esqueleto

32

Upload: genosa

Post on 15-Jan-2017

260 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esqueleto
Page 2: Esqueleto

SISTEMA ESQUELETICO

Page 3: Esqueleto

SOPORTA Y DA FORMA AL CUERPO

ESTRUCTURA MOVIL

HUESOS UNIDOS ENTRE SI POR ARTICULACIONES

FORMADO POR:

*HUESOS: TEJIDO CONJUNTIVO DURO Y ESPECIALIZADO

*CARTILAGO: TEJIDO SEMIRRIGIDO Y ELASTICO.

Page 4: Esqueleto

CONSTA DE DOS PARTES ESENCIALES:

ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR

CABEZA MIEMBRO SUPERIOR

CUELLO MIEMBRO INFERIOR

COSTILLAS

COLUMNA VERTEBRAL

ESTERNON AXIAL

APENDICULAR

Page 5: Esqueleto

SON ORGANOS RIGIDOS, SE CARACTERIZAN POR:

CONSTITUYEN PALANCAS PARA LA ACCION MUSCULAR

ARMAZON PARA EL CUERPO

ANCLAJE PARA LOS MUSCULOS

PROTECCION A CAVIDADES

ALOJAN A LA MEDULA OSEA

DEPOSITOS DE SALES

Page 6: Esqueleto

COMPACTO

*ASPECTO MACIZO

*SIN HUECOS EN SU ESPESOR

*ORGANIZACIÓN DE LAMINAS OSEAS

ESPONJOSO

*ASPECTO TRABECULADO

*INNUMERABLES HUECOS EN SU ESPESOR

Page 7: Esqueleto
Page 8: Esqueleto

CUERPO O DIAFISIS:

PARTE CENTRAL

*AGUJERO NUTRICIO

*CAVIDAD MEDULAR

EXTREMOS O EPIFISIS

*SUPERFICIES ARTICULARES

METAFISIS:

UNION ENTRE LA DIAFISIS Y LA EPIFISIS

*PLACA EPIFISIARIA (CARTILAGO DE CRECIMIENTO)

Page 9: Esqueleto

HUMERO

FEMUR

Page 10: Esqueleto

SUPERFICIE CON ZONAS ARTICULARES

ENVOLTURA DE PERIOSTIO (TEJIDO CONECTIVO RICO EN VASOS Y NERVIOS)

CONSTITUIDOS POR UNA LAMINA EXTERNA DE TEJIDO OSEO COMPACTO QUE RODEA UNA ZONA CENTRAL DE TEJIDO OSEO ESPONJOSO

CUMPLEN FUNCIONES DEFENSIVAS

CRANEO

ESCAPULA

Page 11: Esqueleto

FORMADOS POR TEJIDO OSEO ESPONJOSO, RODEADO POR TEJIDO COMPACTO.

ENVOLTURA DE PERIOSTIO EN LA SUPERFICIE

SON CUBOIDALES

CARPO

TARSO

Page 12: Esqueleto

*CARECEN DE UNA FORMA EN PARTICULAR

CARA

Page 13: Esqueleto

SE ESTABLECEN EN DETERMINADOS TENDONES Y LOS PROTEGEN DEL DESGASTE EXCESIVO.

ROTULA

Page 14: Esqueleto

CONDILO CRESTA

EPICONDILO CARILLA

ORIFICIO FOSA

SURCO LINEA

MALEOLO ESCOTADURA

Page 15: Esqueleto
Page 16: Esqueleto
Page 17: Esqueleto
Page 18: Esqueleto
Page 19: Esqueleto
Page 20: Esqueleto
Page 21: Esqueleto

OSIFICACION MEMBRANOSA:

EL HUESO SE FORMA A PARTIR DE TEJIDO CONECTIVO MUY VASCULARIZADO, CONSTITUIDO POR CONDENSACION DE CELULAS MESENQUIMATOSAS EMBRIONARIAS.

(FORMACION DE HUESO MEMBRANOSO)

OSIFICACION CONDRAL:

TEJIDO CARTILAGINOSO REVESTIDO DE UNA LAMINA CONECTIVA.

(FORMACION DE HUESO CARTILAGINOSO)

Page 22: Esqueleto

CENTROS DE OSIFICACION:

ZONAS DONDE COMIENZA LA OSIFICACION DE LOS HUESOS

CARTILAGINOSOS.

PRIMARIOS:

*APARECEN AL TERCER MES DE VIDA

*PARTE MEDIA DE LA DIAFISIS

*INICIAN LA FORMACION DE LA CAVIDAD MEDULAR

SECUNDARIOS:

*APARECEN DESPUES DEL NACIMIENTO

*SE LOCALIZAN EN LAS EPIFISIS

Page 23: Esqueleto
Page 24: Esqueleto
Page 25: Esqueleto

LUGARES DE UNION DE DOS O MAS HUESOS.

PERMITEN LA MOVILIDAD DEL ESQUELETO

Page 26: Esqueleto
Page 27: Esqueleto

DIARTROSIS

Page 28: Esqueleto

SINARTROSIS

Page 29: Esqueleto

ANFIARTROSIS

Page 30: Esqueleto

RASGOS CARACTERISTICOS:

*CAVIDAD ARTICULAR

*CARTILAGO ARTICULAR

*CAPSULA ARTICULAR

Page 31: Esqueleto
Page 32: Esqueleto

IRRIGACION

*PROCEDE DE LOS TRONCOS SUPRA, LATERO Y SUBYACENTES A

LA ARTICULACION, FORMAN CIRCULOS PERIARTICULARES

DRENAJE VENOSO

*SATELITES DE LAS ARTERIAS

DRENAJE LINFATICO

*PLEXOS DE MALLAS IRREGULARES QUE DRENAN MEDIANTE

VASOS VALVULARES A UNIDADES NODALES REGIONALES.

INERVACION

*NERVIOS PERIARTERIALES

SENSIBILIDAD AL DOLOR SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA