esquema ciencias naturales. andrea

9
Así somos los seres vivos Hay cinco grandes grupos o reinos Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales Los seres vivos tienen tres características en común: -Composición química similar. -Realizamos tres funciones vitales. -Estamos formados por células.

Upload: amaiamartinez

Post on 14-Jul-2015

2.161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema ciencias naturales. Andrea

Así somos los seres vivos

Hay cinco grandes grupos o reinos

Moneras

ProtoctistasHongos

Plantas

Animales

Los seres vivos tienen tres características en común:-Composición química similar.-Realizamos tres funciones vitales.-Estamos formados por células.

Page 2: Esquema ciencias naturales. Andrea

Composición química similar

Seres vivos formados por compuestos químicos muy parecidos: orgánicos e inorgánicos

Los compuestos inorgánicos:No están formadas por cadenas de átomos de carbono. Los que mas abundan son el agua y los minerales.

Los compuestos orgánicos:Tienen moléculas complejas formadas por cadenas de átomos de carbono, eje: proteínas…

Page 3: Esquema ciencias naturales. Andrea

Las tres funciones vitales

Los seres vivos realizamos tres funciones vitales:

Nutrición: tomar sustancias del entorno y utilizarlas para obtener energía, crecer o reparar las partes dañadas, y eliminar desechos.

Relación: percibir los cambios que se producen en el ambiente y reaccionar de una forma segura

Reproducción: es la capacidad de los seres vivos para generar descendientes con sus mismas características.

Page 4: Esquema ciencias naturales. Andrea

ASÍ SON LAS CÉLULAS

Las estructuras básicas de todas las células

Membrana plasmática:Envoltura muy fina que rodea la célula, y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma:Líquido muy espeso que llena el interior. Contiene los orgánulos

Material genético (A.D.N.):Sustancia de aspecto fibroso, que controla la actividad de la célula.

Page 5: Esquema ciencias naturales. Andrea

TIPOS DE CÉLULAS

Células procariotas:Tienen el A.D.N. en el citoplasma, eje: bacteriasTienen pared celular rígida, envuelve a la membrana. Algunos tienen filamentos(como las fiambras, que se fijan al sustrato o los flagelos, que se agitan para desplazarse) Sus únicos orgánulos son los ribosomas, que fabrican proteínas.

Células eucariotas:Tienen el A.D.N. dentro del núcleo,ejm: protoctistas, hongos, plantas y animales.Gran variedad de orgánulos, como ribosomas, lisosomas o mitocondrias. -Células vegetales tienen cloroplastos (realizan la fotosíntesis) y grandes vacuolas que almacenan agua. Tienen pared celular rígida.-Células de los animales tienen centriolos.

Page 6: Esquema ciencias naturales. Andrea

EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS

Los seres vivos están formados por células. Pero para descubrirlo, requirió siglos de investigación hasta la invención del microscopio.

Al principio, solo observaciones

La teoría celular

Page 7: Esquema ciencias naturales. Andrea

AL PRINCIPIO, SOLO OBSERVACIONES

El inglés Robert Hooke examinó una lamina de corcho y vio que estaba formada por unas cavidades semejantes a un panal de abejas; por eso las llamo cella (celdillas o células).

Page 8: Esquema ciencias naturales. Andrea

La teoría celular

-La célula es la unidad estructural de los seres vivos.-La célula es la unidad funcional de los seres vivos.-La célula es la unidad de origen de los seres vivos.

Tres principios:

Page 9: Esquema ciencias naturales. Andrea

TRABAJO REALIZADO POR:

ANDREA DOMÍNGUEZ FREIRE

2º E.S.O