especial quintanar de la orden - diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos...

36
Especial QUINTANAR DE LA ORDEN Agosto 2017 Ejemplar gratuito Entrevistas, artículos, recuerdos e imágenes de un intenso año

Upload: lyminh

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Especial

QUINTANAR DE LA ORDEN

Agosto 2017Ejemplar gratuito

Entrevistas, artículos, recuerdos e imágenes de un intenso año

Page 2: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Dis

frut

e de

un

cons

umo

resp

onsa

ble.

36,

Page 3: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Especial Quintanar de la Orden es una publicación inde-pendiente plural que respeta la libertad de opinión de sus colaboradores, aunque no necesariamente las comparta.

Mascastillalamancha, da las gracias a todos los colabo-radores así como a las empresas y comercio que hacen posible esta publicación.

Edita: www.mascastillalamancha.comImprime: másimpresión.

Fotografía Portada: Luis A. Z.Entrevista: Marta R.M.

Fotografía entreevista: Isabel M.B.

Sumar ioSumar ioJuan Carlos navalón Cada día es necesario llegar a acuerdos con

las distintas formacio-nes políticas.

Quintanar de la orden

lugar de la Mancha, lugar Quijote ylugar Persiles

Begoña MolinaEn estos dos años he-

mos tenido momentos muy complicados

Historia del FerroCarril

Alcázar de San Juan Quintanar de la Orden

Page 4: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Cuando se cumplen dos años de legislatura, mascasti-llalamancha entrevista a Juan Carlos Navalón, alcalde de Quintanar de la Orden, para que nos haga “su” ba-lance de estos dos años de mandato ya transcurridos y, que podemos esperar de los dos próximos que faltan para completar la legislatura. Los Tiempos y las aguas bajan revueltas y llenas de ten-siones, las negociaciones entre la concejala de C´S y el equipo de gobierno es intensa, en juego los dos próxi-mos años de una legislatura muy difícil ante los retos que tiene por delante y donde el equipo de gobierno local tendrá un objetivo, desarrollar los proyectos, al-gunos ya aprobados y otros por aprobar, o talvez el

dialogo el trabajo colectivo y positivo llegue a buen puerto y sea una legislatura bien aprovechada el tiem-po dará o quitara razones. P/ Qué balance hace de estos dos años de gobierno.R/ Un balance muy positivo, en el sentido que estamos en una nueva etapa de la política en general en Espa-ña, y especialmente a nivel municipal, en donde cada día es necesario llegar a acuerdos con las distintas for-maciones políticas, y en eso precisamente los políticos municipales no estamos muy acostumbrados en Espa-ña, sin embargo se ha abierto ahora una nueva etapa y a pesar de que algunas veces si existan discrepancias lógicas, creo que esta nueva etapa ha venido para que-darse, y a partir de ahora, vamos a tener que estar ne-gociando cada uno de los puntos de la política, no sólo en los municipios, sino a nivel estatal, continuamente.P/ Y en estos dos años que le quedan de legislatura. ¿qué proyectos ve más factibles de realizar?R/ Especialmente las grandes obras que tenemos pro-yectadas, como es el colector del Polideportivo, la Ro-tonda de Miguel Esteban y la reforma de la Plaza de To-ros. Estas obras están consensuadas, por supuesto, con el grupo municipal Ciudadanos, y esperamos que para mayo de 2019 queden terminadas.P/ Que parte de su programa electoral con el que se presentó a las elecciones municipales a realizado.R/ En principio el apartado de Cultura y Deportes, cree-mos que hemos avanzado bastante, así también como la puesta en marcha de la Emisora Municipal de radio, que era uno de los grandes retos. En estas dos áreas, en cultura y deporte creo que estamos cumpliendo con el objetivo de convertir a Quintanar en un foco cultural, deportivo y turístico.La reforma y ampliación del cementerio han sido otro de los logros, sin olvidar la bajada del IBI, la reforma de la Pista Jardín Colón, el Plan de asfaltado que estamos llevando a cabo o la implantación de la fibra óptica.P/ Que le gustaría hacer en Quintanar, que no sabe si podrá hacer por falta de tiempo y dinero.R/ Es imprescindible rehabilitar grandes arterias de nuestro pueblo, véase calle Valencia, calle Grande, así como ampliar suelo industrial. Y por supuesto mejorar la red de abastecimiento de agua potable y la de alcan-tarillado. P/ Desde que tomó posesión, hasta el día de hoy, ¿algu-na vez ha pensado, si lo sé, no me presento?

El alcalde hace balance de media legislatura

Page 5: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 5

R/ Muchas veces, pero también es cierto que esas oca-siones se suplen con otras que estás a gusto y has rea-lizado tareas importantes para el pueblo, y bueno, se van compensando.P/ Después de dos años de Alcalde, en que ha mejora-do QuintanarR/ Insisto en los aspectos culturales y deportivos, tam-bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos. Estamos poniendo en marcha bol-sas de contratación a parte de los planes de empleo de la Junta, y creemos que eso también es muy impor-tante para que, sobre todo para los trabajadores que desgraciadamente se encuentren en paro, tengan una imagen más objetiva de nuestro ayuntamiento, y por supuesto, que lo vean como un servicio público, al que todo el mundo en igualdad de condiciones pueda ac-ceder a la hora de trabajar.P/ Aunque sé que me va a decir que no, ¿hay algo que ha empeorado?R/ Todo es mejorable, por supuesto, y bueno, el prin-cipal problema que tenemos en Quintanar, que es el paro, no ha empeorado, sino que incluso ha mejorado. Empeorar, no veo ningún aspecto donde claramente hayamos retrocedido.P/ Gobierna en minoría con el apoyo de Ciudadanos. ¿Cómo se encuentra actualmente este apoyo?R/ Como he comentado antes, siempre sometido a re-novaciones y ajustes, debido a que en el día a día se producen en ocasiones, algún malentendido o alguna discrepancia, entonces por ello, el acuerdo está siendo actualmente renegociado, renovado, con el fin de cum-plir todos los objetivos que nos habíamos marcado en mayo del 2015, y creo que con seguridad llegaremos a mayo de 2019 con una relación renovada, fresca, y creo que, sobre todo, útil y eficaz para el pueblo.P/ En los últimos meses han surgido problemas por motivos de la Escuela Infantil. ¿Cómo se encuentra el tema tras la creación de la mesa de negociación creada para este tema?R/ Actualmente seguimos negociando, seguimos tra-bajando en ello, creo que próximamente se verán los frutos de estos acuerdos.P/ A raíz del desacuerdo con Ciudadanos, por el tema de la Escuela infantil, los presupuestos municipales no fueron presentados. ¿Cómo perjudica esto al progreso de Quintanar?R/ En principio, a Quintanar no le perjudica de forma grave, porque seguimos prorrogando el presupuesto del 2016 y tanto los importes de las inversiones y gas-tos que están contemplados en el 2016 se pueden rea-lizar en el 2017.P/ La NO aprobación en pleno de la Rotonda de Miguel

Esteban, en la antigua nacional 301, ¿no es un retroce-so puesto que se deja de invertir 1.500.000 euros en la localidad?R/ Nosotros, así lo creemos, pero como este punto va a ser próximamente negociado, y creo que vamos a lle-gar a acuerdo para aprobar el proyecto y ejecutarlo, no nos preocupa de momento.P/ Como se encuentran los proyectos aprobados y cuando se inician, Plaza de Toros, Carretera de los Hino-josos y desagüe del Polideportivo.R/ Únicamente las grandes obras se van a poder rea-lizar cuando los presupuestos generales del estado sean aprobados y por consiguiente el ministerio de ha-cienda permita a los ayuntamientos extraer el dinero de los remanentes de tesorería. En el momento que se aprueben los presupuestos del estado, que creo que en el mes de julio estarán ya, definitivamente aprobados, los ayuntamientos podemos extraer ese dinero de los remanentes y esas grandes obras se podrán realizar.P/ Cree que el P.P. y Ciudadanos le están haciendo “La Pinza”. R/ Espero que no, porque eso sería muy perjudicial para todo nuestro pueblo.P/ En la celebración de la Junta de Gobierno Itinerante

