espacio abierto 23 4 completo

164
 Cuaderno Venez olano de Sociología ISSN 1315-0006 Depósito legal: pp 199202ZU44  Auspiciada por la Internati onal Sociological Association (ISA), la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y la Asociación Venezol ana de Sociología (A VS) Universidad del Zulia Vol. 23 Octubre - Diciembre 2014 4 En Foco: Retos de la integración regional y subregional

Upload: javier-hermo

Post on 07-Oct-2015

246 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de Relaciones Internacionales y Ciencia Política

TRANSCRIPT

  • Cuaderno Venezolano de Sociologa

    ISSN 1315-0006

    Depsito legal: pp 199202ZU44

    Auspiciada por la International Sociological Association (ISA),

    la Asociacin Latinoamericana de Sociologa (ALAS)

    y la Asociacin Venezolana de Sociologa (AVS)

    Universidad del Zulia

    Vol. 23

    Octubre - Diciembre

    2014 4

    En Foco: Retos de la integracin regional y subregional

  • ISSN 1315-0006Depsito Legal pp. 199202ZU44

    espacio abiertoCuaderno Venezolano de Sociologa

    Volumen 23 N 4 (Octubre-Diciembre, 2014)

    Auspiciada por la International Sociological Association (ISA),la Asociacin Latinoamericana de Sociologa (ALAS)y la Asociacin Venezolana de Sociologa (AVS)

  • Esta publicacin recibe el apoyo financierodel Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico (CONDES)de la Universidad del Zulia

    SE ACEPTAN CANJES

    Incorporada al Ncleo Bsico de Publicaciones Cientficas del Programade Estmulo a la Investigacin (PEI)

    Incluida en los Indices y en las Bases de Datos: CLASE. Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades DARE-UNESCO EBSCO INTERNATIONAL BIBLIOGRAPHY OF THE SOCIAL SCIENCE LATINDEX REVENCYT RevistALAS SCIELO SOCIOLOGICAL ABSTRACTS SOCIOLGICA HUMANITATIS THOMSON GALE Informe Acadmico ULRICHS

    Versin electrnica:http:/redalyc.uaemex.mx

    Universidad del Zulia. 2014ISSN 1315-0006Depsito legal pp 199202ZU44

    Home: http://revistas.luz.edu.ve/index.php.ea

    E-mail: [email protected]

    Impreso en Ediciones Astro Data, S.A.E-mail: [email protected].: 0261-7511905. Fax: 0261-7831345Maracaibo-Venezuela

  • es pa cio abier toCua der no Ve ne zo la no de So cio lo ga

    ISSN 1315- 0006 Dep. le gal pp. 199202ZU44

    Vol. 23 N 3 julio-septiembre 2014

    Con te ni doEn Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional567 Ja vier Pa blo Her mo (Uni ver si dad de Bue nos Ai res, Ar gen ti na)

    Nue vos de sa fos para la go ber nan za y los es ta dos na cio na les en la glo ba li za cin.MER CO SUR Y UNA SURNew Challenges for Governance and National States in Globalization,MERCOSUR and UNASUR

    587 Is rael Ro ber to Bar na b (Uni ver si da de Fe de ral de Ser gi pe, Bra sil)Ar gen ti na, Bra sil e Ve ne zue la: he ge mo nia com par til ha da na in te grao sul- a me ri ca na?Ar gen ti na, Bra zil and Ve ne zue la: Sha red He ge mony in South Ame ri can In te gra tion?

    597 Ma ra Esther Mo ra les Fa jar do, Pru den cio Mo chi y Cris ti na Gi rar do(Uni ver si dad Na cio nal Au t no ma de M xi co/ El Co le gio Me xi quen se, M xi co)In ver sin mul ti la ti na aprovecha la in te gra cin re gio nal?Mul ti- La tin In vest ment. Ta king Ad van ta ge of Re gio nal In te gra tion?

    617 Ta tia na Cas ti lla Ca rras cal (Uni ver si dad de Bra si lia, Bra sil)Mer ca do so li da rio en red en la re gin an di naSo li dary Mar ket in a Net work for the An dean Re gion

    629 Ale jan dro Sal da a Ro sas (Uni ver si dad Ve ra cru za na, M xi co)Integracin regional y sistemas locales de innovacin: desafos para las MIPYMES.Una perspectiva desde MxicoRe gio nal In te gra tion and Lo cal Sys tems for In no va tion: Cha llen ges for Smalland Me dium En ter pri ses. A Pers pec ti ve from Me xi co

    Se mes tre643 Itahi sa P rez- P rez (Uni ver si dad Pa blo de Ola vi de, Es pa a)

    La me to do lo ga par ti ci pa ti va en la Edu ca cin Su pe rior: una eva lua cinde los es tu dian tes de So cio lo gaPar ti ci pa ti ve Metho do logy in Higher Edu ca tion: An As sess ment of So cio logy Stu dents

    661 Su hey Aya la Ra m rez y Vc tor Ma nuel Cas til lo Gi rn(Uni ver si dad de Gua da la ja ra, M xi co)La dis tri bu cin de ali men tos y be bi das en M xi co: una pers pec ti va des de el co mer ciotra di cio nalFood and Be ve ra ge Dis tri bu tion in Me xi co: A Pers pec ti ve from Tra di tio nal Com mer ce

    683 Ana Ma ra Cas te lla no (Uni ver si dad del Zu lia, Ve ne zue la)La par ti ci pa cin des de la pers pec ti va de sus pro ta go nis tas en el Par celamien to Ce ci lio Acos ta,Ma ra cai boParticipation from the Perspective of the Protagonists in the Cecilio AcostaSettlement, Maracaibo

    n di ce Acu mu la do (2014)

  • Cua dro de la por ta da:Au tor: Karem ArrietaTc ni ca: Mixta sobre LienzoMe di das: 115 x 89 cm.

    T tu lo: Los InocentesAo: 2004Arte y se lec cin de obras de por ta das: Ale xis Ro me ro Sa la zar

    KA REM ARRIE TA na ci en Ma ra cai bo, Ve ne zue la, en 1964; en la ac tua li dad re si de enNor ma da, Fran cia. Des de 1982 has ta 1984 cur s co mu ni ca cin so cial en la Uni ver-si dad del Zu lia y cul mi n en 1985 los es tu dios de ar tes pls ti cas en la Aca de mia deBe llas Ar tes en Ma ra cai bo. Ob tu vo en 1990 la li cen cia tu ra en Ar tes Pls ti cas por laUni ver si dad Ce ci lio Acos ta y en 1997 una Maes tra en Ar tes Pls ti cas en la Uni ver si dadPa ris VIII, Fran cia. Rea li z el Cur so- Ta ller de Li to gra fa en el Ins ti tu to Su pe rior de ArteAr man do Re ve rn y el Se mi na rio de Pro duc cin y Or ga ni za cin en Mu seos en elMu seo de Be llas Ar tes, Ca ra cas. Fue pro fe so ra de Di bu jo y Pin tu ra en el Ins ti tu to deAr tes Pls ti cas Nep ta l Rin cn de Ma ra cai bo de 1986 has ta 1989 y Pro fe so ra de Ar-tes Pls ti cas en la Uni ver si dad Ex pe ri men tal Li ber ta dor en Ma ra cay de 1990 has ta1993. Su obra se ha pre sen ta do en ms de 20 ex po si cio nes in di vi dua les y en ml ti-ples mues tras co lec ti vas en Ve ne zue la, Fran cia, USA, Ca na d, etc. Ha sido pre mia daen im por tan tes cer t me nes na cio na les e in ter na cio na les.

    Ka rem par te de fo to gra fas an ti guas de ni os y per so na jes. Aque llas enque las per so nas po sa ban, de ma ne ra r gi da, para n ve les fo t gra fos, de fi nesde si glo XIX e ini cios de si glo X; las tra ba ja y las des do bla. Su lu cha es con el es-pa cio y la ilu sin. Es esen cial men te una di bu jan te pres ta da a la pin tu ra. Sus per-so na jes tras pa san el tiem po, con ma llas fan ts ti cas y ele men tos on ri cos, quefil tran la ba rre ra de di men sio nes y pla nos.Es una pin tu ra fe roz, sin con ce sio nes. Cump le con el ri tual de per tur bar al ob ser-va dor. La pri me ra sen sa cin es de es tu por Son cur sis es tos per so na jes? Qutie nen es tas fi gu ras del pa sa do que nos atra pan con sus mi ra das de ra bia y fas ti-dio? Una se gun da mi ra da, co mien za a re co rrer esos ni os r gi dos son en ver-dad in fan tes o son fan tas mas? Qui nes son es tos se res que vie nen a mo les tarnues tra tran qui li dad? O so mos no so tros quie nes los es ta mos im por tu nan do?.Fi nal men te, el dra ma se mue ve de trs de las tra mas, don de apa re cen los n ge-les y se res, y se trans por ta la me mo ria que no tie ne fron te ras, ni l mi tes. Las ce-lo sas ta mi zan la luz y los vi vos co lo res. Se pier den las mi ra das en el in fi ni to deltiem po. Lle ga dos a este pun to en ten de mos que es ta mos ante una obra que lle ga un ca mi no di fe ren te.

    Beatriz Sogbe

  • En Foco:Retos de la integracinregional y subregional

  • Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de SociologaISSN 1315-0006 / Depsito legal pp 199202ZU44Vol. 23 No. 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

    Nuevos desafos para la gobernanza y losestados nacionales en la globalizacin.MERCOSUR Y UNASUR

    Javier Pablo Hermo*

    ResumenLa globalizacin, se inscribe en la constitucin de un moderno siste-ma mundial que comenz a desarrollarse hace ms de quinientosaos (Wallerstein, 2010). Hoy se presenta una profunda transforma-cin de los mapas del poder y de las relaciones sociales, tanto en elcentro de la economa-mundo, como en la emergencia de pases ybloques regionales que disputan su paso de la periferia a la semi-pe-riferia e incluso al centro. Asimismo, aparecen nuevos marcos de ac-cin social transfronterizos, con influencia en las instituciones y lossistemas sociales, creados en matrices estado-cntricas (Sassen,2010). Esto implica nuevas realidades para las instituciones y los sis-temas sociales: la existencia de marcos de accin social transfronte-rizos, tales como nuevos espacios virtuales (comunidades cibernti-cas) la aparicin de nuevas instituciones regionales y globales queasumen funciones que haban sido tpicas de los Estados-Nacin mo-dernos, as como tambin de nuevos actores de escala global y regio-nal como corporaciones transnacionales, partidos (como sucede enla Unin Europea), ONGs y hasta incipientes clases sociales globales(Sassen, 2010). Aqu se propone realizar una indagacin acerca delos cambios que esto supone para el proceso de integracin regionaldel MERCOSUR y la UNASUR y analizarlo en una perspectiva compara-da con el camino recorrido por la Unin Europea.

