espectrofotometria guia

4
Convenio SENA-CTB Programa de formación: Química aplicada a la industria Práctica 1: DETERMINACION DE ESPECTRO DE MAXIMA ABSORCION POR ESPECTROFOTOMETRIA UV VIS Elaborado por: Alejandro Patarroyo 1. INTRODUCCIÓN: Al incidir radiación electromagnética visible sobre la materia puede ser totalmente absorbida o totalmente reflejada. En el primer caso el objeto aparecerá de color negro y en el segundo de color blanco. Puesto que nosotros percibimos los objetos por medio de la luz reflejada, si hacemos incidir un haz de luz blanca (que contiene todas las longitudes de onda) sobre un objeto, éste absorberá ciertas longitudes de onda y reflejará otras, siendo éstas últimas las responsables del color. Se dice que este color (observado) es complementario del que se percibiría si la luz absorbida se pudiera detectar 2. MARCO TEÓRICO: Espectrofotometría ultravioleta visible. Ley de Lambert – Beer Los métodos espectroscópicos de análisis están basados en la medida de la radiación electromagnética que es absorbida o emitida por una sustancia. En función de ello se clasifican fundamentalmente en: • Métodos de absorción: Se basan en la disminución de la potencia de un haz de radiación electromagnética al interaccionar con una sustancia. • Métodos de emisión: Se basan en la radiación que emite una sustancia cuando es excitada previamente por medio de otro tipo de energía (térmica, eléctrica). •Métodos de fluorescencia: Se basan en la radiación que emite la sustancia cuando es excitada previamente por un haz de radiación electromagnética. Otras clasificaciones de los métodos espectroscópicos se establecen en función de la región del espectro electromagnético que interviene en la técnica. Así, pueden utilizarse regiones como rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas.

Upload: andres-vivas

Post on 18-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

This is a good job in the laboratory of Chemistry.

TRANSCRIPT

Convenio SENA-CTBPrograma de formacin: Qumica aplicada a la industriaPrctica 1: DETERMINACION DE ESPECTRO DE MAXIMA ABSORCION POR ESPECTROFOTOMETRIA UV VISElaborado por: Alejandro Patarroyo

1. INTRODUCCIN: Al incidir radiacin electromagntica visible sobre la materia puede ser totalmente absorbida o totalmente reflejada. En el primer caso el objeto aparecer de color negro y en el segundo de color blanco. Puesto que nosotros percibimos los objetos por medio de la luz reflejada, si hacemos incidir un haz de luz blanca (que contiene todas las longitudes de onda) sobre un objeto, ste absorber ciertas longitudes de onda y reflejar otras, siendo stas ltimas las responsables del color. Se dice que este color (observado) es complementario del que se percibira si la luz absorbida se pudiera detectar

2. MARCO TERICO:Espectrofotometra ultravioleta visible. Ley de Lambert Beer

Los mtodos espectroscpicos de anlisis estn basados en la medida de la radiacin electromagntica que es absorbida o emitida por una sustancia. En funcin de ello se clasifican fundamentalmente en:

Mtodos de absorcin: Se basan en la disminucin de la potencia de un haz de radiacin electromagntica al interaccionar con una sustancia.

Mtodos de emisin: Se basan en la radiacin que emite una sustancia cuando es excitada previamente por medio de otro tipo de energa (trmica, elctrica).

Mtodos de fluorescencia: Se basan en la radiacin que emite la sustancia cuando es excitada previamente por un haz de radiacin electromagntica.

Otras clasificaciones de los mtodos espectroscpicos se establecen en funcin de la regin del espectro electromagntico que interviene en la tcnica. As, pueden utilizarse regiones como rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas.