Page 6: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

6 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com

Feria y Fiestas: Pasemos a algo más divertido: en un par de preguntas convenza a sus vecinos y aquellos que nos visiten es-tos próximos días que no deben de perderse las fiestas quintanareñas y porque P/Que feria y fiestas nos encontraremos este 2017 los

que somos y vivimos aquí, y los que vengan de fuera?Este año hemos apostado por grandes actuaciones, como puede ser la de Loquillo, como puede ser Manel Fuentes, el replica “Tributo a Bruce Springsteen” y he-mos apostado porque creemos que aparte de la gran participación popular que ya está consolidada en las

del gobierno regional, el presidente Garcia- Page y el presidente de la diputación, se comprometieron con el proyecto de la depuradora y la Oficina de Turismo. ¿Cómo se encuentran estos proyectos al día de hoy?R/ El proyecto de la oficina de turismo, nos están pre-parando el proyecto técnico en la Diputación, y bueno, el dinero destinado a esa inversión está reservado, por-que son planes provinciales que tenemos ahora mismo garantizados, sin embargo, la depuradora, hay que re-señar, que al no haberse aprobado aún los presupues-tos regionales por la negativa de Podemos, en este caso hay que señalar y recordar que todas las inversio-nes de ese tipo están ahora mismo congeladas , por-que si no hay presupuestos regionales, grandes inver-siones como puede ser la depuradora, como pueden ser incluso las reformas que se habían planteado para el Colegio Público Cristóbal Colón o para el instituto Alonso Quijano, o como pueden ser incluso las mejo-ras sanitarias Centro de Día o Centro de Diagnóstico y Tratamiento, queda en estand bye (espera). hasta que no puedan ser aprobados los presupuestos regionales. Esperemos que pronto puedan llegar a un acuerdo y dar luz verde a estos grandes proyectos.P/ No como alcalde, sino como ciudadano y persona joven que es, ¿no cree que faltan actividades y eventos para gente joven para olvidarnos un poco que salir un fin de semana es sólo salir para beber?P/ En principio hay muchos eventos culturales y de-portivos, y lo cierto es que nos gustaría que fueran los jóvenes los que nos dijeran “ esto queremos” porque la verdad es que muchas veces preparamos eventos,

preparamos actividades, y los jóvenes no aparecen, entonces muchas veces puede ser por falta de comu-nicación, puede ser que no les interese lo que nosotros organizamos, y para eso les pedimos constantemente que nos digan que es lo que necesitan, que es lo que quieren, porque nuestra concejalía de juventud está precisamente para eso, para escuchar propuestas.

Page 7: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 7

Muy personalEn esta capitulo en una serie de preguntas sin freno en marcha y a toda velocidad conozcamos al Juan Carlos, más cotidiano, sus gustos y manías, literatura etc¿Algo falso y algo cierto que se haya dicho de usted?Algo falso, que soy una persona muy seria; y algo cier-to, que soy una persona muy accesible.¿En qué renuncio le pillarían si le grabaran con una cá-mara oculta?En muchísimos, pero ninguno serio.¿Qué se llevaría a una isla desierta?Una colección de libros y un bronceador.¿Cuándo fue la última vez que lloró?

Escuchando a la Banda Sinfónica Municipal en el Con-cierto de Primavera¿Qué le gustaría ser de mayor?Me gustaría ser músico¿Se ha sentido atraído alguna vez por una persona de su mismo sexo?No.¿Con quién pasaría una noche loca?Con alguien más loco que yo. ¿Monarquía Democrática o República?Ahora mismo Monarquía Democrática.¿En que se reconoce patoso?

En muchísimas cosas, sobre todo en las tareas domés-ticas.Si hubiera vida después de la muerte, ¿en quién le gus-taría reencarnarse?En oso panda.¿Qué opina de los matrimonios entre homosexuales?Exactamente lo mismo que de los heterosexuales.¿Cuál es el taco más habitual que suena por su boca?Pitorra.Políticamente, ¿se ha sentido traicionado en alguna ocasión?No.¿Su mayor alegría como alcalde? ¿Y su decepción?Mi mayor alegría ha sido la bajada del paro. Y no he te-nido ninguna decepción.¿Qué es más duro, ser alcalde de Quintanar de la Orden o ser director de Correos?Ser alcalde de Quintanar de la Orden.¿Cuál es el último libro que ha leído?Hablarán de Nosotras, de Sandra Barneda.¿Ha comprado alguna vez música o películas piratas?Sí, muchísimas.¿El amor platónico de su vida?Nadie, mi amor es de carne y hueso¿Se volverá a presentar a las elecciones?No te lo puedo decir.¿Quién saca la basura en su casa?Yo.¿Cuál ha sido la mayor juerga de su vida?Fue tan grande que ni me acuerdo jajaja.¿Qué es lo más desconocido de usted?Mi afición por el deporte.Cuente un chiste.Están en un manicomio dos locos, uno de ellos con una carretilla y la carretilla la llevaba boca abajo, y le dice el otro, ¿por qué llevas la carretilla boca abajo? Para que no me la carguen y no me haga daño.¿Qué cambiaría de sí mismo?No cambiaría nada.

Por Marta RM. Fotografía: Isabel Mota

ferias y fiestas, también necesitamos actuaciones que conecten con los grandes públicos, que sirvan también de atracción para gente de otros pueblos , de otras ciu-dades, y en ese sentido creemos que las ferias se van a caracterizar por eso, por la gran afluencia de público en estos acontecimientos.P/ Y, por último, Porque cree que cada año es más difícil encontrar Reina y Damas para las fiestas. ¿No sería bue-no que se pudieran presentar chicos?De hecho, estamos abiertos a esas propuestas, pero

bueno, hasta ahora la verdad, es que Reina y Damas locales no hemos tenido ningún problema, y sigue ha-biendo bastante demanda de chicas, este año, la dama del ausente se está retrasando un poquito más, pero todavía hay tiempo, y por supuesto nos gustaría que, si alguien nos hace una propuesta de caballeros, porque no se puede decir damos, se puede ver, se puede es-tudiar. La verdad que centrarnos siempre en el mismo sexo puede tener sus días ya contados. Tenemos que abrirlo a otro tipo de participación de chicas…de chi-cos… y estaremos siempre abiertos, claro.

Page 8: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Como ya ocurriera en el año 2015 desde este espe-cial Quintanar de la Orden de Más Castilla-La Mancha dedica esta página para denunciar el estado actual de muchas de nuestras aceras de la localidad . Cons-tantemente y sobre todo en época electoral de los partidos políticos que concurren en las urnas, vemos como en sus programas electorales siempre se pro-mete la eliminación de barreras arquitectónicas etc. ¿Y se han fijado que apenas se hace nada de esto?, la gran mayoría de nuestras aceras no son accesibles para los ciudadanos, que los accesos habilitados para aquellos personas con movilidad reducida y para to-das en general son pequeñas trampas que posibilita-rían más el accidente que el acceso fácil y seguro que se les supone, que en numerosos casos están llenas de badenes o rampas de acceso para que los coches tengan fácil entrada a cocheras, o en otros casos son estrechas y están llenas de postes o señales de trá-

fico verticales que imposibilitan caminar sobres ellas “más” seguro es caminar por el asfalto.Lo más grave de todo es que en Quintanar en los úl-timos años se ha construido mucho, pero nuestros nuevos barrios no han mejorado para nada la accesi-bilidad e incluso se han permitido apertura de esta-blecimientos públicos con barreras arquitectónicas en sus entradas.Desde hace ya bastantes años un tramo de la calle Reina Amalia es totalmente accesible y sin barre-ras, unos bolardos limitan un espacio reducido pero seguro al viandante, La calle San Francisco es otro ejemplo de accesibilidad, así como las calles San Fer-nando, Grande o la plaza de la constitución. Pero en general muy poco para la gran cantidad de barreras arquitectónicas que existen, incluso en la avenida del IV centenario (Antigua Nacional) podemos encontrar diferentes barreras que dificultan al viandante su ca-minar. ¿Para cuando nuestra localidad dispondrá de un centro urbano accesible a todos?.

Texto y Fotos: Luis Añover

¿PARA CUANDO EL FINAL DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS?

.com- Ayudas Técnicas- Ortopedia Técnica- Ortopedia Deportiva

Page 9: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

¿PARA CUANDO EL FINAL DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS?

Proyecto3_Maquetación 1 16/06/15 12:32 Página 1

Page 10: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

En esta nueva edición 2017 de Mas Castilla-La Mancha especial Quintanar, el colectivo invitado es la asociación fotográfica-cultural “KINTAFOTO” que surge en la localidad en noviembre de 2010, quedando legalmente constituida como Entidad Cultural sin ánimo de lucro e interés general en marzo de 2011.

Los objetivos del colectivo fotográfico que ha venido desarrollando desde sus inicios según se desprende de sus Estatutos son: Agrupar a todos aquellos aficionados de la fotografía, así como aquellas personas interesadas en esta expresión artistica.

Encontrar fórmulas creativas y artística en torno a la captura de imágenes como diría Dennis Stock, <no soy fotógrafo inspirado en el azar. Son los te-mas los que me impulsan a coger una cámara de fotos> y los fotógrafos que forman Kintafoto des-de su creación se han inspirado en su creador y presidente, Ángel Serrano Torres, que ha organiza-do y desarrollado actividades que han permitido al colectivo profundizar en el sentido artístico de la fotografía. En sus viajes que realizan por la co-

marca de la mancha toledana, escogen cada vez una zona diferente y un punto de fotografía distin-to dejándose llevar por la atracción del momento o la curiosidad que les inspira los personajes de la fiesta o el lugar.

Potenciar la originalidad, el apoyo y el intercambio de conocimientos entre socios, aficionados y pro-fesionales del sector fotográfico. Reunirse con fo-rofos, asiduos y aficionados a la fotografía, unidos por el deseo de aprender y de enseñar. Kintafoto es un grupo estable, abierto y multicultural donde dan rienda suelta a la creatividad artística y donde poder hacer amigos, organizar viajes fotográficos, talleres, charlas y exposiciones.

