especificaciones tecnicas arquitectura bloque 6

Upload: miriam-machaca

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

especificaciones tecnicas

TRANSCRIPT

ESPECIFICACIONES TECNICAS

PROYECTO: ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE IIEE NUCLEO AGROINDUSTRIAL RED SAN ANTIONIO DE PUTINA DEL PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE ESCOLAR

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPECIFICACIONES TCNICAS

GENERALIDADESEl presente documento describe los diferentes parmetros y alcances Tcnico-Constructivos, a emplearse en la ejecucin de obra del Proyecto: PROYECTO: ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE IIEE NUCLEO AGROINDUSTRIAL RED SAN ANTIONIO DE PUTINA DEL PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION FISICA Y EL DEPORTE ESCOLAR los cuales estn descritas por partidas, sealando adems las caractersticas y particularidades de cada actividad, previsiones y mtodos de inspeccin, forma de medicin y el pago respectivo.

MEDIDAS DE SEGURIDADEl Residente de Obra, adoptar las medidas preventivas de seguridad afin de evitar accidentes en obra en salvaguarda de la integridad fsica del personal y terceros; cumpliendo con las disposiciones contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

La Unidad Ejecutora tomar las medidas de seguridad necesarias y suficientes para reducir el mnimo de posibilidades de accidentes y daos a la propiedad y las personas.El almacenamiento de combustibles deber realizarse en lugares adecuadso y a una distancia prudente de la misma obra.

ORDEN JERARQUICO DE LA DOCUMENTACIONEn caso de existir divergencia u opiniones discrepantes sobre el contenido de los documentos tcnicos del proyecto, el rden jerarquico de validacin del documento es la siguiente:

Los planos tienen validez sobre las especificaciones tcnicas, metrados y presupuestos. Las especificaciones tcnicas tienen validez sobre los metrados y presupuestos. El metrado tienen validez sobre los presupuestos.

La omisin parcial o total de una partida no dispensar a los ejecutores cumplir con todas las partidas provista en los planos y/o las especificaciones tcnicas. Las especificaciones tcnicas se complementan con los planos y metrados respectivos de forma tal, que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque stas figuren en un slo documento.

Detalles menores de trabajo, no mostrados usualmente en las especificaciones, planos y metrados, pero necesarios para la obra; deben ser incluidos por el ejecutor de las obras dentro de los alcances.

MATERIALES Y MANO DE OBRATodo los materiales e insumos previstos para la ejecucin de obra y descritos el las especificaciones tcnicas, sern de primer uso, con la garanta correspondiente en el mercado nacional, cuya calidad sea de primera.Respecto a la Mano de Obra, en la ejecucin de obra se emplear mano de obra calificada por especialidad.

En el Anlisis de Costos Unitarios del proyecto, se consideran costos de insumos y materiales puestos en obra, por su ubicacin en el radio urbano de la ciudad de Puerto Maldonado.

RESIDENCIA Y SUPERVISIONLos requerimientos especficos para el proyecto tanto de materiales como de personal y la conformidad de obra estar sujeta a la evaluacin y aprobacin del Residente y el Supervisor de obra respectivamente, asumiendo la responsabilidad total de los mismos.Los trabajos mal ejecutados y observados por el supervisor, debern ser corregidos con el cambio del material empleado y mejor disposicin, siguiendo las indicaciones tcnicas del fabricante o manuales de instalacin. REPLANTEO DEL PROYECTOCualquier cambio durante la ejecucin de la obra, que obligue a modificar el proyecto original, ser resultado de la consulta a la supervisin de obra, en coordinacin con la residencia y el rgano ejecutante; mediante la presentacin de un plano original con la modificacin propuesta. Este plano deber ser presentado por el Residente de obra al Supervisor de obra para su respectiva aprobacin.

MATERIALES POR NOMBRE COMERCIALDonde se especifique en los materiales: proceso o mtodos de construccin de determinados fabricantes, nombre comercial o nmero de catlogo; se entiende que dicha descripcin es una norma de calidad y uso adecuado del producto; por tanto las especificaciones de los fabricantes referente a las construcciones, procesos y manipuleos, deben cumplirse estrictamente, los cuales formaran parte de estas especificaciones. Los materiales debern ser verificados y aprobados antes de ser instalados, previa certificacin del producto.

ESPECIFICACIONES TCNICASLas presentes especificaciones tcnicas se establecen a fin de tomar y asumir criterios comunes aplicables en el proceso constructivo de la obra, estableciendo el modo de empleo y la metodologa constructiva de los diferentes materiales a emplear; constituyndose en un auxiliar tcnico durante el perodo de ejecucin de la obra.Las especificaciones tcnicas contienen lo siguiente:Disposiciones Generales

Especificaciones tcnicas de mano de obra, materiales, equipos, mtodos de medicin y formas de pago para la obra contratada.

