a la Institución para que, en equipo de trabajo de profesores, especialmente bajo la orientación del docente de operadorde computadoras se inserte en el PEI y podamos articular áreas, que será de beneficio para los estudiantes porque ellos son mas cercanos a la utilización de redes sociales.

IV. BENEFICIARIOS

- Va dirigido a los estudiantes de educación secundaria entre 12 y 15 años, porque ellos están más interesados a utilizar estos programas.

Page 2: Esquema propuesta final_organizadores

V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO. Voy a presentar el programa a los estudiantes.

- Seleccionar el tema que se va a trabajar.

- Crear su bloggers.

- Evaluación de reflexión.

- Formar equipos de trabajo.

PROCESO: Diálogo con el profesor de cómputo para que me ayude a concretizar la propuesta y podamos articular áreas.

- Asegurar que los estudiantes ya crearon sus bloggers.

- Desarrollo de actividades por equipos de trabajo.

- Elaborar borradores de trabajo.

- Mencionar a los estudiantes que vamos a desarrollar ocho horas de clase para aprender a utilizar con facilidad el programa y obtener un producto.

SALIDA: presentación del portafolio de sus trabajos en la página web de la Institución Educativa y

blogers.

- Se utilizará las herramientas de evaluación para ver el avance de su

- aprendizaje.

VI. EVALUACIÓN:

Realizar un examen de diagnóstico a través de una ficha de reflexión.

Utilizando las fichas de observación vamos midiendo el proceso de su aprendizaje.

Finalmente presentan sus productos y con la ficha de autoevaluación guían su aprendizaje.

VII. REQUERIMIENTOS

- Materiales : Pc, Internet, Guias de trabajo

- Recursos Humanos : Docente, estudiantes

VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO

ACTIVIDAD Tiempo (Meses o semanas)

1 2 3 4 5 6 7 8

Presentación del programa de mindmister y la creación de bloggers en la sala de cómputo.

X X

Se forma equipo de trabajo X

Selección de contenidos y la elaboración de borradores

X

Utilizacion de la sala de cómputo para la elaboración de su trabajo.

X X

Presentación de sus trabajos en el bloggers.

X X

Presentar la propuesta a la dirección de la Institución y publicación de resultados

X

EVALUACIÓN X X X X X X X