especificaciones tecnicas - instalaciones electricas

Upload: jfrank18

Post on 10-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este es un documento de especificaciones tecnicas de las instalacione electricas de una institucion educativa, se puede tomar como ejemplo o guia.

TRANSCRIPT

MEMORIA DESCRIPTIVA

1

ESPECIFICACIONES TCNICAS

25.00 INSTALACIONES ELECTRICAS

25.01 SUMINISTRO DE ENERGIA

25.01.01 Contrato de suministro de energa elctrica

El suministro de energa elctrica para la construccin de la primera etapa del Colegio ser proporcionado por el Propietario y el Concesionario local.

El Proyecto proporciona la informacin tcnica y los cuadros de carga necesarios para ser presentadas por el Propietario al Concesionario

25.02 - Subestacin Elctrica

La edificacin y los equipos elctricos sern proporcionados por el propietario.

Los equipos que conforman la subestacin se detallan a continuacin:

Un tablero tipo Interior con tres celdas:

Celda de Llegada.- Contiene tres seccionadores unipolares 10kV 400A operacin con prtiga, un seccionador de potencia tripular 10kV 400A con fusibles, barra tripular 10kV 100A.

Celda del Transformador.- Contiene tres bases porta-fusibles y fusibles 10kV 10A, transformador en aceite Tipo Interior, 3 fases, 60 Hz, 10/0,23kV, 4 taps +/-2,5% y +/-5,0% y potencia 100kva.

Celda de Medicin.- Contiene el equipo de transformacin y el contador de energa.

Nota.- El equipo descrito se instalar al interior de un ambiente de albailera en la ubicacin mostrada en los planos generales.

Los materiales para conectar la Subestacin elctrica a la red del Concesionario son los siguientes:

Cable de Alta Tensin

Cable unipolar 25 mm2 8,7/15kV tipo NXSY para enterramiento directo

Terminal unipolar para cable, 25 mm2 8,7/15kV, servicio interior

Terminal unipolar para cable, 25 mm2 8,7/15kV, servicio exterior

Pararrayos tipo Lnea 10kV.

Estructura de derivacin conformada por:

Poste de concreto arrnado centrifugado 12/200/150/330.

Cruceta de concreto, longitud 1,30 mts.

Tres aisladores tipo Pin 10kV con espigas de FoGo.

Conductor de cobre desnudo 10mm2 con terminales para enlazar las tres espigas.

Cruceta para soporte de los pararrayos, longitud 2,00 mts.

Conductor de cobre desnudo 10 mm2 para enlazar los bornes de tierra de los pararrayos a la varilla de puesta de tierra instalada al pie del poste.

Cruceta para soporte de los terminales de cable 8,7/15kV, longitud 2,00 mts.

Conectores de bronce para ejecutar conexiones y/o derivaciones.

Los materiales para conectar la Subestacin de Alta Tensin a la red de Baja Tensin son las siguientes: Interruptor termo magntico regulable tripular 600 VCA, 300A en gabinete metlico.

Cable TW 600V 185 mm2.

Tubera PVC Pesada dimetro 65 mm.

25.03 Red de distribucin en baja tensin

La red de distribucin en baja tensin se inicia en los tableros elctricos. En el caso del Colegio se ha diseado un tablero general, en el que se incluyen los interruptores para las instalaciones de fuerza.

25.03.01 Tablero general

La construccin del Tablero General ser de acuerdo a las prescripciones del Cdigo Nacional de Electricidad.

Los Tableros sern diseados para operar en un Sistema Trifsico a 220V 60 Hz, estarn contenidos en gabinetes metlicos para empotrar provistos de puerta con llave. Los Gabinetes se fabricarn en planchas de acero laminado en fro de 2mm de espesor. Las planchas sern limpiadas y protegidas contra xido mediante proceso a base de fosfatos, aplicacin de pintura anticorrosiva y la pintura de acabado. El grosor de la pelcula seca ser de 0,003.

El Sistema de Barras ser de cobre e incluir una Barra de Tierra. Los interruptores sern del Tipo Termo magntico, capacidad de interrupcin 10kA del tipo atornillable.

El nmero de polos y capacidad en Ampere se indica en los esquemas unifilares mostrados en los planos.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por unidad ( UND )) debidamente armados e instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por UND. entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.03.02 Cable alimentador de TG, NYY 3x150/70

Ver especificacin en la partida 25.05 Conductores.

25.04 Tableros de DistribucinLa construccin de los Tableros ser de acuerdo a las prescripciones del Cdigo Nacional de Electricidad.

Los Tableros sern diseados para operar en un Sistema Trifsico a 220V 60 Hz, estarn contenidos en gabinetes metlicos para empotrar provistos de puerta con llave. Los Gabinetes se fabricarn en planchas de acero laminado en fro de 2mm de espesor. Las planchas sern limpiadas y protegidas contra xido mediante proceso a base de fosfatos, aplicacin de pintura anticorrosiva y la pintura de acabado. El grosor de la pelcula seca ser de 0,003.