Las especificaciones tcnicas complementan las disposiciones generales, detallan los requerimientos para la obra. El Residente en base a su experiencia y conocimiento tendr la obligacin de ejecutar todas las operaciones requeridas para completar la obra de acuerdo con los detalles, dimensiones y cualquier otro dato mostrado en los planos, o segn autorice va cuaderno de obra el Supervisor.El Residente no podr tomar ventaja alguna de cualquier error u omisin que pudiera haber en los planos o especificaciones y, al supervisor le ser permitido efectuar las correcciones e interpretaciones que se juzguen necesarias para el cabal cumplimiento del objetivo de los planos y especificaciones.

Todo trabajo que haya sido rechazado u observado, deber ser corregido y restituido.Cualquier material que no estuviera conforme a las especificaciones tcnicas requeridas, incluyendo a aquellos que hayan sido indebidamente almacenados o mezclados con materiales contaminados; debern considerarse como defectuosos, por ms que hayan sido usados, debiendo ser rechazados inmediatamente y retirados del lugar de trabajo.Ningn material defectuoso podr ser usado, salvo aquellos que hayan sido corregidos y aprobados por el Supervisor de manera escrita.

Las especificaciones tcnicas establecidas en presente documento, se complementarn con las siguientes Normas Nacionales e Internacionales:

Reglamento Nacional de Edificaciones Normas Tcnicas del INDECOPI Reglamento del American Concrete Institute (ACI) Normas de American Society of Testing and materials (ASTM) Normas del American Institute Steel Construction (AISC). Especificaciones de los fabricantes que sean concordantes con las anteriormente mencionadas en cada especialidad..ESPECIFICACIONES TECNICASGENERALIDADES.Las presentes especificaciones forman parte de la propuesta arquitectnica del proyecto, debiendo el constructor ceirse a lo indicado en los planos respectivos y a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones.

1.01 LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.Esta partida consiste en la limpieza de todo elemento que pueda causar una discontinuidad y dificultad en la limpieza A fin de Identificar los datos de referencia de la plataforma que conforman dicho proyecto, dicho trabajo se realizara en forma manual contando solo con el empleo de herramientas manuales.

MTODO DE EJECUCIN.Se proceder al reconocimiento In-situ y contraste con los planos respectivos para de esta manera tener la ubicacin exacta para de esta manera proceder con la limpieza de los de elementos livianos y de esta manera conseguir una superficie homognea para realizar un adecuado trazo de las diferentes reas de juegos el en presente proyecto

CALIDAD DE LOS MATERIALES. En esta partida no se emplearn materiales.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD La calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra, luego por l y finalmente ser verificada por el Ingeniero residente.

UNIDAD DE MEDIDALa unidad de medida ser el metro cuadrado (m2).

MTODOS DE MEDICINSe medir las dimensiones del terreno para luego tener el rea de limpieza y desbroce manual, se valorizar el metro cuadrado de la unidad resultante.

1.02 LIMPIEZA DE LAS JUNTAS DE DILATACION

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.Esta partida consiste en la limpieza de las juntas de dilatacin de las plataformas que pueda causar una discontinuidad y dificultad en la limpieza ya sea material orgnico como tambin tierras A fin de Identificar los datos de referencia de la plataforma que conforman dicho proyecto, dicho trabajo se realizara en forma manual contando solo con el empleo de herramientas manuales.

MTODO DE EJECUCIN.Se proceder al reconocimiento y se pondr a proseguir con la limpieza de las juntas de dilatacin de esta manera proceder con la limpieza de los de elementos de la plataforma y as conseguir una superficie homognea y limpia para realizar un adecuado sellado de las diferentes reas de juegos el en presente proyecto

CALIDAD DE LOS MATERIALES. En esta partida no se emplearn materiales.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD La calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra y finalmente ser verificada por el Ingeniero residente.

UNIDAD DE MEDIDALa unidad de medida ser el metro cuadrado (ml).

MTODOS DE MEDICINSe medir las dimensiones del terreno para luego tener el rea de limpieza manual, se valorizar el metro lineal de la unidad resultante.

1.03 ESCARIFICADO DE SUPERFICIES DAADOS

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.Esta partida consiste en picado de una capa de concreto de la losa daada.