Sin duda la fotografía ha ido evolucionando a lo largo de la historia, desde sus rudimentarios ini-cios hasta la fotografía digital actual. Así Robert Capa, sólo tenía 25 años cuando la revista inglesa Picture Pos le concedió el título de “el fotógrafo de guerra más importante del mundo” por su repor-taje sobre la guerra civil española. Hasta llegar a ser lo que conocemos hoy en día, la fotografía ha recorrido un largo camino, además ha sido utiliza-da como apoyo de diversas disciplinas. El arte, la ciencia o la industria se han beneficiado de este invento. Muchas otras no habrían alcanzado el re-conocimiento mundial si no se hubieran difundido a través de la imagen.

Sin duda ningún socio de Kintafoto no capturará ninguna imagen con la vieja Leica de Capa, pero dejaran e inmortalizaran multitud de momentos que pasan y pasaran en unas décimas de segundo y que serán capturados para la eternidad.

KintaFoto Capturando al aFiCionado y la FotograFía del MoMento

VIMARhidrocarburos

Nuevo lavadero

Quintanar de la OrdenTel.: 925 564 570

Tratamiento de agua con osmosis de

última generación

VIMARhidrocarburos S o c i e d a dL i m i t a d a

Nueva gasolineraMejores precios y calidad

Junto a tanatorio

Servicio a Domicilio de gasóleos A, B y C · Tel.: 925 564 570

construyo esa parte derruida y poco antes de las fiestas de agosto se declaraba el cierre al público por encontrarse en mal estado el restode la fachada. Bueno desde entonces han transcurrido cerca de cinco años y todo sigue a peor. La plaza sigue cerrada y no se atisba es-peranza de reconstrucción de ahí la pregunta, ¿entrará la plaza de toros en la lista de patrimonio con riesgo de desaparición?.

Estado actual de la Centenaria Plaza de Toros de Quintanar de la Orden (1879 - 2015)

Texto y Fotos: Luis Añover

pagina doble 10 y 11.qxp_pagina doble 10 y 11.qxd 18/07/15 08:37 Página 2

Page 11: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

VIMARhidrocarburos

Nuevo lavadero

Quintanar de la OrdenTel.: 925 564 570

Tratamiento de agua con osmosis de

última generación

VIMARhidrocarburos S o c i e d a dL i m i t a d a

Nueva gasolineraMejores precios y calidad

Junto a tanatorio

Servicio a Domicilio de gasóleos A, B y C · Tel.: 925 564 570

construyo esa parte derruida y poco antes de las fiestas de agosto se declaraba el cierre al público por encontrarse en mal estado el restode la fachada. Bueno desde entonces han transcurrido cerca de cinco años y todo sigue a peor. La plaza sigue cerrada y no se atisba es-peranza de reconstrucción de ahí la pregunta, ¿entrará la plaza de toros en la lista de patrimonio con riesgo de desaparición?.

Estado actual de la Centenaria Plaza de Toros de Quintanar de la Orden (1879 - 2015)

Texto y Fotos: Luis Añover

pagina doble 10 y 11.qxp_pagina doble 10 y 11.qxd 18/07/15 08:37 Página 2

Page 12: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

El Gobierno en Quintanar de la Or-den, está en el Ecuador de su Le-gislatura, y esta vez sin mayorías absolutas. Llegados a este punto debemos mirar hacia atrás y ver qué es lo que se ha conseguido, que trabajo se ha realizado hasta el día de hoy y valorarlo y lo que es más importante mirar hacia adelante, marcar prioridades, ver qué camino queda por recorrer y cómo queremos que se recorra, y esto precisamente es lo que C´s se ha planteado a los dos años justos de legislatura.

En estos dos años, hemos teni-do momentos muy complicados, dónde se han dado situaciones realmente difíciles de resolver y

C´s como he dicho hace balance de esta situación, y la realidad que percibíamos, es que no esta-ba habiendo un avance importan-te en nuestro municipio.

En este planteamiento que C´s se hace, nos encontramos que, de los acuerdos que se llegó con el Equipo de Gobierno, no se están cumpliendo, pues en los dos años que llevamos, no se ha llegado a ejecutar el 50% de lo acordado o de , lo aprobado como se podría esperar.

Ejemplo de esto, son las dos gran-des obras que desde C´s se plan-tean como son El Colector del Po-lideportivo y la restauración de la Plaza de Toros, llevaban dos años vendiéndonos humo y no avan-zando ni ejecutando ninguna de estas dos inversiones. También desde C´s se solicitó el arreglo de la ctra. De los Hinojosos, pedíamos que se instara a la Diputación Pro-vincial de Toledo a que se realizara esta obra tan necesaria en nuestra localidad, que se priorizara el arre-glo de esta carretera, a día de hoy, todavía no se ha conseguido que se lleve a cabo. Estas son algunas de las muchas propuestas que C´s ha llevado a Pleno, y estas tres precisamente están aprobadas por unanimidad, es decir los tres grupos que formamos esta cor-poración estuvimos de acuerdo y las votamos a favor, por lo tanto, deberían de ser prioritarias.

Por todo esto, C´s llega a la con-clusión de que el Equipo de Go-bierno, no está cumpliendo con el compromiso adquirido en el

acuerdo de investidura. Nosotros en las elecciones municipales del 2015 nos abstuvimos para dejar gobernar a la lista más votada, porque consideramos que es lo correcto, respetar los votos de nuestros vecinos, pero esto no es un cheque en blanco. El equipo de Gobierno, en esta legislatura no está solo, no tiene mayoría ab-soluta, tiene una oposición como es C´s una oposición responsable pero efectiva , cuyo fin es fiscali-zar, controlar y garantizar que se gobierne con eficacia y haciendo una buena gestión, y mirando ha-cia esos dos años que nos quedan para completar la legislatura, C´s replantea al equipo de Gobierno las condiciones de ese acuerdo, le marca una hoja de ruta y un com-promiso explícito para el cum-plimiento de dichas condiciones para seguir adelante y que ésta sea una legislatura positiva para todos nosotros.

A fecha 23 de junio de 2017 la si-tuación entre C´s y PSOE está en ese punto de llegar a un entendi-miento, la posición de C´s la tene-mos bastante clara, nosotros que-remos que esta sea una legislatura efectiva, que se realicen todas las propuestas que hemos plantea-do y que suponen una mejora para Quintanar, propuestas en todo caso que se han aprobado por todos los grupos que confor-mamos esta Corporación, eso lo marcamos en dichas condiciones, en esa hoja de ruta que se plantea al Equipo de Gobierno, exigimos su compromiso para su cumpli-miento, han pasado dos años y

EN EL ECUADOR DE UNA LEGISLATURA COMPLICADA Y DIFÍCIL

Page 13: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 13

no se han materializado ninguna de dichas propuestas, lo que no estamos dispuestos es a seguir en la misma línea los dos años que nos quedan, porque el balance es bastante negativo y C´s no ha lle-gado hasta aquí para no cambiar nada, sino todo lo contrario, nues-tra intención es la de practicar una política útil. A día de hoy, el actual

Equipo de Gobierno, no ha enten-dido muy bien la relación con C´s y no ha sabido trabajar con una oposición constructiva como es la nuestra, en la que nuestra inten-ción es aunar esfuerzos y avanzar por el bien de nuestra localidad, nunca destruir.

Y por el bien de Quintanar, y pues-to que como hemos dicho esta-

mos en el Ecuador de esta Legisla-tura C´s Quintanar valorará todas las opciones posibles para que nuestro municipio avance y como hemos dicho, que esta legislatura sea fructífera, este siempre ha sido nuestro objetivo a cumplir y esta-mos dispuestos a llevarlo a cabo.

Un saludoBegoña Molina Rodríguez - Concejal de C´s

Page 14: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Quintanar de la Orden es un pueblo rico en arte y cul-tura. Son numerosos los colectivos y/o asociaciones existentes en nuestro pueblo que fomentan este tipo de actividades, cada uno en su estilo y modo de en-tender la cultura, en este caso, la cultura musical. La Asociación Cultural Música-Quintanar intenta ayudar, colaborar, apoyar y contribuir con la organización de eventos de tipo musical, siempre dentro de nuestras modestas posibilidades. Quien así se expresa es Francisco López, presidente y fundador de Música Quintanar, Si el año pasado basa-mos todo nuestro trabajo y esfuerzo en la recopilación de músicos del “pasado”, organizando un Concierto Homenaje a la Historia del Pop-Rock de Quintanar, este año el colectivo apostaba por algo más arriesgado y laborioso si cabe, ya que nos centrábamos en el pre-sente apostando por el “futuro”, de los artistas emer-gentes, jóvenes talentos, que los hay, y muchos, aun-que eso se intentó, una mezcla con otros artistas más veteranos. Todos ellos juntos, unidos en un mismo día, pero separados en tres escenarios diferentes llevaron a cabo con notable éxito el evento desPLAZAte. Un evento que no pretendía ni más ni menos que sa-car la música en directo a la calle, acercarla al público en general. DesPLAZAte, demostraba que Quintanar de la Orden y su entorno es un vivero inagotable de talentos musicales. Solo hacía falta darles a conocer,

proporcionarles los medios necesarios, y disfrutar de su bien hacer. En Quintanar de la Orden, prosigue López, existen va-rias escuelas de música, tanto municipales como priva-das, funcionando a pleno rendimiento. Contamos con dos bandas de música, hecho del que deberíamos sen-tirnos orgullosos, una municipal, con una larga e his-tórica trayectoria que avalan sus 150 años de existen-cia, otra más reciente que ahora cumple diez años de vida, con otro tipo de régimen de funcionamiento. Las dos pasean el nombre de Quintanar allá donde vayan. Quizás como consecuencia de lo anteriormente citado, existen numerosos grupos de música de rock y otros estilos variados de música (que más da). Este colectivo de jóvenes, celebran el día 21 y 22 de julio una edición más del Pitorrock Fest 2017. Si vosotros consideráis que lo que hacéis es rock, da igual lo que pensemos los demás. “A cualquier cosa le llaman rock y a cualquier cosa le llaman festival. Este evento solo sirve para evitar el des-canso a todo un pueblo” Este fue el comentario anóni-mo (por supuesto) que dejó alguien en la web www.musicaquintanar.com. Mascastillalamancha apoya firmemente la celebración de estos eventos musicales y reprocha el anonimato cobarde.

