especialidad de guitarra

4

Click here to load reader

Upload: josias-xavier-ruiz-merino

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especialidad de Guitarra

8/19/2019 Especialidad de Guitarra

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-guitarra 1/4

Historia de la guitarra clásica o española

La guitarra forma parte de la familia de los instrumentos de cuerda y se

puede decir que, hoy día, es el instrumento más extendido por todo el

mundo. Sus orígenes no están muy claros. Existen teorías que defienden

que el instrumento antecesor de la guitarra fue introducido en España

durante la invasin de los ára!es en el Siglo "###. Sin em!argo, otras teorías

defienden que sus orígenes se remontan hasta la $poca de los griegos, los

cuales crearon un instrumento con cierta apariencia a la guitarra actual

aunque de !ordes rectos y % cuerdas que fue copiado y modificado por los

romanos. &ue posteriormente fue introducido en España por el año %''

a.(. )or otro lado existen documentos que prue!an que en $poca de los

Hititas *+.'' a.(.-, ya existía un instrumento de % cuerdas que, además,

presenta!a unos !ordes curvos. existen tam!i$n indicios de la existencia

de un instrumento parecido a la guitarra con lados suaves y curvos en la

cultura egipcia.

Sea cual sea su origen, fue a finales del Siglo /"### y principios del Siglo

/#/ cuando apareci la primera guitarra con una apariencia muy similar a la

actual guitarra clásica, de la cual han derivado las demás guitarras que, hoy

en día, existen *ac0stica, el$ctrica, etc.-. 1estacan fa!ricantes como 2ntonio

3orres, quien implant el diseño de los refuer4os en a!anico por la parte

inferior de la tapa e introdu5o una ca5a más grande, aunque del mismo peso

y con curvas más amplias allá por el año +.67'. 1espla4 el puente a una

posicin más alta y aument la profundidad de la ca5a. Hoy día la mayoríade los fa!ricantes utili4an las modificaciones introducidas por 3orres.

8itmo9 el motor de la m0sica

:eneralmente llamamos ritmo a la com!inacin de figuras y silencios que

sirve de ;esqueleto< a una melodía. 3iene que ver con una relacin entre la

duracin de sonidos cortos y largos.

8itmo se refiere al flu5o de movimiento controlado o medio, sonoro o visual,

seg0n corresponda, que estará producido por una ordenacin de elementos

diferentes en el medio que se trate.

En todas las artes nos encontramos con la presencia del ritmo, porque es

una de sus características más !ásicas, en especial, tratándose de la

m0sica, la dan4a y la poesía.

  =elodía9 punto de partida

 

La melodía es el elemento más visi!le de una pie4a musical, es decir,

aquellos de lo que nuestros oídos es más consciente al escucharla. La

Page 2: Especialidad de Guitarra

8/19/2019 Especialidad de Guitarra

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-guitarra 2/4

melodía es, en la mayoría de los casos, el punto de partida de una

composicin y consiste en una com!inacin li!re de las notas de una escala

relacionando duracin *sonidos cortos>largos- y altura *sonidos

graves>agudos-.

 

 2rmonía9 se siente pero no se escucha

 2 grandes rasgos, la armonía es la parte de la m0sica que regula la relacin

sonora entre una melodía y su acompañamiento.

La armonía se !asa en el uso adecuado de los acordes, que son grupos de

tres o más notas que o!tenemos a partir de los grados de una escala *do?

mi?sol, re?fa?la, etc.

 2unque es menos percepti!le que el ritmo o la melodía, la armonía es una

poderosa herramienta en manos del compositor para darle me5or cuerpo o

sustancia a la m0sica.

3ipos de :uitarras ac0sticas

+. 1readnought

@ormalmente, cuando uno piensa en una guitarra ac0stica, lo que se le

viene a la ca!e4a es precisamente una 1readnought. Son guitarras

grandes, con la ca5a en forma como de pera, con las curvas tímidas, la partesuperior más estrecha y un ensanchamiento hacia la parte !a5a. Las

ac0sticas tipo 1readnought suelen presentar un sonido muy redondo, con

mucho grave pero un gran equili!rio en todo el rango de frecuencias, ya

pertene4can a una u otra de las dos modalidades en que suelen

encontrarse9 de hom!ros *o !orde- redondeado, o cuadrado. Las

conocemos tam!i$n, además, con un pequeño !ocado *cutaAay- para

facilitar el acceso a los trastes más altos.

B. Cum!o

Dtro de los tipos más comunes y que cuenta con exponentes tan inmortalesy relevantes para la m0sica moderna como nuestra queridísima C?B''. Las

ac0sticas tipo Cum!o *y S0per Cum!o, algo más grandes- son guitarras

voluminosas que presentan curvas mucho más sinuosas, con una figura

más cercana al clásico ;7<, que las 1readnought. 2rtistas tan míticos como

Elvis )resley o )ete 3oAnsend han confiado en las Cum!o para su tra!a5o

ac0stico por el sonido grande y corpulento que suelen ofrecer.

