esquema de pst iii inform

4
Esquema del Proyecto Sociotecnológico Trayecto III (Propuesta) Estructura para presentar el Proyecto Sociotecnológico: Trayecto III trimestre 3 Páginas Preliminares: Portada Acta Definitiva de Evaluación del Proyecto Sociotecnológico III. (Certificación: Desarrollador de Aplicaciones) Constancia de aprobación del tutor Índice general Índice de tablas Índice de gráficos Índice de figura Resumen Introducción Parte I, Fase I ó Capítulo I: Diagnóstico participativo Identificación de la Comunidad: Nombre de la comunidad. Ubicación geográfica (Dirección, Estado, Municipio, Parroquia). Mapa de la Comunidad (Anexos). Misión y Visión de la Comunidad. Diagrama de Venn (Anexos). Identificación de la persona de contacto de la comunidad: Nombre y Apellido. Cargo. Teléfonos de contacto. Correo Electrónico. Árbol del problema (Anexos). Árbol de objetivos (Anexos). Matriz del Marco Lógico (Anexos). Matriz FODA (Anexos). Parte II: El Proyecto Sociotecnológico Planteamiento del Proyecto Sociotecnológico. Objetivos del Proyecto: Objetivo General. Objetivos Específicos.

Upload: sist-abacos-rl

Post on 03-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Índice esquemático para realizar un Proyecto Socio-Tecnológico del Trayecto III del PNF-I

TRANSCRIPT

Estructura para presentacin de Proyecto Sociotecnolgico Trayecto III trimestre III

Esquema del Proyecto SociotecnolgicoTrayecto III(Propuesta)Estructura para presentar el Proyecto Sociotecnolgico: Trayecto III trimestre 3Pginas Preliminares: Portada Acta Definitiva de Evaluacin del Proyecto Sociotecnolgico III.(Certificacin: Desarrollador de Aplicaciones) Constancia de aprobacin del tutor ndice general ndice de tablas ndice de grficos ndice de figura Resumen IntroduccinParte I, Fase I Captulo I: Diagnstico participativoIdentificacin de la Comunidad: Nombre de la comunidad. Ubicacin geogrfica (Direccin, Estado, Municipio, Parroquia). Mapa de la Comunidad (Anexos). Misin y Visin de la Comunidad. Diagrama de Venn (Anexos). Identificacin de la persona de contacto de la comunidad: Nombre y Apellido. Cargo. Telfonos de contacto. Correo Electrnico. rbol del problema (Anexos). rbol de objetivos (Anexos). Matriz del Marco Lgico (Anexos). Matriz FODA (Anexos). Parte II: El Proyecto Sociotecnolgico Planteamiento del Proyecto Sociotecnolgico.

Objetivos del Proyecto: Objetivo General.

Objetivos Especficos. Importancia y Justificacin del Proyecto Sociotecnolgico. Delimitacin y alcances del Proyecto Sociotecnolgico. Estudio de factibilidad.Parte III: Marco referencial Antecedentes. Bases Tericas y Tecnolgicas. Fundamentos legales.Parte IV: Marco metodolgico Metodologa Utilizada para el Desarrollo del Proyecto Sociotecnolgico. Metodologa utilizada para el Desarrollo del Software. Plataforma a nivel de Hardware y de Software, donde se desarroll el proyecto (Recursos Tecnolgicos utilizados). Poblacin y Muestra. Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de Datos. Anlisis.Parte V: La propuesta Glosarios, acrnimos y abreviaturas (Definiciones y siglas importantes en orden - en tabla). Modelado del negocio: Breve Introduccin del modelado (Propsitos del modelado, objetivos y limitaciones del modelado de negocios) Modelo de objetivos. Modelo de procesos. Modelo de reglas. Modelo de actores. Modelo de Objetos. Modelo de Eventos. Requisitos del Sistema: Breve introduccin (Propsito de los requisitos del software, Funciones del sistema y objetivos). Requisitos Funcionales (RF) Requisitos No Funcionales (RNF) Modelado de Requisitos. Diagramas UML: Diagramas de casos de uso con su respectiva descripcin. Diagrama de clases. Diagramas de actividades. Diagramas de secuencia. Diagramas de Estado. Diseo del Sistema Breve Introduccin (Propsito, objetivos y limitaciones del diseo del sistema) Arquitectura del Sistema Arquitectura Lgica Arquitectura Fsica Diseo detallado del Sistema Interfaz Grfica de Usuario. Descripcin Diagrama de Navegacin Tabla visual de contenido (VTOC). Descripcin. Diseo de la Base de datos Modelo Entidad-Relacin. Modelo Relacional (Descripcin) Diccionario de datos. Pruebas del SistemaBreve Introduccin (Propsito, objetivos y limitaciones del diseo del sistema) Plan de pruebas. Casos de pruebas (Anexos). Evaluacin y Anlisis de las pruebas aplicadas al Software. Implantacin: Plan de implantacin. Polticas de Seguridad. Plan de capacitacin (Anexos). Manual de usuarios (Anexos). Manual de sistemas (Anexos).Parte VI Conclusiones. Recomendaciones. Referencias. Anexos Diagrama de Gantt. Manual de Usuario y/o de Capacitacin. Glosario de Trminos. (Opcional) Registro y Anlisis fotogrfico. Registro de visitas (Informes firmados y sellados por las comunidades). Carta de aceptacin. Cuestionarios. Documentos del Proyecto. CD Contentivo del Sistema y de la Documentacin. Otros