Texto :Musica Quintanar. Fotos: Isabel MB

Música Quintanar descubre los nuevos talentosmusicales locales con desPLAZAte

R. Quintanar lo que necesita es un impulso económico y comercial bastanteimportante y a partir de ahí pues intentando solucionar esos dos puntos que soncruciales pues se mejoraría algo más toda la situación. El comercio en Quintanarsiempre ha sido una base principal para el pueblo y ahora mismo está muy para-lizado. Impulsando esos dos ejes principales se solucionarían muchos problemas.P.¿Qué le parecen los resultados de las elecciones en Quintanar?R. Pues como en toda España. Estamos empezando a abrir las puertas a partidosnuevos, aunque Quintanar sigue siendo firme al bipartidismo, este resultado esun primer paso para lograr un cambio político hacia la regeneración democráticaque tanto necesitamos. Yo creo que estamos empezando a caminar hacia ade-lante como a nivel nacional.P.¿Esperaba que Ciudadanos sacara un concejal?R. Yo esperaba ganar las elecciones. Pero nos damos por satisfechos . Hemostrabajado para ganar pero la verdad es que sí que esperábamos sacar algún con-cejal, por qué no y la verdad que nos damos por satisfechos.P. ¿Y cómo ve la situación política sin mayorías absolutas en elAyuntamiento?R. Yo creo que las mayorías absolutas no son buenas. La situación política quese ha creado en Quintanar va a ser buena porque va a ser una forma distinta degobernar donde lo que se intenta es hacerlo todo con la máxima transparencia yla máxima coherencia y donde por la situación que se ha creado y que se ha dadovamos a tener que hablar y escucharnos mucho los unos a los otros.P. Tras conocerse los resultados de las elecciones en los que PSOE y PPquedaban empatados en cuanto al número de concejales. ¿Recibió ustedpropuestas de pactos por parte de ambos partidos?R. No, no se hizo ningún pacto ni ningún acuerdo previo a la decisión. Nosotrosnos abstuvimos y dejamos gobernar a la lista más votada que en este caso fue elPSOE. No ha habido ningún pacto ni con unos ni con otros. Sí que hablamos conunos y con otros. Nosotros marcábamos unas condiciones desde Ciudadanosque eran firmar un documento de regeneración democrática, que aceptaron tantouno como otros; y por otro lado también hacerse cargo de nuestro programa ínte-gro. Viendo más opciones, los dos tenían un programa bastante aceptable y con-sideramos que nosotros no éramos quiénes para interceder en lo que los ciuda-danos habían votado y lo más justo era que gobernara la lista más votada que erala del PSOE así que nosotros nos abstuvimos. Desde el Partido Socialista seaceptó firmar el pacto de regeneración democrática que propone Ciudadanos,aceptaron hacerse cargo del cumplimiento de nuestro programa íntegro y paraello cuentan con nuestra colaboración para poder ir realizando el programa. Ynosotros desde nuestra posición lo que le dejamos muy claro a ellos es que que-ríamos ejercer una acción de seguimiento y control al gobierno para que en cual-quier gestión se hiciera con la máxima transparencia y justicia. Dicho esto se diola posibilidad de crear un área de control y seguimiento y es lo que nos han faci-litado desde el gobierno y nosotros vamos a estar aquí trabajando desde la opo-sición para hacer ese seguimiento y ese control y, a la vez, estar de cara a los ciu-dadanos para que cualquier irregularidad que desde la ciudadanía se detectarapues que tengan un lugar donde acudir.P. ¿Cómo ve los próximos cuatro años?R. Creo que Quintanar va a dar un paso adelante y Ciudadanos va a estar ahípara conseguirlo. Yo los veo con mucho optimismo y mucha esperanza.

Texto: Ana Belen Sepulveda; fotografía: Luis Añover

Page 15: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

AU

TO

MO

TO

R Q

UIN

TAN

AR

Nue

vo s

ervi

cio

ofici

al P

euge

ot

para

Qui

ntan

ar d

e la

Ord

en y

Com

arca

Ven

ta: A

ven

ida

IV C

ente

na

rio

,10 |

Telf.

: 925

64

134

- M

óv:

69

6 9

03

637

Tall

er: P

ol.

Ind

ust

ria

l, P

arc

ela

7A

| Te

l/Fa

x: 9

25 5

65

106

- M

óv:

60

6 8

53 2

98

- 6

96

932

612

Qu

inta

na

r d

e la

Ord

en (T

ole

do

) - a

uto

mo

torq

uin

tan

ar@

ho

tma

il.c

om

Page 16: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Los jóvenes y menos jóvenes, de lo que no se podrán quejar es de falta de música este verano en Quinta-nar de la Orden; durante este tiem-po estival donde las temperaturas alcanzan cuotas muy altas, la músi-ca refresca las noches de verano. Ya en el pasado mes de junio se dis-frutó en la plaza de la Palomas el concierto de Flamenco Brothers y el evento musical desPLZAte, en el mes de julio se celebró una edición más del Pitorock, que contó con la actuación estelar de la banda Sa-ratoga. Además, el mes de agosto cuenta con los clásicos conciertos de Verano de la Banda Sinfónica Municipal y la Unión Musical Quin-tanareña (UMQ) y por su puesto del Baile del Vermú MILA. Quizás se nos olvide alguna fiesta o concier-to de última hora, pero espectá-culos Fernández Serrano, y la con-cejalía de festejos han preparado un buen programa para las fiestas patronales así, el día 11 de agosto en la Pista Jardín Colón a Loquillo dentro de su gira SALUD Y ROCK AND ROLL 2017.

A ninguno de sus fans le resulta-ría difícil citar canciones que ten-gan como temática la carretera. Las canciones son incontables: “Born to be wild” de Steepenwolf, “Highway to hell” de AC/DC, “Born

to run” de Bruce Springsteen, “Ca-dillac Solitario” del propio Loquillo o “The passenger” de Iggy Pop, por citar algunas, el artista y referente del rock&roll español, despedirá el 15 de diciembre en Madrid y su paso por nuestra localidad su gira Salud y Rock&Roll, tras más de dos años de carretera y 140 conciertos. El artista cierra así una etapa para la historia. Hablan por sí solos: Los más de 140 shows, miles y miles de personas que pudieron disfrutar de sus canciones y el cartel de “en-tradas agotadas” colgado en casi todos sus conciertos.

La buena música continua de lle-no en las fiestas patronales desde el mismo día 14 de agosto y siem-pre en la Pista jardín, diferentes or-

questas como La Zentral que será la encargada de la apertura de los bailes de las noches de la Pista.

El día 15, otro momento estelar es el Replica Fest, Con Manel Fuen-tes & The Spring´s, tributo, Bruce Springsteen; y Hermanados, repli-ca Maná en las noches de la pista. Los amantes de la buena música y el baile tienen una cita los días 16 y 17 con las orquestas, Montecarlo, y La Mundial, respectivamente.

El día 18 sigue la música a “Todo Tren”, el musical, un espectáculo de luces, bailarines, acróbatas, ac-tores, cantantes, sonido, emoción y risas que llena de emociones a los espectadores.

