especificaciones técnicas para el levantamiento de la ... · con este programa se pretende iniciar...

26
LAS LOMAS FRIAS LANCONES SAPILLICA PERÚ PROGRAMA PER – 030B PROCESO CAS N° 003 BASES PARA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A ADMINISTRADOR/A – CONTADOR/A. Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

Upload: hoangdan

Post on 05-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS LOMAS FRIAS LANCONES SAPILLICA

PERÚ

PROGRAMA

PER – 030B

PROCESO CAS N° 003

BASES PARA CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE

UN/A ADMINISTRADOR/A –

CONTADOR/A.

Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en la

Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

2

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

PROCESO CAS Nº 003 - 2016

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A

ADMINISTRADOR/A – CONTADOR/A

I. GENERALIDADES

1. Objeto de la convocatoria

Contratar los servicios de un Administrador/a – Contador/a.

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante

Coordinación del programa: “Implementación del Servicio de Agua, Saneamiento,

Manejo de Residuos Sólidos y Afianzamiento Hídrico en la Mancomunidad

Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico”.

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

Comité Evaluador

4. Base legal

a) Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación

Administrativa de Servicios.

b) Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de

Contratación.

c) Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075‐2008‐PCM, modificado

por Decreto Supremo Nº065‐2011‐PCM.

d) Ley Nª 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

e) Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

f) Decreto Supremo Nº043-2013-PCM, T.U.O de la Ley de Transparencia y

Acceso a la información pública.

g) Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

II. ANTECEDENTES.

El Programa “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos

sólidos y afianzamiento hídrico en la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río

Chipillico”, tiene como objetivo ampliar y mejorar la cobertura y gestión de servicios de

agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos. Está cofinanciado por la Agencia

Española de Cooperación (AECID) como parte del Fondo de Cooperación para el Agua y

Saneamiento (FCAS). Con este Programa se pretende iniciar un proceso de afianzamiento

hídrico en la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico para contar con

servicios de buena calidad, eficientes y auto-sostenibles en el largo plazo.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

3

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

Así mismo, el Programa tiene como objetivos específicos:

OE1: Incrementar la población con acceso a mejores servicios de agua y saneamiento

básico y mejores sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de residuos

sólidos.

OE2: Constituir una Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la

Subcuenca del Río Chipillico que gestionará eficientemente los servicios sostenibles de

agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos.

OE 3: Proteger y conservar las fuentes de agua y el medio ambiente fortaleciendo la

Gestión Integral de la Subcuenca del Río Chipillico a través de la población organizada y la

Entidad Prestadora de Servicios de la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río

Chipillico.

Este Programa tiene tres componentes fundamentales interrelacionados y que con un

enfoque de sostenibilidad permitirá crear una intervención integral y sostenible. Estos

componentes son:

- El diseño y ejecución de obras relativas al abastecimiento de agua potable y

saneamiento y el manejo de residuos sólidos.

- El fortalecimiento institucional para establecer un modelo de gobernabilidad local del

agua y una gestión mancomunada a través de una Entidad Prestadora del Servicio.

- El afianzamiento hídrico a través de una Gestión Integral del Recurso Hídrico, con

acciones orientadas al control de las fuentes, el manejo de recarga, reforestación,

etc.

En todos los componentes será fundamental potenciar la participación, en especial de las

mujeres, y reconocer el papel relevante de la población usuaria y beneficiaria, poniendo

especial énfasis en transversalizar el enfoque de género en desarrollo para toda la

intervención.

En el marco de este Programa se ha considerado la ejecución de actividades y proyectos,

monitoreo y seguimiento así como otras acciones necesarias para el cumplimiento de los

objetivos de este proyecto. Además de cumplir acciones de coordinación, concertación y

catalizador de sinergias con instituciones del sector y con sectores vinculados en los

distintos niveles de gobierno así como con organizaciones sociales y usuarios.

Para completar el cuadro de profesionales que constituyen el Equipo de Gestión, se

convoca la plaza de Administrador(a)/Contador(a):

III. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN.

Este puesto tiene a su cargo administrar eficientemente los recursos del Programa

financiado por el FCAS-AECID y por la contrapartida local de MANCHI, afín de dar

cumplimiento a los principios básicos de eficacia, transparencia y economía, así como

también facilitar los procesos internos de trabajo, de tal forma que respondan a las

exigencias de los resultados y objetivos del Programa.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

4

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

La entidad ejecutora y contratante es la Mancomunidad Municipal MANCHI que cuenta

en su estructura con una Unidad de Gestión exclusiva para el Programa. La persona

contratada tendrá a su cargo, la administración operativa del programa, además apoyará

y coordinará con las áreas de abastecimiento, presupuesto y tesorería de la MANCHI;

dependerá jerárquicamente de la coordinación del programa y funcionalmente de la

Gerencia de la MANCHI.

IV. FUNCIONES.

Bajo la autoridad de la responsable de coordinación del programa, y dependencia

funcional de la gerencia de la MANCHI, será responsable en esta primera etapa de:

1. Formular y proponer a la Coordinadora de Programa, alternativas de políticas,

sistemas, métodos y procedimientos de trabajo administrativo, contable y

financiero del programa.

