esguince crónico de tobillo y quiropraxia

5
HAY TRES GRADOS DE ESGUINCE DE TOBILLO: 1. Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que puede mejorar con medidas conservadoras de fisioterapia y movilización armonizadora de los huesos de la articulación que han sufrido pequeñas subluxaciones, es decir pequeños desalineamientos óseos que requieren realinearse.. 2. Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente rotos y posiblemente se necesite usar una férula inmovilizadora o yeso. Normalmente los desalineamientos en particular en la mano y el pie son más importantes, normalmente estos esguinces requieren además de manipulaciones armonizadoras, cuidados adicionales para asegurar la buena reparación de los ligamentos y evitar el dolor e insuficiencia ligamentosa crónica. ¿QUÉ ES EL ESGUINCE DE TOBILLO? Los ligamentos son tejidos fuertes y flexibles que unen los huesos y articulaciones entre sí, conservan de ese modo las articulaciones estables y permiten que nos movamos normalmente. El esguince de tobillo se produce cuando debido a movimientos bruscos y extremos como torceduras, caídas, traumatismos, etc. los ligamentos del tobillo se estiran máximamente pudiendo sufrir sobre estiramientos o incluso se rompen.

Upload: wwwdolordeespaldacl-wwwicupcl

Post on 12-Jun-2015

469 views

Category:

Health & Medicine


9 download

DESCRIPTION

Este pequeño artículo da luces al lector acerca del esguince crónico de tobillo y su manejo por Quiroprácticos.

TRANSCRIPT

Page 1: Esguince crónico de tobillo y quiropraxia

HAY TRES GRADOS DE ESGUINCE DE TOBILLO:

1. Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran. Es una lesión leve que puede mejorar con

medidas conservadoras de fisioterapia y movilización armonizadora de los huesos de la

articulación que han sufrido pequeñas subluxaciones, es decir pequeños desalineamientos

óseos que requieren realinearse..

2. Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente rotos y posiblemente se necesite

usar una férula inmovilizadora o yeso. Normalmente los desalineamientos en particular

en la mano y el pie son más importantes, normalmente estos esguinces requieren además

de manipulaciones armonizadoras, cuidados adicionales para asegurar la buena

reparación de los ligamentos y evitar el dolor e insuficiencia ligamentosa crónica.

¿QUÉ ES EL ESGUINCE DE TOBILLO?

Los ligamentos son tejidos fuertes y

flexibles que unen los huesos y

articulaciones entre sí, conservan de ese

modo las articulaciones estables y

permiten que nos movamos normalmente.

El esguince de tobillo se produce cuando

debido a movimientos bruscos y extremos

como torceduras, caídas, traumatismos,

etc. los ligamentos del tobillo se estiran

máximamente pudiendo sufrir sobre

estiramientos o incluso se rompen.

Page 2: Esguince crónico de tobillo y quiropraxia

3. Esguinces de grado III: los ligamentos están totalmente rotos y la articulación queda

inestable. A menudo se necesita cirugía para esta lesión grave.

¿QUÉ ES LA INESTABILIDAD CRÓNICA DEL TOBILLO?

La inestabilidad crónica del tobillo es un cuadro repetitivo de elongaciones involuntarias y

lesiones de tobillo durante la marcha o carrera, que afecta los ligamentos de la cara externa o

lateral del tobillo.

Las personas con inestabilidad crónica del tobillo a menudo se quejan de lo siguiente:

El tobillo se siente inestable.

El paciente no se da cuenta cuando se le dobla hasta que siente la torcedura.

Limitación de la flexión completa del tobillo

Molestia e inflamación persistente (crónica).

El tobillo se les dobla frecuentemente, especialmente en superficies desiguales o cuando

están practicando algún deporte o realizando cualquier actividad como la marcha,

incluso estando de pie.

Dolor o sensibilidad al tacto y elongación de la parte anterior del pie.

CAUSAS

Las causas no deben buscarse solo en la insuficiencia mecánica de los ligamentos del pie

para mantener una adecuada postura del pie durante diferentes actividades, es necesario

evaluar la estabilidad de pelvis, descartar desbalances musculares y trastornos del

equilibrio y propiocepción.

La inestabilidad crónica del tobillo por lo general se desarrolla después de un esguince de

tobillo que no ha sanado adecuadamente o que no fue exitosamente rehabilitado.

Durante un esguince de tobillo, los tejidos conectivos (ligamentos) se estiran o se rompen.

El paciente con esguince crónico de

tobillo describe una larga data de

torceduras repetitivas y dolorosas, suele

haber en esta historia hasta caídas

durante la marcha normal o la carrera,

pudiendo quedar el paciente con edema y

dolor en varias oportunidades. Muchos

atletas, así como otras personas, sufren

de inestabilidad crónica del tobillo.