Texto: Luis Añover

LoquiLLo y ManeL Fuentes “Tributo, Bruce Springsteen” en las noches de la pista

MÚSICA, BAILE Y VERMUT

Si la música en pasado fue protagonista, también lo será en el futuro más próximo, las ferias yfiestas patronales que se celebran en Quintanar de la Orden.Sin lugar a dudas, el epicentro será la festiva y céntrica plaza de las Palomas, para festejar allí al mediodía el baile del vermú, con las siguientes orquestas; Así el día 15 el Trío Aristos; continua 17 y 18 el TríoEl Resto, que dará el relevo el 18 al Trío Bailongo, ritmo y alegría en el corazón del recinto ferial. Tambiénla plaza de las Palomas acogerá el 16 desde las 17,00 horas, la fiesta del Mojito con DISCO FLY ONTOUR, y en el mismo escenario el día 17 la fiesta infantil, ZASCANDURI, en horario de noche.El otro foco de atención musical se centra en la Pista Jardín Colón, con los espectáculos estrella de estasfiestas. Así el 12 agosto la actuación de ELEFANTES + Mücke En Concierto. Desde 1994 y con 10 discos editados, Elefantes, son una banda de referencia del pop rock español. Conun directo aplastante, realizan numerosas giras por España, EEUU y México en dos ocasiones, cosechandogran cantidad de seguidores. El grupo llega a un gran nivel de popularidad en 2006 y decide separarsecontra todo pronóstico. Después de siete años sus cuatro componentes deciden retomar el camino. Vuelvencon "El Rinoceronte", aclamado por crítica y público como uno de los mejores discos de 2014 ."El Rinoce-ronte" fue nominado a los Grammy Latinos como mejor disco de Pop Rock. Elefantes continúan en 2015con más energía que nunca. Editan como single de adelanto "TE QUIERO", versión del tema de Jose LuisPerales que interpretan junto a Love of Lesbian y Sidonie, y con un nuevo disco "nueve canciones de amory una de esperanza" que les ha llevado directamente al Nº 2 en ventas.

22-23_n_Maquetación 1 05/07/16 12:39 Página 1

Page 17: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos
Page 18: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Dice un dicho popular que el tren pasa una vez en la vida o te subes o lo pierdes y los empresarios y autori-dades de aquel año de 1865 debieron pensar que el tren que Quintanar de la Orden debería haber cogido paso y que ya llegaría otro. Más de un siglo después no solo el tren no volvió a pasar y con él la posibilidad de pro-greso y crecimiento para la localidad.Con el fin de que los más jóvenes o aquellos que no sepan que En Quin-tanar de la Orden tuvo la posibilidad de haber estado el mapa de las líneas de ferrocarril Nacional este docu-mento es de Carlos Torres explica con todo detalle lo ocurrido con el tren Alcázar de San Juan-Quintanar de la Orden.Por su gran tamaño al final del articu-lo tienen un código[...] donde podrán tener acceso al contenido íntegro del documento.Carlos Torres escribe un interesante estudio de lo acontecido en aquellos años su artículo lo pueden ver en la web de la federación castellano man-chega de amigos del ferrocarril, un extenso artículo que por espacio re-

duciremos quedándonos con lo que creemos más interesante. SinopsisLa concesión de este Ferrocarril fue otorgada a Carlos Vázquez Cervela por Real orden de 7 de junio de 1864, como primer paso de un proyecto de mayor envergadura que pasando por Villamayor de Santiago, Abia de la Obispalía y a través de la Sierra de Cabrejas continuara hasta Cuenca, te-niendo incluso la pretensión de llegar a Zaragoza.Tras un pomposo acto de inaugura-ción de las obras celebrado en Alcá-zar de San Juan el 6 de julio de 1864, su construcción se fue dilatando en el tiempo en una rocambolesca suce-sión de cambios de titularidad en la concesión, prórrogas de terminación, pleitos y reclamaciones de los acree-dores contra la “Compañía del Ferro-carril de Alcázar de San Juan a Quin-tanar de la Orden”, que condujeron a la caducidad definitiva de la con-cesión por Real orden de 7 de enero de 1878, cuando prácticamente se encontraba terminada la plataforma de la vía.

Mientras se dirimían las diferencias en los tribunales, se procedió a su-bastar en tres ocasiones la concesión sin que se presentase oferta alguna, renunciando el Estado a hacerse car-go de su construcción.Con la sentencia dictada por los Tribu-nales, finalmente el Gobierno recono-ció a José María Villamar y Rodríguez

Historia del Ferrocarril Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden

Page 19: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 19

como único acreedor debidamente reconocido contra la Compañía del ferrocarril, otorgándole la concesión por Real orden de 20 de diciembre de 1897. Sin embargo, al no hacer efectivo el depósito de la fianza, por Real orden de 21 de febrero de 1898 se dejó sin efecto la concesión, impo-sibilitando una nueva subasta.El carpetazo final al proyecto fue dado por la Ley de 25 de diciembre de 1912, segregando este Ferrocarril del plan general anexo a la Ley de Ferrocarriles de 23 de noviembre de 1877.Heredero de este Ferrocarril es el Fe-rrocarril Villacañas-Prado a Quintanar de la Orden, concedido por Real or-den de 24 de junio de 1907 a Cipriano Tejero Sánchez al amparo de la Ley de Ferrocarriles Secundarios de 30 de julio de 1904, que fue inaugurado en vía estrecha el 1 de enero de 1909 y transformado a ancho ibérico el 8 de abril de 1929. El Ferrocarril de Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden formaba parte de un proyecto más ambicioso que continuaría hasta Cuenca y con pretensiones de llegar a Zaragoza. El que nos ocupa quedó abandonado, su prolongación a Cuenca con el es-tudio efectuado y aprobado y su cul-minación por tierras aragonesas no pasó de la fase de proyecto.Las primeras referencias para la cons-trucción de un ferrocarril en Quin-tanar de la Orden las encontramos en dos reales órdenes por las que el Gobierno autorizó la realización de sendos estudios. La primera data del 21 de junio de 1856 y hace referencia a la autorización concedida a Pedro Nolasco Mota para realizar un estu-

dio de un ferrocarril que desde Quin-tanar de la Orden enlazara con el del Mediterráneo cuyas obras se estaban ejecutando entre Aranjuez y Alman-sa. La segunda, de fecha 11 de abril de 1862, se refiere a la autorización otorgada a Lorenzo Guillelmi para realizar su continuación a Cuenca.No sabemos si estos estudios guarda-ban alguna relación con el efectuado por la empresa Vázquez Cervela y Compañía para construir un ferroca-rril de Cuenca a Alcázar de San Juan que, pasando por Quintanar de la Or-den, fusionaba los dos anteriores[...][...]El proyecto partía de Cuenca en el paraje denominado La Ventilla, junto al río Júcar. Por la vega del río, toman-do la cañada de Colliguilla, se dirigía a las localidades de Nohales y Chillarón hasta las estribaciones de la sierra de Cabrejas que atravesaría por un túnel de 400 m. Posteriormente se encami-naría hacia Abia de la Obispalía, Villa-mayor de Santiago y Quintanar de la Orden, hasta empalmar en Alcázar de San Juan con la línea férrea del Medi-terráneo.La Ley de 23 de marzo de 1864 au-torizó al Gobierno a otorgar a Carlos Vázquez Cervela la concesión del tramo de Alcázar de San Juan a Quin-tanar de la Orden, de 26,360 km de longitud, a la espera de que, si tenía éxito, autorizar su prolongación has-ta Cuenca.La concesión de la línea, presu-puestada en 2.941.711 pesetas (11.767.023,71 reales), de las que el Ayuntamiento de Quintanar de la Or-den aportaría 111.838 pesetas para el inicio de las obras de explanación, fue finalmente otorgada a Carlos Vázquez Cervela por Real orden de

7 de junio de 1864 [...] La empresa parecía estar encarrilada, haciendo eco también la prensa de un contra-to alcanzado para la compra de ma-teriales entre los promotores y tres fábricas belgas: con la de Mr. Blon-deau y Compañía, de Thy-le Chateau, los raíles; con la denominada de San Leonardo, de Lieja, las locomotoras y con la Compañía general de materia-les, de Bruselas, los vagones, por un importe cercano a los 2.000 francos.Por otra parte, las obras avanzaban a buen ritmo, de manera que la Direc-ción general de Obras públicas daba a conocer que a finales del tercer trimestre de 1865, habían quedado concluidos 26 kilómetros y 100 me-tros de la explanación. Con respecto a las obras de fábrica, detallaba que, de las 9 alcantarillas, tajeas, caños y sifones, 5 estaban en construcción y 4 habían concluido.El emplazamiento definitivo y la dis-posición general de las estaciones y edificios respectivos fueron firmados en Madrid el 6 de mayo de 1865 por el Director General del ferrocarril, Carlos Vázquez Cervela y el Ingeniero jefe, Carlos Ibáñez siendo aprobados por Real orden de 29 de mayo de 1866, siendo Director general de Obras pú-blicas, Frutos Saavedra Meneses. El ferrocarril empalmaba con las lí-neas generales de Madrid a Alicante y a Cádiz en la estación de Alcázar de San Juan (estación de bifurca-ción establecida en 1855), a 150 m de la aguja Madrid y terminando en Quintanar de la Orden, en la carre-tera a Villacañas y a 200 metros de la carretera de Madrid a Valencia. La longitud total era de 27 kilómetros y 700 metros, contando desde Alcázar,

