español jorge

5
Español VESIMENTA, CREENCIAS, FIESTAS, PLATILLOS, CULTURA

Upload: floresitajan

Post on 25-Jul-2015

442 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EspañOl Jorge

EspañolVESIMENTA, CREENCIAS, FIESTAS, PLATILLOS, CULTURA

Page 2: EspañOl Jorge

La cultura española tiene

sus raíces en las influencias

que los diferentes pueblos

han dejado tras su paso por

la península a lo largo de los

siglos. Además la historia, la

geografía y la presencia de

los mares que la circundan

han contribuido

significativamente en la

formación de la cultura

actual.

Page 3: EspañOl Jorge

Durante el Siglo de Oro español

(ss. XVI y XVII) la moda española

se imponía en Europa: trajes

oscuros y la mayor parte de las

veces negros, con unos pocos

detalles de color: cadenas de oro,

blancas golas, la cruz de alguna

orden... En Holanda, Francia o

Flandes era común esta moda

entre los hombres

Page 4: EspañOl Jorge

La sieesa es una tradición que

está retrocediendo,

especialmente en las ciudades. El

ritmo norm

al del día en España

suele continuar divido en dos

periodos, mañana y tarde, con

una pausa de dos o tres horas

durante la comida. Un paseo al

final de la tarde es una costumbre

extendida en muchos lugares. La

hora de la cena, como en unas

regiones del sur de Italia, es la

más tardía que en Europa,

habitualmente alrededor de las

10 p.m.

La diversión se caracteriza por

tener lugar en la noche, incluso

hasta altas horas de la

madrugada. En el centro y sur de

la península, el calor estival ha

potenciado ese fenómeno. La vida

nocturna comienza tarde. Muchos

clubes, incluso en ciudades

relativamente pequeñas, abren a

la medianoche y no cierran hasta

el amanecer. En Madrid en verano

y en otras grandes capitales,

empieza a ser habitual que

actuaciones culturales se

extiendan hasta las dos de la

madrugada.

Page 5: EspañOl Jorge

Sin duda alguna España

ha sido el país que más

ha cultivado el baile

desde la antigüedad

más rem

ota. De ello hay

testimonios en los

autores del mundo

clásico y en los de la

Edad Media. Los

romanos tenían a las

bailarinas gaditanas por

las más bellas y

elegantes del mundo