2. Organizar, coordinar, dirigir e impulsar las actividades relacionadas con la Gestión

Administrativa y Financiera del Programa, de acuerdo a lo establecido por el

Reglamento Operativo del Programa, en concordancia con las leyes nacionales y en

permanente coordinación con MANCHI.

3. Programar, organizar, coordinar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las acciones

que corresponden a los sistemas de personal, tesorería, contabilidad logística, así

como el mantenimiento de maquinaria y equipos; en armonía con la normatividad

establecida, en concordancia con los dispositivos legales vigentes y de acuerdo a lo

establecido por el Reglamento Operativo del Programa - ROP y Plan Operativo

General - POG, y los requerimientos del Fondo de Cooperación para Agua y

Saneamiento - FCAS.

4. Coordinar en forma permanente y oportuna con el área de presupuesto y gerencia

de la MANCHI, todos los aspectos concernientes a la gestión contable,

presupuestaria y administrativa.

5. Desarrollar los procedimientos y normas financieras, contables, presupuestarias y

administrativas; haciendo cumplir y velando por su correcta aplicación en el

Programa. Así mismo, llevar a cabo las gestiones oportunas para su incorporación

oficial al ROP.

6. Participar, proporcionando la información pertinente en la elaboración del Plan

Operativo Anual - POA que corresponda, así como en los informes semestrales,

anuales, final y demás información solicitada por la MANCHI y por la AECID.

7. Supervisar y coordinar para mantener actualizado los inventarios activos y pasivos

del programa.

8. Supervisar las actividades de programación de caja chica del programa, recepción

de ingresos, de ubicación y custodia de fondos, así como la distribución y utilización

de los mismos.

9. A partir del POA del programa aprobado, colaborar en la elaboración de los planes y

programas de adquisición de bienes y servicios necesarios para la gestión del

mismo, centralizar la información y dirigir la gestión de los planes de adquisiciones

coordinando con el responsable de abastecimiento de MANCHI

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

5

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

10. Garantizar el análisis, registro y procesamiento oportuno de todas las operaciones

contables provenientes de la ejecución del programa, velando por el

cumplimiento de normativas técnicas y legales aplicables.

11. Elaborar oportunamente la ejecución de los cierres contables mensuales,

trimestrales, semestrales y anuales del Programa, con el fin de preparar los

informes y estados financieros que correspondan, debidamente respaldado con

sus notas de contabilidad, análisis de cuentas y anexos.

12. Informar sobre el estado de saldos y movimientos de las cuentas desde las que se

financia el programa y realizar las conciliaciones pertinentes.

13. Verificar el cumplimiento de los procedimientos administrativos y la

disponibilidad presupuestaria de los rubros antes de que se realice cada pago del

Programa.

14. Preparar y coordinar con la persona responsable del área de presupuesto de

MANCHI, el registro de las operaciones presupuestarias, administrativas y contables

en el SIAF-SP.

15. Llevar el control de los tipos de cambio de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento Operativo del Programa - ROP.

16. Hacer seguimiento al registro financiero de las cuentas del programa, mantener

actualizados los saldos bancarios y elaborar reportes periódicos de desembolsos.

17. Ejecutar, controlar y mantener actualizado el registro de operaciones contables en

los libros principales y auxiliares, así como elaborar los estados financieros y

presupuestarios correspondientes.

18. Revisar la consistencia de los registros contables y realizar el seguimiento de las

principales partidas a efectos de determinar desviaciones o erróneas

contabilizaciones, emitiendo los reportes correspondientes a las áreas operativas

para las regulaciones del caso.

19. Elaborar los informes contables, financieros y demás informes presupuestarios del

programa en coordinación con el área de presupuesto y la gerencia de la MANCHI.

20. Realizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para los pagos a

proveedores y contratistas reportando a la coordinación de programa, a la gerencia

de MANCHI y a AECID.

21. Hacer las propuestas de mejora, así como velar por el cumplimiento del

Reglamento Interno junto con la responsable de la coordinación del programa y la

gerencia de la MANCHI.

22. Preparar términos de referencia y atender las auditorías externas del Programa, de

acuerdo con lo establecido en el Reglamento Operativo del Programa (ROP).

23. Revisar todos los documentos contractuales y financieros del programa, así como

los oficiales.

24. Analizar e interpretar los estados financieros del Programa e informar a la

Responsable de la Coordinación, así como a la gerencia, sobre los resultados y

también al Organismo Público de Control (MEF, Dirección de Presupuesto,

Contraloría Pública y otros organismos y entidades que correspondan).

25. Apoyo en la gestión administrativa del personal, elaboración de perfiles de puestos,

selección y reclutamiento del personal, control del registro de asistencia, proceso

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

6

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

de evaluación de desempeño, gestión del bienestar social de los empleados del

programa.

26. Asegurar el funcionamiento del control concurrente interno financiero y

administrativo del Programa, incluido el seguimiento de ejecución física y

presupuestaria.

27. Realizar seguimiento a la gestión de los inventarios activos y pasivos del programa.

28. Realizar arqueos periódicos al responsable de caja chica.

29. Participar, por solicitud de la MANCHI y en concordancia con lo que establezca la

ley correspondiente, en los comités de adjudicación de los concursos y licitaciones

del Programa.

