esopo

4
ESOPO: EL NARRADOR DE LA MORAL uesta creer que narraciones como El lobo vestido de oveja o La tortuga y la liebre fueron creadas hace más de 2500 años. Inclusive, que estas breves historias sigan siendo útiles para los problemas de la actualidad y nos entreguen más de una lección para nuestras vidas. C Con más de trescientas fábulas y sus respectivas moralejas, Esopo ha trascendido en la historia de la literatura gracias al rescate de su obra en la Edad Media. Sus historias de animales personificados, que enseñan valores y virtudes, han sido tomadas y reescritas por escritores de distintas épocas, demostrando así que su capacidad de

Upload: reo-artefactor

Post on 11-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gigantografia de Esopo para exposición

TRANSCRIPT

ESOPO: EL NARRADOR DE LA MORAL

Cuesta creer que narraciones como El lobo vestido de oveja o La tortuga y la liebre fueron creadas hace ms de 2500 aos. Inclusive, que estas breves historias sigan siendo tiles para los problemas de la actualidad y nos entreguen ms de una leccin para nuestras vidas.

Con ms de trescientas fbulas y sus respectivas moralejas, Esopo ha trascendido en la historia de la literatura gracias al rescate de su obra en la Edad Media. Sus historias de animales personificados, que ensean valores y virtudes, han sido tomadas y reescritas por escritores de distintas pocas,

demostrando as que su capacidad de aconsejar y meditar sobre nuestros pensamientos y acciones supera las barreras del tiempo.

Los 5 aos bsicos de nuestro colegio, con apoyo del Departamento de Lenguaje y el equipo de Integracin, exponen para ustedes una pequea parte de la obra de este gran fabulista griego. Esto mediante maquetas narrativas, que representan tridimensionalmente los momentos de la narracin inicio, desarrollo y final segn la interpretacin de nuestros estudiantes ms jvenes.(Esopo)

Fue un fabulista griego originario de Asia menor. La historia cuenta que era un esclavo jorobado, tartamudo y de extrema fealdad. Se dice que, incluso, fue acusado, sin base cierta, de haber robado un cliz de oro del templo de Delfos. En castigo por este delito, fue arrojado a un abismo por los habitantes de Delfos.Se supone que no dej textos escritos y de l se sabe tan poco, que en algn tiempo se le consider como un personaje legendario. De todos modos, con sus relatos, que se conservaron por tradicin oral, logr la universalidad y su nombre perdur hasta nuestros das.

Sus relatos se caracterizan por ser narraciones cortas y tener siempre una conclusin moralizante o "moraleja". En ellas, Esopo "humaniza" las conversaciones de los animales y plasma todos los vicios y virtudes de los hombres.

(Fuente: http://www.profesorenlinea.cl/biografias/Esopo.htm)