esquema arte iberoamericano

6
TEMA 1. HISTORIOGRAFÍA, PROBLEMS DE CAMPO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN EL TEMA DE LA CONQUISTA - MÉXICO - PERÚ LA SOCIEDAD: - PENINSULARES - CRIOLLOS - INDIOS o Indios Nobles o De a pie LA PINTURA DE CASTAS PROBLEMAS Y FACTORES PARA EL ESTUDIO DEL ARTE - PROBLEMAS NATURALES o Terremotos o Clima - PROBLEMAS HISTÓRICOS o Destrucción (quema) de las obras o Robos o Restauraciones mal hechas o Falta de colecciones o Anonimato o Prejuicios varios HACIA UN TÉRMINO DEFINITORIO DEL ARTE IBEROAMERICANO - ARTE DERIVATIVO O PROVINCIAL - COLONIAL - ARTE ESCULTÓRICO TEQUITQUI - SINCRETISMO TEMA 2. EL S XVI EN NUEVA ESPAÑA. EL ARTISTA INDÍGENA, PINTURA MURAL, CÓDICES. ARTE PLUMARIO INTRODUCCIÓN MONASTERIOS EN NUEVA ESPAÑA - ACOLMAN o Fachada o Claustro o Iglesia o Capilla abierta - TLAXCALLA - TLAMANALCO - TZINTZUNZAN

Upload: jimmy-gonzalez

Post on 15-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esquema de los contenidos de la Asignatura de Arte Iberoamericano de la UAM (2008)

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Arte Iberoamericano

TEMA 1. HISTORIOGRAFÍA, PROBLEMS DE CAMPO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN

EL TEMA DE LA CONQUISTA- MÉXICO- PERÚ

LA SOCIEDAD:- PENINSULARES- CRIOLLOS- INDIOS

o Indios Nobleso De a pie

LA PINTURA DE CASTAS

PROBLEMAS Y FACTORES PARA EL ESTUDIO DEL ARTE- PROBLEMAS NATURALES

o Terremotoso Clima

- PROBLEMAS HISTÓRICOSo Destrucción (quema) de las obraso Roboso Restauraciones mal hechaso Falta de coleccioneso Anonimatoo Prejuicios varios

HACIA UN TÉRMINO DEFINITORIO DEL ARTE IBEROAMERICANO- ARTE DERIVATIVO O PROVINCIAL- COLONIAL- ARTE ESCULTÓRICO TEQUITQUI- SINCRETISMO

TEMA 2. EL S XVI EN NUEVA ESPAÑA. EL ARTISTA INDÍGENA, PINTURA MURAL, CÓDICES. ARTE PLUMARIO

INTRODUCCIÓN

MONASTERIOS EN NUEVA ESPAÑA- ACOLMAN

o Fachadao Claustroo Iglesiao Capilla abierta

- TLAXCALLA- TLAMANALCO- TZINTZUNZAN

o Capilla abierta de San Camilo- CUILAPAN- HUEJOTZINGO

o Claustroo Entrada al conventoo Cruz de Huejotzingoo Serpiente emplumada

Page 2: Esquema Arte Iberoamericano

- YURIRIAPINTURA MURAL

- CORPUS DE LA PINTURA MURAL- EJEMPLOS DE PINTURA MURAL

o TECAMACHALCOo ACTOPÁNo MALINALCO

Claustro Bajo Claustro de los Jardines

o IXMIQUILPAN

CÓDICES MEXICANOS- CÓDICE BORGIA- LIENZOS DE TLAXCALLA- CÓDICE MENDOZA- CÓDICE IXTILXOCHITL (TLALOC)- TELLERIANO-REMENSIS- CÓDICE FLORENTINO- CÓDICES DE MAPAS DE RELACIONES GEOGRÁFICAS

o OAXTEPECo BADIANUSo CÓDICE FLORENTINO DE SAHAGÚN

- LOS TECHALOYANo FRAGMENTO DEL LIENZO DE LAS MUJERESo ESCENA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA DE SAN PEDRO

ATLAPOLCO

ARTE PLUMARIO- TÉCNICA DEL ARTE PLUMARIO- EJEMPLOS DE ARTE PLUMARIO

o PANTÓCRATOR O SALVADOR MUNDIo MISA DE SAN GREGORIOo MITRA DE MILÁNo VIRGEN CON EL NIÑOo PINTURA CON PLUMAS EN PUEBLA

San Lucas San José con el niño y la Virgen

o ADARGA

TEMA 3. LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS ARTISTAS EUROPEOS

PRIMEROS ARTISTAS EUROPEOS EN EL VIRREINATO DEL PERÚ- BERNARDO BITTI

o Virgen con el niño de Arequipao Virgen de la Candelariao Lágrimas de San Pedroo San Ignacio de Antioquiao San Sebastián

- MATEO PÉREZ DE ALESIOo Virgen de la Lecheo Cúpulas de la Iglesia de la Merced

- ANGELINO MEDOROo Anunciación de Santa Clarao San Buenaventura

Page 3: Esquema Arte Iberoamericano

o Inmaculadao Cristo de la Humildad

- LEONARDO JARAMILLOARTISTAS EUROPEOS EN NUEVA ESPAÑA

- SIMÓN PERENYSo San Cristóbal de la Catedral de México

- ANDRÉS DE LA CONCHAo Virgen con el Niño

- BALTASAR ECHABE ORIOo Grabadoo Martirio de Ponciano y Aproniano .1610o Tablas del altar de San Francisco que se aparece a la Virgeno Oración en el huerto

