espacio y color

11
UD 4 DISEÑO EN EL ESPACIO OBJETIVOS: Conocer los sistemas de representación espacial y aplicarlos con corrección a la representación de objetos. Apreciar el uso del color y la textura en el acabado de un modelo tridimensional. Conocer los artificios de la perspectiva cónica para representar un espacio interior. Saber manejar las diferentes técnicas para articular espacios y recorridos. Emplear de forma adecuada colores y luces para la construcción de ambientes.

Upload: e19ecuador82

Post on 12-Jul-2015

428 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Espacio y color

UD 4 DISEÑO EN EL ESPACIO

OBJETIVOS: Conocer los sistemas de representación espacial y

aplicarlos con corrección a la representación de objetos.

Apreciar el uso del color y la textura en el acabado de un modelo tridimensional.

Conocer los artificios de la perspectiva cónica para representar un espacio interior.

Saber manejar las diferentes técnicas para articular espacios y recorridos.

Emplear de forma adecuada colores y luces para la construcción de ambientes.

Page 2: Espacio y color

Contenidos: Conocimiento y uso de la ergonomía, la antropometría y la

biónica. El diseño de objetos: el objeto simple, el objeto articulado. Diseño del producto: nociones básicas de materiales, color

y sistemas de fabricación. Resolución de un proyecto de diseño industrial.

El diseño de interiores. La psicología del espacio. Distribución y circulación en el diseño de interiores. La proxémica.

Nociones básicas de materiales, color, texturas, iluminación e instalaciones.

Ejecución de un proyecto de interiorismo.

Page 3: Espacio y color

ERGONOMÍA

La ERGONOMÍA es una ciencia aplicada que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, con la finalidad de adecuar el diseño de los productos, puestos de trabajo y entornos, a las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas y a las capacidades del trabajador, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.

La ergonomía se centra en dos ámbitos: el diseño de productos y el diseño de puestos de trabajo.

Page 4: Espacio y color

El color y los ambientes

El poder que ejercen los colores sobre el estado de ánimo de las personas es realmente asombroso, lo cual puede ser perfectamente aprovechado al momento de ambientar los espacios interiores.

Los colores son experimentados por las personas a través de sus sensaciones, más que por el propio sentido de la vista, de ahí la importancia de escoger los adecuados para disponer el clima en las estancias.

Page 5: Espacio y color

Sensaciones que transmiten los diversos colores que podemos disponer en las estancias:

Blanco: Unifica y purifica los ánimos. Negro: Promueve la autoridad, la disciplina y la independencia. Rojo: Provoca integración, sensualidad, poder y acogida. Verde: Brinda equilibrio y genera frescura. Anaranjado: Abre el apetito, genera ganas de conversar y

otorga fortaleza. Rosado: Es calmante, genera afectos y sensualidad. Amarillo intenso: Aumenta los ánimos y la energía. Azul: Genera frescura y relajación. Violeta: Provoca misterio y da comodidad.

Page 6: Espacio y color

Los colores activos, tales como el amarillo, el rojo y el anaranjado, son aquellos que generan sensaciones positivas, nos llenan de confianza y extroversión.

Los colores pasivos, como el verde, azul o violeta, son más fríos y son usados preferentemente para brindar paz y frescura a los espacios de la casa, de la oficina o de cualquier otro establecimiento.

Los colores neutros, como el beige, el gris y el blanco, no tienen una acción directa por sí solos, sino que complementan el accionar de los otros colores y sirven como nexo o tránsito para unir dos colores distintos.

Page 7: Espacio y color
Page 8: Espacio y color
Page 9: Espacio y color
Page 10: Espacio y color
Page 11: Espacio y color