    Palabras clave: Globalizacin, Regionalizacin, MERCOSUR, UNA-SUR, UE

    Recibido: 23-08-2014/ Aceptado: 05-09-2014

    * Universidad de Buenos Aires. Argentina. E-mail: [email protected]

  • New Challenges for Governance and NationalStates in Globalization, MERCOSUR and UNASUR

    AbstractGlobalization is related to the constitution of a modern world economicsystem that began to develop more than five hundred years ago (Waller-stein, 2010). Nowadays, a deep transformation exists on the maps ofpower and social relationships, at the center of the world economy andin the emergence of countries and regional blocks that dispute theirpassage from the periphery to the semi-periphery and even to the cen-ter. Likewise, new cross-border social action frameworks have ap-peared, that influence the institutions and social systems created instate-centric matrixes (Sassen, 2010). This situation implies new reali-ties for institutions and social systems: the existence of cross-border so-cial frameworks, such as new virtual spaces (cyber communities); theappearance of new regional and global institutions that take on func-tions that had been typical of modern nation-states; as well as new ac-tors on the global and regional scale, such as transnational corpora-tions, parties (such occurs in the European Union), NGOs and evenemerging global social classes (Sassen, 2010). This study proposes toinvestigate the changes that this entails for the regional integration pro-cess of MERCOSUR and UNASUR and to analyze it from a perspective thatcompares it to the road travelled by the European Union.

    Key words: Globalization, regionalization, MERCOSUR, UNASUR, EU.

    Introduccin

    Partimos de una caracterizacin de la globalizacin, como inscripta en elproceso de constitucin y desarrollo de un moderno sistema mundial que co-menz hace ms de quinientos aos, siguiendo la conceptualizacin propues-ta por Wallerstein (1984).

    En tal sentido, se asumen las principales categoras desarrolladas por esteautor para explicar la dinmica de los procesos de expansin del moderno siste-ma mundial hasta abarcar el globo completo. Y, muy especialmente para el anli-sis que aqu se desarrollar, que los ciclos de acumulacin y expansin capitalistano pueden leerse en escala nacional, sino que debe hacerse en esta perspectivainterrelacionada, heredera de la teora del desarrollo desigual y combinado.

    Esta perspectiva terica, ms la de otros autores que han trabajado sobrelos fenmenos de la globalizacin y la regionalizacin (Held, 1999; Hettne,2005; Jayasuriya, 2003; Sassen, 2010), nos permiten hacer algunos planteosactualizados con respecto a los nuevos desafos que se abren para Amrica La-

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional568 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • tina y Sudamrica, en particular, pero tambin comparar con otras experien-cias de integracin regional y, en particular, la que se viene desarrollando en laUnin Europea (UE), por ser el proceso de ms largo y mayor desarrollo.

    En esta mirada comparada entre el proceso de integracin europeo y elsudamericano, es necesario tener presente los diferentes momentos histricoscon respecto al desarrollo de la globalizacin y, por supuesto, las diferenciasentre los pases involucrados.

    En principio, es evidente que la globalizacin tiene consecuencias para losprocesos de integracin regional. Siendo as, es necesario sealar que mientras elproceso europeo se fue consolidando en los aos previos al despegue1 de laglobalizacin -que puede situarse en el periodo que va entre la cada del muro deBerln y la disolucin de la Unin Sovitica- y, por lo tanto, tuvo mayor tiempo deconsolidacin institucional antes de que los fenmenos asociados con la globali-zacin comenzaran a tener mayor impacto; la integracin sudamericana ms re-levante comienza justo en ese momento, con la firma del Tratado de Asuncin queda origen al MERCOSUR, en 1991, lo que -previsiblemente- sita este proceso enel momento de pleno auge del empuje globalizador.

    Este trabajo se propone indagar en algunos de los aspectos centrales enlos que puede haber influido la globalizacin en estos procesos de integracinregional y como los distintos desarrollos histricos en Sudamrica y Europaafectaron la constitucin de nuevos ensamblajes entre territorio, autoridad yderechos (Sassen, 2010) al interior de cada uno de estos espacios y en relacincon los nuevos ensamblajes globales.

    Globalizacin y regionalismos

    Se ha sealado en numerosas ocasiones que los procesos de integracinregional realmente existentes en la actualidad, si bien se asientan en lazos histri-cos y culturales y en ideales compartidos (por caso el de unidad latinoamerica-na), no pueden explicarse slo a partir de la voluntad poltica de gobiernos y pue-blos consustanciados con estos principios, sino que debe echarse mano a explica-ciones que den cuenta del particular momento de transicin por el que pasa la or-ganizacin poltica por excelencia de la modernidad: el Estado-Nacin.

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 569

    1 Usando por analoga la categora que Rostow (Rostow, 1993) utiliz para ubi-car el momento en que el capitalismo dej de carretear en la pista y despe-g, significando con ello que entr en una fase en la que le fue posible auto-propulsarse y sostenerse por sus propios medios.

  • Una mirada simplista del proceso de globalizacin sostiene que ste im-plica una progresiva prdida de soberana de los Estado-Nacin como parte delmismo proceso. Otros han contrapuesto a esta mirada un mayor nfasis en losregionalismos como contracara de este proceso desintegrador que implica-ra la globalizacin.

    Siguiendo los planteos de Sassen (2010), sostenemos que es necesarioentender las capacidades presentes en los Estado-Nacin para entender quelementos participan en los nuevos ensamblajes globales y regionales. ParaSassen las capacidades son:

    ...producciones colectivas cuyo desarrollo requiere de tiempo, construccin,competencia y conflictos, y cuyas utilidades, en principio, son multivalentes,pues dependen del carcter de los sistemas de relaciones en los que operan,lo cual quiere decir que una capacidad determinada puede contribuir con laformacin de un sistema de relaciones muy distinto al que le dio origen. Alestudiar las coyunturas histricas como experimentos naturales para desa-rrollar un anlisis ms complejo de los procesos de transformacin, se puedecorroborar si las transiciones importantes que generaron rdenes novedo-sos, como el desplazamiento del sistema feudal al Estado-Nacin, dependie-ron de las capacidades varias del orden anterior y, en caso afirmativo, de qumanera sera tal dependencia. Ahora bien, esta dependencia no siempreresulta fcil de identificar, pues la nueva lgica organizadora tender a modi-ficar la valencia de esas capacidades (Sassen, 2010: 26-27).

    Este anlisis es desarrollado por la autora para explicar cmo muchos de losprocesos de desnacionalizacin, que suelen asociarse con la globalizacin, sonposibles a partir de capacidades ya presentes en los Estado-Nacin. De hecho, sonvarios los ejemplos de capacidades anteriores a la conformacin de los Estado-Nacin, que fueron claves para la formacin de estos y que, en un nuevo contexto,parecieran cobrar un carcter contrario y operar como parte de los dispositivosglobalizadores. Es decir, la tesis desarrollada por Sassen plantea que es incorrec-to hablar de prdida de soberana como parte de un proceso externo e impuestoa los estados nacionales, ya que son stos mismos los que desarrollan y posibili-tan la implantacin de nuevos dispositivos sociales globalizadores.

    Agregamos como hiptesis en este anlisis, que es posible utilizar demanera anloga esta conceptualizacin para referirse a los procesos de regio-nalizacin. Es claro que hay all tambin una transferencia de soberana desdelos estados hacia la regin, de manera mucho ms clara en el caso europeo. Enese sentido, se produce una operacin similar a la que provoca la globalizaciny la creciente injerencia de nuevas organizaciones e instituciones globales.Slo que en el caso de la regionalizacin, esta cesin de soberana tiene uncarcter predominantemente voluntario y consensuado entre los estadosmiembro de un bloque regional e incluso, en muchos casos, tambin requiere

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional570 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • de la voluntad y el consenso populares, como ha sido el caso del dificultosoproceso de discusin y aprobacin de una constitucin europea, que fuera fi-nalmente fallido por no reunir estas voluntades.

    Ahora bien, los nuevos regionalismos se asientan en necesidades com-partidas y en escalas de produccin, consumo y mercados necesarios para po-der competir en el nuevo escenario globalizado de manera exitosa o, cuandomenos, digna. Desde este punto de vista los procesos de integracin regionalson mucho ms dependientes de la necesidad, principalmente econmica, y;por lo tanto, de los actores relevantes en ese nivel de decisiones. Es decir, sobretodo las grandes corporaciones y los estados; lo que en la prctica significa re-lativizar el nivel de voluntariedad y consenso que lleva a encarar y desarrollaren el tiempo estos procesos. De este modo, queda claro que se trata de unamisma dinmica global la que lleva a la acelerada prdida de competencia porparte de los Estado-Nacin en favor de nuevos poderes supranacionales y queno existe contradiccin -no necesariamente, al menos- entre los procesos deglobalizacin y regionalizacin.

    Pero para poder desarrollar esta perspectiva de anlisis, es preciso analizarlas capacidades de las que venimos hablando en el contexto histrico de los pa-ses americanos y europeos, lo que implica partir de puntos iniciales diversos enlos respectivos continentes. Como el foco central de este trabajo est puesto enlas perspectivas y desafos que afronta el proceso sudamericano de integracinregional -y la integracin europea sirve como marco comparativo para marcartendencias y posibles problemas a enfrentar-, se hace necesario comenzar a de-sarrollar en primer trmino los desafos que enfrenta el MERCOSUR y la UNASUR,que son las instancias concretas donde se expresa el regionalismo sudamericano.

    La Amrica del Sur

    Indudablemente, para comenzar a hablar del proceso de integracin re-gional sudamericano, es necesario remitirse a la experiencia del MERCOSUR.

    De todas formas, es necesario decir tambin que este regionalismo sud-americano, si bien tiene antecedentes histricos (por supuesto, es inevitablehacer referencia al fallido pacto ABC de los aos cincuenta2), signific una no-vedad en su momento ya que los antecedentes inmediatos de acuerdos econ-micos regionales eran de caractersticas latinoamericanas y no exclusivamentesudamericanos. As, la creacin de la Asociacin Latinoamericana de Libre Co-mercio (ALALC), luego devenida en Asociacin Latinoamericana de Integracin

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 571

    2 Gobbi, 1996; Hirst, 1985.

  • (ALADI) y, tambin, el Sistema Econmico Latinoamericano (SELA), se consti-tuyen en los ms inmediatos antecedentes de integracin comercial y unineconmica en Amrica Latina.

    Una experiencia singular que no puede dejar de mencionarse es la de laComunidad Andina de Naciones (CAN) y sus entidades relacionadas, el Conve-nio Andrs Bello (CAB) y la Corporacin Andina de Fomento (CAF). Tambin enel mbito sudamericano debe mencionarse al FonPlata (Fondo Financiero parael Desarrollo de la Cuenca del Plata). Estas dos ltimas experiencias menciona-das, tenan un propsito concreto: promover inversiones estratgicas en in-fraestructura y dar el apoyo financiero para ello.

    Si bien su mbito de actuacin no es toda la Amrica del Sur, tampoco seproponan objetivos latinoamericanos generales, sino constreidos a unasubregin dentro de Sudamrica: en un caso la andina, en el otro, la cuenca delPlata. Inicialmente, el MERCOSUR tambin coincide en una definicin similar yaque rene prcticamente a los mismos pases que el FonPlata, con excepcin deBolivia.

