espectofotometria

22
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA PTB: Química Industrial MÓDULO: Análisis Bioquímicos PSP: Mayra Gisela Ballhaus Santos ALUMNA: Blanca J. Ramírez Sánchez ACTIVIDAD: Espectrofotometría (Investigación) GRUPO: #301 Página | 1

Upload: blanca-rmrz

Post on 07-Apr-2015

1.123 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESPECTROFOTOMETRÍA, TIPOS, EQUIPO, MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL QUIPO Y DEL OPERARIO.

TRANSCRIPT

Page 1: ESPECTOFOTOMETRIA

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL

TÉCNICAPTB:

Química Industrial

MÓDULO:Análisis Bioquímicos

PSP:Mayra Gisela Ballhaus Santos

ALUMNA:Blanca J. Ramírez Sánchez

ACTIVIDAD:Espectrofotometría

(Investigación)

GRUPO:

#301

SEMESTRE:Tercero

Página | 1

Page 2: ESPECTOFOTOMETRIA

ÍNDICE

ESPECTROFOTOMETRIA--------------------------------------------3

TIPOS-----------------------------------------------------------4

Espectrofotometría de absorción molecular (VIS-UV)----------------4

Espectrofotometría de absorción molecular (IR)--------------------7

Espectrofotometría de absorción y emisión atómica------------------8

Espectrofotometría de absorción atómica con llama-------------8

Espectrofotometría de emisión atómica con llama--------------10

Espectrofotometría con atomizadores electrotérmicos---------------11

Espectrofotometría de emisión con plasma-------------------------12

Espectrofotometría de fluorescencia molecular---------------------13

Otros métodos----------------------------------------------14

Resonancia magnética nuclear (RMN)------------------------14

Espectroscopia de masas (MS)-----------------------------14

APLICACIONES---------------------------------------------------15

EQUIPO---------------------------------------------------------15

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO SEL EQUIPO--------------16

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL OPERARIO------------------16

BIBLIOGRAFIA---------------------------------------------------18

Página | 2

Page 3: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTOFOTOMETRIA

La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y biológicas.

Se refiere a los métodos, cuantitativos, de análisis químico que utilizan la luz para medir la concentración de las sustancias químicas, es decir a la medida de cantidades relativas de luz absorbida por una muestra, en función de la longitud de onda. Se conocen como métodos espectrofotométricos y según sea la radiación utilizada como espectrofotometría de absorción visible (colorimetría), ultravioleta, infrarroja

Cada componente de la solución tiene su patrón de absorción de luz característico. Comparando la longitud de onda y la intensidad del máximo de absorción de luz de una muestra versus soluciones estándar, es posible determinar la identidad y la concentración de componentes disueltos en la muestra (solución incógnita).

Las ventajas de la espectrofotometría sobre otros métodos analíticos de laboratorio son varias: es rápida, precisa, versátil, fácil de usar y eficiente en costo. Los espectrofotómetros se han mejorado en precisión y versatilidad en los últimos años con los avances de tecnología, y hoy se consideran indispensables en un laboratorio de química analítica.

Página | 3

Page 4: ESPECTOFOTOMETRIA

TIPOS

Página | 4

Page 5: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION MOLECULAR (VIS-UV)

Página | 5

Page 6: ESPECTOFOTOMETRIA

Página | 6

Page 7: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION MOLECULAR (IR)

Página | 7

Page 8: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION Y EMISION ATOMICA

Página | 8

Page 9: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA CON LLAMA

Página | 9

Page 10: ESPECTOFOTOMETRIA

Página | 10

Page 11: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE EMISION ATOMICA CON LLAMA

Página | 11

Page 12: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA CON ATOMIZADORES ELECTROTERMICOS

Página | 12

Page 13: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE EMISION CON PLASMA

Página | 13

Page 14: ESPECTOFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA DE FLOURECENSCIA MOLECULAR

Página | 14

Page 15: ESPECTOFOTOMETRIA

OTROS METODOS

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR (RMN)

ESPECTROSCOPIA DE MASAS (MS)

Página | 15

Page 16: ESPECTOFOTOMETRIA

APLICACIONES

Las aplicaciones principales son:

Determinar la cantidad de concentración en una solución de algún compuesto utilizando las fórmulas ya mencionadas.

Para la determinación de estructuras moleculares. La identificación de unidades estructurales especificas ya que

estas tienen distintos tipos de absorbancia (grupos funcionales o isomerías).

EQUIPO

Un espectrofotómetro es un instrumento usado en la física óptica que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones. También es utilizado en los laboratorios de química para la cuantificación de sustancias y microorganismos.

Hay varios tipos de espectrofotómetros, puede ser de absorción atómica o espectrofotómetro de masa.

Este instrumento tiene la capacidad de proyectar un haz de luz monocromática a través de una muestra y medir la cantidad de luz que es absorbida por dicha muestra. Esto le permite al operador realizar dos funciones:

1. Dar información sobre la naturaleza de la sustancia en la muestra

2. Indicar indirectamente qué cantidad de la sustancia que nos interesa está presente en la muestra

Página | 16

Page 17: ESPECTOFOTOMETRIA

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DEL EQUIPO

Ubíquelo en una superficie plana lejos de cualquier campo eléctrico

o magnético, de cualquier dispositivo eléctrico que pueda generar

campos de alta frecuencia; y donde esté libre de polvo, gases

corrosivos y fuentes vibratorias. Remueva el material que obstruya

el flujo de aire por debajo, atrás o alrededor del instrumento.

El procedimiento de encendido tarda alrededor de 2 minutos y

necesita 30 minutos de espacio para calentarse, antes de ser

usado, a su vez que el porta celda este vacío antes de encender el

instrumento.

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL OPERARIO

SEGURIDAD E HIGIENE

Siempre que se realice la presente IT es obligatorio el uso de los equipos de protección individual:

Guantes de protección para productos químicos.

Protección facial

Bata

RESPONSABILIDADES

Técnico responsable del laboratorio:

Tiene la responsabilidad de que el instrumento, así como todo el material estén en perfecto estado.

Operador:

Tiene la responsabilidad de practicar el análisis tal como se describe en esta IT, y reflejarlo mediante el Registro de Seguimiento RSIT_007, cuya referencia será la misma del Registro RIT_006. Registrar los datos y las características del ensayo, así como los resultados obtenidos, en el registro RIT_006, cuya referencia será:

Página | 17

Page 18: ESPECTOFOTOMETRIA

Fecha_Nombre del operador_elemento analizado

CAPACITACIÓN

Técnico de laboratorio:

Ingeniero Técnico Industrial en Química o similar.

Operador:

Estudiante de Ingeniería técnica de último curso o similar.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Espectrofotometr %C3%ADa#Aplicaciones

http://www.google.com.mx/url? sa=t&source=web&cd=4&ved=0CDQQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.itescam.edu.mx%2Fprincipal%2Fsylabus%2Ffpdb%2Frecursos%2Fr22541.DOC&rct=j&q=espectrofotometria&ei=64rcTLa_JILWt

Página | 18