especiación y origen de nuevas especies

6
Concepto de especiación : Proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original que con el tiempo irán acumulando otras diferencias genéticas. Concepto de especie . Las especies son poblaciones naturales, que comparten una serie de rasgos distintivos, que son capaces de reproducirse entre y que evolucionan de forma separadas. Desde un punto de vista biológico, una especie es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí y producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo con los integrantes de poblaciones pertenecientes a otras especies. Por tanto, desde un punto de vista genético, se define la especie como la unidad reproductiva, es decir, el conjunto de individuos con capacidad de producir descendencia fértil por cruzamiento entre sus miembros.

Upload: alvaro-camacho

Post on 03-Aug-2015

2.080 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especiación y origen de nuevas especies

Concepto de especiación : Proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original que con el tiempo irán acumulando otras diferencias

genéticas.

Concepto de especie . Las especies son poblaciones naturales, que comparten una serie de rasgos distintivos, que son capaces de reproducirse entre y que evolucionan de

forma separadas. Desde un punto de vista biológico, una especie es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí y producir

descendencia fértil, pero no pueden hacerlo con los integrantes de poblaciones pertenecientes a otras especies. Por tanto, desde un punto de vista genético, se define la

especie como la unidad reproductiva, es decir, el conjunto de individuos con capacidad de producir descendencia fértil por cruzamiento entre sus miembros.

Page 2: Especiación y origen de nuevas especies

Todos los seres vivos de este planeta proceden de un único ancestro común.Si esto es así, la evolución no solo debe explicar cómo a partir de una especie pueden formarse dos o más y así sucesivamente hasta alcanzar la biodiversidad actual.El proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más se denomina especiación.

Dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica, como el mar o una alta cordillera .ejemplo: una isla emigra mientras que la otra se queda en el continente.

Las dos poblaciones siguen una evolución independiente, en cada una de ella se producirán mutaciones.

La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y las selección natural terminará por originar dos especies distintas.

Page 3: Especiación y origen de nuevas especies

Tipos de especiación Las nuevas especies se

forman por...

Explicación gráfica

Alopátrica

(alo = otro, pátrica =

patria)

poblaciones aisladas

geográficamente

Peripátrica

(peri = alrededor de,

pátrica = patria)

una población pequeña

aislada en el extremo de

otra población más

grande

Parapátrica

(para = junto a, pátrica =

patria)

una población con una

distribución continua

Simpátrica

(sim = unión, pátrica =

patria)

dentro del área de

distribución de la

población anterior

Page 4: Especiación y origen de nuevas especies

-Especiación Alopátrica: En este tipo de especiación algo externo al

organismo impide que dos o más grupos se apareen entre sí con

regularidad y, finalmente, lleva a la especiación del linaje.

(Linaje: Ascendencia o descendencia de cualquier familia.)

-Especiación Peripátrica: La especiación peripátrica es una versión

especial del tipo de especiación alopátrico y sucede cuando una de las

poblaciones aisladas tiene muy pocos individuos.

-Especiación Parapátrica: En la especiación parapátrica no hay ninguna

barrera externa concreta para el flujo génico. La población es continua

pero, aún así, el apareamiento no es aleatorio. Es más probable que los

individuos se apareen con sus vecinos geográficos que con individuos de

otra zona del área de distribución de la población.

(Flujo génico: es el movimiento de genes entre poblaciones. Puede

deberse a la migración de organismos o al desplazamiento de gametos. Por

ejemplo, el polen que el viento transporta a una localización diferente.)

-Especiación simpátrica: A diferencia de los tipos anteriores, la especiación

simpátrica no requiere una distancia geográfica a gran escala para reducir

el flujo génico entre partes de la población.

Page 5: Especiación y origen de nuevas especies

El registro fósil: Los fósiles hallados permiten comprobar que a lo largo de la historia de la Tierra las especies han aparecido y se han extinguido. Se han encontrado formas intermedias como el Archaeopteryx, un ave con características reptilianas. Si las aves no hubieran evolucionado a partir de ciertos reptiles, ¿ qué sentido tendría la existencia de especies como Archaeopteryx?

La anatomía comparada: Es un modelo que todas las especies han heredado de un antepasado común.

El desarrollo embrionario: Los embriones de un pez, un reptil, un ave y un mamífero son muy parecidos en sus fases tempranas, aunque más tarde siguen un proceso de diferenciación progresiva.

La biología molecular: Es El estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes.

Page 6: Especiación y origen de nuevas especies

En un principio la idea era hacerlo en la biblioteca pero no

pudimos por cuestiones de horarios asique decidimos hacerlo

mediante el intercambio de información por internet dividiendo

asi el trabajo en tres partes busqueda de información ,resumen y

presentación

Las fuentes que hemos utilizado han

sido:www.sesbe.org/evosite/evo101/VADefiningSpecies.shtml.ht

ml . http://es.wikipedia.org/wiki/Especiaci%C3%B3n y libro de

cmc de 1º de bachillerato editorial SM

El buscador que más hemos utilizado ha sido google por el hecho

de que es el mas fiable y obtiene mayor numero de busquedas

Lo hemos hecho:Simone,Laura y Álvaro