MTODO DE EJECUCIN.Esta partida consiste en picado de una capa de concreto de las losas daadas evitando en lo posible la exposicin del refuerzo para de esta manera contar con una superficie que garantice la adherencia con el volumen de concreto que se le adicionara con el fin de incrementar las secciones de dichos elementos y de esta manera mejorar la superficie.

CALIDAD DE LOS MATERIALES. En esta partida no se emplearn materiales.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD La calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra, luego por el residente de obra y finalmente ser verificada por el Ingeniero Supervisor.

UNIDAD DE MEDIDALa unidad de medida ser el metro cuadrado (m2).

MTODOS DE MEDICINSe medir las dimensiones del rea picada de las losas y se valorizar el metro cuadrado de la unidad resultante.

1.04 REPARACION DE PEQUEOS AGUJEROS

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.El mantenimiento de las agujeros bsicamente se optimizaran con una mezcla de cemento - arena en una proporcin de 1:3 las cuales de mantendrs todas los agujeros existentes en toda la superficie del terreno

MTODO DE EJECUCIN.Esta partida consiste en reparacin con una capa de concreto o mortero de las losas daadas evitando en lo posible la exposicin del refuerzo para de esta manera contar con una superficie que garantice la adherencia con el volumen de concreto que se le adicionara con el fin de incrementar las secciones de dichos elementos y de esta manera mejorar la superficie.

CALIDAD DE LOS MATERIALES. En esta partida no se emplearn materiales.

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD La calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra, luego por el residente de obra y finalmente ser verificada por el Ingeniero Supervisor.

UNIDAD DE MEDIDALa unidad de medida ser el metro cuadrado (m2).

MTODOS DE MEDICINSe medir las dimensiones del rea picada de las losas y se valorizar el metro cuadrado de la unidad resultante.

1.05 REPARACION DE FISURAS GRIETAS Y JUNTAS

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.Incluye todos los elementos necesarios para cubrir las juntas de expansin en losas.MTODO DE EJECUCIN.Se coloca dentro de una batea de metal de 1.20 x 2.00 calentada con lea, la arena es secada en la batea a alta temperatura para evaporar la humedad propia del material, una ves que se logra este efecto se agrega el liquido RC-250 en proporcin 1 en 5, A:RC , y se mezcla hasta lograr la consistencia respectiva

CALIDAD DE LOS MATERIALES. Asfalto RC-250Arena fina

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDADLa calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra, luego por el Ingeniero Residente y finalmente por el Ingeniero Inspector.

UNIDAD DE MEDIDA.La unidad de medida de esta partida se realizara por metros lineales (m).

MTODOS DE MEDICIN.La unidad de medida es por metro lineal se junta de dilatacin sellada con asfalto.1.06 TABLERO DE BASKET

Descripcin de los Trabajos.Esta partida comprende la habilitacin y colocado de los tableros de basquetbol de perfiles metlicos

Mtodo De Ejecucin.Se proceder a dar por sub. Contrato

Calidad De Los Materiales.Materiales.Todo el material a utilizarse debe ser de la mejor calidad y libre de imperfecciones. Los perfiles y planchas sern de acero calidad estructural ASTM A-36

Los electrodos de soldaduras sern de fabricacin nacional del tipo E70XX, o de acuerdo al plano.

Sistemas De Control De CalidadLa calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del residente de obra, luego por el Ingeniero Supervisor.

1.07 PINTADO EN GENERAL

DESCRIPCIN DE LOS TRABAJOS.

Este rubro comprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecucin de los trabajos de pintura en pisos.

La pintura es el producto formado por uno o varios pigmentos y otros aditivos dispersos homogneamente que se convierte en una pelcula slida; su primera importancia y un medio de sealizacin e identificacin de las cosas y servicios el cual se encargaran de sealar las reas respectivas de las diferentes diciplinas

MTODO DE EJECUCIN.

Antes de comenzar la pintura, ser necesario efectuar resanes limpiado y lijado de todas las superficies, debiendo ser ste de marca conocida.

Se aplicarn dos manos de pintura. Sobre la primera mano de la losa, No se aceptarn, sino otra mano de pintura del pao completo.

Todas las superficies a las que se debe aplicar pintura, deben estar secas y debern dejarse tiempos suficientes entre las manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir que sta seque

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDADLa calidad del trabajo tendr un control visual, y estar a cargo inicialmente del maestro de obra, luego por el Ingeniero Residente y finalmente por el Ingeniero supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA.La unidad de medida de esta partida se realizara por metros lineales (ml).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ESPECIFICACIONES TCNICAS - ARQUITECTURA BLOQUE 06 - POLIDEPORTIVO4