especializaciones -campos de acción publicitario

10

Click here to load reader

Upload: monik-torres

Post on 03-Jul-2015

188 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

ESTUDIOS SUPERIORES

Universidades Bogotá- Colombia- Extranjero

Mónik Viviana Torres Beltrán

Seminario - Año 2011

Page 2: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Especialización en Creación Multimedia

TÍTULO: ESPECIALISTA EN CREACIÓN MULTIMEDIA Requerimiento: $ 825.000.oo VALOR DEL CURSO NIVELATORIO

Fechas Calendario 2011-2012 Cierre de inscripciones: 11 de noviembre de 2011 Entrevistas: 1 al 15 de noviembre de 2011 Curso de nivelación: 15 al 24 de noviembre de 2011 Inicio de la Especialización: enero de 2012

Las clases se dictan de 6 p.m. - 9 p.m. de lunes a viernes y los sábados en la mañana. •Objetivo general Formar especialistas que conozcan y dominen diferentes metodologías y tecnologías para que sean capaces de proponer, evaluar, dirigir y o participar en proyectos interactivos para la red y otros soportes. Todo esto acompañado de una reflexión de la construcción audiovisual, de la narrativa del multimedia interactivo, de sus contenidos, de los posibles usos y su impacto social.

•Perfil Participantes El programa está dirigido a un rubro importante, que constituye diversas disciplinas: Artistas, Músicos, Ingenieros, Diseñadores, Literatos, Comunicadores Sociales y demás profesionales interesados en la realización de trabajos interactivos.

Page 3: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Especialización en Creación Multimedia

• Costos (Existen facilidades de financiación para el pago de la matrícula)

• Costos 2012

• $159.000.oo VALOR DE LA INSCRIPCIÓN

• $ 5,124,350.oo VALOR DE MATRÍCULA POR MÓDULO (4 MÓDULOS) TOTAL :$20.497.400. M.cte

• $ 825.000.oo VALOR DEL CURSO NIVELATORIO

Estructura La estructura se articula alrededor de dos áreas : Área de análisis téorico y creativo : Abarca todos los proceso creativos en el aspecto visual, sonoro y narrativo Area tecnológica: Contiene los aspectos tecnológicos, su manejo, sus posibilidades y sus límites, desde el punto de vista de la tecnología del hardware, del software. Derechos de inscripción: Valor de la inscripción para el 2012 es de $ 159.000.oo (CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL PESOS) suma no reembolsable. La confirmación de inscripción debe estar acompañada del recibo de consignación que da constancia del pago de la misma. Sistema de pago: EN EFECTIVO Puede reclamar el formato para realizar el pagao en la secretaría de la Especialización en Creación Multimedia-Universidad de los Andes (carrera 1 No 18ª-10) Bloque S, de 10:00 a.m a 5:00 pm. O puede usar el FORMATO NACIONA LDE RECAUDO (consignación de color azul) en cualquier sucursal del Banco de Bogotá. La consignación debe hacerse a nombre de la Universidad de los Andes Cuenta No. 05100420-8 , en la casilla de “cliente” el nombre del aspirante, en la casilla de “referencia” el número de cédula y el código (963). POR INTERNET El pago se puede realizar por transferencia electrónica desde cualquier lugar del mundo a la siguiente cuenta:

Page 4: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Especialización en Creación Multimedia

Cursos del Programa Módulo I -Arte Interactivo -Medios computacionales -Creación, narrativa y tecnología Módulo II -Construcción de Interactivos -Sonido -Herramientas e interfaces I Módulo III -Video -Animación -Herramientas e Interfaces II Módulo IV -Actualidades y Virtualidades -Mercadeo y Legislación -Proyecto

Programa Modelo

Page 5: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN

Especialización en Procesos Creativos

TÍTULO: ESPECIALISTA EN PROCESOS CREATIVOS HORARIO Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. LUGAR Campus Universitario. Bello (Ant). Calle 45 Nro. 61 - 40. Modalidad: Presencial DIRIGIDO A Docentes, Artistas, Diseñadores, Arquitectos, Publicistas, directores creativos, personal del área de la salud preocupados por la expresión humana y la comunidad en general. PERFIL DEL EGRESADO El Especialista en Procesos Creativos de la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín podrá: • Ser un ser humano observador, reflexivo, que indaga, con capacidad para el análisis crítico, consciente de sus capacidades para proponer, proyectar y construir ambientes: personal, familiar y laboral, sensibles, lúdicos, resonantes en la cultura, comprensivos, relacionales en la diferencia, comunicativos y recíprocos. CAMPOS DE ACCIÓN La especialización se convierte en acompañante ideal para recorrer la aventura que propone la vida de cualquier ser humano, sin embargo será una experiencia que aporte lucidez creativa para todas aquellas personas que aspiran laborar en actividades de dirección, coordinación, gestión.