30. Encargarse de la gestión administrativa del personal y de los bienes puestos a

disposición del Programa, incluyendo seguros de vehículos, responsabilidad civil,

etc., así como el suministro oportuno de materiales propios a la naturaleza del

Programa.

31. Establecer mecanismos de registro y seguridad para evitar que la información

generada por el programa, tanto técnica como administrativa y contable, se pierda,

desaparezca o se destruya, a través de copias de seguridad de la información en las

computadoras, caja de seguridad refractaria para documentos importantes

(contratos, garantías, etc.) y cualesquiera otras medidas específicas.

32. Preparar en coordinación con la responsable de presupuesto la documentación

pertinente para la recuperación del IGV de las facturas pagadas por el Programa y

presentarla ante las instancias competentes. Gestionar que las devoluciones de IGV

se depositen en la subcuenta de donaciones de MANCHI dependiente de la Cuenta

Única del Tesoro.

33. Co-firmar de forma solidaria con la responsable de la coordinación del programa y

realizar el visto bueno de todos los documentos contractuales, para pagos,

administrativos y financieros, de acuerdo a la planificación y que son necesarios

para la ejecución del POA. Elevar los expedientes para su aprobación y suscripción a

la gerencia de la MANCHI.

34. Verificar la correcta sustentación de la documentación fuente para la ejecución del

gasto de los expedientes de pago.

35. Llevar el registro contable de las operaciones del Programa en moneda local y en

divisas (USD y EUR), de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Operativo.

36. Consolidar la documentación fuente para la elaboración de los estados financieros

del Programa requeridos por la MANCHI y la AECID.

37. Apoyar en la elaboración de los informes mensuales, trimestrales. Semestrales y

anuales para AECID.

38. Elaborar y preparar la documentación para solicitar los desembolsos ante AECID.

39. Supervisar que los requerimientos y reparaciones de maquinarias, herramientas,

equipos y otros se ejecuten oportunamente de acuerdo a la programación

establecida, en coordinación con la responsable de abastecimiento.

40. Supervisar la actualización del Margesí de bienes del Programa.

41. Supervisar la custodia de las cartas fianzas, garantías, pólizas de seguro y demás

valores en coordinación con Tesorería.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

7

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

42. Ejecutar otras tareas del cargo y acciones de su especialidad no contempladas

precedentemente y que sean necesarias para la correcta ejecución del programa,

que podrán ser pedidas por la Coordinación del Programa y la Gerencia de la

MANCHI.

V. PERFIL DEL/LA ADMINISTRADOR/A – CONTADOR/A.

5.1. Formación Académica.

Contador(a) Público(a), Administrador(a), Ing. Industrial, Economista, con

colegiatura activa y habilitada.

Se valorará maestría en gestión pública.

Cursos de especialización en gestión administrativa, contable y financiera.

Curso de contrataciones del estado, se valorará contar con Certificación de

OSCE vigente.

5.2. Experiencia profesional.

Mínimo Cinco años de experiencia en el Sector Público y/o Privado, habiendo

desempeñado los cargos de Gerente, Administrador, Contabilidad,

Presupuesto y de Tesorería.

Mínimo tres años como responsable del área de Administración, Jefe de

Contabilidad, Jefe de Tesorería, Jefe de Presupuesto. Se valorará experiencia

en programas de cooperación internacional, en proyectos financiados por

AECID y/o en Entidades Públicas.

Experiencia en la elaboración e implementación de políticas, normativas,

sistemas, métodos y procedimientos de trabajo Administrativo, Contable y

Financiero en instituciones públicas.

Experiencia en el registro de operaciones y transacciones contables de acuerdo

a los principios contables y la normatividad gubernamental.

Experiencia sobre la elaboración, ejecución y monitoreo de presupuestos de

gestión pública como de programas de cooperación.

Experiencia en los procedimientos de gestión y justificación técnica y

económica de programas y proyectos financiados por la cooperación

internacional y/o por el Estado.

Experiencia en la aplicación de leyes y reglamentos nacionales sobre compras y

contrataciones del estado, que comprende: cotización, licitación, adjudicación

y contratación, así como experiencia demostrable en tales procesos.

Experiencia en la aplicación de las leyes que regulan las actividades de los

gobiernos locales y experiencia en el ámbito municipal o mancomunado.

Experiencia en Gestión del Talento Humano.

Excelente manejo de programas informáticos del paquete Office e Internet.

Experiencia en el uso del SIAF -SP

Manejo de sistemas contables multimoneda.

Presentar referencias laborales que serán comprobadas.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

8

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

5.3. Cualidades necesarias para desempeñar el puesto.

Persona proactiva, integradora, ética, con liderazgo, buenas relaciones

interpersonales, facilidad para comunicarse y trabajar en equipos

multidisciplinarios, compromiso con los resultados del Programa.

Disponibilidad para residir y desplazarse sin limitaciones en el área de

intervención del Programa.

Demostrada capacidad gerencial y de toma de decisiones

VI. LUGAR DE TRABAJO:

El ámbito de trabajo corresponde al territorio de los cuatro distritos que conforman la

Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico, distritos de Frías, Sapillica,

Las Lomas y Lancones.