    Es necesario hacer referencia, tambin, a otras iniciativas de integracineconmica americana impulsadas por los Estados Unidos, alternativa con res-pecto a los desarrollos regionales latinoamericanos propios y, que durantecierto tiempo, generaran tensiones. Esta referencia es bsicamente dirigida alfallido Acuerdo de Libre Comercio de las Amricas (ALCA), que fuera impulsadodesde los aos 90, hasta su rechazo definitivo en 2005 en la Cumbre de lasAmricas de Mar del Plata, Argentina. Hay que recordar que, en un contexto sig-nado por la Guerra Fra, ya haba habido un intento panamericanista anterior,como lo la tambin fallida Alianza para el Progreso. Es en relacin con esta lti-ma iniciativa que, en su momento, fuera creada en forma alternativa la ya men-cionada ALALC/ALADI.

    Volviendo al MERCOSUR, pueden distinguirse claramente tres mo-mentos: uno primero, previo a la firma del tratado de Asuncin y que fue ini-ciado por los acuerdos entre Argentina y Brasil signado por los presidentesAlfonsn y Sarney en 1985, inspirado en la necesidad de dejar de lado la his-trica rivalidad entre los dos gigantes sudamericanos como elemento cen-tral de los acuerdos; el de constitucin y desarrollo de los primeros acuer-dos durante los aos 90, en un contexto signado por polticas desarrolladaspor gobiernos neoliberales en la regin y; el de la primera dcada del sigloXXI, contabilizando sta luego de la crisis del 2001-2002, con gobiernos po-pulares y de izquierda en la regin.

    Sobre el primer momento, poco hay que decir, ms all de rescatar elvalor estratgico de la apuesta a una colaboracin entre los pases grandesde la regin, que tenan una histrica rivalidad, tanto comercial como polti-ca. Como se ha dicho, esta idea ya haba sido planteada por los presidentes

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional572 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • Pern, Vargas e Ibez en los aos cincuenta, sin que entonces hubiera dadoningn fruto3.

    La firma del tratado de Asuncin en 1991, por parte de Argentina, Brasil,Paraguay y Uruguay, inaugura un nuevo escenario. Siguiendo lo planteado porBizzozero:

    El MERCOSUR surgi en el contexto del Consenso de Washington impulsadopor gobiernos liberales y posibilit algunos cambios necesarios para una in-sercin competitiva, pero tambin constituy una herramienta para la proyec-cin de las prioridades internacionales de los pases, en particular de Argenti-na y Brasil. En ese sentido, la conformacin del MERCOSUR gener una doblerespuesta: de insercin competitiva y tambin estratgica, desde el momentoque para los socios grandes, y en particular para Brasil, el MERCOSUR se defi-ni como poltica exterior del Estado frente al proceso de mundializacin.

    El considerar al MERCOSUR como regionalismo estratgico aun cuandoel modelo de partida fuera el regionalismo abierto, lleva a plantear nece-sariamente algunas cuestiones conceptuales de base. Al definir el MERCO-SUR como un instrumento estratgico, no solamente se hace referencia almodelo liberal que lo inspir en su punto de partida, sino tambin a la res-puesta poltica que articul el Estado a partir de la percepcin del gobierno,las elites y la burocracia principalmente, de las capacidades de participa-cin en el escenario internacional y regional (Bizzozero, 2011:32).

    Este periodo inicial estuvo fuertemente atravesado por las discusionescomerciales acerca de los aranceles y la necesidad de balancear el comercio,especialmente entre Argentina y Brasil. No obstante, a pesar del carcter cen-trado en el comercio, desde el inicio se plantearon intereses que iban ms allde lo estrictamente econmico. Esta es una caracterstica diferencial respectode otras iniciativas de integracin regional, que han estado ms vinculadasdesde el comienzo a las caractersticas habitualmente sealadas de los nuevosregionalismos. Esto es, la necesidad de constituir bloques comerciales queaseguraran mercados y alianzas comerciales. Insistimos, no es que esto nohaya estado presente ni que no haya sido importante, pero es muy significativoque prcticamente de modo simultneo con el comienzo del MERCOSUR en locomercial, se hayan empezado tambin las negociaciones en temas de inte-gracin no comerciales, como los educativos, culturales, de salud y otras reasque luego fueran englobadas bajo el concepto de MERCOSUR poltico y social.Este solo hecho muestra que, ms all de ciertas caractersticas que pretendie-

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 573

    3 Con anterioridad, en 1915 se haba impulsado una iniciativa similar, tambinfallida.

  • ron drsele -la ya citada insercin competitiva y estratgica-, muy temprana-mente existi un proyecto de integracin que abarcaba temas no econmicos yque fue creciendo lenta y sostenidamente a lo largo de los aos.

    De todos modos, los vaivenes de las relaciones comerciales y de las pol-ticas internas de los pases, sobre todo Argentina y Brasil, pusieron en entredi-cho en muchas ocasiones la continuidad misma del MERCOSUR o su utilidadprctica. No se pretende aqu desarrollar una lista de las dificultades habidasen este periodo, pero si dejar sentado que hubo muchos tironeos no slo en-tre los vecinos grandes, sino tambin con Paraguay y Uruguay, respecto de cu-pos, cuotas de comercio, aranceles y otras barreras para-arancelarias.

    El Plan Real en Brasil y la continuidad de la convertibilidad en la Argentinahasta fines de 2001, son los principales ejemplos del sostenimiento de polti-cas neoliberales por los gobiernos de la regin y marcaron las dificultades deavance que experiment el bloque regional en los diez primeros aos de fun-cionamiento, ms all de las diferentes momentos en los cuales se produjo ladevaluacin con respecto al dlar entre Argentina y sus vecinos. Es de destacar,tambin, que -de todas maneras- el intercambio comercial al interior del MER-COSUR creci en estos aos, favoreciendo el desarrollo de una conciencia em-presaria ms proclive a la realizacin de negocios al interior de la regin de laque haba antes.

    As, si se mira el porcentaje de variacin de las exportaciones del total delos pases del MERCOSUR -con respecto a los PBI, en este caso del total del blo-que regional-, mientras en 1990, slo el 8,9% se haca a otros pases del mis-mo bloque, para 1999 las exportaciones intrazona se haban ms que duplica-do, llegando al 20,34 por ciento. Por supuesto, la mayor parte de este incre-mento se explica por el mayor intercambio comercial entre Argentina y Brasil,ya que para 1990 slo el 3,9% de las exportaciones argentinas tenan comodestino otros pases del MERCOSUR y para 1999 se haba pasado al 9,4%. Delmismo modo, para 1990 slo el 2,8% de las exportaciones brasileas tenancomo destino el bloque regional y, para 1999, este guarismo haba crecido al9,1%. Paraguay y Uruguay, mientras tanto, se mantuvieron en valores simila-res: el primero pas de 0,8% en 1990 a 0,4% en 1999 y el segundo, prctica-mente sin modificaciones, ya que pas del 1,3% al 1,4% en idntico perodo(siempre hablando de exportaciones a otros pases del MERCOSUR).

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional574 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

    4 Las fuentes de estas cifras y las que figuran a continuacin surgen de elabora-cin propia con base en OMC, 2000. Estadsticas del Comercio Internacional,2000. Comercio por regiones. Consultado en http://www.wto.org/spanish/ress/statiss/tradebyregions.htm

  • Para el mismo perodo considerado, las importaciones provenientes deotros pases del MERCOSUR para el conjunto del bloque aumentaron conside-rablemente menos, ya que pasaron del 14,5% del total de las importaciones in-trazona, al 19%. Esta diferencia, se debe en su mayor parte al incremento deimportaciones de otros pases del MERCOSUR por parte de Argentina, que pasade 2,8% en 1990 a 7,6% en 1999. Brasil, Paraguay y Uruguay mantienen relati-vamente estable el porcentaje de importaciones de otros pases del MERCO-SUR para el perodo considerado.

    De todas formas, las exportaciones de pases del MERCOSUR hacia otrospases del mismo bloque acumularon un 15% de incremento anual para el pe-rodo 1990-1999 y, las importaciones intrazona para el mismo perodo aumen-taron de manera anloga un 16%.

    Claro que, debe sealarse que 1999 fue un ao complicado para las eco-nomas de la regin (preanunciando la crisis de 2001-2002) y que, en conse-cuencia hubo una cada en todos los indicadores econmicos, incluido el co-mercio.

    Por otra parte, si comparamos los valores netos en millones de dlares,vemos una dimensin ms completa del crecimiento del comercio intrarregio-nal: mientras que para 1990 slo se exportaban 4125 millones de dlares des-de pases del MERCOSUR hacia otros socios del bloque, para 1998 esta cifra ha-ba crecido hasta 20.362 millones (393,4% de incremento) y, para 1999, habadescendido hasta 15.071 millones (totalizando un 265,2% de incremento conrespecto a 1990). Esta mirada ms en detalle, nos permite advertir que si biense dan las mismas tendencias respecto de un mayor crecimiento del comercioentre Argentina y Brasil (las exportaciones argentinas al resto del MERCOSURsubieron 414% de 1990 a 1998 y las brasileas 572,5%), al considerar 1998,tambin vemos que los socios menores, Paraguay y Uruguay, incrementaronsus exportaciones dentro del mercado comn (Paraguay en un 40,1% y Uru-guay en un 157,6%).

    Las importaciones entre pases del MERCOSUR siguen un comporta-miento similar, ya que se pasa de 4241 millones de dlares importados porpases del bloque desde otros socios en 1990, a 20.848 millones en 1998 (un391,6% de aumento), tambin bajando a 15.761 millones en 1999 (271,6% deaumento con respecto a 1990). Estos datos, que parecieran mostrar enormessimilitudes con los de las exportaciones, varan un poco cuando se los examinapas por pas. As, vemos fuertes variaciones entre pases con respecto el por-centaje de importaciones que incrementaron de sus socios regionales en el pe-rodo considerado. Argentina increment un 845,4% entre 1990 y 1998 y lohace un 656,2% si se considera el perodo 1990-1999; Brasil aumenta muchomenos sus importaciones intrarregionales, ya que lo hace en un 303,5% para1990-1998 y considerando 1990-1999 fue de un 188,3%; Paraguay aument

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 575

  • en un 262,2% entre 1990 y 1998 y un 136,3% si se toma el lapso 1990-1999 y;por ltimo, Uruguay aument sus importaciones de pases del MERCOSUR enun 194,3% para el periodo 1990-1998 y un 160,% entre 1990 y 1999. Todas es-tas diferencias son atribuibles a las ya citadas cadas de todos los indicadoreseconmicos del comercio en la regin que se produce para 1999. Pero ms allde eso, la tendencia de crecimiento mostr una enorme diferencia entre pa-ses, con un mayor crecimiento del comercio intrazona por parte de Argentina,que pas a comprar en la regin mucho ms que antes y que el crecimiento desus exportaciones al bloque. Lo mismo sucedi, en mucha menor medida, conParaguay y Uruguay. Esto gener variadas discusiones con el Brasil, que no au-ment de la misma forma las importaciones de sus socios comerciales, pero sise vio beneficiado por un formidable incremento de sus exportaciones hacialos otros pases, dando origen a un perodo de resentimiento de las relacionescomerciales dentro del bloque que fue consistente con el momento del desa-rrollo del pico de la crisis hacia 2001-2002.