El Sistema de Barras ser de cobre e incluir una Barra de Tierra. Los interruptores sern del Tipo Termo magntico, capacidad de interrupcin 10kA del tipo atornillable.

El nmero de polos y capacidad en Ampere se indica en los esquemas unifilares.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por unidad ( UND )) debidamente armados e instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por UND. entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.05 Conductores Los Conductores a instalarse dentro de tubera PVC en las edificaciones sern de cobre, cableado, de aislamiento Tipo TW.

Los cables a instalarse directamente enterrados, sern de cobre, cableado, Tipo NYY de 2, 3 4 conductores de acuerdo a las necesidades de los circuitos.

Las normas aplicables son las siguientes:

TipoConductorAislamientoT.DiseoT.Operacin

TWASTM B-8ITINTEC 370.048

750V600V

NYYASTM B-3VDE 02711000V600V

En los talleres la alimentacin a las mquinas herramienta y a las luminarias del sistema de alumbrado se efectuar mediante cables tipo NYY.

Bandejas

La instalacin de los cables alimentadores a las mquinas herramienta se efectuar a travs de los tableros de distribucin mediante un sistema de bandejas tipo escalera ubicado (en un plano) a 2,50 mts. sobre el nivel del piso terminado que se inicia en un tramo vertical ubicado al lado del tablero sobre el que se aseguran los cables mediante presillas de plstico y desde el cual, cuando un cable llega a la ubicacin de la mquina herramienta, a la cual sirve, baja verticalmente hacia la misma dentro de un tubo de plstico pesado debidamente asegurados en sus extremos y en su recorrido vertical (de ser posible).

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por metro lineal ( M ) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.06 Pozo de Puesta a TierraLos materiales para la construccin de los pozos de puesta tierra sern los siguientes:

Varilla de cobre dimetro 20 mm, longitud 2.40mts.

Grapa de bronce.

Conductor de cobre desnudo, seccin 10 mm2.

Bentonita o sales electrolticas.

Tierra de Chacra

Caja de concreto con tapa.

Cable de cobre desnudo de 10 mm2

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por unidad ( UND ) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.07 - Postes de ConcretoLos postes a utilizarse en los sistemas de iluminacin perimetral y del patio sern de concreto armado centrifugado, con las siguientes caractersticas:

Poste de 11m: 11/200/120/285 a colocarse en el permetro del terreno.

Poste de 5 m: 5/70/90/165 a colocarse en los patios.

En la instalacin de los postes de concreto del sistema de iluminacin, se tendr especial cuidado en la etapa de izamiento del citado poste para evitar que ste sufra esfuerzos indebidos; asimismo, se cuidar que la caja del cortacircuito se site en el mismo plano vertical respecto al pastoral.

Pastorales para Montaje de Luminarias

Los Pastorales a utilizarse para montaje de luminarias sern de fierro galvanizado con inclinacin de 20 y vuelo 0,5m.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por unidad ( UND ) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.

Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.08 Instalaciones InterioresLas instalaciones interiores corresponden a lo que indiquen los planos dentro de los distintos ambientes o edificaciones del Colegio y estn conformadas por cajas de salida, tuberas, alambrados elctricos, llaves de salida para interruptores, tomacorrientes y todo otro material que indiquen los planos y las presentes especificaciones:

TuberasLos Conductos para conductores a instalarse empotrados en los muros, pisos o techos, sern Tuberas de PVC Calidad Pesado. El dimetro mnimo considerado es de 20 mm.Llaves de Luz y Tomas de corrienteLas Llaves de Luz y Tomas de Corriente sern 15A 250V y las Tapas sern de aluminio anodizado.

25.08.01 Salida para centro de luz con interruptor

Las salidas para centros de luz se ejecutarn de acuerdo a lo indicado a los planos e incluyen todos los materiales necesarios para su instalacin. Los materiales componentes estn conformados por las tuberas, cajas de interruptores incluyendo los interruptores segn indiquen los planos, cajas de salida, conductores especificados en los planos y todo otro material que se utilice para concluir con la partida.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida

por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.08.02 Salida para centros de luz ( Braquetes)

Las salidas para centros de luz para los braquetes en muros se ejecutarn de acuerdo a lo indicado a los planos e incluyen todos los materiales necesarios para su instalacin. Los materiales componentes estn conformados por las tuberas, cajas de interruptores incluyendo los interruptores segn indiquen los planos, cajas de salida, conductores especificados en los planos y todo otro material que se utilice para concluir con la partida.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.08.03 Salidas para Centros de luz en taller