El trabajo se realizará desde la oficina central en el Distrito de Las Lomas con

desplazamientos en el territorio de intervención así como viajes de coordinación con la

Oficina Técnica de Cooperación de AECID en Lima.

El Programa facilitará los desplazamientos relativos al mismo cuando se justifique

VII. DEDICACIÓN Y DURACIÓN DEL CONTRATO.

Este puesto es de dedicación exclusiva y a tiempo completo para los objetivos planteados

en estos TdR y para el Programa.

El periodo previsto es a partir del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2016, sujeto a

evaluación para la contratación de los próximos 02 años de ejecución del Programa.

VIII. REMUNERACIÓN MENSUAL Y MODALIDAD DE CONTRATO.

8.1. Remuneración:

Se ha considerado un pago total mensual de S/. 6,000.00 (Seis mil con 00/100

soles). Este valor incluye los impuestos de Ley (ONP o AFP) así como todas las

deducciones aplicables al trabajador.

8.2. Modalidad de contrato:

La modalidad de contratación será por Contrato Administrativo de Servicios – CAS.

IX. FECHAS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LOS EXPEDIENTES.

9.1. Plazo para la recepción de información:

El plazo para la recepción de expedientes, con la información requerida, es desde el

20 al 28 de abril del presente año, hasta las 17.00 horas; no se tomará en

consideración ninguna solicitud recibida después de este plazo establecido.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

9

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

9.2. Cronograma del proceso:

ETAPAS DEL PROCESO INICIO TÉRMINO ÁREA

RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria 08/04/2016 12/04/2016 Gerencia General

Convocatoria 13 /04/2016 19/04/2016 Comité Evaluador

Presentación de documentos, en

mesa de partes de la entidad Calle Los

Girasoles S/N, A.H Miraflores, Distrito

Las Lomas, Provincia de Piura.

Referencia: Centro de Formación

Binacional Catamayo – Chira

(Segundo piso).

20/04/2015

28/04/2016 –

Hasta las

17.00 horas.

Oficina de Trámite

Documentario

Evaluación de C.V por parte de la

Comisión de Evaluación. 29/04/2016 29/04/2016 Comité Evaluador

Publicación de resultados de

evaluación de C.V. 02/05/2016 02/05/2016 Comité Evaluador

Evaluación psicológica y entrevista

personal 06/05/2016 06/05/2016 Comité Evaluador

Publicación de resultados finales 12/05/2016 12/05/2016 Comité Evaluador

Suscripción y firma de contrato. 16/05/2016 16/05/2016 Comité Evaluador

La selección final del o la profesional que cubrirá el puesto, está sujeto a la NO OBJECIÓN

de la Oficina Técnica de Cooperación – OTC – AECID – Lima.

9.3. Información requerida:

La información requerida para la evaluación es la siguiente:

a). Carta de expresión de interés.

b). Currículo Vitae Documentado.

c). Antecedentes penales y policiales (se presentará en el momento de ser

adjudicada la plaza).

d). Referencias profesionales de trabajos anteriores.

e). Las candidaturas deben de presentarse en el plazo expuesto en el apartado

9.1, las solicitudes que no se ajusten a las indicaciones establecidas en los

términos de referencia quedarán excluidas automáticamente.

9.4. Envío de información:

La información requerida en el apartado 9.3 deberá ser enviada a la oficina de la

Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico, ubicada en la siguiente

dirección:

Calle Los Girasoles S/N, A.H Miraflores, Distrito Las Lomas, Provincia de Piura.

Referencia: Centro de Formación Binacional Catamayo – Chira (Segundo piso).

También se podrá enviar al correo institucional [email protected] y/o

[email protected]

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

10

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

X. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Y SELECCIÓN:

En esta etapa, se verifica lo informado en el Anexo 1 y Currículum Vitae documentado,

de acuerdo al formato del ANEXO 2, presentado por el postulante en relación a los

Términos de Referencia.

Los postulantes remitirán su Currículum Vitae documentado, de acuerdo al formato

del ANEXO 2, en el plazo y dirección señalada en la convocatoria.

10.1. Evaluación Curricular:

En esta fase se realizará la evaluación masiva con la información que el postulante

ha ingresado en el anexo 2 su Curriculum Vitae documentado en las condiciones

que se señalan en las presentes bases y en el lugar y fecha señalada en la

convocatoria, la información ingresada tiene “Carácter de Declaración Jurada”. El

resultado de esta evaluación tendrá la siguiente calificación.

a. CALIFICA.- Cuando el postulante cumple con los requisitos mínimos de la

convocatoria, según términos de referencia.

b. NO CALIFICA.- Cuando el postulante No cumple con los requisitos mínimos

de la convocatoria, según términos de referencia.

Los postulantes remitirán en sobre cerrado su Currículum Vitae (ANEXO 2)

documentado con fotocopias simples, adjuntando además copia simple de su DNI,

Carta de Presentación del Postulante (ANEXO N° 01) y las Declaraciones Juradas

debidamente llenadas y suscritas (ANEXOS N° 3.1, 3.2, 3.3, 3.4 Y 3.5).