Page 3: Esguince crónico de tobillo y quiropraxia

A menudo se afecta la capacidad de mantener la articulación correctamente alineada y la

sustentabilidad ligamentosa se hace insuficiente para

realizar esta labor. Es decir se pierde la capacidad de los

ligamentos de mantener unidos los componentes óseos

(generalmente astrágalo y peroné) de la articulación del

tobillo y se debilitan los músculos que también contribuyen

a esa labor. Además lesiones extensas al ligamento

producen daño de mecanoreceptores, sistemas sensoriales

que lo que altera la función propioceptiva que permite el

control de los movimientos del pie, por lo que no es posible

controlar adecuadamente su postura y equilibrio durante

la actividad, lo cual facilita nuevas lesiones.

DIAGNÓSTICO QUIROPRÁCTICO

La evaluación de un esguince crónico es tarea de

especialistas, el Quiropráctico se especializa en diagnosticar

y corregir los problemas de alineamiento de la extremidad

inferior que no requieren cirugía.

Su Quiropráctico evaluará su pie y tobillo para pesquisar el

correcto alineamiento óseo del pie y los probables

trastornos de control y equilibrio existentes mediante

pruebas funcionales específicas. Descartará una lesión

importante de la capacidad de sostén de los ligamentos del

tobillo. Las radiografías funcionales u otros estudios

pueden ser útiles para una mejor evaluación del tobillo en

el caso de sospechar daño ligamentoso de la articulación

tibioperonea, también debe descartar otras lesiones como

fractura oculta o cuerpo libre intrarticular.

La carencia de una adecuada

rehabilitación para fortalecer

los músculos alrededor del

tobillo puede relacionarse

con la mala evolución del

paciente, el cual presenta

debilidad muscular y escaso

control motor sobre los

movimientos del pie y tobillo.

Muchos pacientes presentan

inestabilidad del tobillo

porque en realidad su

problema se gesta en una

debilidad y déficit de control

sobre la musculatura lateral

de la pelvis (banda iliotibial y

glúteo medio). Además el

incorrecto alineamiento post

lesión del peroné, el astrágalo

o talo, la tibia y otros huesos

del pie, mantiene

subluxaciones post lesión,

cuya carga reproduce el

cuadro inflamatorio y limita

los movimientos normales del

tobillo y pie. Cada esguince

que se suma a los cuadros

anteriores, provoca un mayor

debilitamiento (o

estiramiento) de los

ligamentos, lo que produce

mayor inestabilidad y

probabilidad de desarrollar

síntomas crónicos en el

tobillo.

Page 4: Esguince crónico de tobillo y quiropraxia

TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO DEL ESGUINCE CRÓNICO DE TOBILLO

El peor error que se comete en el tratamiento de todo esguince del tobillo, es comenzar

los ejercicios sin descartar antes que el alineamiento y relaciones entre los huesos del pie,

no hayan sido afectados durante la lesión.

Conforme a los resultados del examen y estudio del caso, el tratamiento Quiropráctico

incluye:

1. Movilización y alineamiento óseo del tobillo y pie: El quiropráctico corregirá las

anormalidades de alineamiento y funcionamiento articular de los huesos del tobillo y pie,

para restaurar el movimiento normal y las relaciones intrarticulares.

2. Uso de Técnicas Instrumentales TensoActivas y KineticXer (ITARC): tienen un excelente

efecto para fortalecer las propiedades colágenas de los ligamentos que se han dañado.

3. Kinesiología, fortalecimiento muscular y reeducación del equilibrio y postura: En

conjunto con su kinesiólogo el Quiropráctico aconseja entrenamiento y ejercicios para

fortalecer el tobillo, mejorar el equilibrio y el rango de movimiento y reentrenar sus

músculos. A medida que progrese con su rehabilitación, también puede recibir

entrenamiento relacionado específicamente con sus actividades o los deportes que

practica.

4. Órtesis funcionales. Algunos pacientes usan un aparato ortopédico en el tobillo para

darle soporte al mismo y evitar que gire. El uso de un aparato ortopédico como soporte

Las fuerzas que ocurren durante estas lesiones

pueden no solo afectar los ligamentos, sino

también pueden desalinear los huesos del pie y

un tratamiento que se inicia con carga y

ejercicios sin corregir previamente estas

alteraciones, puede ser peor que el propio

esguince, ya que provoca micro lesiones a los

cartílagos de los huesos del tobillo y pie,

desencadenando un cuadro inflamatorio

crónico que perpetúa las restricciones

articulares y el cuadro clínico del paciente.

Page 5: Esguince crónico de tobillo y quiropraxia

también ayuda a prevenir esguinces de tobillo adicionales. También es útil la aplicación de

vendajes funcionales y taping.

RECUERDE: Sus pies son importantes para mantenerse activo y libre de dolores.

Un buen examen de su quiropráctico conducirá siempre a un mejor tratamiento de un

esguince de tobillo agudo o crónico.

En www.dolordeespalda.cl si Usted o un familiar suyo presenta algunos de síntomas

descritos, solicite una evaluación profesional de su caso por el especialista. Solicite

atención al 27354577 o escríbanos al E-mail [email protected]

Dr. David López Quiropráctico DC

CEDE Centro del Dolor de Espalda

Avenida Santa María 217, Parque Forestal, Santiago

Fono 27354577 27374136

www.dolordeespalda.cl