    Aqu se hace necesario retomar la categora de capacidades, que utiliza-mos con anterioridad, para poder comprender adecuadamente la existenciade actores sociales que impulsaron la integracin -movidos por diferentes ra-zones-, pero convergiendo en procesos que finalmente resultaron sinrgicospara promover la integracin regional. Como hiptesis de trabajo, puede sos-tenerse que la creacin del bloque comercial y la fuerte promocin realizada alinterior de los pases, generaron oportunidades de negocios que fueron rpi-damente aprovechadas por empresarios necesitados de ganar nuevos merca-dos y escapar a crecientes restricciones para el comercio internacional, comolas que impona por aquellos aos la Unin Europea. Claro est, que las capaci-dades a las que aqu hacemos referencia no son slo la esperable respuesta auna oportunidad de negocios por parte de actores empresariales, sino tambinla predisposicin existente en los rangos medios de funcionarios polticos y bu-rocracias estatales para utilizar su voluntad y capacidad de modificar los mar-cos normativos, para adecuarlos a la nueva realidad que imponan los compro-misos internacionales asumidos en el MERCOSUR. Sin embargo, estas ltimasseran mucho ms notorias en la siguiente dcada, con otro contexto regional einternacional, ya que el perodo inicial del MERCOSUR se caracteriz en el pla-no formal estatal ms por las disputas en el plano comercial que por los resul-tados concretos. Por eso, es tan significativo el rol de la promocin nacionalrealizado por los respectivos actores empresarios y por los responsables polti-cos comprometidos con el desarrollo del MERCOSUR en trminos prcticos,esto es, en los sectores comerciales y de promocin de exportaciones.

    Para completar el panorama con respecto a estas capacidades de las quehablamos, es necesario remontarse en el tiempo.

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional576 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • En efecto, sin pretender desarrollar la historia de Amrica del Sur, se hacenecesario recordar que eso significa que durante casi 300 aos toda Amricalatina estuvo gobernada por espaoles y portugueses en los enclaves domina-dos por los europeos. Para Sudamrica en particular, esto signific que la ma-yor parte del territorio bajo dominio espaol estuvo unificado en dos virreina-tos durante 250 aos (el del Per y el de la Nueva Granada), a lo que se sum elnuevo virreinato del Ro de la Plata creado hacia fines de la dominacin espao-la en la regin (1776 en forma provisoria y 1778 definitivamente). En el mismoperiodo la dominacin portuguesa estuvo concentrada en un solo territorio: elBrasil. Entre ambas reas de influencia existi una prolongada interrelacin entrminos econmicos, pero tambin sociales e inclusive, polticos; ya que du-rante casi 60 aos los reinos de Espaa y Portugal se unificaron, aunque estotuvo pocas consecuencias en territorio americano.

    Los comerciantes y hacendados de la regin, fueron tambin activos pro-motores de estos intercambios, de los cuales obtenan beneficios importantes.Es de hacer notar que, en la economa colonial, haba una importante comple-mentariedad, ya que mientras el Brasil tena una economa extractiva tropicalbasada primero en el azcar y, luego complementada con el caf, el cacao, elcaucho y, a partir del siglo 18 con la actividad minera de Minas Gerais, en el Rode la Plata se producan diversos derivados del abundante ganado cimarrnpresente en la regin (cuero, charqui y tasajo) y cra de ganado mular y en me-nor medida, equino. Por otra parte, la economa extractiva del Brasil estaba yaintegrada en el inicio de la economa-mundo capitalista (Wallerstein, 1984),mientras que la del Ro de la Plata era secundaria y centrada en el plano regio-nal, hasta que comienza a convertirse en un punto importante para la entradade contrabando holands y, sobre todo, britnico.

    En cualquier caso, el comercio de tasajo, mulares y ganado en pie, comoprincipales artculos, entre el territorio de lo que primero fue el Virreinato del Pery luego del Ro de la Plata y el Brasil tiene una historia que se remonta al siglo XVII.Si a eso le sumamos el contrabando y el comercio de esclavos, actividades igual-mente importantes y redituables en la regin, comprobamos que ha existido unanecesidad mutua de intercambios durante un periodo muy prolongado de tiempoy que ste se ha hecho con independencia de los cambios fronterizos por guerrade posiciones, expediciones bandeirantes (milicias irregulares usualmente demestizos portugueses e indios, que buscaban capturar indgenas como esclavos)y conflictos tradicionales armados. A todo esto debe sumarse la enorme impor-tancia de la accin desarrollada por las misiones jesuticas, no slo en el actual te-rritorio fronterizo entre Argentina, Paraguay y Brasil, sino tambin en buena partedel actual territorio brasileo y boliviano. La organizacin econmica, pero sobretodo los lazos de relacin entre las distintas misiones, tambin formaron parte deun entramado regional que existi durante los 200 aos que van desde la llegada

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 577

  • de los jesuitas al continente hasta su expulsin para fines del siglo XVIII y quedejaron huella en los pueblos de la regin.

    En definitiva, esta rica historia nutre los profundos intercambios habidosen la regin por mucho tiempo, que van mucho ms all de lo meramente eco-nmico. De todas formas, desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta bienavanzado el siglo XX, esta complementariedad de las economas se fue deshilva-nando, en buena medida por la respectiva vinculacin de las noveles nacionesde modo directo con el mercado mundial y su creciente dependencia de la eco-noma organizada por el Imperio Britnico a escala mundial. Ms an, cuando seproducen procesos sustitutivos de importaciones en Argentina y Brasil, stos tu-vieron caractersticas endgenas ligadas a la creacin y desarrollo de los respec-tivos mercados internos, sin que se produjera un nuevo esquema de comple-mentariedad de las economas como haba existido en el pasado.

    No obstante, estas capacidades haban tenido un sentido en el pasado,que haba coadyuvado tanto al desarrollo del capitalismo en la regin como,posteriormente, a impulsar los procesos de independencia y fragmentacinconsecuente de las naciones hispanoamericanas. En efecto, se trata de losmismos ncleos de comerciantes y hacendados los que protagonizaron esosprocesos, ya que la independencia y la conformacin de las nuevas nacionesindependientes, favoreci la asuncin del control en beneficio propio de estaslites. No es otra cosa que el proceso de conformacin de las oligarquas nacio-nales sobre la base de los sectores dominantes en suelo americano de modoprevio a la independencia (Graciarena, 1992 y Ossenbach Sauter, 1993).

    El desarrollo de los estados nacionales en la regin implic la unificacinterritorial tras las nuevas fronteras creadas y consolidadas en el siglo XIX, laconformacin de ejrcitos modernos y el desarrollo de un sistema de funciona-rios estatales, especialmente ligado al desarrollo de los sistemas educativos enla mayor parte de los pases del Cono Sur, con la excepcin de Brasil que co-mienza a hacerlo ms tarde (Ossenbach Sauter, 1993). La maduracin del de-sarrollo de los aparatos estatales y de las clases sociales en el sentido modernodel trmino, al interior de cada uno de los estados de la regin, constituyenparte de las capacidades que van a operar posteriormente para impulsar unnuevo proceso de regionalizacin, que se liga con estas capacidades previasde ese mismo espacio geogrfico y social, pero tambin con el nuevo escena-rio global que requiere del aseguramiento de zonas econmicas exclusivaspara ampliar los respectivos mercados internos.

    Se requiere, ahora, volver sobre el desarrollo realizado anteriormenterespecto del crecimiento del intercambio comercial en los aos 90 al interiordel MERCOSUR, para recordar que se ha hecho notar que este objetivo -si bienno se cumpli plenamente- tuvo un importante grado de avance.

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional578 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • En la ltima y ms reciente etapa de la pasada dcada, se produce en losprimeros aos una fuerte retraccin del comercio intrarregional, acorde con loya dicho de la crisis del neoliberalismo en Amrica Latina, que tuvo su perodoms notorio en los aos 2001 y 2002. Es as que para 2001, las exportacionesintra MERCOSUR haban cado un 14,4% con respecto al ao 2000, para el2002 acumulaban un 42,5 por ciento de cada y ya para el 2003 mostraba unaleve recuperacin que es consistente con que el nivel de cada acumulado baja-ra a 28,2%. Es recin en 2004, cuando se llega prcticamente al mismo valorde exportaciones dentro del bloque regional que el del ao 20005.

    Mientras tanto, las exportaciones del bloque regional hacia otros pases noincluidos en el mismo subieron ao tras ao (los acumulados son 8,6% en 2001,17,6% en 2002, 39,6% en 2003 y 77,5% en 2004, siempre con respecto a nivel deexportaciones del ao 2000). Prcticamente a las mismas conclusiones se arribasi se observan las importaciones intra y extra regionales, con la nica diferenciaque en los aos de pico de la crisis, todas las importaciones bajaron.

    A partir de 2005, este panorama cambia por completo y se aprecia unsostenido y vigoroso crecimiento de las exportaciones e importaciones dentrode pases del MERCOSUR, si bien hay un pequeo decaimiento del conjunto delas exportaciones e importaciones en 2009 debido a los efectos de la crisismundial, ya que afecta por igual al comercio intra y extra regional. No puededejar de relacionarse lo sucedido en este periodo con el cambio poltico que seprodujo en los pases de la regin, primero en Brasil, luego en Argentina, des-pus en Uruguay, y finalmente en Paraguay. Con la asuncin de gobiernos po-pulares y de izquierda, el cambio del paradigma neoliberal se hizo realidad y sedio un fuerte impulso poltico a los procesos de integracin basados en mode-los neokeynesianos, en los que la importancia de la ampliacin de los merca-dos internos que permiten los bloques regionales, pasaron a estar en el centrode los intereses de los pases del bloque.

    Junto con este cambio, se concreta la solicitud de adhesin de Venezuelaal MERCOSUR (en 2006) y se formula la estrategia tendiente a construir un es-pacio de integracin ms amplio de todo el subcontinente sudamericano: laUnin de Naciones Suramericanas (UNASUR), que comienza a tomar forma a fi-nes del 2004 con la firma de la Declaracin del Cusco, que deja instituida la Co-munidad Suramericana de Naciones (CSN), conformada por los doce estados

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 579

    5 En este caso, como en el anterior de las series estadsticas presentadas, lasfuentes de estas cifras y las que figuran a continuacin surgen de elaboracinpropia con base en OMC, 2010. Estadsticas del Comercio Internacional, 2010.Consultado en http://www.wto.org/spanish/res_s/statiss/its2010s/its10tocs. htm

  • sudamericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana,Paraguay, Per, Surinam, Uruguay, Venezuela. De acuerdo al sitio web oficial:

    La Declaracin de Cusco comprende 3 mbitos: la conformacin de la CSN,el desarrollo del espacio sudamericano integrado y la Accin de la CSN.

