especificaciones tecnicas sanitarias

12
ESPECICACIONES TECNICAS INSTALACIONES SANITARIAS 14.00.00 INSTALACIONES SANITARIAS 14.01.0 INSTALACION DE AGUA POTABLE 14.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP ½” DESCRIPCION Y METODO DE EJECUCIÓN Se entiende así a la instalación de tubería con sus accesorios (tees, llaves, codos, etc.) de cada salida de agua, destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial, hasta el limite establecido por los muros y/o válvulas que contiene el ambiente del baño y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal. Se instalará todas las salidas para la alimentación de los aparatos sanitarios previstos en los planos. Las tuberías del punto de agua será de PVC, del tipo roscado, Clase 10 para una presión de trabajo de 150 Lb/pulg2, siendo preferentemente de fabricación nacional y de reconocida calidad. Las salidas quedarán enrasadas en el plomo bruto de la pared y rematarán en un niple o unión roscada. METODO DE MEDICION El trabajo ejecutado se medirá por PUNTO (PTO), aprobado por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará de acuerdo al avance en los períodos por valorizar; dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida. 14.01.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC SAP DE 3/4 ” 14.01.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC SAP DE 1/2 ”

Upload: giovana-calizaya-mendoza

Post on 02-Oct-2015

236 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ESPECIFICACIONES TECNICAS SANITARIAS OBRA MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y GESTION INSTITUCIONAL

TRANSCRIPT

ESPECIFICACIONES TCNICAS

ESPECICACIONES TECNICAS

INSTALACIONES SANITARIAS

14.00.00INSTALACIONES SANITARIAS14.01.0 INSTALACION DE AGUA POTABLE

14.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC SAP DESCRIPCION Y METODO DE EJECUCIN

Se entiende as a la instalacin de tubera con sus accesorios (tees, llaves, codos, etc.) de cada salida de agua, destinada a abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial, hasta el limite establecido por los muros y/o vlvulas que contiene el ambiente del bao y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal.

Se instalar todas las salidas para la alimentacin de los aparatos sanitarios previstos en los planos.

Las tuberas del punto de agua ser de PVC, del tipo roscado, Clase 10 para una presin de trabajo de 150 Lb/pulg2, siendo preferentemente de fabricacin nacional y de reconocida calidad.

Las salidas quedarn enrasadas en el plomo bruto de la pared y rematarn en un niple o unin roscada.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por PUNTO (PTO), aprobado por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuar de acuerdo al avance en los perodos por valorizar; dicho precio y pago constituir la compensacin total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucin de la partida.

14.01.02 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC SAP DE 3/4

14.01.03 RED DE DISTRIBUCION TUBERIA PVC SAP DE 1/2 DESCRIPCIN

De acuerdo a los Planos se colocarn tuberas de PVC SAP con rosca de los dimetros indicados para una presin de l50 Libras/pulg2, o C-10.

La red general de Agua Potable se instalar de acuerdo al trazo del Plano de instalacin sanitaria, dejando las salidas en los lugares exactos con codos de PVC. Los cambios de direccin se harn con codos, no permitindose por ningn motivo el doblado de tubos. As mismo se colocarn los accesorios como tees en subidas, bifurcaciones de acuerdo al diseo. Los tubos se empalmarn con uniones simples, a fin de permitir su fcil remocin.

Los ramales al interior de los baos irn empotrados en piso y muros.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por METROS LINEALES (ML), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

Se pagar de acuerdo a la disponibilidad del material en pie de obra, el precio de la partida incluye la mano de obra, herramientas y todo lo necesario para la buena ejecucin de esta actividad

14.01.04 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE

14.01.05 VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 3/4

DESCRIPCIN

Las vlvulas de interrupcin sern del tipo compuerta o esfricas, de bronce, tambin se aceptaran bronce cromado, para unin roscada y 150 libras/pulg2, de presin de trabajo.

Dichas vlvulas debern instalarse en la entrada de cada bao y servicios generales segn se indica en el Plano, a una altura de 30 cm., del piso terminado, en cavidades practicadas en los muros.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por PIEZA (PZA), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

Se pagara de acuerdo a la disponibilidad del material en pie de obra, el pago constituir la compensacin total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecucin de la partida indicada en el presupuesto.

14.01.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE TANQUE ELEVADO C/ACCESORIOSDESCRIPCION

Los accesorios incluirn mnimamente lo siguiente, vlvula de flotador, control de nivel automtico (tipo radar), tubera de succin de acuerdo a planos, vlvula check para la succin, canastilla de bronce, accesorios para el acoplamiento con la electrobomba. Estos debern ser de primera calidad.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por GLOBAL (glb), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se har por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.02.0 INSTALACIONES SANITARIAS

14.02.01 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE 4

14.02.02 SALIDA DE PVC SAL PARA DESAGUE 214.02.03 SALIDA DE PVC SAL PARA VENTILACION DE 2DESCRIPCION Y MTODO DE EJECUCIN

Consiste en todas las labores necesarias para proporcionar una salida de desage para los aparatos sanitarios, para este caso se est considerando igual una salida de 4. Para las salidas de desage se requieren codos, tuberas, yees y una buena cantidad de pegamento para PVC.