El postulante que no presente su Currículum Vitae documentado en la fecha

establecida y/o no sustente con documentos el cumplimiento de los requisitos

mínimos señalados en los términos de referencia, así como los que haya indicado en

el Resumen del Currículum Vitae, será DESCALIFICADO.

El Curriculum Vitae (ANEXO 2), los Anexos obligatorios y todas las copias de

sustento de la misma deben estar debidamente foliados, para facilitar la verificación

correspondiente.

El sustento del Currículum Vitae debe acreditar la permanencia (inicio y fin) en el

cargo/puesto, caso contrario, se excluirá de la calificación dicho documento.

El postulante que no presente las declaraciones Juradas debidamente firmadas,

queda DESCALIFICADO del proceso de selección.

Si decide presentar los documentos en la oficina favor de colocar toda la

documentación en un sobre manila, con el siguiente rótulo:

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

11

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

10.2. Evaluación Psicológica:

La Evaluación Psicológica NO TIENE PUNTAJE; Sin embargo su CALIFICACIÓN

determinará si el postulante está APTO O NO APTO para el puesto.

Si por razones de fuerza mayor o caso fortuito no fuera posible llevar a cabo en la

sede programada, la variación del lugar será comunicada oportunamente.

Esta evaluación es aplicable para los puestos que la entidad lo estime conveniente

de manera excepcional

10.3. Entrevista:

TIENE PUNTAJE. La Entrevista Personal será realizada por el Comité de Selección –

CAS, a los que obtenga el puntaje mínimo requerido, en esta evaluación se

considerará el conocimiento, desenvolvimiento, actitud, cualidades y competencias

del postulante que son requeridas para el servicio al cual postula. El Comité, podrá

considerar evaluaciones previas a la entrevista, las cuales serán sustentadas

durante la entrevista.

Si por razones de fuerza mayor o caso fortuito no fuera posible llevar a cabo en la

sede programada, la variación del lugar será comunicada oportunamente.

XI. PUNTAJE DE LAS ETAPAS DE EVALUACIÓN:

Se define según el detalle siguiente:

Señores

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO

COMITÉ EVALUADOR

PROCESO CAS N°

NOMBRES Y APELLIDOS:

DNI:

DIRECCIÓN:

FOLIOS:

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

12

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un puntaje mínimo y

puntaje máximo en la evaluación curricular tomando como base la experiencia específica,

de esta manera:

ETAPAS PUNTAJES

EVALUACION CURRICULAR PUNTAJE

MINIMO

PUNTAJE

MAXIMO

Grado Académico: Título profesional habilitado: Contador(a)

Público(a), Administrador(a), Ing. Industrial, Economista.

Hasta un máximo 10 puntos.

10 10

Estudios de Maestría (5 puntos) 3 5

Curso de Especialización en Auditoria y Contabilidad 2 5

Experiencia mínima de cinco años. Por cada año adicional de

experiencia laboral se otorgará 02 puntos adicionales hasta

un máximo de 20 puntos.

10 15

Experiencia Específica: Mínimo tres años como responsable

del área de Administración, Jefe de Contabilidad, Jefe de

Tesorería, Jefe de Presupuesto. Se valorará experiencia en

programas de cooperación internacional, en proyectos

financiados por AECID y/o en Entidades Públicas.

Hasta un máximo de 15 puntos.

10 15

PUNTAJE: EVAL. CURRICULAR 35 50

ENTREVISTA PERSONAL PUNTAJE

MÍNIMO

PUNTAJE

MÁXIMO

Presentación personal y actitud proactiva y asertiva en todo

momento. 7 10

Capacidad de comunicación 8 10

Dominio de las actividades objeto del servicio 10 15

Demuestra asertividad para salir de situaciones

problemáticas. 10 15

PUNTAJE: ENTREVISTA PERSONAL 35 50

PUNTAJE TOTAL 70 100

EVALUCIONES PESO PUNTAJE MINIMO PUNTAJE

MAXIMO

Evaluación curricular 50% 35 50

Evaluación psicológica

No tienen puntaje

Determina si el

postulante está APTO

o NO APTO

No tienen puntaje

Determina si el

postulante está

APTO o NO APTO

No tienen

puntaje

Determina si el

postulante está

APTO o NO APTO

Entrevista personal 50% 35 50

Total 100% 70 puntos 100 puntos

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

13

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

XII. DE LAS BONIFICACIONES :

a. Bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas Se otorgará una

bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la Etapa de

Entrevista personal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 42 de la

Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010-SERVIR/PE, siempre que el

postulante lo haya indicado en su Ficha Curricular o Carta de Presentación y haya

adjuntado en su currículum vitae copia simple del documento oficial emitido por la

autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas

Armadas.

b. Bonificación por Discapacidad Se otorgará una bonificación por discapacidad del

quince por ciento (15%) sobre el Puntaje Total, al postulante que lo haya indicado

en la Ficha Curricular o Carta de Presentación y que acredite dicha condición para

ello deberá adjuntar obligatoriamente copia simple del carne de discapacidad

emitido por el CONADIS.