)recisamente sus formas son las que permiten una entrega de volumen

importante, y con mucho grave, aunque afecten ligeramente a su

ergonomía. 3ienen aplicaciones similares a las de las 1readnought, pero,

eso sí, con matices. )recisamente los que marcan la diferencia.

Page 3: Especialidad de Guitarra

8/19/2019 Especialidad de Guitarra

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-guitarra 3/4

. 1e (oncierto

La variedad de nom!res con que suelen encontrarse las guitarras

ac0sticas ;de concierto< hacen que su clasificacin sea un tantocomplicada, pero vamos a agruparlas a todas aquí mientras las

llamamos por su nom!re9 ;gran concierto<, ;gran auditorio<, ;de cuerpo

pequeño<, ;do!le '< * ;''<-, ;triple '<, ;de saln<, ;parlor guitars<...

ásicamente, todas hacen referencia a un mismo tipo de ac0stica,

derivada en su morfología de la guitarra clásica, pero adaptada a las

necesidades de la m0sica contemporánea tras su paso por g$neros

como el !lues y el folF. Las diferencias entre unos y otros apelativos

provienen en realidad de su tamaño, pero su forma es prácticamente la

misma9 un ;7< más pequeño en su parte superior que inferior, sin llegar a

la gordura y volumen de una Cum!o.

3ipos de :uitarras Electricas

+.? Stratocaster

La Stratocaster, com0nmente conocida como Strat, es un modelo

de guitarra el$ctrica diseñado por Leo Gender  en +I% que sigue

fa!ricándose en la actualidad. El mayor de los atractivos de esta guitarra

radica en su sonido. En las tres posiciones extremas del selector en la

configuracin estándar se activan una a una las pastillas *de !o!inado

simple-, que le confieren al instrumento una gama de sonidos extensa y

fructífera. )rofundamente sensi!le alataque de la p0a, el tim!re de la

Strat es considerado uno de los más característicos de la historia de la

guitarra moderna. Jsada por famosos guitarristas como Eric (lapton,

Cimmi Hendrix, Stevie 8ay "aughan entre otros.

B? 3elecaster

La 3elecaster es una guitarra el$ctrica de cuerpo maci4o mundialmente

conocida, llamada Kla ta!laK en sus comien4os. Se caracteri4a por la

simplicidad en su diseño y por el sonido que se o!tiene de sus

dos pastillas de !o!inado simple o single coil, que aparecen en la

inmensa mayoría de sus modelos en lugar de las de !o!inado do!le

o hum!ucFers que aparecieron posteriormente en otras guitarras. 1icho

sonido se considera especialmente adecuado para la guitarra rítmica,

aunque se utili4a igualmente en el soft rocF, en el rocF de los ' o en

el punF y la neA AaveM pero so!re todo es la guitarra el$ctrica por 

excelencia para la m0sica country. Jsada por famosos guitarristas

como9 Neith 8ichards, 8oy uchanan, 2l!ert (ollins, (hris

Shiflettentreotros.

Page 4: Especialidad de Guitarra

8/19/2019 Especialidad de Guitarra

http://slidepdf.com/reader/full/especialidad-de-guitarra 4/4

? =ustang

 

La =ustang es un modelo de guitarra el$ctrica fa!ricada por la

compañía Gender  y entr al mercado el año +%, siendo el resultado del

rediseño de las =usicmaster  y 1uo?Sonic. Se fa!ric hasta elaño +7B y se reedit en +'. 1urante los años +' la Gender 

=ustang fue muy usada porlos m0sicos de 8ocF alternativo, guitarras

quegeneralmente eran de corta escala. La guitarra consta de B

pastillas single coil, con una inusualconfiguracin, ya que tenía un

singular tr$molo que slocompartiría con su derivado9 la Cag?Stang. Leo

Gender cre esta guitarraeconmica especialmente para los estudiantes

avan4ados y diseñ este tremoloespecial para satisfacer dicho propsito.

:uitarras de 6 cuerdas

Existen guitarras eléctricas que en lugar de tener las típicas cuerdas

tienen una mas, es decir, 6 cuerdas. Esta cuerda es un S# *- y va antes

de la sexta cuerda =# *E-. El mástil de las guitarras de 6 cuerdas suele

ser un poco mas ancho de lo ha!itual. Esta s$ptima cuerda se añade

para conseguir un sonido mas grave en la guitarra. :eneralmente son

usadas por grupos que tocan una m0sica mas dura, mas agresiva.

:uitarras de +B cuerda

 2lgunas guitarras acústicas presentan +B cuerdas. En realidad estas

guitarras tienen las cuerdas de siempre, pero estas llevan añadidas 5usto

al lado una cuerda !astante mas fina con la respectiva octava, excepto las

dos cuerdas mas agudas *S# y =# o y E- que quedan simplemente

duplicadas al unísono.

:uitarras fretless *sin trastes-

Estas guitarras no tienen trastes, el mástil esta li!re de esas !arras

metálicas, no son muy utili4adas ya que hay que adivinar la posicin de las

notas.