esquema diseño de proyecto

4

Click here to load reader

Upload: pablo-wylson

Post on 30-Jun-2015

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema diseño de proyecto

ESQUEMA PARA UN DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O

TRABAJO DE GRADO EN LA UTA.

CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA

1.1 Tema

1.2 Planteamiento del problema

1.3 Justificación

1.4 Objetivos

CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes investigativos

2.2 Fundamentación filosófica

2.3 Fundamentación legal (de ser necesario)

2.4 Categorías fundamentales

2.5 Hipótesis

2.6 Señalamiento de variables

CAPITULO 3. METODOLOGÍA

3.1 Enfoque

3.2 Modalidad básica de la investigación

3.3 Nivel o tipo de investigación

3.4 Población y muestra

3.5 Operacionalización de variables

3.6 Plan de recolección de información

3.7 Plan de procesamiento de la información

CAPÍTULO 4. MARCO ADMINISTRATIVO

4.1 Recursos

4.2 Cronograma

4.3 Bibliografía

4.4 Anexos

Page 2: Esquema diseño de proyecto

BREVE ORIENTACIÓN DEL ESQUEMA DEL PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN O TRABAJO DE GRADO EN LA UTA.

CAPÍTULO 1. EL PROBLEMA (¿Cuál es el objeto de Investigación?)

1.1 Tema

Enunciación que sintetiza el trabajo investigativo

Vincula variables que han de vertebrar el proceso de investigación.

1.2 Planteamiento del problema (¿Cuál es la realidad a Investigar?)

Contextualización macro, meso y micro (percepción del fenómeno

conflictivo)

Análisis crítico (cuestionamiento del fenómeno a partir de un paradigma,

para llegar a la esencia del problema)

Prognosis.

Formulación del Problema

Preguntas directrices. Cada pregunta directriz se refiere a un aspecto

importante del problema. De éstas interrogantes se derivan mas adelante los

objetivos.

Delimitación.

1.3 Justificación (¿Por qué Investigar?)

Interés por investigar.

Importancia teórico práctica.

Novedad en algún aspecto.

Utilidad (beneficiarios)

Impacto

Factibilidad

1.4 Objetivos (¿Para qué investigar?)

General (abarca todo el problema)

Específicos.

CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO (¿Qué teorías o referentes conceptuales

fundamentan la investigación?)

2.1 Antecedentes investigativos. (¿En qué investigaciones se apoya?)

Investigaciones previas que servirán de soporte a la nueva investigación

(especialmente conclusiones)

2.2 Fundamentación filosófica (¿Qué enfoque orienta toda la investigación?)

Orientación filosófica que guiará la investigación.

2.3 Fundamentación legal (de ser necesario) (¿qué normativa respalda el trabajo?)

Artículos de: Constitución política, leyes, estatutos, reglamentos y otras

normativas en relación al problema.

Page 3: Esquema diseño de proyecto

2.4 Categorías fundamentales (¿Qué categorías sustentan la investigación?)

Visión dialéctica de conceptualizaciones que sustentan las variables del

problema.

Gráficos de inclusión interrelacionados.

2.5 Hipótesis (¿Cuál es la respuesta al problema?)

Aseveración fundamentada sobre la posible relación entre variables del

problema.

2.6 Señalamiento de variables (¿Cuáles son las variables ejes de la investigación?)

Indicar cada una de las variables.

CAPITULO 3. METODOLOGÍA (¿Cómo y con qué se va a investigar?)

3.1 Enfoque (¿Con qué enfoque se investiga?)

Predominante cualitativo.

Predominante cuantitativo.

3.2 Modalidad básica de la investigación (¿Qué modalidad seguirá la investigación?)

De campo

Bibliográfica – documental

Experimental

Modalidades especiales

3.3 Nivel o tipo de investigación (¿A qué nivel llegará la investigación?)

Exploratorio

Descriptivo

Asociación de variables

Explicativo

3.4 Población y muestra ¿ A quienes se investigará?)

Definir población

Determinar la muestra

3.5 Operacionalización de variables (¿cómo se pasará de lo abstracto a lo concreto de la

investigación?)

Conceptualización, dimensiones, indicadores, ítems.

En caso de no trabajar con hipótesis, se operacionaliza cada objetivo específico.

3.6 Plan de recolección de información

Plan que se empleará para recoger información: qué, para qué, a quiénes, cómo,

con qué, cuándo, cuántas veces, dónde, etc.

3.7 Plan de procesamiento de la información

Plan que se empleará para procesar la información recogida

Plan de análisis e interpretación de resultados.

Page 4: Esquema diseño de proyecto

CAPÍTULO 4. MARCO ADMINISTRATIVO (Cómo se logrará la realización del

proyecto?)

4.1 Recursos (¿Con qué se organizará la investigación?)

Institucionales

Humanos

Materiales

Económicos (presupuesto y financiamiento)

4.2 Cronograma (¿En qué tiempo se investigará?)

Programación de actividades básicas en el tiempo.

4.3 Bibliografía (¿en qué fuentes escritas se apoyará la investigación?)

Fuentes bibliográficas consultadas sobre el tema y metodología

Internet

4.4 Anexos (¿Qué información complementará el diseño del proyecto?)

Documentos y/o diseños que complementarán el proyecto.

Acuerdo CAU-P-120-2005 (04-04)