XIII. RESULTADOS DEL PROCESO Y PUNTAJE FINAL:

Para ser declarado ganador se tomará en cuenta los siguientes criterios:

El postulante que obtenga el puntaje acumulado más alto, siempre que haya superado el

acumulado de 70 puntos será considerado como "GANADOR" de la Convocatoria Publica

CAS.

No se devolverá la documentación entregada por los postulantes calificados, por formar

parte del expediente del presente proceso de selección.

Cualquier controversia o interpretación a las bases que se susciten o se requieran durante

el proceso de selección, será resuelto por Recursos Humanos de la Unidad de

Administración o por el Comité de Selección, según les corresponda.

El cálculo del puntaje final se realizará de la siguiente manera

EVALUACIONES PESO PUNTAJE

Evaluación Curricular 50 P1

Entrevista Personal 50 P2

Puntaje Total-Pt 100 P1 + P2

Nota: Puntaje mínimo para acceder a la plaza vacante es de 70 Pts, y de terminar el lugar

de prelación.

Dónde:

P2, se ajustará según lo señalado en el literal a) de las Bonificaciones de las presentes

bases de corresponder

PT, se ajustará según lo señalado en el literal b) de las Bonificaciones de las presentes

bases de corresponder

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

14

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

XIV. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO:

a) Declaratoria del proceso como desierto

El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

i. Cuando no se cuente con al menos dos postulantes aptos en cada etapa.

ii. Cuando los postulantes no cumplan con los requisitos mínimos.

iii. Cuando cumplidos los requisitos mínimos, los postulantes no obtengan el

puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

b) Cancelación del proceso de selección

El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea

responsabilidad de Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico:

i. Cuando desaparece la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del

proceso de selección.

ii. Por restricciones presupuestales.

iii. Otras razones debidamente justificadas.

XV. SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO:

Las personas que resulten ganadoras del proceso de selección y que a la fecha de

publicación de los resultados finales mantengan vínculo con el Estado, deberán presentar:

Carta de Renuncia.

El contrato que se suscriba como resultado de la o las convocatorias tendrá la vigencia que

se establezca en los Términos de Referencia renovables, de acuerdo a las necesidades de

la institución.

En el caso que el postulante ganador no se presente a firmar el contrato dentro del plazo

establecido, la entidad podrá convocar al siguiente en el orden de méritos.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES Y QUE SU OMISIÓN O INFORMACIÓN PARCIAL SERÁ

MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN:

a). Cada una de las fases de la Etapa de Selección es cancelatoria y eliminatoria.

b). El postulante que no presente su propuesta en sobre lacrado, fecha y horario

establecido y no consigne debidamente la información correspondiente en el

rotulado (número de proceso CAS, código del puesto y/o apellidos y nombres), será

descalificado.

c). No se devolverá ninguna propuesta presentada debido a que éstas forman parte del

expediente del proceso.

d). Los postulantes que no acrediten con documentos los requisitos mínimos exigidos o

no adjunten los anexos establecidos del presente documento serán calificados con

la denominación “NO CALIFICA”.

e). El postulante debe llenar y firmar todos los anexos. Se deja constancia de la

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

15

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

obligación del postulante de llenar toda la información de los anexos y consignar el

folio donde se encuentra el documento con el que acredita el requisito mínimo

establecido. Sólo se considerará la información que el postulante registre en los

Anexos, por lo cual es de su entera responsabilidad las omisiones en que pudiera

incurrir.

f). La documentación que presente el postulante debe ser legible, sin borrones o

enmendaduras, caso contrario no será considerada en la evaluación curricular.

g). Es responsabilidad del postulante identificar plenamente con documento la

experiencia laboral general y la experiencia laboral específica e indicar el número de

folio donde se encuentra el documento que lo acredita.

h). El postulante es responsable de la información presentada y se somete al proceso

de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

16

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO N° 01

CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTULANTE

Señores

Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico

PRESENTE

Yo,…………………..….…….……………………………………………………………………..

……… (Nombre y Apellidos) identificado(a) con DNI Nº………….…………….., mediante la

presente le solicito se me considere para participar en el Proceso CAS Nº

………………………………., convocado por Mancomunidad Municipal de la Subcuenca

del Rio Chipillico a fin de acceder al Servicio cuya denominación es ………………………..

......................................……………………………………………………………………………

………

Para lo cual declaro bajo juramento que cumplo íntegramente con los requisitos

básicos y perfiles establecidos en la publicación correspondiente al servicio convocado y

que adjunto a la presente el correspondiente Currículum Vitae documentado (Formato de

Anexo N° 2), copia de DNI y declaraciones juradas de acuerdo al Anexo N° 3 (3.1, 3.2,

3.3, 3.4 y 3.5).

Fecha,………..de………………del 201.......

…………………………………..…………

FIRMA DEL POSTULANTE

Indicar marcando con un aspa (x), Condición de discapacidad:

Adjunta Certificado de Discapacidad (SI) NO)

Tipo de Discapacidad:

Física ( ) ( )

Auditiva ( ) ( )

Visual ( ) ( )

Mental ( ) ( )

Resolución Presidencial Ejecutiva Nº 61-2010-SERVIR/PE, indicar marcando con un aspa

(x):

Licenciado de las Fuerzas Armadas (SI) (NO)

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

17

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO N° 02

CURRÍCULUM VITAE

PROCESO CAS N° …………………………………………………

1. DATOS PERSONALES:

PUESTO/CARGO AL QUE POSTULA: …………………………………………………………………………………..

