eso2. tema 8: el adjetivo

2
TEMA 8 EL ADJETIVO El adjetivo es una parte variable de la oración que puede acompañar al sustantivo y añadir alguna cualidad en particular que lo hace distinto a los demás. Por lo general, el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número (libro nuevo, libros nuevos, libreta nueva, libretas nuevas), aunque hay adjetivos calificativos que son invariables en género y no presentan variación en este sentido, sólo en número (hombre ágil, mujer ágil, hombres ágiles, mujeres ágiles). Algunos adjetivos también son invariables en número, como por ejemplo programa piloto, programas piloto; palabra clave, palabras clave. FUNCIONES DEL ADJETIVO Funcionalmente, el adjetivo pude funcionar como - Término Adyacente de un sustantivo constituyendo un Sintagma Nominal (mesa nueva) - Núcleo de un Sintagma Adjetival (muy simpático) - Atributo de los verbos copulativos o atributivos ser, estar, parecer (La mesa es nueva) TIPOS DE ADJETIVOS El adjetivo designa cualidades o estados referidos a un sustantivo. Dependiendo de cómo señale esas cualidades, existen dos tipos de adjetivos calificativos: - Especificativos: concretan el significado del sustantivo y suelen ir detrás de él. Quiero una bicicleta negra. - Explicativos o epítetos: indican cualidades que de por sí ya incluye el sustantivo y suelen ir precediéndole. Vimos la blanca nieve. GRADOS DEL ADJETIVO Los adjetivos pueden presentar variación de grado. La Gramática distingue estos tres grados: - Positivo: El adjetivo símplemente expresa una cualidad sin modificación de significado: El dormitorio está limpio. - Comparativo: El adjetivo indica comparación de cualidades. A su vez, el comparativo puede ser de tres clases: · de igualdad: El agua está tan fría como el hielo. Mi hermano es igual de alto que tú. · de superioridad: Tiene la cabeza más dura que el hierro.

Upload: xanuka

Post on 19-Jul-2015

56 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESO2. Tema 8: El adjetivo

TEMA 8EL ADJETIVO

El adjetivo es una parte variable de la oración que puede acompañar al sustantivo y añadir alguna cualidad en particular que lo hace distinto a los demás. Por lo general, el adjetivo concuerda con el sustantivo en género y número (libro nuevo, libros nuevos, libreta nueva, libretas nuevas), aunque hay adjetivos calificativos que son invariables en género y no presentan variación en este sentido, sólo en número (hombre ágil, mujer ágil, hombres ágiles, mujeres ágiles). Algunos adjetivos también son invariables en número, como por ejemplo programa piloto, programas piloto; palabra clave, palabras clave.

FUNCIONES DEL ADJETIVOFuncionalmente, el adjetivo pude funcionar como

- Término Adyacente de un sustantivo constituyendo un Sintagma Nominal (mesa nueva)

- Núcleo de un Sintagma Adjetival (muy simpático)- Atributo de los verbos copulativos o atributivos ser, estar, parecer

(La mesa es nueva)

TIPOS DE ADJETIVOSEl adjetivo designa cualidades o estados referidos a un sustantivo. Dependiendo de cómo señale esas cualidades, existen dos tipos de adjetivos calificativos: - Especificativos: concretan el significado del sustantivo y suelen ir detrás de él.

Quiero una bicicleta negra.- Explicativos o epítetos: indican cualidades que de por sí ya incluye el sustantivo y suelen ir precediéndole.

Vimos la blanca nieve.

GRADOS DEL ADJETIVOLos adjetivos pueden presentar variación de grado. La Gramática distingue estos tres grados:

- Positivo: El adjetivo símplemente expresa una cualidad sin modificación de significado: El dormitorio está limpio.

- Comparativo: El adjetivo indica comparación de cualidades. A su vez, el comparativo puede ser de tres clases:

· de igualdad: El agua está tan fría como el hielo. Mi hermano es igual de alto que tú.

· de superioridad: Tiene la cabeza más dura que el hierro.

Page 2: ESO2. Tema 8: El adjetivo

· de inferioridad: Carlos es menos alegre que su hermano.

- Superlativo: El adjetivo indica la cualidad en su grado más alto. El superlativo puede ser:

· absoluto: si no se compara con otro (Esa clase está muy limpia/limpísima/superlimpia)

· relativo: si se expresa una cualidad en su grado más alto o más bajo, en relación con otra. A su vez, puede ser:

* Relativo de superioridad: Esa clase es la más limpia del colegio

* Relativo de inferioridad: Esa clase es la menos limpia del colegio.

IRREGULARIDADESHay superlativos absolutos que en lugar de acabar en “-ísimo” presentan terminaciones irregulares:libre: libérrimo célebre: celebérrimo pobre: paupérrimomísero: misérrimo ardiente, violento: acérrimo pulcro: pulquérrimo

También podemos encontrar algunos superlativos absolutos que presentan otras irregularidades:

fuerte: fortísimo/fuertísimo cruel: crudelísimo

Algunos adjetivos tienen forma irregular en el comparativo de superioridad y el superlativo. Los de uso más frecuente son:

POSITIVO COMPARATIVO DE SUPERIORIDAD SUPERLATIVObueno mejor óptimomalo peor pésimogrande mayor máximopequeño menor mínimo

ESTRUCTURA

Al igual que los sustantivos, los adjetivos pueden ser - simples: si tienen un sólo lexema (azul)- compuestos: si presentan dos o más lexemas (blanquiazul)- primitivos: si no presentan morfemas derivativos (marrón)- derivados: si presentan morfemas derivativos (amarronado)