Page 6: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

Programa Modelo PRIMER PERÍODO Asignaturas Créditos Aula Taller Creativa. Proyecto l 4 Psicología de la Afectividad 2 Ética de la Creatividad 2 Taller de Investigación 2 Total 10 SEGUNDO PERÍODO Asignaturas Créditos Aula Taller Creativa. Proyecto ll 4 Sociología de la Creatividad 2 Cultura Visual. Interpretación 2 Taller de Investigación 2 Total 10 TERCER PERÍODO Asignaturas Créditos Aula Taller Creación/Investigación 4 Cultura Visual. Interpretación 2 Seminario Creatividad/Poética/Innovación 2 Taller de Investigación 2 Total 10

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN

Especialización en Procesos Creativos

Page 7: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SECCIONAL MEDELLÍN

Especialización en Procesos Creativos

• Costos (Existen facilidades de financiación para el pago de la matrícula)

• Costos 2012

• ESP. EN PROCESOS CREATIVOS

• $ 3,602,000 VALOR DE MATRÍCULA POR MÓDULO (3 MÓDULOS)

• TOTAL :$10.806.000. M.cte

Estructura METODOLOGÍA Estará guiada por: • Las líneas de investigación del grupo Creactivia: Investigación en Artes. • Las actividades del observatorio de cultura visual. • Confluencia de saberes, experiencias, emociones y energías. •La actitud metodológica se caracteriza por: •Habitar en una sola aula – aula ecológica. •Encuentros simultáneos maestros estudiantes –participación diversa-. •Conversatorios con textos sugeridos –ejercicios comprensivos. •Maestros tutores con un acompañamiento desde la pregunta –investigación cualitativa-. •Llegada de invitados –actitud relacional-. Socialización de experiencias –actitud comunicativa-. •Los estudiantes dirigen sus proyectos –práctica de la autonomía-.

Page 8: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

Programa Modelo UNIVERSIDAD DE CATALUNYA Estrategia creativa en Internet y nuevos medios audiovisuales

TÍTULO: ESPECIALISTA EN ESTRATEGIA CREATIVA EN INTERNET Y NUEVOS MEDIOS AUDIOVISUALES Fechas Calendario 2011-2012 Edición: 1 Inicio: 19 octubre 2011 Duración: 4 meses ( 300 horas) Nro. de créditos: 15 cr. Idioma: Multilingüe

•Requerimientos: No se requieren conocimientos previos específicos, por lo que pueden acceder los estudiantes de diferentes titulaciones previas y entornos profesionales. •Objetivo general •Dar forma creativa al mensaje automatizando técnicas creativas delante de cualquier problema de comunicación. • Dominar los diferentes lenguajes publicitarios. •Utilizar las tecnologías y las técnicas comunicativas en los diferentes medios digitales. •Conocer las diferentes herramientas y medios interactivos.

Page 9: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

UNIVERSIDAD DE CATALUNYA Estrategia creativa en Internet y nuevos medios audiovisuales

•Perfil Participantes: •Responsables de comunicación de empresas e instituciones: directores comerciales, directores de relaciones publicas, consultores de comunicación corporativa, directores de relaciones institucionales.

•Creador de contenidos comunicativos multimedia con finalidades expresivas, publicitarias e informativas: creativos publicitarios, directores de proyectos, guionistas, realizadores, periodistas. •Gestores de actividades publicitarias: directores de cuentas, planificadores de medios, planners (planificadores estratégico).

•Gestores de productos audiovisuales y multiplataforma: productores, distribuidores, responsables de empresas e instituciones audiovisuales.

• Costos

• Costos 2012

• Duración: 4 meses ( 300 horas)

• 1.075 Euros VALOR DE MATRÍCULA POR MÓDULO TOTAL (4 MESES) TOTAL :$2.791.584. M.cte

Page 10: Especializaciones -Campos de Acción Publicitario

Gracias….