DNI

Nombre y Apellido

RUC

AFILIACION ONP / AFP

Fecha de Nacimiento

Lugar de Residencia

(especificar distrito,

provincia)

Dirección DNI

Dirección actual

Teléfono celular

especificar si es

(RPM)(RPC)(NEXTEL)

Teléfono fijo

Correo electrónico

Medio por el cual se

enteró del proceso

2. FORMACION ACADEMICA:

CENTRO DE

ESTUDIOS

NIVEL

ALCANZADO

PROFESIO

N O

ESPECIALIDAD

Mes/año Años

de

estudios

Folio

DE

SDE

HAS

TA

EDUCACION

SECUNDARIA

FORMACION

TECNICA

/ /

FORMACION

UNIVERSITARIA

/ /

DIPLOMADO / /

MAESTRÍA / /

2da CARRERA,

ESPECIALIZACION

/ /

DOCTORADO / /

OTROS / /

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

18

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ESTUDIOS

(TECNICOS)

COLEGIATURA (solos si el

puesto lo requiere)

S

I

N

O

N

°

F

OLIO

OBSERVACIONES: S

I

N

O

F

OLIO

¿Es usted Colegiado? Persona con

discapacidad

¿Se encuentra Habilitado? Licenciado FFAA

CAPACITACIONES COMPLEMENTARIAS (ACORDE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS

REQUISITOS MINIMOS)

CURSOS (Idiomas, computación, software

especializado, considere agregar el nivel

alcanzado, acordes a los requisitos del perfil)

INSTITUCION

TIEMPO DE

DURACION

(Horas)

FOLI

O

Puede añadir más filas si es necesario

CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS (ACORDE PARA EL

CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MINIMOS). Acreditar con

Declaración Jurada si la convocatoria lo permite.

No

folio

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

19

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

3. EXPERIENCIA LABORAL:

El postulante deberá detallar en cada uno de los cuadros SOLO LOS DATOS QUE

SON REQUERIDOS EN CADA UNA DE LAS AREAS QUE SERAN CALIFICADAS, en

el caso de haber ocupado varios cargos en una entidad, mencionar cuales y completar

los datos respectivos.

a) Experiencia General: Empezar por la más reciente. Puede agregar más bloques si lo

requiere.

N

°

NOMBRE DE LA

ENTIDAD O EMPRESA

CARGO

DESEMPEÑADO

FECHA

DE INICIO

(MES/AÑO)

FECHA

CULMINACION

(MES / AÑO)

TIEMPO

EN EL

CARGO

(AÑOS Y

MESES)

FOLIO

1

Breve descripción de la función desempeñada:

2

Breve descripción de la función desempeñada:

3

Breve descripción de la función desempeñada:

4

Breve descripción de la función desempeñada:

5

Breve descripción de la función desempeñada:

6

Breve descripción de la función desempeñada:

Puede añadir más filas si es necesario

b) Experiencia Específica: Empezar por la más reciente.

Detallar los trabajos que califican para la experiencia especifica requerida, con una

duración mayor a un mes, puede agregar más bloques si lo requiere.

N

°

NOMBRE DE LA

ENTIDAD O EMPRESA

CARGO

DESEMPEÑADO

FECHA

DE INICIO

(MES/AÑO)

FECHA

CULMINACION

(MES / AÑO)

TIEMPO

EN EL

CARGO

(AÑOS Y

MESES)

FOLIO

1

Breve descripción de la función desempeñada:

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

20

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

2

Breve descripción de la función desempeñada:

3

Breve descripción de la función desempeñada:

4

Breve descripción de la función desempeñada:

5

Breve descripción de la función desempeñada:

Puede añadir más filas si es necesario

Los datos aquí incluidos en su oportunidad deberán ser acreditados. Si el

postulante no adjunta los documentos necesarios para la evaluación por parte de la

Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico, no será evaluado

quedando descalificado.

Nombre y apellidos:

DNI:

Fecha:

Firma:

________________________

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

21

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO N° 03.1

DECLARACION JURADA DE NO ENCONTRARSE INSCRITO EN EL

REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS-REDAM

Yo,……….….……………………………………………………………………………………

………………………, identificado con DNI Nº…………….………………, con domicilio

en………………………………………………………………………………………..

……….…………………………………………………….………………………………………

…, declaro bajo juramento que, a la fecha, no me encuentro inscrito en el “Registro de

Deudores Alimentarios Morosos” a que hace referencia la Ley Nº 28970, Ley que crea

el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, y su Reglamento, aprobado por

Decreto Supremo Nº 002-2007-JUS, el cual se encuentra a cargo y bajo la

responsabilidad del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

Las Lomas,_____ de _____________ de 20 ___

____________________________________

Firma

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

22

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO N° 03.2

DECLARACION JURADA DE AUSENCIA DE INCOMPATIBILIDADES

Yo,……………………………………………..…………………………………………………

…………………….…… con DNI Nº ……………………………… y domicilio fiscal en

..................…………….……………………………………………………….

