españa de 1902 a 1939

8

Click here to load reader

Upload: ies-lallusser

Post on 31-May-2015

93 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: España de 1902 a 1939

España de 1902 a 1939 En la Comunidad Valenciana

Page 2: España de 1902 a 1939

Índice

• 1. La crisis del sistema político liberal en la Comunidad Valenciana.

• 2. Segunda República y Guerra Civil en tierras valencianas.

Page 3: España de 1902 a 1939

1. La crisis del sistema político liberal en la Comunidad Valenciana.

• Agotamiento sistema liberal: las precarias condiciones de vida

de los trabajadores impulsaron el anarquismo, y a su vez, el socialismo. Se instauró el valencianismo político (corrientes ideológicas que defienden el reconocimiento de una personalidad valenciana). Se dividió en tres tendencias:

• Joventut Valencianista (1908), Joventut Nacionalista Republicana (1915) y Unión Valencianista Regional (1918).

Page 4: España de 1902 a 1939

1. La crisis del sistema político liberal en la Comunidad Valenciana.

• Años de agitación social: la situación era conflictiva, debido a la Primera Guerra Mundial. El impacto sobre los trabajadores fue mala (subida precios…) . Alcanzó la cúspide en la crisis de 1917. A su vez, hubo una espiral de violencia entre 1919 y 1920.

Page 5: España de 1902 a 1939

1. La crisis del sistema político liberal en la Comunidad Valenciana.

• Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): en 1923 dio un golpe de Estado. La burguesía valenciana apoyaba al nuevo régimen. Hasta 1927 todo iba bien, pero en junio de 1926 y enero de 1929 hubo dos intentonas de militares, y las protestas aumentaron.

Page 6: España de 1902 a 1939

2. Segunda República y Guerra Civil en tierras valencianas.

• En la Segunda República, hubo tres fuerzas fundamentales:

• Partido de Unión Republicana Autonomista (con ideología radical republicana, liderado por Blasco-Ibáñez), Partido Socialista Obrero Español, y la Derecha Regional Valenciana (fundada por Luis Lucia, se integró en la CEDA).

• Durante el Bienio Reformista, hubo conflictividad social, en Valencia y Alicante fueron quemadas iglesias, etc.

Page 7: España de 1902 a 1939

2. Segunda República y Guerra Civil en tierras valencianas.

• Bienio Conservador: las elecciones de 1933 dieron el poder a

centro-derecha. La revolución de octubre tuvo poco eco. Los nacionalistas valencianos se integraron en el Frente Popular, mientras que la derecha en el Bloque Nacional. Tras el triunfo del Frente Popular, los partidos nacionalistas elaboraron un estatuto.

Page 8: España de 1902 a 1939

2. Segunda República y Guerra Civil en tierras valencianas.

• Guerra Civil y revolución social: los partidos de izquierda

elaboraron un Comité Ejecutivo Popular, pero proliferaron los Comités Revolucionarios. Los primeros meses, la situación era caótica. En 1936 el gobierno de la República se trasladó a Valencia, que se convirtió en la capital. El gobierno Republicano aumentó el control y adoptó medidas de descentralización política.