Page 20: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

20 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com

con pendientes máximas de 0,01 por 100 y radio mínimo de curvas de 500 metros, manteniendo un perfil longi-tudinal inmejorable, prácticamente horizontal y sin obras de plataforma y de fábrica relevante.En el kilómetro 20 se encontraba la villa de Miguel Esteban, que contaba con 500 habitantes y producciones de vinos y cereales. En el kilómetro 27, Quintanar de la Orden con 1.700 habitantes y con producciones de cereales, vinos, fábricas de aguar-dientes, sombreros, curtidos, cerillas y harinas, siendo además el mercado de la provincia de Cuenca y de parte

de las de Toledo y Ciudad Real. Tanta importancia se dio al comercio que al efectuarse los estudios en 1863, se calcularon sus rendimientos en bruto en 1.640.000 reales por año.Sin embargo, una serie de problemas económicos relacionados al parecer con un embargo de un negocio que Cervela tenía en Madrid, empezaron a torcer el proyecto dando lugar a una rocambolesca sucesión de aconteci-mientos[...][...]Con esta estrategia intentaba ga-nar tiempo con el objeto de conseguir la financiación necesaria mediante la constitución de una compañía. El 7 de agosto de 1868 tiene lugar la es-critura fundacional de la Compañía que toma por nombre “Compañía del Ferro-carril de Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden”, con domici-lio social en Madrid y cuyos estatutos son aprobados ante el notario Luis González Martínez con fecha de 11 de marzo de 1869. La Compañía quedó constituida provisionalmente, para cuya constitución definitiva debían solicitar la preceptiva autorización del Gobierno de acuerdo a la vigente Ley

de 28 de enero de 1848 [17].La derogación de ésta por la Ley de 19 de octubre de 1869 de corte li-beral y firmada por el Premio Nobel de Literatura en 1904 José Echegaray y Eizaguirre), que declaraba libre la creación de Sociedades al eliminar el intervencionismo del Estado, lleva a que el 5 de julio de 1870 ante el nota-rio Mariano Demetrio de Ortiz y Gál-vez la Compañía quede constituida definitivamente y sin más trámites.El capital social se fijó en 12 millones de reales de vellón (1.200.000 escu-dos) dividido en 6.316 acciones de 1.900 reales (190 escudos), emitiendo en un primer momento 4.211 accio-nes necesarias para la constitución de la sociedad, quedando el primer con-sejo administrativo integrado por:• Presidente: José Nacarino Bravo.•Vocales: Francisco Mateu Arias Dávi-la Conde de Cumbres-Altas, Narciso Buenaventura Selva, Adolfo Abreu y Rolando y Antonio Fernández Pulido•Dir. General: Carlos Vázquez Cervela (Coronel retirado de Artillería).•La Vicepresidencia y una vocalía fue-

Page 21: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 21

ron reservadas como reclamo a nue-vos inversores.El art. 2 de los Estatutos, establecía que la Compañía tendría por obje-to la construcción y explotación del Ferrocarril de Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden y su continua-ción hasta Cuenca si se obtuviere la autorización del Gobierno, ante el que el concesionario Vázquez tenía presentados los estudios realizados al efecto[...][...]Pese a que estaba contemplado como ferrocarril de interés general, la poca importancia de la línea y la esca-sez de recursos del Tesoro, desacon-sejaron esta opción. No obstante, con el fin de proporcionar una alternativa para su terminación, valorando el avanzado estado de ejecución y la in-versión efectuada (tasada como se ha indicado en 403.596,57 pesetas) que llegaría a perderse si se paralizaran las obras, el Gobierno autorizó al Mi-nisterio de Fomento por Real Decreto de 2 de abril de 1880 [26] la presen-tación a las Cortes de un proyecto de ley para otorgar a los acreedores contra la Compañía del Ferrocarril de Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden la concesión del ferrocarril.El proyecto de ley fue leído en la se-sión de las Cortes de 7 de abril y apro-bado por Ley de 25 de junio de 1880 en los siguientes términos:1º. La concesión se otorgaría a los acreedores contra la Compañía del Ferrocarril de Alcázar de San Juan a Quintanar de la Orden, legítimamen-te representados por su Comisión li-quidadora o en la forma que determi-nasen los tribunales ordinarios.2º. La concesión se otorgaría con arreglo al proyecto aprobado, tarifa y pliego de condiciones que sirvieron de base a las tres subastas anuncia-das para su concesión después de de-clarada la caducidad de la primitiva.3º. Si el Gobierno considerase preferi-ble sustituir la concesión con la de un ferrocarril económico o de vía estre-cha o con la de un tranvía, utilizando las obras ya ejecutadas, quedaría au-torizado para hacerlo con sujeción a la Ley de Ferrocarriles de 1877La Comisión liquidadora solicitó el 7 de julio de 1880 la concesión con arreglo al artículo tercero, es decir como ferrocarril económico, instan-

cia resuelta por Real orden de 3 de febrero de 1881 que con el dictamen del Consejo de Estado estableció dos condiciones:1.- Siempre que los tribunales no de-terminaran otra forma de represen-tación y que a fin de prevenir nuevas reclamaciones (como las presentadas por el Ayuntamiento de Quintanar y Manuel Castellanos a los cuales con-sideraba como acreedores), se con-vocara Junta General de acreedores bajo la presidencia del Gobernador de la provincia con el objeto de que éstos ratificaran las atribuciones de la Comisión liquidadora.2.- Si se solicitara como sistema eco-nómico, la concesión no sería defini-tiva hasta que se aprobara el corres-

pondiente proyecto y se aceptara el pliego de condiciones particulares que se emitiera al respecto.Para cumplir la primera condición, se convocó Junta general de acreedo-res para el 1 de mayo de 1881 [29] en cuya acta se reconocerían los crédi-tos del Ayuntamiento de Quintanar, de Ramón López de Haro y Manuel Castellanos[...]Si desea leer este artículo completo siga cual-quiera de los siguientes enlaces:

http://www.mascastillalamancha.com/?p=93872

Page 22: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Desde el día 15 de agosto y tras la inauguración por Autoridades Reina y Damas de las Fiestas, la carpa instalada en la plaza de las Palomas se convierte en el epi-centro de los bailes de la mañana y de las primeras horas de la tar-de.El ya popular baile del vermú vol-verá a ser el punto de encuentro más popular y más concurrido de todos los días de fiesta. Así el próximo día 15 Reina y Damas acompañados del Sr. Alcalde, jun-to a la concejala de festejos y res-to de la corporación municipal, procederán al corte de la cinta

inaugural a los acordes musicales de la banda sinfónica municipal el primer baile oficial de las ma-ñanas de la feria, a continuación, será, el trio LA BOHEME MUSICAL, quien amenizará el resto de la mañana con todos los ritmos mu-sicales los días 15 y 18.Para los días 16 y 17, desde las doce del mediodía vuelve el bai-le y el ritmo a La plaza de las Pa-lomas el público más bailongo vibrara con la música del trio “El Resto” son días de bailes de fiesta y también de refrescarse con un vermú Mila, por supuesto. Días de dejarse los problemas cotidianos

a un lado. Ya el día 18 pasado el ecuador de las fiestas en el baile del ver-mú Mila vuelve el trío musical LA BOHEME MUSICAL. Para finali-zar el día 19 será la espectacular música del Trío DOLCE VITA quien ponga la clausura a cinco días lle-nos de movimientos los gustos musicales más exigentes de un público que se entregara a todo ritmo a esta programación prepa-dada por espectáculos Fernández Serrano y el gobierno local del ayuntamiento quintanareño.

Texto y Foto: Luis Añover

En plaza de las palomas baila con La Boheme Músical, tendrás Dolce Vita y el Resto vermú Mila

Desde 1868 seguimos manteniendo la calidad de un producto único con la confianza y el

prestigio que nos brindan los entendidos en un buen Vermouth.

MILA VERMOUTH TRADICIONALC/ Alcalde Clemente Añover, 2

Móvil 626 04 94 50 · Telf. 925 56 46 [email protected]

45800 Quintanar de la Orden (Toledo)

Page 23: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 23

Vinos Jóvenes 2015

bode

gase

ntre

mon

tes.