……………………………………………………………………………………...... declaro

bajo juramento no percibir ingresos por parte del estado1; ni tener antecedentes

penales ni policiales, tener sentencias condenatorias o haber sido sometido a

procesos disciplinarios o sanciones administrativas que me impidan laborar en el

Estado.

Esta declaración se formula en aplicación del principio de veracidad establecido en el

Artículo 42º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Las Lomas,_____ de _____________ de 20 ___

………………………………………………………………..

Firma

1 Aplicable a los ganadores del concurso (a partir de la suscripción del contrato)

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

23

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO 03.3

DECLARACIÓN JURADA DE AUSENCIA DE NEPOTISMO - Ley Nº 26771

D.S. Nº 021-2000-PCM, D.S. 017-2002-PCM y D.S. Nº 034-2005-PCM

Yo,…………………………………………………………………….……………………..……

…………………… identificado con D.N.I. Nº ……………………………… al amparo del

Principio de Veracidad señalado por el artículo IV, numeral 1.7 del Título Preliminar y

lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley de Procedimiento Administrativo General – Ley

Nº 27444, DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente:

No tener en la Institución, familiares hasta el 4º grado de consanguinidad, 2º de

afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o

influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar a SERVIR.

Por lo cual declaro que no me encuentro incurso en los alcances de la Ley Nº 26771 y

su Reglamento aprobado por D.S. Nº 021-2000-PCM y sus modificatorias. Asimismo,

me comprometo a no participar en ninguna acción que configure ACTO DE

NEPOTISMO, conforme a lo determinado en las normas sobre la materia.

EN CASO DE TENER PARIENTES

Declaro bajo juramento que en la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Rio Chipillico

laboran las personas cuyos apellidos y nombres indico, a quien(es) me une la relación de

parentesco o vinculo de afinidad (A), consanguinidad (C), vínculo matrimonial (M) o unión de

hecho (UH), señalados a continuación, Independiente a los grados de parentesco prohibidos.

Relación Apellidos Nombres Área de Trabajo

Relación Apellidos Nombres Área de Trabajo

Manifiesto, que lo mencionado responde a la verdad de los hechos y tengo

conocimiento, que si lo declarado es falso, estoy sujeto a los alcances de lo

establecido en el artículo 438º del Código Penal, que prevén pena privativa de libertad

de hasta 04 años, para los que hacen una falsa declaración, violando el principio de

veracidad, así como para aquellos que cometan falsedad, simulando o alterando la

verdad intencionalmente.

Las Lomas,_____ de _____________ de 20 ___

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

24

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

____________________________________

Firma

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

25

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO 03.4

DECLARACIÓN JURADA DE CONOCIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA

Yo,………………….……………………………………………………………………………

………… con DNI Nº …………………… y domicilio fiscal

en…………………………………………………………………………………………

.............................................………………………………………………... declaro bajo

Juramento, que tengo conocimiento de la siguiente normatividad:

Ley N° 28496, “Ley que modifica el numeral 4.1 del artículo 4° y el artículo 11°

de la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública.

Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley

del Código de Ética de la Función Pública.

Asimismo, declaro que me comprometo a observarlas y cumplirlas en toda

circunstancia.

Las Lomas, _____ de _____________ de 20 _____

____________________________________

Firma

_______________________________________________________________________________________________ Programa: “Implementación de servicios de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos y afianzamiento hídrico en

la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca del Río Chipillico”.

26

MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LA SUBCUENCA DEL RIO CHIPILLICO RESOLUCION DE SECRETARIA DE DESCENTRALIZACION N°239-2010-PCM-SD

MUNICIPIOS DISTRITALES: FRIAS, SAPILLICA, LAS LOMAS Y LANCONES

ANEXO 03.5

DECLARACIÓN JURADA

(Antecedentes policiales, judiciales, penales, lugar de residencia y de buena salud)

Yo,…………………………………………………………………………………………………

………………………………………., identificado(a) con DNI N°

……………….………………, domiciliado en …………………………………………..

………………………………………………………………………………………….., declaro

bajo juramento que:

No registro antecedentes policiales.

No registro antecedentes Judiciales.

No registro antecedentes penales.

Gozo de buena salud, no teniendo impedimento para viajar a las distintas zonas

geográficas que comprende la jurisdicción a la que postulo.

PARA EFECTOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA DECLARO MI RESIDENCIA DONDE

PERMANECERE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO QUE SUSCRIBA:

Calle/Jirón/Avenida/Pasaje……………………………………………………………………………………..Dist

rito/

Caserío/AAHH/Otros………………………………………………………………………………………………………

………

Provincia……………………………………………………………………

Departamento…………………………………

Ratificándome en el contenido de la presente declaración, la suscribo para los fines del

caso, de conformidad a lo prescrito en la Ley N° 25035 “Ley de Simplificación

Administrativa” y disposiciones legales vigentes. En caso de resultar los datos falsos

será causal de resolución del contrato.

Lugar y fecha,................

-----------------------------------------

Firma