Durante su uso

Cuando hacemos uso peridico de algn equipo o instrumento del laboratorio debemos seguir las siguientes recomendaciones Establecer un programa de certificacin para cada equipo o instrumento. Disponer de un expediente para cada equipo que debe incluir los datos del mismo, manuales, diagramas, su ubicacin, fecha de puesta en servicio, descripcin de los desperfectos y reparaciones, etc. Efectuar la calibracin de los instrumentos de acuerdo a las indicaciones establecidas en el Manual de Operacin. Realizar el mantenimiento general (limpieza, ajuste, lubricacin) conforme a las indicaciones del Manual de Servicios. Establecer un programa de mantenimiento preventivo para cada equipo en el que se establezca la frecuencia y las acciones requeridas, que en general implican la limpieza, lubricacin, cambios de filtros, recalibracin, etc. Vigilar sistemticamente el funcionamiento de los aparatos. Llevar un registro de datos sobre su funcionamiento, lo cual nos permite comprobar que est operando dentro de las especificaciones establecidas. Esta informacin debe revisarse peridicamente. El mantener un equipo funcionando adecuadamente incrementa su vida til y contribuye a garantizar la calidad de nuestros resultados.

3. OBJETIVOS: Determinar la longitud de onda de mxima absorcin para diferentes compuestos por medio de espectrofotometra UV Vis.

4. MATERIALES Y REACTIVOSSULFATO DE COBRE BALON AFORADO 100 MLESPECTROFOTOMETRO (CON CELDAS)

AMONIACO VASO DE PRECIPITADO 100 MLBALANZA ANALITICA

AGUA DESTILADAPROBETA 50 ML

PIPETA 10 ML GRADUADA

VIDRIO DE RELOJ

FRASCO LAVADOR

CELDAS PARA ESPECTROFOTOMETRO

5. RECOMENDACIONES Es muy importante la asistencia a la prctica a la hora indicada, ya que las explicaciones se darn en los primeros minutos. Antes de comenzar la prctica, lase la gua de laboratorio. Esto le ayudar a entender mejor y a realizar un ordenado y eficiente trabajo de laboratorio. Anote todos los resultados y las explicaciones pertinentes. Cada sesin de laboratorio deber iniciarse con una corta explicacin. No empiece a trabajar hasta que haya recibido todas las instrucciones. La buena tcnica de laboratorio depende primordialmente de que se sepa lo que se va a hacer. Los instrumentos de laboratorio son muy delicados. Tenga mucho cuidado al manejarlos. Cualquier pequeo descuido puede ocasionar una prdida irreparable. El material entregado para la prctica debe ser devuelto antes de abandonar el laboratorio.

6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: Prepare una solucin de 100 ml 0.1 M de sulfato de cobre a partir del reactivo solido. Con una pipeta tome 5 ml de la solucin anteriormente preparada y agrguele 2 ml de amoniaco. Luego lleve esta solucin a un volumen final de 25 mL agregando agua destilada. SE PREPARA UN UNICO BLANCO PARA TODA LA FICHA. Este se prepara tomando 2 mL de amoniaco y llevndolos a 25 mL con agua destilada. Realice la medicin de la absorbancia de la sustancia desde 400 nm hasta 700 nm. La medicin se realizara cada 10 nm y cuando llegue a 560 realizar la medicin cada 5 nm hasta llegar a 640, luego continuar cada 10 nm hasta 700 nm. Tome nota de todos los resultados obtenidos.

7. TRATAMIENTO DE DATOSTrace la grafica de absorbancia en funcion de la longitud de onda (nm), luego determine el punto mximo y halle la longitud de onda de mxima absorcin.8. CUESTIONARIO Cul es la funcin de la longitud de onda de mxima absorcin? Diga cul es el nombre de esta grafica y cual es su utilidad dentro de las mediciones espectrofotomtricas.

BIBLIOGRAFA BROWN T., LEMAY y BURSTEN. Qumica: La Ciencia Central. 7 ed. Mxico: Pearson-Prentice Hall, 1999. BUDAVARI. The Merck Index: an enciclopedia of chemical, drugs and biologicals. Guide for safety in Chemical Laboratory. CHANG y COLLEGE. Qumica. Bogot: Mc Graw Hill, 2002. SKOOG Y WEST. Qumica Analtica. 6 ed. Mxico: Mc Graw Hill, 1995