    Los aspectos que incluy la Declaracin fueron: la concertacin y coordina-cin poltica y diplomtica; la profundizacin de la convergencia entreMERCOSUR, la Comunidad Andina y Chile a travs del perfeccionamiento dela zona de libre comercio; la integracin fsica, energtica y de comunica-ciones; la armonizacin de polticas de desarrollo rural y agroalimentario; latransferencia de tecnologa en materia de ciencia, educacin y cultura; y, lainteraccin entre empresas y sociedad civil, teniendo en consideracin laresponsabilidad social empresarial.

    Progresivamente se estableceran los niveles y reas de accin conjunta,utilizando la institucionalidad vigente y evitando duplicacin y superposi-cin de esfuerzos que resulten en gastos financieros adicionales (Fuente:http://www.pptunasur.com/contenidos.php?menu=1&submenu1=12&idiom=1).

    Es decir, este nuevo proceso de integracin regional pretende escalar desdelos acuerdos ya existentes, otorgndoles una mayor profundizacin y amplitud apartir de la complementacin de los acuerdos y desarrollos ya logrados.

    An ms, se pretende implementar nuevos espacios de integracin regio-nal y de coordinacin de polticas, como es el caso de los consejos de defensa; de-sarrollo social; educacin, ciencia, cultura, tecnologa e innovacin productiva;energtico; infraestructura y planeamiento; lucha contra el narcotrfico y; salud.Especialmente, es destacable la decisin de crear un espacio comn para la dis-cusin de temas de defensa, algo impensable en los contextos previos de integra-cin regional, ya que haba sido siempre hegemonizado por la estrategia de de-fensa hemisfrica impulsada por los EE.UU. a travs de la OEA y el TIAR.

    De todas maneras, decir que se asienta sobre polticas y acuerdos yaexistentes, significa reconocer que se est fundando en capacidades ya exis-tentes en la regin y que transcurrieron con distintos resultados por perodosrelativamente prolongados. En este sentido, se toma partido de la experienciade la ALADI, el SELA, la CAN, y el MERCOSUR, con sus pros y sus contras, perotambin -en este caso particular- no solamente hay retrica latinoamericanistaen la constitucin de la UNASUR, porque se intenta una experiencia nueva en lacual se integran por primera vez las Guyanas, que haban estado prcticamenteexcluidas de todo contacto con los vecinos del subcontinente.

    Se hace necesario ahora, por propsitos comparativos, desarrollar muybrevemente algunas de las principales caractersticas de la Unin Europea y delos procesos que le dieron origen.

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional580 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • La Europa unida

    A diferencia de lo sucedido en Amrica del Sur, donde la hegemona lin-gstica y cultural estuvo dividida slo entre el espacio colonial espaol y elportugus, el viejo continente atesora una larga historia de construccin de na-cionalidades muy diversas en espacios relativamente reducidos. Por eso, y porsu rol en la historia moderna como laboratorio de incubacin y desarrollo delsistema capitalista que luego se expandi a todo el mundo por la colonizacin yla influencia europea, signada en todo momento por el conflicto entre sus dis-tintas y sucesivas potencias, el proceso de integracin regional que all se diotiene caractersticas particulares y, ciertamente distintas del que se viene dan-do en Sudamrica.

    En primer lugar, porque all el regionalismo sobreviene como una estra-tegia clara de unidad para enfrentar mejor los retos de la competencia en elmundo capitalista de la posguerra. Tanto para tener polticas propias diferen-ciadas del atlantismo impulsado por los EE.UU., como para poder defender laespecificidad de lo europeo occidental frente a un bloque sovitico ms euroa-sitico. En cualquier caso, se trataba de antiguas potencias rivales entre s, a lolargo de siglos, que haban atravesado recientes guerras de impacto mundial yque haban perdido la mayor parte de su antiguo peso en beneficio de la nuevasuperpotencia occidental emergente, los EE.UU.

    En segundo lugar, y pese a estas antiguas rivalidades, el proceso de inte-gracin se asienta en el origen sobre necesidades compartidas vinculadas aldesarrollo industrial contemporneo: esto es, la creacin de la Comunidad delCarbn y el Acero (1951), primer antecedente de la Comunidad Econmica Eu-ropea (CEE), creada por el Tratado de Roma y que instituye el mercado comn,lo que luego devendra en la actual Unin Europea. Asimismo, la necesidad determinar con el estado blico permanente est presente en la previa creacindel Consejo de Europa (CE) en 1949, instrumento bsicamente poltico.

    En un principio, fueron seis los creadores de la CECA: Alemania, Blgica,Francia, Italia, Luxemburgo y Pases Bajos. Son esos mismos pases, los que en1957 deciden ampliar los objetivos originales de la CECA y transformarla en laCEE. Para 1973 se produce la primera ampliacin: Dinamarca, Irlanda y el Rei-no Unido entran a formar parte de la Comunidad Econmica Europea, llegandoa nueve miembros. En 1981 se suma Grecia y en 1986 Espaa y Portugal, dan-do lugar a la Europa de los 12" que sera la responsable de definir el estatutocontemporneo de la Unin Europea, es decir el Tratado de Maastricht de1992, constitutivo de la Unin. En 1995, se suman Austria, Finlandia y Suecia.Posteriormente, la desaparicin del bloque sovitico acelera los tiempos de in-corporacin de nuevos estados miembros a la UE. As, en 2004 se suman Chi-pre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungra, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 581

  • Repblica Checa; y en 2007 se suman otros dos pases de Europa oriental, Bul-garia y Rumania, llegando as a los 27 miembros actuales y con cinco pases enlista de espera (elegantemente llamados candidatos"), que son Croacia, Islan-dia, Macedonia, Montenegro y Turqua.

    Este breve repaso de la cronologa de cmo se ha ido constituyendo la UEno nos debe hacer olvidar que este proceso se solapa con otras iniciativas quetambin suceden en Europa, como la ya mencionada constitucin del CE quehoy llega a 47 miembros o del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES),que rene a 45 estados. De todas maneras, la UE sigue siendo el principal mo-tor del regionalismo europeo, ya que ha conseguido un nivel de legitimidad, deinstitucionalidad y de solvencia financiera propia que le asegura estar en condi-ciones de ser el principal organizador del proceso de integracin.

    Se han ido constituyendo capacidades a partir de decisiones polticas,pero tambin de slidas estructuras burocrticas e institucionales presentesen los pases europeos antes del comienzo del proceso regional. Slo as pue-de comprenderse que se haya producido una delegacin progresiva de com-petencias de los estados nacionales hacia el mbito supranacional de la UE,tanto en lo legislativo, como en lo ejecutivo y administrativo.

    La creacin de la moneda comn (dando lugar a la llamada zona euro),es una muestra de cmo estas capacidades se fueron apalancando unas a otraspara crear una fuerza econmica muy superior a la individual de cada uno de lospases. Igualmente, aqu se debe insistir en que los estados europeos que co-menzaron el proceso ya incluan a cuatro de las principales potencias histricasde los siglos XIX y XX (Alemania, Francia, Holanda e Italia) y en los 70 sumaron alotro gran actor poltico y econmico europeo faltante hasta entonces: la GranBretaa. Es decir, la potencia econmica que hoy constituye la UE se asienta enlas capacidades previas de los estados miembros que ya haban sido potenciaspor s mismos y, esto implica tanto trminos econmicos, como de fortaleza po-ltica e institucional. Paradjicamente, a pesar de la larga historia de conflictosarmados y rivalidades, esta misma historia se convierte en parte de las razonespor las cuales se fortalece el proceso de integracin regional, ya que ha sido poresos motivos que se consolidaron estados fuertes con sistemas capitalistas sli-dos y clases dominantes dirigentes con proyectos claros y determinados a con-cretarlos. Fue as que la confrontacin y las rivalidades existentes de modo pre-vio, ayudaron a fortalecer estas caractersticas y forman parte, por ende, de lascapacidades que sirvieron, en un sentido, durante la etapa de conformacin delos estados nacionales, para el agudizamiento de las divisiones entre las nacio-nes europeas y, en otro sentido, en el perodo de conformacin de la UE, parapoder fortalecer el espacio econmico y las instituciones regionales.

    El hecho de que todo este proceso haya comenzado de modo previo aldespegue de la globalizacin del que hablamos al comienzo, indudablemen-

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional582 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • te, tambin fortaleci el que estas capacidades pudieran afianzarse y generarun esquema vlido para incorporar las nuevas realidades que se sumaron apartir de la eclosin del bloque sovitico. Es as que se da la paradoja de que es-tados de reciente creacin, como resultado del desmembramiento de estadosnacin que haban existido en Europa oriental, incluso con guerras de por me-dio cmo es el caso de la ex Yugoslavia, busquen integrar la nueva unidad su-pranacional de la UE, luego de haber procurado separarse de las unidades es-tatales que antes integraban.

    Conclusiones

    Si bien sera necesario un mayor desarrollo de la relacin entre los proce-sos de integracin regional respectivos con los de la globalizacin, escapa aeste espacio la posibilidad de realizar dicha tarea. Creemos, de todas maneras,haber planteado algunas de las principales cuestiones a considerar para com-prender que ciertas capacidades, que estaban presentes en los estados nacio-nales de modo anterior al comienzo de los procesos de regionalizacin, hancontribuido a los mismos, y tambin -en algunos casos- a los procesos de glo-balizacin.

    Asimismo, el comienzo de los procesos de integracin regional significel desarrollo de nuevas capacidades que sirvieron para reforzar la regionaliza-cin y, en algunos casos, la globalizacin. Por ejemplo, en el caso europeo el roldel Banco Central y de la institucin de la moneda nica han contribuido a ins-talar algunos de los principales criterios impulsados por los organismos multi-laterales de crdito como parte del paquete de recetas que fueron bendeci-das por el Consenso de Washington, como tristemente lo estn comprobandoen estos momentos las economas ms dbiles de la zona euro, es decir losdenominados PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia, Espaa, por sus siglas en ingls),que han venido absorbiendo la peor parte de la crisis abierta en 2008 con el es-tallido de la burbuja de las hipotecas sub-prime.

    Para el caso de Amrica Latina y, particularmente los procesos de inte-gracin sudamericana que aqu se han tratado, creemos haber podido mostrarque ms all de la dificultad que supone el comienzo del proceso en plenodespegue de la globalizacin y de la aplicacin de las mencionadas recetasneoliberales durante los 90, con dificultad se han venido construyendo instru-mentos que permiten un diferencial positivo como consecuencia de la integra-cin regional, notorio para los actores sociales y los estados implicados en elproceso. Queremos significar con ello que la construccin de una concienciafavorable a la integracin, como se dice en los documentos oficiales del MER-COSUR, no se basa tan slo en el ideal de la unidad latinoamericana de las ca-pacidades previas antes reseadas, sino en la evidencia concreta -para los ac-tores socioeconmicos relevantes- de mejoras en su situacin debidas a la

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 583

  • fuerza del proceso de integracin regional, a la continuidad del mismo a pesarde los vaivenes y, a los nuevos desafos que supone la negociacin que el MER-COSUR, como bloque, ha entablado con diferentes pases emergentes y blo-ques regionales, como en el caso de la UE, Rusia, India, Sudfrica y otros, porcitar slo algunos.

