espectacular prueba piloto de máquina potabilizadora alimentada por energía solar.docx

Upload: fernando-yepez

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Espectacular prueba piloto de mquina potabilizadora alimentada por energa solar.docx

    1/1

    Espectacular prueba piloto de mquina potabilizadora

    alimentada por energa solar

    En un pequeo pueblo situado muy adentro en la zona selvtica de la Pennsula de Yucatn en

    Mxico, a un da por carretera de cualquier fuente de agua limpia potable, un equipo de

    investigadores del Instituto Tecnolgico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, EstadosUnidos, est ensayando un sistema que purifica agua con la ayuda del Sol.

    El sistema, relativamente barato, consta de varios paneles fotovoltaicos modestos, un tanque

    grande para almacenar agua purificada, y un armario del tamao de una cabina telefnica que

    alberga el corazn del sistema: bombas, filtros y membranas, as como ordenadores que

    habilitan al sistema para que funcione por s mismo.

    Los paneles solares, programados para maximizar la captura de luz solar, energizan las

    bombas del sistema para impulsar agua de pozo de color caf y salobre a travs de

    membranas semiporosas, un proceso conocido como osmosis reversa. Las membranas filtran

    el agua que, una vez limpia y potable, pasa al interior de un tanque grande, dejando atrs sales

    y otros minerales pesados. Incluso en un da nublado, la maquinaria alimentada por energa

    solar puede producir cerca de 1.000 litros de agua potable, suficiente para abastecer con el

    preciado lquido a los 450 residentes del pueblo.

    El nuevo sistema potabilizador est instalado junto a una torre gubernamental de abastecimiento que contiene agua de

    manera intermitente, y que en origen no es potable.

    El equipo de ingenieros, dirigido por Steven Dubowsky, profesor de ingeniera mecnica, as

    como de aeronutica y astronutica, ha tenido en marcha el sistema durante los ltimos cuatro

    meses. Si todo va bien, el sistema tambin ser probado en otras partes del mundo de cuyas

    aguas sea costoso extraer agua dulce y potable.

    El trabajo se est haciendo con el apoyo de la Fundacin Kellogg y del Fondo Para La Paz,

    una organizacin mejicana.

    La mquina potabilizadora suministra agua potable a un costo del 5 por ciento del que tiene

    transportar en camin agua potable desde fuera del pueblo.