especificaciones tecnicas hd

Upload: joe-barzz

Post on 12-Oct-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 1

    ESPECIFICACIONES

    TECNICAS

    PARA ENTREGA DE SPOTS

    EN ARCHIVO

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 2

    Este documento describe los estndares tcnicos, en definicin estndar y Alta

    Definicin, requeridos para entrega de material al rea de Canales y que pasar atreves

    de los sistemas de Broadcast de los canales de Televisa.

    1. CARACTERISTICAS DE LOS ARCHIVOS DEFINICION ESTANDAR

    Wrapper : QuickTime Selfcontained

    Header : ALIS

    Scan : Intercalado

    Field Dominance : Lower field

    Compressor : DVCPRO 50

    Bit Rate : 50 Mbps

    Frecuencia : 29.97 Fps

    Codec Audio : PCM

    Nmero de tracks (Pistas) : 4

    Nmero de Canales de

    audio : 4

    Tipo de Audio : MONO (Un canal de audio por cada track)

    Precisin : 24 Bits

    Frecuencia de Muestreo : 48 000 Hz.

    Muestras : Little Endian

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 3

    2. REQUERIMIENTOS TECNICOS GENERALES

    2.1. REQUERIMIENTOS DE VIDEO

    Todas las seales debern cumplir con el formato NTSC 525/59.94 entrelazado en

    todos los aspectos del tiempo, la frecuencia y el ancho de banda correspondientes.

    La seal digital, deber cumplir con la recomendacin CCIR Rec. 601 ITU-R BT601.

    2.2. NIVELES DE LA SEAL DE VIDEO Y GAMAS

    Relacin de Aspecto : 4:3

    Tamao de Cuadro : 720 X 480 Pixeles

    El No. de lneas sin informacin no deber exceder de 26.

    Luminancia : 700 mV (+/- 3%)

    Negro : 0 mV

    Crominancia : +/- 350 mV (+/- 5% )

    Los niveles del programa de video no pueden exceder los lmites marcados en este

    documento.

    Si el material es entregado con relacin de aspecto 16:9, se tiene que indicar cmo

    se transmitira en televisin abierta Definicin Estndar, Center Cut Letter Box.

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 4

    3. REQUERIMIENTOS DE AUDIO

    3.1. ESTANDARES DE AUDIO

    Los materiales deben ser entregados en formato estreo en mono.

    El audio, de los materiales, debe ser producido sin ruido, sin cortes y sin distorsin.

    Canal 1 Audio Izquierdo, Espaol

    Canal 2 Audio Derecho, Espaol

    Canal 3 Copia del audio canal 1

    Canal 4 Copia del audio canal 2

    Audio Estreo Deber ser compatible con el audio

    monoaural.

    Canales de audio estreo Canales 1 y 2

    Canales 3 y 4

    Audio Monoaural Deber estar en formato Mono Dual con audio idntico y coherente en los dos

    canales, izquierdo y derecho.

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 5

    4. CARACTERISTICAS DE LOS ARCHIVOS EN ALTA DEFINICION

    VIDEO : DV 100 HD

    ESTANDAR : NTSC

    RELACION DE ASPECTO : 16:9

    COMPRESOR : DVCPRO HD 1080i60

    BIT RATE : 100 Mbps

    FRAMES : 29.97 fps

    FIELD DOMINANCE : UPPER FIELD

    SCAN : INTERCALADO

    HEADER : ALIS

    ENCAPSULADO : QTS

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 6

    5. REQUERIMIENTOS TECNICOS GENERALES

    5.1. REQUERIMIENTOS DE VIDEO

    Todas las seales debern cumplir con el formato SMPTE 274M: 1080i59.94 en todos

    los aspectos del tiempo, la frecuencia y el ancho de banda correspondientes.

    La seal digital, deber cumplir con la SMPTE 292M. ITU.BT-R 1365 Y SMPTE299M

    5.2. .NIVELES DE LA SEAL DE VIDEO Y GAMAS

    Relacin de Aspecto : 16:9

    Tamao de Cuadro : 1920 X 1080 Pixeles

    Luminancia : 700 mV (+/- 3%)

    Negro : 0 mV

    Crominancia : +/- 350 mV (+/- 5% )

    Los niveles del programa de video no pueden exceder los lmites marcados en este

    documento.

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 7

    6. REQUERIMIENTOS DE AUDIO

    6.1. ESTANDARES DE AUDIO

    Los materiales deben ser entregados en formato Estreo 2.0 Multicanal 5.1.

    El audio, de los materiales, debe ser producido sin ruido, sin cortes y sin distorsin.

    CODEC DE AUDIO : PCM

    FRECUENCIA DE MUESTREO : 48 000 Hz.

    MUESTRAS : Little Endian.

    PRECISIN : 24 bits.

    TIPO DE AUDIO : MONO (Un canal de audio por cada

    track)

    AUDIO ESTEREO 2.0

    NUMERO DE TRACKS (Pistas) : 16

    CANAL 1 : IZQUIERDO AUDIO ESTEREO

    CANAL 2 : DERECHO AUDIO ESTEREO

    CANAL 7 : COPIA AUDIO CANAL 1

    CANAL 8 : COPIA AUDIO CANAL 2

    CANAL 9 : COPIA AUDIO CANAL 1

    CANAL 10 : COPIA AUDIO CANAL 2

    CANAL 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15, 16 : SILENCIO

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 8

    AUDIO MULTICANAL 5.1

    NUMERO DE TRACKS (Pistas) : 16

    CANAL 1 : LEFT

    CANAL 2 : RIGHT

    CANAL 3 : CENTRAL

    CANAL 4 : SUBW

    CANAL 5 : SURR IZQ

    CANAL 6 : SURR DER

    CANAL 7 : IZQUIERDO AUDIO ESTEREO

    CANAL 8 : DERECHO AUDIO ESTEREO

    CANAL 9 : COPIA AUDIO CANAL 7

    CANAL 10 : COPIA AUDIO CANAL 8

    CANAL 11, 12, 13, 14, 15, 16 : SILENCIO

    TIME CODE : SIN PISTA DE TIME CODE

    CLOSE CAPTION : RECOMENDADO

  • DIRECCION TECNICA DE CANALES

    Versin 1.0 Pgina 9

    7. NIVELES DE AUDIO, REFERENCIA Y MEDICIONES

    Los niveles de audio son evaluados usando diferentes mediciones, el pico de la seal

    de audio, sonoridad (loudness).

    Picos de Audio.- Son evaluados usando un medidor digital True-peak con el estndar ITU-R BS. 1770, ATSC A/85

    Loudness.- Son evaluados usando un medidor digital con el estndar ITU-R BS. 1770, ATSC A/85

    Picos de Audio

    -8 dBTP.

    Los niveles de Picos de Audio no podrn elevarse por encima de -5

    dBTP. En cualquier punto del programa.

    Nivel de Loudness Siendo el nivel nominal de

    sonoridad de -24 LKFS.

    7.1. BALANCE DE ESTEREO Y FASE

    Cuando el audio sea monoaural, los dos canales L y R, debern estar en fase

    coherente. La relacin entre canales no debe ser mayor a 90 grados.

    7.2. SINCRONIZACIN DE SONIDO (LIPSYNC)

    El tiempo relativo entre sonido y visin no deber exhibir ningn error perceptible. El

    sonido no deber adelantarse retrasarse por ms de 10 ms.