    Es temprano an para emitir una opinin fundada sobre los desarrollosfuturos de la UNASUR. Sin embargo, al pretender basarse sobre los avances yarealizados en el subcontinente y, al constituir nuevos espacios necesarios paraplanteos comunes, como los ya mencionados consejos de diferente tipo, ascomo al haberse planteado un rol protagnico para el mantenimiento y conso-lidacin de los gobiernos democrticos existentes en la regin (recordemos elprotagnico rol desarrollado en Bolivia por los pases de la UNASUR), puede es-perarse el establecimiento de una sinergia con el principal y ms exitoso proce-so regional que es el MERCOSUR. En tal sentido, cabe recordar que la mayorparte de los pases sudamericanos que integran la UNASUR son tambin pasesasociados del MERCOSUR, algunos con casi tanta trayectoria comn recorridacomo los miembros plenos (Bolivia y Chile, especialmente). Tambin, es el mo-mento de recordar que en el propio MERCOSUR se han hecho muy importantesavances en reas no econmicas y que han servido para ir construyendo unaconvergencia de polticas y, en algunos casos, la aparicin de nuevas estrate-gias nacionales devenidas de los compromisos asumidos regionalmente. Amodo de ejemplo, puede citarse el desarrollo de polticas comunes de evalua-cin y acreditacin universitarias que llevaron a que pases que no tenan orga-nismos creados con tal fin los desarrollaran o estn en vas de hacerlo: como esel caso de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

    Si bien el proceso de implementacin de las polticas acordadas regio-nalmente es mucho ms dificultoso en el MERCOSUR que en la UE, por no tenerorganismos supranacionales que decidan legislativamente y apliquen ejecuti-vamente los consensos alcanzados y tener, por lo tanto, la necesidad de inter-nalizar los instrumentos normativos acordados regionalmente, hay muchos in-dicios de una mayor eficacia y eficiencia consolidadas en la prctica comn dela regin que parecieran tambin operar en forma sinrgica para favorecer elproceso de la UNASUR.

    Finalmente, hay que destacar que mientras el proceso europeo ha estadosignado por una larga historia de desencuentros y conflictos reales que lo pre-cedieron (algunos tan recientes como los de los Balcanes en los 90), las divi-siones que se dieron en Sudamrica fueron introducidas externamente prime-ro y ratificadas, luego, por las dinmicas de los procesos de construccin de losestados oligrquicos.

    Una mirada retrospectiva que recupere la rica historia de cooperacin en-tre los pueblos, de los ideales de Patria Grande de los libertadores y de justicia

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional584 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 567 - 585

  • social de las mayoras populares, necesita hacerse cargo en trminos crticosde su propia historia contradictoria. Esta mirada parece alumbrar en este sigloy tendr xito en la medida en que se apoye en las capacidades previas y sea ca-paz de construir nuevos caminos e instituciones para un nuevo latinoamerica-nismo del siglo XXI, con resultados concretos para los pueblos de la regin.

    Referencias bibliogrficas

    BIZZOZERO, L. (2011) Amrica Latina a inicios de la segunda dcada del siglo XXI: entreel regionalismo estratgico y la regionalizacin fragmentada. En Revista Brasi-leira de Poltica Internacional. Ano 54. N 1. Rio de Janeiro, RJ, Brasil: IBRI.

    GOBBI SETTI RECKZIEGEL, A.L. (1996) O pacto ABC. As relaes Brasil-Argentina nadcada de 1950. Passo Fundo, RS, Brasil: Ed. Universidade de Passo Fundo.

    GRACIARENA, J. (1992). El estado latinoamericano en perspectiva. Buenos Aires:EUDEBA.

    HELD, D. (1999). Global Transformations. Politics, Economics and Cultures. Ox-ford: Polity Press.

    HETTNE, B. (2005) Beyond the newregionalism. En New Political Economy 10, no. 4:543-571.

    HIRST, M. (1985) Vargas y Pern: las Relaciones argentino-brasileas. En Todo es His-toria N224. Buenos Aires, diciembre 1985

    JAYASURIYA, K. (2003) Embedded mercantilism and open regionalism: the crisis of a re-gional political project. En Third World Quarterly 24, no. 2: 339-355.

    OSSENBACH SAUTER, G. (1993) Estado y Educacin en Amrica Latina a partir de su in-dependencia (siglos XIX y XX).En Revista Iberoamericana de Educacin. N-mero 1 Estado y Educacin. Enero-Abril 1993. OEI. Madrid, 1993.

    ROSTOW, W.W. (1993) Las Etapas del Crecimiento Econmico; Un Manifiesto NoComunista. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

    SASSEN, S. (2010) Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medieva-les a los ensamblajes globales. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.

    SASSEN, S. (1999) La Ciudad Global. Nueva York, Londres, Tokio. Buenos Aires, Ar-gentina: EUDEBA.

    WALLERSTEIN (1984) El moderno sistema mundial II. El mercantilismo y la conso-lidacin de la economa-mundo europea, 1600-1750. Mxico D.F.: Siglo XXIEditores.

    nuevos desafos para la gobernanza y los estados nacionalesen la globalizacin. mercosur y unasur javier pablo hermo 585

  • .

  • Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de SociologaISSN 1315-0006 / Depsito legal pp 199202ZU44Vol. 23 No. 4 (octubre-diciembre, 2014): 587 - 595

    Argentina, Brasil e Venezuela: hegemoniacompartilhada na integrao sul-americana?

    Israel Roberto Barnab*

    ResumenLos procesos de integracin requieren el establecimiento de un suje-to que permita el consenso necesario para los avances integracionis-tas. En una regin donde los procesos de integracin son organiza-dos por el intergubernamentalismo, la conformacin de un eje cen-tral, formado por los pases ms relevantes, es fundamental paraavances concretos. A diferencia de la trada Argentina, Brasil y Chile(ABC) pensada por algunos durante el siglo XX, lo que observamoshoy es la estructuracin de un nuevo motor regional en Amrica delSur formado por Argentina, Brasil y Venezuela. El presente trabajoexamina este escenario y la posible formacin de una hegemonacompartida con el fin de investigar las posibilidades y la importanciade la composicin de un nuevo motor integracionista en Amrica delSur: la ABV.

    Palabras clave: Integracin Regional, Hegemonia, Suramerica,Argentina, Brasil, Venezuela.

    Recibido: 11-08-2014/ Aceptado: 23-09-2014

    * Universidade Federal de Sergipe. So Cristvo, Brasil. E-mail: [email protected]

  • Argentina, Brazil and Venezuela: SharedHegemony in South American Integration?

    AbstractIntegration processes require the establishment of a subject that en-ables the necessary consensus for integrationist advances. In a re-gion where integration processes are organized by inter-governmen-talism, the establishment of a central axis, formed by the most impor-tant countries, is fundamental for concrete progress. Unlike the triadof Argentina, Brazil and Chile (ABC) conceived by some during thetwentieth century, what is observed today is the structuring of a newregional motor in South America formed by Argentina, Brazil andVenezuela. This paper examines the scenario and possible formationof a shared hegemony in order to investigate the possibilities andimportance of composing a new integrationist motor in South Amer-ica, formed by Argentina, Brazil and Venezuela: the ABV.

    Keywords: Regional integration, hegemony, South America, Ar-gentina, Brazil, Venezuela.

    ABV Hegemonia Compartilhada na Amrica do Sul?

    Uma das questes contemporneas mais centrais sobre os processos deintegrao sul-americanos a necessidade da busca de um modelo integraci-onista prprio. Os principais modelos que tm influenciado, de certa forma, odesenvolvimento da integrao na Amrica do Sul especificamente estaduni-dense e europeu so hoje questionados e, indubitavelmente, no respondems especificidades e s expectativas da regio.

    Com relao, especialmente, aos interesses dos Estados Unidos, impor-tante verificar a disseminao da ideologia neoliberal e o vis economicista daspropostas de integrao. Na Amrica do Sul, a implementao das premissas doConsenso de Washington a partir da dcada de 1990 aprofundou os problemaseconmicos, redundando no agravamento da questo social. Esse resultado ne-gativo colocou em xeque o modelo neoliberal, provocou a subida ao poder degovernos de centro-esquerda, acirrou as crticas aos pressupostos estaduniden-ses presentes no Tratado Norte-Americano de Livre Comrcio (NAFTA) e pro-posta, engavetada desde 2005, para a criao da rea de Livre Comrcio dasAmricas (ALCA) que englobaria os 34 pases da regio (excluindo Cuba).

    A principal crtica feita ao modelo representado pelo NAFTA e pelaALCA a exclusividade dada questo econmica, dentro dos preceitos li-berais. fato que, nos anos 1990, as experincias de integrao sul-ameri-

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional588 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 587 - 595

  • canas tambm foram impactadas pelo chamado caminho nico apontadopelo neoliberalismo. Entretanto, com o passar do tempo, percebeu-se que ou-tros temas e outras questes deveriam compor a agenda da integrao e que aparticipao de outros atores sociais tambm era fundamental para os avan-os integracionistas.

    Os avanos do Mercado Comum do Sul (Mercosul) so um bom exemplo decomo esse processo se deu. Embora as primeiras discusses sobre o Mercosul,na dcada de 1980, tivessem um cunho poltico, principalmente no que tange diminuio dos conflitos de interesse e das animosidades que marcavam as rela-es entre Brasil e Argentina, sua constituio em 1991 (j no cenrio globalizadoe marcado pelo discurso liberal) deu ao bloco uma roupagem essencialmenteeconmica. Posteriormente, os estados-membros e outros grupos sociais come-aram a repensar as diretrizes e o papel a ser desenvolvido pelo Mercosul, e novostemas, para alm do econmico, passaram a fazer parte do bloco. Atualmente, hna estrutura do Mercosul, grupos de trabalho vinculados a interesses diversos, taiscomo: meio ambiente, cultura, educao, direitos humanos, a questo social, ademocracia, etc. Este avano institucional, que vai muito alm das questes eco-nmicas, mostram a abrangncia da ideia de integrao na Amrica do Sul e im-possibilita que a viso estadunidense seja utilizada aqui como um modelo a serseguido. Evidentemente, essa mudana de formato e de escopo tambm colocaao Mercosul novos desafios. Conforme afirma Briceo,

    El Mercosur h avanzado de um modelo exclusivamente estratgico comer-cial a um complejo hbrido com objetivos sociales y productivos, adems dehaber realizado esfuerzos para mejorar la calidad institucional del bloque(...). Esta ampliacin de la esfera de competencias del Mercosur h geradoun intenso debate acadmico sobre su real impacto em el desarrollo de umbloque comercial que cumple 20 aos sin haber logrado an complir objeti-vos planteados en el Tratado de Asuncin, como por ejemplo el perfeccio-namiento de la unin aduanera (Briceo, 2011: 53-54).