com

B U E N O S

empresarios del vino

NUEVOS

Page 24: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

24 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com

Tras la publicación en el número del pasado año sobre la relación de Jeró-nimo López Mozo con Quintanar de la Orden, en la edición de este año es nuestro protagonista quien cuen-ta su primer viaje “el reencuentro” con el pueblo de su niñez, así vivió y nos lo cuenta en este resumen pues su crónica es mucho más extensa y pueden leerla completa en www.mascastillalamancha.com.Jerónimo López Mozo; Quintanar era, para mí, un recuerdo ya lejano conservado en un rincón de mi me-moria. Hace algunos años lo rescaté cuando recibí el encargo de escribir una pieza de teatro inspirada en El Quijote. Hice la obra y le puse un pró-logo en el que hablaba del pueblo. El azar quiso que la inagotable curiosi-dad de un quintanareño interesado en todo lo que tiene que ver con su patria chica y el auxilio de internet le

permitió leer mi trabajo. Me buscó y me encontró. Quiso saber algo más de mí y me envió un correo electró-nico, al que respondí con otro bas-tante extenso en el que daba cum-plida respuesta a su demanda. Le sorprendió que, a pesar de los años transcurridos y de mi corta edad en-tonces, me acordara de tantas cosas. A mí también me sorprendió y aca-bé concluyendo que, a los vagos re-cuerdos de los años en los que viví allí, había sumado los de los veranos siguientes, en los que ya era un mo-zalbete. Pues bien, esa persona cu-riosa, y ahora puedo decir que tenaz, tiene por nombre Luis Añover Zarza. No tardamos en conocernos perso-nalmente. El encuentro con él y con su esposa Isabel tuvo lugar en un bar de la Ribera de Curtidores, columna vertebral del Rastro madrileño. Hom-bre culto, sencillo en el trato, afable y hábil para vencer la resistencia de quien quiera llevarle la contraria, no le costó demasiado convencerme de la necesidad de que fuera a Quinta-nar. Aun tuve otro encuentro con ellos anterior al que ahora me ocu-pa. Fue en Almagro, a finales de julio, horas antes de que, en su Corral de Comedias, se estrenara mi versión del Pedro de Urdemalas, de Miguel de Cervantes. El día 30. Carmen y yo salíamo rumbo

a la ciudad manchega. dejamos atrás la autovía y enfilamos la carretera que, cruzando Corral de Almaguer, conduce a Quintanar. Llegamos, al cabo, a su estación de autobuses y allí, esperándonos, estaban Isabel y Luis, nuestros anfitriones, dispuestos a desempeñar, durante unas horas, la función de cicerones. Función que, por cierto, empezaron a ejercer allí mismo cuando señalaron que aque-llas dependencias habían sido cons-truidas sobre lo que fuera la estación de ferrocarril que unía Quintanar con Villacañas. Sabía todo esto y alguna cosa más. En lo que no había pensado es en que también había mudado el pai-saje que yo había conocido. Nada es eterno. De recordármelo se ocupó Luis. Él me iba informando de lo que seguía en pie y de lo que la piqueta se había llevado por delante.La primera parada la hicimos en la ermita de la Virgen de la Piedad, en el corazón de lo que fue barrio judío. No había olvidado su torre ni la pla-zoleta rectangular aledaña, pero sí el interior del templo. Echamos a andar hacia la plaza de la Constitución, en la que, primera ausencia significati-va, ya no está el templete de la mú-sica. En cambio, permanecía intacta la hermosa fachada modernista del Ayuntamiento, a cuyo interior nos

CroniCa de un viaje: quintanar de La orden, sesenta y seis años despues

Page 25: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 25

asomaríamos para hacer un descu-brimiento inesperado e ilustrativo de cómo, a veces, son los edificios los que, con sus mudanzas, mejor expre-san el progreso o el deterioro de los pueblos. Pero de eso hablaré cuando toque, que será pronto. Retrocedi-mos hasta la angosta plaza de la cruz en la que pensaba reencontrarme con la que fue mi segunda casa, a la que nos mudamos cuando la pri-mitiva oficina de telégrafos, situada frente a la Cruz de los Caídos, fue clausurada. Nada queda de ella, sino un solar protegido por una tapia. En cambio, ahí sigue el estrecho callejón en pendiente por el que los chavales nos lanzábamos subidos a unas artesanales patinetas de madera. Afortunadamente, sigue en pie el palacete de los Rada, popularmente conocido como la Casa de Piedra, al que se la ha dado un buen destino, pues hoy es sede del Museo Municipal.

De allí, a la plaza de los Carros, hoy de Miguel Echegaray, dramaturgo como su hermano José, que nació en la villa por accidente, pue su madre se puso de parto cuando viajaba desde Ma-drid a Murcia. Para mí sigue siendo la de los Carros, aunque el único que quede en ella, versión moderna de los muchos que la ocuparon, sea un monumento que, desde su pedestal, dialoga con la más que centenaria y bien conservada fachada de la casa conocida como de Pic. Tampoco es mal medidor de la salud de un pueblo la atención que se pres-ta a la cultura. He visto la Casa de Pie-

dra convertida en museo y me dice Luis que la ermita de la Concepción es actualmente sala de exposicio-nes, habiendo sido bautizada con el nombre de La Ermitilla. Pero el mayor espacio dedicado al arte es el propio Ayuntamiento, en cuyas paredes cuelgan tal número de pinturas que bien puede decirse que, a su condi-ción de casa consistorial, se añade la de pinacoteca. El fondo está formado por las obras premiadas a lo largo de un cuarto de siglo en el que empezó llamándose Certamen de Pintura Vi-lla de Quintanar y hoy se denomina Premio Nacional de Pintura Antonio

Arnau, prestigioso paisajis-ta local fallecido. El temor a que ese impor-tante patrimonio pueda perderse en un futuro no lejano es fundado, pues se observa cierto descuido en la conservación de los lienzos. Cambiar los marcos para evitar que se defor-men sería el primer paso.

FlexiblesExpertosCompetitivosAbiertos...

Abiertos...a garantizar una respuestainmediata y flexible

A T E N C I Ó N A L C L I E N T E

(T.) 91 642 91 60 [email protected]

puertassalmar.com

SALMARPUERTAS

Page 26: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

365 DÍAS DESPUES VOLVEMOS DE FIESTAS

Page 27: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos
Page 28: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

28 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com

La del alba sería cuando un día (que no era de los calurosos del mes de julio), sin dar parte a per-sona alguna que no fueran nues-tras mujeres, Luis Añover Zarza y yo salimos de Quintanar de la Orden por donde están el rollo de Justicia y la ermita de Santa Ana. Íbamos con grandísimo conten-to y alborozo soñando con reco-rrer los lugares de su término por los que, siglos atrás, transitó Don Quijote. No en él era el causante de que nos hubiéramos conocido, eso sí, con el auxilio de esa red in-formática mundial que llamamos internet. Era nuestro primer obje-tivo dar con la encina a la que Juan Haldudo, el rico labrador vecino de la villa, había atado a su criado Andrés para propinarle una sobe-rana paliza en castigo a no guardar con el debido celo la manada de

ovejas de su propiedad. Luego, era nuestra intención llegar al camino que se divide en cuatro en el que, dudando por cuál seguir, el ca-ballero andante dejó que lo deci-diera la voluntad de Rocinante. Si dábamos con él, malo había de ser que no lo hiciéramos con el paraje que, a dos millas de distancia, fue escenario de su encuentro con los mercaderes toledanos que iban a comprar a Murcia. Por despiste nuestro o porque ya no existan, ni encontramos la encina ni lle-gamos a la encrucijada, de modo que tomamos la sabia decisión de deshacer lo andado. En esas está-bamos, cuando nos topamos con dos perros y decidimos bautizar-los con los nombres de Barcino y Butrón, los mismos que tenían los que el bachiller Sansón Carrasco había comprado a un ganadero del Quintanar para regalárselos a Don Quijote cuando ya tenía pues-to el pie en el estribo. Nuestro pro-pósito era llevarlos con nosotros y presentárselos a nuestras parejas como los descendientes de tan fa-mosos canes, lo que nos permitiría disimular, aunque solo en parte, el fracaso de nuestra excursión. No colaboraron los, en este caso, poco domésticos animales, pues nos recibieron con tales ladridos que daban miedo. Nos alejamos de ellos a toda prisa y no paramos hasta que dejamos de oírlos.

Mientras recuperábamos el alien-

to, caí en la cuenta de que, si bien Cervantes citaba en su universal novela el pueblo de Quintanar, no lo hizo con cariño, pues el único de sus vecinos que aparece en ella no era ejemplo de virtudes, sino du-cho en el uso de la pretina como látigo y remiso en el desembolso de la soldada de sus sirvientes. Bien podría haber compensado esa tacha eligiendo una de sus ca-sas como morada de la sin par Dul-cinea, pero prefirió instalarla en otra de la cercana población de El Toboso, que queda a poco más de un tiro de piedra. Y no hablemos ya de los perros, que si aquellos Barcino y Butrón eran tatarabue-los de los que nos espantaron, es posible que fueran tan morde-dores como ladradores. No qui-se comentarle esto a Luis por no disgustarle, pero, en mis adentros, seguí dándole vueltas al asunto. Algo no cuadraba. ¿Caben en un mismo pueblo hijos tan distintos como Haldudo y Zarza? Sin duda. Pero, ¿por qué Cervantes se fijó en aquél y no en otro que se pareciera a éste? Como admiro a Cervantes, al que tanto debo, puse todo mi empeño en encontrar un motivo que no fuera el de su animadver-sión al pueblo y sus moradores. No se me ocurrió que tuviera otro que el que hoy llamamos exigencias del guión. Dando esto por bue-no, tuve por seguro que, aunque yo no lo recordará, alguna de sus obras incluiría algún pasaje cuyo

Quintanar de la Orden: Lugar de La Mancha, Lugar Quijote y Lugar Persiles

Page 29: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 29

escenario fuera el Quintanar y que, los sucesos en él narrados, contri-buirían a honrarlo y dejar de él la mejor fama. Así, pues, dediqué los siguientes días a escrutar sus escri-tos. Indagué, con ninguna fortuna, en sus novelas, las ejemplares y las otras. Seguí, luego, por sus come-dias y entremeses, sin olvidarme de sus piezas mayores. Tampoco lo hice de sus romances y sonetos, incluidos los que venían a darle la razón de que el cielo no quiso con-cederle la gracia de poeta. A punto de arrojar la toalla, me adentré en la que fue su obra postrera, la titu-lada Los trabajos de Persiles y Si-gismunda, que es, lo confieso con rubor, la que tengo menos leída. No es extraño, pues, que llegado a la tercera página del capítulo nono del tercer libro, el corazón me diera un vuelco. En ella aparece escrito el tan buscado topónimo. Cervan-tes lo puso en boca de Antonio, uno de los peregrinos que se diri-

gen a Roma. Llegado el grupo a un lugar distante tres jornadas de la villa de Ocaña, el citado personaje pregunta a un hombre que toma el fresco sentado a la puerta de su casa: “¿Por ventura, señor, este lu-gar no se llama el Quintanar de la Orden?” ¡Al fin!