Como se trata de instalaciones de desage, en las que los residuos transitarn por gravedad, no es necesario realizar pruebas hidrulicas que incluyan presin ms all de la de la gravedad. Pero s la constatacin que la pendiente es la adecuada. De ser posible las descargas a la caja de desage deber realizarse a la menor distancia y sobre todo no atravesando habitaciones.

MTODO DE MEDICIN

El trabajo ejecutado se medir por PUNTO (PTO), aprobado por el Ingeniero Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuar al precio unitario del presupuesto, por punto (PTO), entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

14.02.04 INSTALACION DE SUMIDERO DE 2DESCRIPCION Y METODO DE EJECUCIN

Sern de bronce para colocarse en los tubos o conexiones con tapa roscada e irn al ras de los pisos acabados, cuando las instalaciones sern empotradas y se indiquen en el plano sumidero de piso. Para tuberas expuestas, los sumideros sern de bronce con tapa roscada con dado para ser accionado con una herramienta.

La limpieza de los ambientes de servicios higinicos se har por medio de canaletas y su recoleccin, por sumideros conectados a la red de desage, con su respectiva trampa P, (de idntica manera las duchas).

Estos sumideros se instalarn con rejillas de fierro, removibles de las dimensiones indicadas en los planos.

METODO DE MEDICION

La unidad de medida de los sumideros ser por pieza (Pieza).

FORMA DE PAGO

El pago se efectuar al precio unitario del presupuesto, por pieza (PZA), entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

14.02.05 REGISTRO ROSCADO DE BRONCE DE 4DESCRIPCION Y MTODO DE EJECUCIN

Consiste en todas las actividades, materiales y equipo necesarios para puesta en funcionamiento de un registro de 4 de dimetro. Generalmente se suelen colocar cerca de los sumideros y en lnea recta con el ramal de desage. Estn en funcin al dimetro de la tubera.

MTODO DE MEDICIN

El trabajo ejecutado se medir por UNIDAD (UND), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuar al precio unitario del presupuesto, por unidad (UND), entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

14.02.06 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12 X 24DESCRIPCION Y MTODO DE EJECUCIN

Consiste en todas las actividades, materiales y equipo necesarios para la puesta en funcionamiento de una caja de registro para el desage de los SSHH. Esta caja recibe todos los desechos de la red colectora de los SSHH a travs de su tubera de 4 o 6 para de all entregar al colector principal ubicado en el eje de acceso.

MTODO DE MEDICIN

El trabajo ejecutado se medir por PIEZA (PZA), aprobado por el Ingeniero de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuar al precio unitario del presupuesto, por pieza (PZA), entendindose que dicho precio y pago constituir compensacin total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos.

14.03.0 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS14.03.01 INODORO TANQUE BAJO C/BLANCODESCRIPCION

Constarn de Taza de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad, asiento integral y tanque bajo, con capacidad de 6 lt., tubo de bajada de PVC. (SAP) de 1 , con accesorios interiores de plstico pesado irrompible, la manija de accionamiento ser cromada al igual que los pernos de anclaje al piso.

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por PIEZA (PZA), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se har por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta colocacin en obra

14.03.02 LAVATORIO DE PARED C/BLANCODESCRIPCION

Sern de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad con una llave cromada de , cadena y tapn trampa P ser cromada de 1 de dimetro.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida ser por pieza (Pza)

FORMA DE PAGO

El pago se har por unidad de medida y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.03.03 URINARIO DE LOZA C/BLANCODESCRIPCION

Sern de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad con una llave cromada de , y trampa P cromada.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por pieza (Pza)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.03.04 PAPELERA DE LOZA BLANCO C/ASA DE 15X15DESCRIPCION

Sern de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por pieza (Pza)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.03.05 TOALLERA DE LOZA DE COLORDESCRIPCION

Sern de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por pieza (Pza)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.03.06 JABONERA DE LOZA BLANCO C/ASA DE 15X15DESCRIPCION

Sern de loza vitrificada blanca nacional de primera calidad.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por pieza (Pza)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.03.07 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOSDESCRIPCION

Los accesorios sern de PVC rgido, clase 10 roscada, segn NTN ITINTEC 309.019. Cemento solvente o pegamento segn NTN ITINTEC 399.090

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por PIEZA (PZA), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se har por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.14.03.08 COLOCACION DE APARATOS SANITARIOSDESCRIPCION

a) Inodoros

Se coloca la taza WC en el lugar donde va a ser instalada y se marcan los huecos en los que irn alojados los pernos de sujecin. Estos huecos tendrn una profundidad no menor de 2 y dentro de ellos irn los tarugos de madera, pudindose colocar tambin tarugos plasticos. La tubera PVC deber sobresalir del nivel del piso terminado lo suficiente para que embone en la ranura del aparato.