    Com relao Unio das Naes Sul-Americanas (Unasul), desde suaconstituio em 2008, nota-se que a abrangncia de sua agenda de atuaotambm uma caracterstica fundamental e mostra a singularidade da inte-grao na regio. Conforme apontamos em outro trabalho:

    Diferente de outros blocos que comumente iniciam o processo de integra-o atravs de acordos econmicos para depois avanar para esferas insti-tucionais e polticas, a Unasul parece percorrer o caminho inverso, ou seja,surge a partir de discusses polticas sobre a necessidade de um maiorcompromisso dos pases com a convergncia de interesses, que se expres-sam, em seguida, nas bandeiras do novo sujeito: a criao do Conselho deDefesa e a coordenao de acordos em diversas reas (Barnab, 2011:acesso em 15/10/2012).

    argentina, brasil e venezuela: hegemonia compartilhadana integrao sul-americana? israel roberto barnab 589

  • Ao analisar as possibilidades e os desafios da integrao sul-americana,Marcos Costa Lima parece ter preocupaes semelhantes s que apresenta-mos neste artigo ao afirmar que,

    Um proyecto capaz de abrir uma nueva fase para la regin, estaria ancladoem la inclusin social, a travs de polticas sociales estructuradoras, de re-cuperacin de las infraestructuras bsicas de vivenda, saniamiento, salud yeducacin, em las polticas efectivas de combate a la pobreza y al paro, emla reforma agraria, pero tambin em polticas de apoyo a la indstria pe-quea y mediana, que produce para el mercado interno, en el apoyo indis-pensable al avance tecnolgico y a la innovacin (Costa Lima, 2011: 69).

    Juntamente com a abrangncia de temas que compem a agenda da in-tegrao regional na Amrica do Sul, outra caracterstica que distancia a regiode outros modelos est ligada ao formato institucional. neste aspecto quediscutimos a formao do eixo Argentina, Brasil e Venezuela, cabendo aquiuma breve comparao com a Unio Europeia.

    Os avanos histricos da integrao europeia culminaram, do ponto devista do aprofundamento institucional, na criao de instituies supranacionaisque, a partir dos interesses comuns dos Estados-Membros, elaboram progra-mas regionais de ao, colocando-os acima de individualismos nacionais e ga-rantindo a manuteno do bloco. Embora saibamos que Alemanha e Frana tmsido os pilares da Europa regional, so as instituies supranacionais que ga-rantem o esforo contnuo em prol da Unio Europeia, para alm dos interessesnacionais dos membros que compem. De certa forma, pode-se afirmar queos rgos supranacionais, especialmente o Conselho Europeu que define as ori-entaes e prioridades polticas gerais, so os motores da integrao europeia.

    Por sua vez, os organismos regionais na Amrica do Sul (especialmenteMercosul e Unasul) esto organizados, institucionalmente, no modelo intergo-vernamental. Ou seja, so os estados-membros (todos com direito a voto eveto) que, atravs de consenso, decidem os rumos desses organismos. O prin-cipal problema nesse formato a dificuldade de criar consensos e de se esta-belecer um concerto de interesses comuns entre os pases que possibilite oavano dos processos. Uma questo que pode ser colocada a seguinte: a par-tir deste modelo, que muitas vezes esbarra em posturas antagnicas dos go-vernos nacionais, qual o motor integracionista da Amrica do Sul?

    O Brasil, por suas especificidades, tem sido citado, algumas vezes e poralguns pesquisadores, como o pas que deveria pegar as rdeas da integraonas mos e ser o protagonista da integrao regional na Amrica do Sul. Evi-dentemente, o pas exerce um papel muito importante sobre os caminhos tri-lhados pela regio e sua postura com relao opo integracionista tem umpeso importante. Mas a defesa de que o Brasil deveria liderar todo o processomerece alguns questionamentos, a saber:

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional590 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 587 - 595

  • 1) Qual o espao que a Amrica do Sul tem ocupado na poltica externabrasileira? Com relao a esta questo, no h consenso entre os pesquisado-res. Alguns defendem a ideia de que a regio sempre foi, e continua sendo, umdos temas centrais da poltica externa do pas. De acordo com esta corrente, aimportncia dada pelo Brasil regio pode ser percebida em toda a trajetriainternacional do pas, marcada pela busca da aproximao com os pases vizi-nhos, pelos esforos para a construo de uma regio pacfica, pela defesa dosinteresses regionais em fruns internacionais, etc.

    Por outro lado, alguns pesquisadores buscam demonstrar exatamente ocontrrio. Neste caso, a principal percepo de que, por ser um global player,o Brasil tem desviado suas atenes da regio e focado suas atuaes diplo-mticas em outras tarefas e preocupaes, a saber: as relaes com outras re-gies e outras potncias, a liderana em misses da ONU (por exemplo, a Mis-so das Naes Unidas para a estabilizao no Haiti), a inteno de teruma cadeira permanente no Conselho de Segurana da ONU, as tentativas dese colocar com mediador de conflitos em outras regies, etc. Para esse grupode pensadores, a Amrica do Sul no prioridade para o Brasil.

    Mas ser que um pas como o Brasil deva ter uma prioridade para a polti-ca externa? Do nosso ponto de vista, entendemos que, se por um lado, o Brasiltem demostrado constante interesse nos assuntos sul-americanos e tomadoatitudes concretas para os avanos integracionistas, por outro, as caractersti-cas mpares desse pas o obrigam a elencar tambm outras prioridades, paraalm da integrao regional, atuando em diversas frentes pelo mundo. Ouseja, a Amrica do Sul e os processos de integrao regional fazem parte daagenda diplomtica do Brasil, mas a amplitude desta agenda impossibilitaque, sozinho, o pas coordene e lidere esses processos.

    2) O Brasil est disposto a arcar com o nus econmico e diplomticopara ser a locomotiva da integrao sul-americana? Evidentemente, colocar-se como lder/pilar de um processo de integrao regional implica em reverter,para esta tarefa, considervel investimento econmico e poltico. No caso daUnio Europeia, alguns pases mais fortes, principalmente Alemanha e, numsegundo plano, a Frana tm cumprido este papel, principalmente ao cederememprstimos para que futuros pases-membros possam implementar as pol-ticas-econmicas exigidas. O Brasil tem direcionado parte de seu corpo diplo-mtico para as questes integracionistas, principalmente vinculadas ao Merco-sul e a Unasul. Do ponto de vista econmico, a responsabilidade por 70% doaporte feito ao Fundo para a Convergncia Estrutural e Fortalecimento Institu-cional do Mercosul (FOCEM) bastante significativo. Entretanto, esses esforoseconmicos e diplomticos no so suficientes para o avano da integrao nonvel suldamericano; e isso implica em mais uma razo de impedimento paraque o Brasil se coloque como o nico motor da integrao.

    argentina, brasil e venezuela: hegemonia compartilhadana integrao sul-americana? israel roberto barnab 591

  • 3) Como os outros pases da regio percebem uma suposta lideranabrasileira? A ampliao e o aprofundamento dos processos de integrao exi-gem o estabelecimento de um sujeito que possa, de fato, representar os inte-resses regionais e possibilitar os consensos necessrios para os avanos inte-gracionistas. Mesmo no assumindo isoladamente a responsabilidade pela in-tegrao, o Brasil acaba tendo um peso diferenciado, colocando-se, s vezes,como porta voz da regio perante outros pases e organismos internacionais.Esta atitude - uma liderana natural do Brasil - pode ser entendida como ne-cessria para a integrao. Ou seja, como no h no Mercosul ou na Unasul or-ganismos supranacionais que conduzam a integrao, certamente o Brasil secoloca como parte importante do motor integracionista. Mas, por outro lado, odestaque do Brasil sempre reacende desconfianas, animosidades antigas, epode gerar reaes negativas dos pases vizinhos, emperrando a integrao. Odesafio apresentado ao Brasil aqui buscar uma alternativa de atuao regio-nal que explicite que a regio faz parte das prioridades de sua poltica externa,mas que tambm deixe claro aos outros pases que no atuar de forma impo-sitiva. A construo do eixo ABV, proposta neste artigo e analisada em seguida,insere-se neste vis de discusso.

    O caminho da Venezuela na regio marcado por desencontros. Na d-cada de 1950, sob a ditadura de Prez Jimnez (1953-1958), o pas alcanouum papel de destaque na regio graas aos dividendos do petrleo. Jimnezfoi deposto em 1958 e, com a eleio de Rmulo Betancourt (1959-1964), opas retornou ao regime democrtico justamente no perodo em que diversospases sul-americanos enfrentavam golpes de Estado que resultariam emgrandes perodos de ditadura militar.

    Este desencontro histrico da Venezuela com os demais pases da regi-o redundou, conforme aponta Cervo, em algumas consequncias importan-tes, a saber: i) a relutncia do pas em incorporar-se ALALC, ii) a oposio aprojetos de integrao, e iii) a repulsa pelo terceiro-mundismo. Ainda segundoCervo, atravs da chamada Doutrina Betancourt, a Venezuela se colocavacomo o arauto da democracia no continente e pregava sanes aos regimesque atentassem contra a legalidade das instituies, dos direitos humanos eda democracia o que gerava conflito com as ditaduras da regio. Os interes-ses e as preocupaes venezuelanos giravam em torno da venda de petrleoaos Estados Unidos, da industrializao, do risco das ditaduras na AmricaCentral e da crtica feita aos regimes militares da Amrica do Sul (Cervo, 2007).

    Na dcada de 1970, governada por Rafael Caldera Rodrigues (1969-1974) e por Andrs Prez (1974-1979), a Venezuela oscilou entre um ensaio deaproximao com a regio, ambies de liderana regional na Amrica Latina,aproximao com a Argentina e pouca simpatia pelo crescimento do Brasil. Doponto de vista da integrao, Cervo afirma que,

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional592 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 587 - 595

  • Nos anos 1970 (...), defensores da cooperao para o desenvolvimento en-tre Brasil, por um lado, a Venezuela e a Argentina, por outro, animavam oambiente diplomtico, que se punha em compasso de espera ante a poss-vel construo de eixos regionais (Cervo, 2007: 194-195).

    Os problemas comuns enfrentados pelos pases sul-americanos nas d-cadas de 1970 e 1980 e os processos de redemocratizao provocaram um re-posicionamento da regio em torno da ideia de integrao. A globalizaoneoliberal que j se avizinhava exigia novas posturas dos pases. Ao mesmotempo em que Argentina e Brasil recompunham suas relaes e promoviamimportantes acordos bilaterais, a Venezuela de Herrera Campins (1979-1984)e de Jaime Lusinchi (1984-1989) alterava algumas de suas posturas de polticaexterna, criticando a Organizao dos Estados Americanos (OEA) e os EstadosUnidos, e voltando-se para a cooperao e para a integrao latino-americana.Ainda nas palavras de Cervo,

    Os novos eixos de cooperao ao norte e ao sul do Brasil tinham causas co-muns, no plano poltico: a consolidao da democracia, uma atitude demaior introspeco latino-americana, em substituio introspeco naci-onal dos pases, e a presena ativa dos governos em grupos regionais deconcertao poltica e econmica- financeira (...) (Cervo, 2007: 206).

