eso2. tema 05 formas no personales

3
TEMA 5 FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO: COMPLEMENTOS VERBALES DE INFINITIVO Y GERUNDIO Las formas no personales del verbo expresan una acción abstracta que no admite el morfema gramatical de persona como los verbos en forma personal (yo estudio). Tampoco presentan rasgos gramaticales de número, tiempo y modo. En cambio, sí aportan información sobre el aspecto de la acción verbal. Debemos recordar que hay tres formas no personales: el infinitivo, el gerundio y el participio. SIMPLE COMPUESTO AMAR INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO En cuanto al aspecto, las formas no personales compuestas más el participio presentan aspecto terminativo. Y las formas no personales simples excepto el participio presentan aspecto no terminativo. FORMAS NO PERSONALES ASPECTO Compuestas + Participio Terminativo Simples - Participio No terminativo FORMAS NO PERSONALES ASPECTO Infinitivo simple Infinitivo compuesto Gerundio simple Gerundio compuesto Participio Vamos a analizar el comportamiento de dos de ellas en Sintaxis: el infinitivo y el gerundio. No analizaremos el participio, ya que éste puede desempeñar funciones sintácticas que todavía no hemos aprendido y veremos el próximo año. El Núcleo Oracional solo puede ser una forma personal, una forma verbal conjugada. Por ello, el infinitivo y el gerundio no forman oración, pero sí pueden llevar sus propios complementos verbales. Por ello, al identificar un infinitivo o gerundio en el análisis sintáctico, lo marcaremos con un trazo más grueso para no olvidar que no llevará acompañándole ningún determinante ni Término Adyacente (como el núcleo del sintagma nominal), sino que podrá llevar sus propios complementos verbales: Implemento, Complemento, Aditamento, Atributo…

Upload: xanuka

Post on 19-Jul-2015

34 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESO2. Tema 05 Formas No Personales

TEMA 5FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO:

COMPLEMENTOS VERBALES DE INFINITIVO Y GERUNDIO

Las formas no personales del verbo expresan una acción abstracta que no admite el morfema gramatical de persona como los verbos en forma personal (yo estudio). Tampoco presentan rasgos gramaticales de número, tiempo y modo. En cambio, sí aportan información sobre el aspecto de la acción verbal. Debemos recordar que hay tres formas no personales: el infinitivo, el gerundio y el participio.

SIMPLE COMPUESTO

AMARINFINITIVOGERUNDIOPARTICIPIO

En cuanto al aspecto, las formas no personales compuestas más el participio presentan aspecto terminativo. Y las formas no personales simples excepto el participio presentan aspecto no terminativo.

FORMAS NO PERSONALES ASPECTOCompuestas + Participio TerminativoSimples - Participio No terminativo

FORMAS NO PERSONALES ASPECTOInfinitivo simpleInfinitivo compuestoGerundio simpleGerundio compuestoParticipio

Vamos a analizar el comportamiento de dos de ellas en Sintaxis: el infinitivo y el gerundio. No analizaremos el participio, ya que éste puede desempeñar funciones sintácticas que todavía no hemos aprendido y veremos el próximo año.El Núcleo Oracional solo puede ser una forma personal, una forma verbal conjugada. Por ello, el infinitivo y el gerundio no forman oración, pero sí pueden llevar sus propios complementos verbales. Por ello, al identificar un infinitivo o gerundio en el análisis sintáctico, lo marcaremos con un trazo más grueso para no olvidar que no llevará acompañándole ningún determinante ni Término Adyacente (como el núcleo del sintagma nominal), sino que podrá llevar sus propios complementos verbales: Implemento, Complemento, Aditamento, Atributo…

Page 2: ESO2. Tema 05 Formas No Personales

EL INFINITIVOEl sintagma nominal es una palabra o un grupo de palabras que cumplen una misma función y que tienen como núcleo o nombre un sustantivo principalmente, aunque también un pronombre o un infinitivo.Hasta ahora analizábamos ese infinitivo solo, sin ningún complemento verbal que lo acompañara. Ahora vamos a aprender a analizar esos complementos.Recordamos que el infinitivo puede desempeñar en la oración las mismas funciones que un sustantivo:

SUJETO LÉXICO: Fumar es perjudicial para la salud.

IMPLEMENTO: Queremos comer.

ATRIBUTO: Su actividad favorita es nadar.

TÉRMINO ADYACENTE DE SUSTANTIVO: Tengo miedo de entrar en casa

TÉRMINO ADYACENTE DE ADJETIVO: Ella no es capaz de mentir.

TÉRMINO ADYACENTE DE ADVERBIO: Está lejos de casa.

ADITAMENTO (si va precedido de preposición): Para aprobar, el alumno debe estudiar mucho.

Cuando tengamos dudas de si un sintagma que contenga un infinitivo cumple la función de Sujeto Léxico, podemos probar a sustituirlo por el pronombre neutro “esto”. Si concuerda en número y persona con el N.O. y al pasar el verbo a plural nos obliga a cambiar el Sujeto por “estas cosas”, con toda seguridad se trata de un Sujeto Léxico.

Le gusta bailar. (Le gusta esto / Le gustan estas cosas)

EL GERUNDIO

Es un equivalente funcional del adverbio y por tanto siempre desempeña la función de Aditamento.

- Ha pasado la noche roncando.

- Habrías ganado entrenando un poco todos los días.

Page 3: ESO2. Tema 05 Formas No Personales

Señala la función que cumplen los sintagmas subrayados en las siguientes oraciones:

¿Amar da sentido a nuestras vidas?

Es una pregunta difícil de contestar.

¿Requiere mucha destreza torear?

Está lejos de ser perdonado.

Era necesario terminar el examen rápidamente.

Andar todos los días es muy saludable.

Realizó el trabajo sin protestar.

Necesitan comprar un ordenador nuevo.

No soy capaz de mentir.

Aprovechando las rebajas podrás ahorrar mucho dinero.

Tiene miedo de fallar a sus padres.

Olvidaste llamar por teléfono.

Hablar mucho irrita la faringe.

Está harta de ver siempre el mismo paisaje.

Para comprar ese juego tendrás que ahorrar mucho.

Ha pasado la noche tosiendo.

No es capaz de contar una verdad.

No conviene despertar a los bebés.

Buscan solucionar el caos aéreo.

Para aprobar el bloque de Lengua debes estudiar las perífrasis verbales.

Yendo por la calle me encontré con tu hermana.

Comer frutas y verduras previene el cáncer de colon.

Mi madre no sabe encender el ordenador.

No ha perdido la esperanza de viajar a Australia.

Hablando se entiende la gente.

Al salir de clase tropezamos con las mochilas.

A mis padres les encanta cantar en la ducha.

Me encanta leer antes de dormir.