- LUIS JUÁREZo Oración en el huertoo San Ildefonso y la Virgeno Arcángel San Miguel

En las Ordenanzas de 1557 se acepta que los indios sean pintores siempre y cuando se examinen. Esto daba lugar debido a la escasez de pintores que había en la época. En Nueva España, esta renovación se dará a finales del s XVII. En q686 se reforman las ordenanzas, aprobando el rey unos cambios muy interesantes:

- NO permitir el acceso al gremio a extranjeros- Cambio en la actitud hacia el indio: los pintores querían restringir su acceso: no

podrán hacer pintura religiosa a menos que sean examinados; para el resto de la temática obtienen completa libertad. No solían aprobarlos, por eso van a dedicarse a otros temas.

PINTORES INDÍGENAS- VIRREINATO DEL PERÚ

o FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA LIBRO: La Nueva Coronita y buen gobierno

Pregunta el autor Portada Caminante Presentación Agosto Penas del infierno… Obediencia Imagen del artista…

- VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑAo GREMIOSo ACADEMIA DE SAN CARLO, 1781

TEMA 4. LA PRESENCIA DEL ARTE EUROPEO EN HISPANOAMÉRICA. EL MERCADO ARTÍSTICO Y LA CUESTIÓN DE SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO LOCAL

LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA- ENCARGOS DIRECTOS

o Encargo de la Virgen y Santo Domingo para la Iglesia de Santo Domingo de Lima

o VICENTE CARDUCHO Resurrección de los muertos

Page 4: Esquema Arte Iberoamericano

Juicio Final El Infierno…

o VALDÉS LEAL Serie de San Ignacio de Loyola en Lima

o BARTOLOMÉ ROMÁN Angel de la Guarda para las Descalzas de San Pedro en Lima.

o ZURBARÁN

MERCADO FLAMENCO- RUBENS___ DIFUSIÓN DE SUS GRABADOS. COMPOSICIONES DE RUBENS EN

AMÉRICA:o CARRO TRIUNFALo LA VIRGEN CON EL NIÑO

TEMA 5. EL GALEÓN DE MANILA. ASIA Y AMÉRICA. INFUENCIAS E INNOVACIONES

EL GALEÓN DE MANILA: DESCRIPCIÓN

INFUENCIAS E INNOVACIONES:- PORCELANA- MARFILES- LACA

o BATEAS- BIOMBO

o Biombo Mexicanoo Palacio del Virreyo Escenas de Conquistao TÉCNICAS EN LOS BIOMBOS

Enconchado La Conquista de México (Museo de América)

TEMA 6. LAS ESCUELAS PICTÓRICAS Y SU DESARROLLO HACIA UNA IDENTIDAD PROPIA

MÉXICO- CRISTÓBAL DE VILLALPANDO

o CARACTERÍSTICAS ESTILÍSTICASo CARACTERÍSTICAS GENERALESo OBRAS

El Dulce Nombre de Maríao INFLUENCIA DE RUBENS

La Anunciación (1706) La Sagrada Familia

o OBRAS CORTESANAS Desposorios de San José y la Virgen La Vida de José El Diluvio Universal

POTOSÍ- PÉREZ DE HOLGUÍN

o San () de Alcántarao San Francisco

Page 5: Esquema Arte Iberoamericano

o El descanso de la huida a Egiptoo GRANDES LIENZOS PARA IGLESIAS

El triunfo de la Iglesia El Juicio Final La entrada del virrey-arzobispo ( ) en Potosí

COLOMBIA- GREGORIO VÁZQUEZ

o Rutho El hogar de Nazareto Creación de Eva

CUZCO- QUISPE TITO

o La visión de la Cruzo La Huida a Egipto

- BASILIO DE LA CRUZ PUMACALLAOo La Virgen de Beléno Serie del convento de San Francisco de Chile

- ESCUELA PICTÓRICA DE CUZCO (MAR DE ANÓNIMOS)o El éxtasis de la Magdalenao TRAMPANTOJOS

Niño sobre el altaro BROCATEADOS

San Francisco de Paulao GUSTO POR LA EMBLEMÁTICA

LA IDENTIDAD CUZQUEÑA Y SU REPERCUSIÓN EN EL ARTE- LA BODA DE LA ÑUSTA BEATRIZ CON MARTÍN DE LOYOLA- CORPUS CHRISTI (OBISPO MOLLINEDO)- EL ÁNGEL ARCABUCERO

ARTE TEXTIL- VIRGEN NIÑA

LA IDENTIDAD MEXICANA: La Virgen de Guadalupe- PERSONAJES QUE CUENTAN LA HISTORIA

o MIGUEL SÁNCHEZ- JUAN CORREA- CARACTERÍSTICAS DE LA VIRGEN DE GUADALUPE- ICONOGRAFÍAS DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

o Primer milagro de la Virgen 1660- LA BASÍLICA DE GUADALUPE