    Entretanto, desta vez foi o Brasil que no valorizou a aproximao com aVenezuela. Focando suas relaes na Argentina, que redundaram na constitui-o do Mercosul em 1991, o Brasil optou pelo Cone Sul, adiando, mais umavez, a feitura de um projeto que ligasse norte e sul da regio e que consolidasseo alicerce necessrio para o avano da integrao, formado, como defende-mos neste trabalho, pela trade ABV.

    A partir da dcada de 1990, a Venezuela vivenciou o retorno do presiden-te Andrs Prez (1989-1993), de Rafael Caldera (1994-1999) e a subida ao po-der de Hugo Chvez que, se completar seu atual mandato, permanecer no po-der por 19 anos consecutivos. De um modo geral, esses trs governantes pro-curaram fazer avanar as iniciativas integracionistas, embora nem sempresuas percepes assemelhavam-se aos processos em curso na regio, especi-almente no que tange ao governo chavista que, em 2004, lanou a proposta daALBA (Alternativa Bolivariana para as Amricas) rebatizada, em 2009, como Ali-ana Bolivariana para as Amricas.

    Uma primeira importncia da aproximao da Venezuela aos blocos regi-onais sul-americanos a questo da segurana na regio amaznica. De fato,

    (...) a regio da Amaznia constitui tema central, como desafio e oportuni-dade, tanto nas questes de integrao, como de segurana regional. (...) aarticulao e cooperao dos pases fronteirios da Amaznia exprimem esimbolizam uma nova presena da Amrica do Sul no mundo ps-Guerra

    argentina, brasil e venezuela: hegemonia compartilhadana integrao sul-americana? israel roberto barnab 593

  • Fria, como ator relevante em negociaes econmicas interamericanas ena configurao de um projeto de segurana para a regio (Moreira et al.,2010: 361-362).

    Dois acontecimentos mais recentes, reafirmam a aproximao da Venezue-la da Amrica do Sul e expressam a importncia do eixo ABV para os avanos daintegrao, so eles: a constituio da Unio das Naes Sul-Americanas (Unasul)em 2008 e a entrada da Venezuela ao Mercosul como pas-membro em 2012.

    Com relao Unasul, as discusses tiveram incio em 2004 em uma reu-nio realizada em Cusco, no Peru. Inicialmente conduzido pela Venezuela deHugo Chvez, o projeto recebeu o nome de Casa (Comunidade Sul-Americanade Naes) com o objetivo principal de aprofundar a integrao da regio. Em2008, j com participao ativa do Brasil nas discusses, o ato constitutivo daUnasul foi assinado pelos doze pases-membros: Argentina, Bolvia, Brasil, Chi-le, Colmbia, Equador, Guiana, Paraguai, Peru, Suriname, Uruguai e Venezuela.

    No Mercosul, a Venezuela pleiteava sua participao como pas-membrodesde 2005 e enfrentava a negativa do Congresso do Paraguai. Com a suspen-so provisria do Paraguai, em virtude da sada do poder do presidente Fer-nando Lugo, os outros trs pases consolidaram o processo e hoje a Venezuela o 5 pas-membro do bloco.

    Do nosso ponto de vista, esses dois processos fortalecem a integraoregional na Amrica do Sul porque possilitam a constituio de uma base sli-da, um eixo norteador que pode conciliar as diferenas e colaborar para a cira-o de um concerto de interesses entre os pases sul-americanos. Uma hege-monia compartilhada entre Argentina, Brasil e Venezuela tem o potencial deconvencer os demais pases para a importncia de uma poltica regional para odesenvolvimento dos povos. Como afirma Marcos Costa Lima, (...) saben to-dos, sociedades nacionales y gobiernos andinos y amaznicos de pases veci-nos, que la integracin estructurante de Amrica del Sur pasa por las relacio-nes en el eje Buenos Aires-Brasilia-Caracas (2011, p. 58).

    Costa Lima ainda destaca a importncia da entrada da Venezuela no Mer-cosul. Segundo o autor, so trs os motivos centrais:

    El primero la posibilidad de consolidar un proceso de integracin capaz decubrir toda a Amrica del Sur, creando una poligonal que incorpore los de-ms pases de la regin. El segundo es traer a la Mesa de Negociaciones lacuestin Amaznica, una regin de la mayor importancia geopoltica, am-biental, energtica, tecnolgica, pero tambin relacionada a la diversidadde los grupos tnicos que all viven y que debem ser convocados para parti-cipar de cualquier proyecto plurinacional que se piense para esta zona. Entercer lugar, una cuestin de mayor magnitud, todava no resuelta, con rela-cin a la matriz energtica que surgir del entendimiento de todos los pa-ses suramericanos (Costa Lima, 2011: 62).

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional594 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 587 - 595

  • Consideraes Finais

    Como consideraes finais, afirmamos que - em uma regio onde osprocessos de integrao so organizados, institucionalmente, pela intergover-nabilidade - a constituio de um eixo central, formado pelos pases mais ex-pressivos, fundamental para avanos concretos. No caso da Amrica do Sul,uma hegemonia coletiva de Argentina, Brasil e Venezuela (o ABV) representaeste eixo e, atualmente, se coloca como uma possibilidade real, apesar das di-ferenas existentes entre os trs pases, para a consolidao de um modeloprprio e autnomo de integrao regional na Amrica do Sul.

    Referencias bibliogrficas

    BARNAB, I. R. (2011) Unasul: desafios e importncia poltica. Revista Mural Interna-cional. Ano II, N 1. Rio de Janeiro. Acesso em 15/10/2012.

    BRICEO RUIZ, J. (2011) Del Regionalismo Estratgico al Regionalismo Social y Produc-tivo: las transformaciones des modelo de integracin del Mercosur. BRICEORUIZ, J.. (Editor) El Mercosur y las complejidades de la integracin regional.Buenos Aires: Teseo.

    CERVO, A. L. (2007) Relaes Internacionais da Amrica Latina: velhos e novos pa-radigmas. So Paulo: Saraiva.

    COSTA LIMA, M. (2011) La Encrucijada de la Integracin Regional em Amrica del Sur.BRICEO RUIZ, J.. (Editor) El Mercosur y las complejidades de la integracinregional. Buenos Aires: Teseo.

    FONSECA, D. M. da. (2007) Integrao Sul-americana como via para a Insero In-ternacional do Brasil. Dissertao de Mestrado. Niteri: UFF/PPGRI.

    MOREIRA, L. F. V., QUINTEROS, M. C., REIS DA SILVA, A. L. (2010) As Relaes Interna-cionais da Amrica Latina. Petrpolis: Vozes.

    argentina, brasil e venezuela: hegemonia compartilhadana integrao sul-americana? israel roberto barnab 595

  • .

  • Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de SociologaISSN 1315-0006 / Depsito legal pp 199202ZU44Vol. 23 No. 4 (octubre-diciembre, 2014): 597 - 616

    Inversin multilatina aprovechala integracin regional? 1

    Mara Esther Morales Fajardo*

    Prudencio Mochi*

    Cristina Girardo**

    ResumenEl artculo analiza la inversin extranjera directa (IED) multilatina enAmrica Latina durante la primera dcada del siglo XXI, para conocer silos distintos acuerdos de integracin han incentivado este tipo de inver-sin. El anlisis est basado en el paradigma eclctico de la IED y losfactores que incentivan la internacionalizacin de las empresas de eco-nomas emergentes. El artculo presenta un anlisis sobre los acuerdosde integracin firmados por las principales economas latinoamerica-nas que invierten en la regin; as como el caso de internacionalizacinde tres empresas multilatinas. Las conclusiones son que los distintosacuerdos de integracin, tanto el regionalismo abierto, como el post-li-beral o neo-desarrollista incentivaron la inversin recproca, pero nofueron el nico factor que determin la inversin entre los pases latino-americanos. Adems, las grandes firmas multilatinas han surgido de unproceso de internacionalizacin similar a las empresas transnacionalesde los pases desarrollados, y los acuerdos de integracin enfrentan to-dava retos para su consolidacin en la regin.

    Palabras clave: Inversin extranjera directa, empresas multilati-nas, integracin econmica regional.

    Recibido: 06-08-2014/ Aceptado: 14-09-2014

    * Universidad Nacional Autnoma de Mxico UNAM. Mxico. E-mail: [email protected],.unam.mex - [email protected]

    ** El Colegio Mexiquense. Zinacantepec, Mxico. E-mail: [email protected]

    1 Esta investigacin ha sido realizada gracias al financiamiento de CONACYTProyecto CB-2012-01, Ref. 177296. Agradecemos la colaboracin y asisten-cia tcnica de Michelle Sened Snchez Celestino.Clasificacin JEL F23, F230, F150

  • Multi-Latin Investment. Taking Advantageof Regional Integration?

    AbstractThe paper analyses multi-Latin foreign direct investment (FDI) inLatin America during the first decade of the XXIst century, to find out ifthe diverse integration agreements have encouraged this type of in-vestment. Analysis is based on the eclectic paradigm of FDI and thefactors that motivate the internationalization of firms in emergenteconomies. The paper presents an analysis of the integration agree-ments signed by the principal Latin American economies that investin the region, as well as the cases of internationalization for threemulti-Latin firms. Conclusions state that the different integrationagreements for open regionalism as well as the post-liberal or neo-developmentalist agreements were an incentive for reciprocal invest-ment; however, they were not the only factors that stimulated invest-ment among Latin American countries. Moreover, large multi-Latinfirms have arisen from an internationalization process similar to tran-snational companies from developed countries. Integration agree-ments still face challenges to their consolidation in the region.

    Keywords: Foreign Direct Investment, multi-Latin firms, regionaleconomic integration.

    Introduccin

    Con la apertura econmica en Amrica Latina a fines del siglo XX, las pri-vatizaciones ocurridas en la regin impulsaron la atraccin de la Inversin Ex-tranjera Directa (IED). Posteriormente, la tendencia de las Fusiones y Adquisi-ciones (F&A) tambin fungi como un incentivo de la IED. En este ltimo con-texto se consolidaron las llamadas empresas multilatinas, empresas con capi-tales de origen de alguna economa de la regin.

    El objetivo de esta investigacin es analizar el papel que tienen estas em-presas durante la primera dcada del siglo XXI (particularmente aquellas de ma-yor tamao), a partir de los diversos acuerdos de integracin firmados en la zona.

    Este documento forma parte de un proyecto de investigacin que analizala importancia de las empresas multilatinas (grandes y medianas) en AmricaLatina y la generacin de empleo en las regiones donde se establecen. En estaparte de la investigacin se conoci si las empresas multilatinas siguen lasmismas tendencias de las empresas transnacionales (ET), para establecer susproyectos de inversin en la regin latinoamericana.

    En Foco: Retos de la Integracin Regional y Subregional598 / espacio abierto vol. 23 n 4 (octubre-diciembre, 2014): 597 - 616

  • Para la realizacin de este documento se ha recurrido al siguiente caminometodolgico: se considera un eje histrico para el anlisis de la evolucin delas empresas multilatinas a partir de los informes producidos por la ComisinEconmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la Inversin extranje-ra en Amrica Latina y el Caribe. En seguida se ha elaborado una base de datoscon los diversos acuerdos de comercio e inversin de cinco pases: Argentina,Br