espinaca

17
ESPINACA (Spinacia oleracea)

Upload: edward-alarcon-riveros

Post on 10-Jul-2015

245 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Espinaca

ESPINACA(Spinacia oleracea)

Page 2: Espinaca

GENERALIDADES

Es una verdura de hoja que pertenece a la familia de las Quenopodiáceas, es de color verde oscuro. Se puede cultivar con temperaturas de 14°C mínimo y la máxima es de 21°C. El suelo adecuado es un ligeramente acido con un pH no menor a 6,5.

Page 3: Espinaca

ZONAS DE PRODUCCION EN COLOMBIA

En Colombia los departamentos con mayor productividad de espinaca son:

Cundinamarca

Boyacá

Antioquia.

Page 4: Espinaca

PRODUCCION DE ESPINACA EN EL VIVERO

Page 5: Espinaca

EL SUELO

Debe tener un pH ligeramente acido, ser absorbente, rico en materia orgánica, con una estructura física buena y con un porcentaje de nitrógeno sobresaliente además debe estar labrado entre 20 y 30 cm de profundidad.

Page 6: Espinaca

SIEMBRA

El proceso se desarrolla iniciando por agregar 5 gramos de abono (15-15-15) en agujeros de 15 cm de profundidad, estos tendrán 35 cm de distancia entre hoyos e hileras. Posteriormente se tapan con una capa de tierra de 5 cm esto con el fin que las raíces de las plántulas no se quemen con el abono. Al tener esto se procede a colocar las plántulas en los hoyos.

Page 7: Espinaca
Page 8: Espinaca

RIEGO

Este se realizara a razón de 627 ml de agua por planta diariamente, el suelo debe ser preparado escarificado y con agujeros para que el agua se absorba en menor tiempo y no se evapore o hayan perdidas por escorrentía.

Page 9: Espinaca

DRENAJE

El drenaje que se empleo en este cultivo fue de zanjas de 20 cm, entre cama y cama esto con el fin de evitar los estancamientos de agua.

20 cm

Page 10: Espinaca

FERTILIZACION

Es necesario seguir proporcionándole nutrientes a la planta por lo tanto se hizo una mezcla de 10 Kg de abono (15-15-15) en 180 L de agua, al tener una mezcla homogénea se aplica al cultivo 1 L por cada 5 plantas.

Page 11: Espinaca

ENFERMEDADES

El hongo Peronospora effusa produce el mildiu de la espinaca que se caracteriza por unas manchas amarillas en la hojas, y en el envés una capa de color grisáceo

Page 12: Espinaca

PLAGAS

Dentro de las plagas que atacan este cultivo se encuentra:

-Pulgones

-Nematodos

-Babosas

-Caracoles

-Tierreros

-Gusano blanco.

Page 13: Espinaca

MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Para ello se uso naftalina con una distribución de un paquete de 200 gr en un área de 17,69 m2 (equivalente a una cama), en la aplicación se trituro y esparció especialmente alrededor de las plantas.

También se implemento el uso del ají, este se aplico con una concentración de 500 gr por 180 L de agua, donde a cada cama se le aplico 14 L con la regadera.

Page 14: Espinaca
Page 15: Espinaca

CONTROL DE MALEZAS

Para un buen desarrollo de la espinaca es esencial el control de malezas, especialmente al inicio del crecimiento (20 - 30 días), la competencia de las malezas puede causar grandes pérdidas. Este control se hizo manualmente con ayuda de una azadoneta.

Page 16: Espinaca

C O N C LU S I O N E S .

• -) A medida que se fueron dictando las indicaciones así

mismo se fueron acatando y realizando, de esta manera

se aprendió de manera correcta de preparar un terreno

para su respectivo cultivo, a saber las especificaciones

para que un suelo sea apto para el cultivo, la manera

correcta en la cual se debe sembrar las respectivas

plántulas, a medida que se avanzaba en las temáticas

de las clases y del trabajo se fue aprendiendo el cuidado

y la respectiva aplicación de los diferentes fertilizantes e

insecticidas.

Page 17: Espinaca

GRACIAS