Luego se asegura el aparato mediante un anillo de masilla que cubra toda la ranura en forma tal que quede un sello hermtico.

Colocada la taza en un sitio, se atornilla los pernos que aseguran la taza al piso.

Efectuada esta operacin y estando ya fija la taza se proceder a ejecutar la unin con el tubo de bajada de 1 colocando un chupn de jebe.

En el caso de WC de Tanque Bajo, el Tanque deber quedar completamente asegurado a la taza, los pernos llevarn empaquetaduras de jebe a ambos lados de la taza, aparte de las arandelas metlicas correspondientes.

En el caso del tanque alto este deber asegurarse con pernos y adems colocar dos ngulos de fierro (fijos en la pared) en la base del tanque, como apoyo del mismo.

Los tubos de abasto de los WC Tanque bajo y del Tanque alto sern flexibles y cromados.

b) Instalacin Tanques Altos de PVC para descarga de inodoros, inodoros Baby o Turcos

Se soportan en la pared con unos tornillos que acompaan al producto. Se protegen con una canastilla de platina de fierro para mantenerlo fijo y que no sea fcil su desprendimiento.

De ninguna manera el tanque de PVC debe apoyarse sobre el tubo de bajada.

La instalacin se har cuidadosamente, haciendo la conexin del punto de agua con los accesorios del tanque para conducir el agua hacia este, de tal manera de no perjudicar este ingreso.

El tubo de bajada 1 ser de PVC tipo pesado sujetos con 3 abrazaderas de fierro enlosado con 2 orejas.

c) Lavatorios

El lavatorio se colocar perfectamente, nivelado, siendo la altura del aparato de 80 cm. El respaldo del lavatorio se fraguar con cemento blanco a la maylica del muro, en el empalme de la trampa se emplear masilla.

Los soportes para lavatorios sern a base de escuadras de fierro fundido, o uas de acero con aberturas para colocar 3 pernos en cada una, en ambos casos el lavatorio no deber quedar inclinado hacia adelante.

Los tubos de abasto de los lavatorios sern cromados y flexibles.

La unidad de medida ser por Und (unidad).

Las duchas sern de canastillas cromadas y rejilla de bronce.

El brazo de fierro galvanizado ir conectado a la salida de agua, debiendo llegar en este punto una arandela que cubra la salida. La llave cromada se engrasar antes de entrar la ducha en servicio.

La unidad de medida ser por und (unidad).

d) Lavaderos de Loza Vitrificada de primera calidad.

Los lavaderos se ubicarn de manera tal que tanto el punto de agua como de desage queden centrados, sea cual fuera la ubicacin del lavadero, deber apoyarse de tal manera que se asegure su estabilidad, los tubos de abasto de agua sern cromados y flexibles.

e) Prueba de los Aparatos Sanitarios

Terminado los trabajos de instalacin de los aparatos sanitarios se proceder a efectuar la prueba de los mismos y de sus accesorios de agua y desage, de manera individual. Deber observarse un funcionamiento satisfactorio

METODO DE MEDICION

El trabajo ejecutado se medir por PIEZA (PZA), aprobado por el Ingeniero supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO

El pago se har por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.04.0 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS14.04.01 INODORO TANQUE BAJO C/BLANCO

Idem a 14.03.01

14.04.02 LAVATORIO DE PARED COLOR BLANCO

Idem a 14.03.02

14.04.03 URINARIO CORRIDO DE CONCRETO

DESCRIPCION

Sera construido en el mismo sitio, realizando los procedimientos constructivos para concreto.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por UNIDAD (Und)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.04.04 LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE DE UNA POZA

DESCRIPCION

Sera de material acero inoxidable de primera calidad.

METODO DE MEDICION

Las unidades de medida sern por pieza (Pza.)

FORMA DE PAGO

El pago se har por pieza y precio unitario definido en e! presupuesto, y previa aprobacin del supervisor quien velar por su correcta ejecucin en obra.

14.04.05 PAPELERA DE LOZA BALCNO C/ASA DE 15X15

Idem a 14.03.04

14.04.06 JABONERA DE LOZA BALNCA C/ASA DE 15X15

Idem a 14.03.0614.04.07 TOALLERA DE LOZA BALNCA C/ASA DE 15X15

Idem a 14.03.0514.04.08 COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS

Idem a 14.03.0714.04.09 COLOCACION DE APARATOS SANITARIOS

Idem a 14.03.08