Dejemos a un lado que el tal An-tonio había nacido en Quintanar y regresaba a ella de incógnito quin-ce o dieciséis años después de su partida, acompañado de su mujer e hijos. Que el hombre al que pre-gunta es su propio padre, Diego Villaseñor. El curioso por conocer los motivos que alejaron a Antonio de su cuna, léase, no el capítulo en cuestión, sino la novela entera, que está preñada, como bizantina que es, de jugosas peripecias. Lo que aquí importa, y a ello voy, es saber si Cervantes ofreció un re-trato de los vecinos de la villa que borrara la mala imagen de aquel Haldudo del Quijote. Lo hizo de

la mejor de las maneras, según se desprende de este breve diálogo. A la pregunta de Antonio de si, por ventura, hay en el lugar hospital de peregrinos, a sabiendas de que nunca lo hubo, Diego le responde con estas palabras: “Según es cris-tiana la gente que le habita, todas las casas dél son hospital de pere-grinos, y, cuando otra no hubiera, esta mía, según su capacidad, sir-viera por todas”. Habla Cervantes de hospitalidad, referida a la vir-tud que se ejerce con peregrinos, recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia en sus necesida-des, según reza en los diccionarios. Hoy llamamos hospitalidad a la buena acogida y recibimiento que se hace a los visitantes. Eso tam-bién está en los diccionarios, pero yo lo tengo probado por propia experiencia, pues mi amigo Zarza pertenece a la misma cofradía de los Villaseñores de la novela. Re-conciliado quedo con Cervantes

Page 30: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

30 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com

por haber puesto a Quintanar en el sitio que le corresponde, pues aunque no soy hijo de ella, en ella viví en los años de la infancia.

Es posible que usted, amable lec-tor, piense que, por incluir a Quin-tanar en la novela, Cervantes forzó mucho las cosas. En efecto, no es normal que, para viajar desde el norte de Europa a la ciudad de Roma, los peregrinos necesitaran cruzar España y, mucho menos, hacer parada en un pueblo situa-do en el corazón de La Mancha. Cabe pensar que lo hiciera dando por buena la expresión “todos los caminos conducen a Roma”, acu-ñada cuando eso era verdad, es

decir, en tiempos del Imperio Ro-mano. No era de aplicación en los de Cervantes, pero hizo fortuna y ahí se quedó. Lo que importa de verdad es que Quintanar adquirió la categoría de lugar cervantino y, gracias a la generosidad de aquel Diego de Villaseñor, se le puede poner la etiqueta de hospitalario. De mi cosecha es la idea de que, si la villa está en el camino de Roma, aunque quede un poco a trasma-no, también lo está en los que con-ducen a otros lugares. Lo digo por propia experiencia, pues es el caso que, para ir de Gerona a Madrid, mis padres, y yo con ellos, dimos, allá por los cuarenta y pico del pa-sado siglo, un rodeo que nos obli-

gó a pasar por Quintanar, donde fuimos bien acogidos durante los cuatro años que permanecimos en ella. Hace nada menos que sesenta y siete de mi marcha y muy pocos menos de que, todavía mozalbete, regresara a ella para breves estan-cias en plena canícula. Al empeño de Luis Añover Zarza debo haber puesto de nuevo los pies allí no una, sino tres veces. Y la verdad, no me arrepiento. Tengo la sensación de que mi caso es parecido al de Antonio Villaseñor, pues ambos nos fuimos y volvimos. Él tardó tres lustros en hacerlo y yo bastan-tes más, pero, como dice el refrán, más vale tarde que nunca.

Page 31: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos
Page 32: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

AUTO MOTOR QUINTANARTaller y venta:Avda. del IV Centenario, 10T: 925 564 134 F: 925 566 101

Chapa y pintura:Pol. Ind. P7-AT/F: 925 565 106 T: 696 932 612

ServicioOficial

Concesionario deNuevos, Semi

y km 0

Calle Villamayor, 24 · 45800Quintanar de la Orden(Toledo)Teléfono: 657 087 001

Cartas - Sobres - CarpetasCarteles - Panfletos/FlyersTicket - Talonarios - Rifas

Sellos - Catálogos - RevistasPublicidad y diseño digital

(web redes mail)

www.mascastillalamancha.com C/ Río Guadalquivir 19 | 606 324 30145800 Quintanar de la Orden (TO)

[email protected]

Tus están ,

tu también debería hacerlo

clientes

comunicacióncambiando

Page 33: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

AUTO MOTOR QUINTANARTaller y venta:Avda. del IV Centenario, 10T: 925 564 134 F: 925 566 101

Chapa y pintura:Pol. Ind. P7-AT/F: 925 565 106 T: 696 932 612

ServicioOficial

Concesionario deNuevos, Semi

y km 0

Calle Villamayor, 24 · 45800Quintanar de la Orden(Toledo)Teléfono: 657 087 001

Cartas - Sobres - CarpetasCarteles - Panfletos/FlyersTicket - Talonarios - Rifas

Sellos - Catálogos - RevistasPublicidad y diseño digital

(web redes mail)

www.mascastillalamancha.com C/ Río Guadalquivir 19 | 606 324 30145800 Quintanar de la Orden (TO)

[email protected]

Tus están ,

tu también debería hacerlo

clientes

comunicacióncambiando

Page 34: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

Dentro de las fiestas populares que celebra Quinta-nar de la Orden se encuentra la de San Isidro, una fiesta que se celebra en torno a su romería en el pa-raje conocido como la pradera de San Isidro y que además es una de las fiestas locales que celebra el municipio. Aunque la fiesta lleva unos años que los romeros no acuden como sucedía en tiempo no tan lejanos, según se desprende de este documento edi-tado en el programa de la hermandad de 1981 y en el que nos cuenta que la ermita situada en la atalaya del cerro que domina la pradera y que para acceder a ella hay que subir una pequeña rampa y 14 peldaños de una pequeña escalera. Nos cuenta los hermanos en el programa que editó la hermandad de 1981 que. la ermita de San Isidro se construyó con rapidez, y así el día 15 de mayo de 1947 se organizó por primera vez la Romería, a la que, desde entonces, se hace en la Pradera de San isidro.Desde 1947 a 2017 setenta años contemplan esta pequeña y majestuosa ermita que ha visto celebrar a quintanareños y quintanareñas sus fiestas perso-nales como cientos de despedidas y ha llegado a lo que es hoy una fiesta popular.

Texto y Fotografía: Luis Añover.

La llegada del tiempo estival y con ello el calor, que este verano estamos teniendo, el termómetro muy subido, así desde principios de junio fiestas y even-tos culturales no han parado de celebrarse. Así, a primeros de junio se inauguraba en la casa Museo de Piedra La Muestra de “Aprendiz a Maestro” en tor-no Antonio Arnau. Un día después quintanareños y quintanareñas celebraban la fiesta de la Subida de la Virgen a la ermita de la aparición o popularmente de extramuros. A mediados de mes era el evento musical desPLA-ZAte, entre tanto, pruebas deportivas como, Pádel, ciclismo, tenis, cuando estas páginas vean la luz poco faltará para el chupinazo que da inicio a la fe-ria y fiestas de Quintanar de La Orden. Pero antes se habrá celebrado infinidad de espectáculos de todo tipo, conciertos en diferentes formatos y estilos de música, deportivos, ocio, artísticos, exposiciones, la celebración del XXIV Festival de Música la Mancha, el Rallye de Coches Antiguos Don Quijote y Sancho, actividades infantiles y juveniles como el concurso de graffitis y la pintada infantil, además del festival de títeres y lo más importante innumerables fiestas populares y religiosas, San Juan, San Joaquín y Santa Ana, Santiago Apóstol, San Cristóbal, El Corazón de Jesús, Virgen del Carmen, siendo los verdaderos te-loneros de las fiestas grandes de Quintanar

Un caluroso verano lleno de ocio, cultura,

fiesta y deporte

1947 – 2017 Setenta años de

la ermita de San Isidro

Page 35: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

www.mascastillalamancha.com | Especial Quintanar de la Orden 35

Page 36: Especial QUINTANAR DE LA ORDEN - Diario digital · bién creemos que se han dado los primeros pasos para que la contratación de personal sea rigurosa, se deba a criterios objetivos

36 Especial Quintanar de la Orden | www.mascastillalamancha.com