Las salidas para centros de luz en los talleres se ejecutarn de acuerdo a lo indicado a los planos e incluyen todos los materiales necesarios para su instalacin. Los materiales componentes estn conformados por las tuberas, cajas de interruptores incluyendo los interruptores segn indiquen los planos, cajas de salida, conductores especificados en los planos y todo otro material que se utilice para concluir con la partida.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.08.04 Salida para tomacorriente bipolar doble

Las salidas para tomacorrientes bipolares dobles en los muros y donde indiquen los planos se ejecutarn de acuerdo a lo indicado a los planos e incluyen todos los materiales necesarios para su instalacin. Los materiales componentes estn conformados por las tuberas, cajas de interruptores incluyendo los interruptores segn indiquen los planos, cajas de salida, conductores especificado en los planos y todo otro material que se utilice para concluir con la partida.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.08.05 Cajas de paseLas Cajas para centros de luz, interruptores, tomas de corriente o pases, as como para las salidas para fuerza, sern de planchas de fierro galvanizado Tipo Pesado espesor 1.5 mm.

En la llegada de las tuberas a las cajas y tableros se instalar bocinas para proteccin de los conductores. Las cajas para tomacorrientes donde lleguen ms de tres tubos sern cuadradas de 100mm x 55mm.

Los empalmes de conductores se ejecutarn en cajas de paso y con borneras adecuadas.

De ser necesario, el Contratista suministrar e instalar cajas de paso adicionales de dimensiones adecuadas y en cantidad necesaria a fin de lograr una correcta instalacin.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.09 LuminariasEl proyecto ha considerado la aplicacin de varios tipos de luminarias tal como se indican en los planos :

Luminaria Tipo A

Luminaria fluorescente para adosarse al techo de 2x36W, luz de da, alto factor de potencia, control de deslumbramiento. Fabricada en plancha de acero laminado en fro, fosfatizada y esmaltada al horno, reactores de calidad y cableado resistente a 105 C.

Luminaria Tipo B

Luminaria fluorescente tipo industrial semipesado para adosar al techo de 2x36W, luz de da, alto factor de potencia. Fabricada en plancha de acero laminado en fro, fosfatizada y esmaltada al horno, reactores de calidad y cableado resistente a 105 C.

Luminaria Tipo C

Luminaria tipo antorcha para adosar a la pared. Lmpara de luz mixta de 160W.

Fabricada con elementos de fierro, fosfatizados y esmaltados al horno, y difusor, globo de vidrio blanco Dimetro 30cm.Luminaria Tipo D

Luminaria fluorescente tipo industrial semipesado para adosar al techo de 2x18W, alto factor de potencia. Fabricada en plancha de acero laminado en fro, fosfatizada y esmaltada al horno, reactores de calidad y cableado resistente a 105 C.

Luminaria Tipo E

Farola para montaje en poste, lmpara de luz mixta de 160W. Fabricada con difusor acrlico y cono de aluminio esmaltado al horno para embone de poste.

Luminaria Tipo F

Luminaria para montaje en poste, lmpara de vapor de sodio, alta presin de 150W, socket E-40 con reflector de aluminio estampado de una sola pieza con tratamiento electroqumico para abrillantado y anodizado. La cubierta del sistema ptico ser transparente y ser fabricado de metacrilato de metilo.

Luminaria Tipo G

Luminaria para montaje suspendido, sin vidrio, lmpara de halogenuros metlicos de 250W, socket E-40 antivibratorio con reflector fabricado de aluminio puro una sola pieza abrillantado y anodizado. La caja portaequipo ser de fierro, fosfatizada y esmaltada.

En el caso de las luminarias suspendidas a 3 mts. de altura, los cables tipo NYY a lo largo de su recorrido se asegurarn a los tijerales mediante presillas de plstico. Para las derivaciones se utilizar material apropiado.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.

Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.10 Salida para telfono directo

La salida para el telfono directo ser donde indiquen los planos e incluyen todos los materiales necesarios para su instalacin. Los materiales componentes estn conformados por las tuberas y cajas de salida incluyendo las tapas de aluminio. Los conductores telefnicos son colocados por la concesionaria.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por puntos ( Ptos.) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por Ptos, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.

25.05.11 Instalacin de cables

La partida se refiere a la instalacin de cables tipo NYY directamente en las zanjas de conduccin y comprende todos los trabajos de colocacin de los cables en los alineamientos indicados en los planos siguiendo las pautas de seguridad que muestran los planos.

Unidad de Medida

La medicin de los trabajos ejecutados se efectuarn por metro lineal ( m )) debidamente instalados y aprobados por la Supervisin.Base de pago

La forma de pago ser la que se indica en la partida que le corresponde, medida por metros leneales, entendindose por dicho pago la compensacin total por los materiales, mano de obra , leyes sociales, herramientas, equipos e imprevistos necesarios para la realizacin de la partida.