espejismo, metropoli, nuerosis, urbe, prejuicio, sintesis, solferino, hipódromo,confín,...

Upload: sagastumes-net

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Espejismo, Metropoli, Nuerosis, Urbe, Prejuicio, Sintesis, Solferino, Hipdromo,Confn, Democrtico, Auster

    1/2

    Espejismo: es una ilusin ptica en la que los objetos lejanos aparecen reflejados en una superficielisa como si se estuviera contemplando una superficie lquida que, en realidad, no existe.

    Metrpolis: es el trmino que se utilizaba en la Grecia antigua para las ciudades a partir de lascuales se creara ms tarde una colonia. as metrpolis tenan una influencia poltica decisiva en lascolonias ! eran igualmente los centros religiosos, econmicos, culturales ! sociales de la regin.

    Neurosis: "l trmino neurosis fue propuesto por el mdico escocs #illiam $ullen en %&'( en

    referencia a los trastornos sensoriales ! motores causados por enfermedades del sistema nervioso"n psicologa clnica, el trmino se usa para referirse a trastornos mentales que distorsionan epensamiento racional ! el funcionamiento social, familiar ! laboral adecuado de las personas.

    Urbe: $iudad, especialmente la que tiene un gran n)mero de *abitantes. +luego de un accidentadoviaje, llegaron a la enigmtica urbe de los ndes+

    Prejuicio: es el proceso de formacin de un concepto o juicio sobre alguna cosa de formaanticipada. "n trminos psicolgicos, es una actividad mental inconsciente que distorsiona lapercepcin.

    Sntesis: es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. diferencia del resumen,esta presenta las ideas generales del autor- por lo tanto, casi siempre es el autor quien la publica. "nun libro, la sntesis literaria se presenta al principio- puede ser el punto de vista del autor sobre ellibro, o un resumen del contenido.

    Solferino: es un pequeo pueblo en la provincia de /antua, ombarda, al norte e 0talia, a unos %12ilmetros al sur del ago de Garda. "s conocido principalmente por la 3atalla de 4olferino, que tuvolugar el 56 de junio de %78(, form parte de la 4egunda Guerra 0taliana de la 0ndependencia !termin con la captura italo9francesa de la occa, fortaleza que entonces estaba en manos de losaustracos. ;iene una poblacin de 5,arena? o de *ierba >csped?. "n las de tierra se disputan carreras de galope o de trotnmientras que las de *ierba son para carreras de galope, con o sin saltos. "n el recinto, la gente queentra a ver las carreras tiene la posibilidad de *acer apuestas.

    Confn: nea real o imaginaria que marca los lmites de un terreno, una regin, un pas, etc., ! lo

    separa de otros- especialmente si estos lmites estn mu! lejanos. +fueron expulsadas de losconfines de su propiedad- la noticia se divulg *asta los )ltimos confines del reino- >fig? *aba rozadolos confines de la muerte+

    Democrtico: es una forma de organizacin social que atribu!e la titularidad del poder al conjuntode la ciudadana. "n sentido estricto, la democracia es una forma de organizacin del "stado en lacual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participacindirecta o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. "n sentido amplio, democracia esuna forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales ! las relaciones socialesse establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

  • 7/25/2019 Espejismo, Metropoli, Nuerosis, Urbe, Prejuicio, Sintesis, Solferino, Hipdromo,Confn, Democrtico, Auster

    2/2

    Austero: consiste en sujetarse a reglas rgidas en la conducta de la vida, observndolasestrec*amente ! sin separarse nunca de ellas. a austeridad ms bien se sefiere a nuestra conductacon nosotros mismos, que con los dems- sin embargo un genio austero ! rgido, tambin suele serlocon todos ! ms con los que de l dependen.

    Fauna: es el conjunto de especies animales que *abitan en una regin geogrfica, que son propiasde un perodo geolgico. "sta depende tanto de factores abiticos como de factores biticos. "ntrestos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredacin entre las especies. os

    animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su *bitat- por ello, un cambio en lafauna de un ecosistema indica una alteracin en uno o varios de los factores de este.

    Estrataema: engao *ec*o con astucia ! destreza, para conseguir ventaja sobre el enemigo. @ueradel mbito militar, significa tambin astucia, fingimiento ! engao artificioso. "l trmino militarconnota que este ardid conduce al enemigo a una situacin desventajosa, o se mejora la propia. Aoexiste una reglamentacin sobre las estratagemas. 4u aplicacin depende del momento, de losconocimientos ! del ingenio del que las pone en prctica. 4us limitaciones, dependiendo de la pocalas imponen las le!es de las guerras que proscriben las acciones contrarias al derec*o de guerra.

    Hidroplano: vin provisto de uno o varios flotadores para amarar en el agua o despegar desde

    esta.+los *idroplanos ms grandes tienen el fuselaje en forma de casco de embarcacin ! flotadores enlas alas+

    !nteliible: de designa aquello que puede ser entendido o percibido sin problemas. a palabra, comotal, proviene del latn intelligibBlis, que significa Cque se puede entenderD. "n este sentido, comointeligible tambin se designa aquello a lo que solo se puede acceder a travs del conocimiento, esdecir, con el intelecto, ! sin mediacin de los sentidos. =e all que se oponga a lo sensible.

    Preceder: "star o ir antes en el tiempo o delante en el espacio de otra persona o cosa que se tomacomo referencia, en especial si existe una anterioridad inmediata. +las pocas que precedieron a la

    nuestra- el gua preceda al grupo de visitantes- el sustantivo suele preceder al adjetivo- los saltos delos peces voladores !, a veces, los delfines, preceden la proa del barco+