ese camu iris lopez duran del municipio de san … · facultades otorgadas por los artículos 267 y...

46
1 ___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL Modalidad Regular ESE CAMU IRIS LOPEZ DURAN DEL MUNICIPIO DE SAN ANTERO Vigencia fiscal 2013 INFORME FINAL CGDC, OCTUBRE DE 2014

Upload: buikhanh

Post on 18-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL

Modalidad Regular

ESE CAMU IRIS LOPEZ DURAN DEL MUNICIPIO DE SAN ANTERO

Vigencia fiscal 2013

INFORME FINAL

CGDC, OCTUBRE DE 2014

2

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor Departamental de Córdoba Javier Alberto Cogollo Padilla

Vicecontralor Lina Luz Noble Tordecilla

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Soad Zamira Spath Agamez

Equipo de Auditores:

Coordinador de Auditoría Milena Mileidy Macea Galvis

Integrantes del Equipo Auditor Carlos Augusto Ortega Naranjo

3

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

CARTA DE CONCLUSIONES 4 1. DICTAMEN INTEGRAL 6 1.1 Concepto sobre Fenecimiento 6 1.1.1 Control de Gestión 6 1.1.2 Control de Resultados 7 1.1.3 Control Financiero y Presupuestal 7 1.1.3.1 Opinión sobre los estados contables 8 2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 9 2.1. CONTROL DE GESTIÓN 9 2.1.1 Ejecución Contractual 9 2.1.2 Resultado Evaluación Rendición de la Cuenta 14 2.1.3 Legalidad 16 2.1.4 Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento 18 2.1.5 Control Fiscal Interno 19 2.2 CONTROL DE RESULTADOS 22 2.2.1 Evaluación Plan de Gestión 23 2.3. CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL 23 2.3.1 Estados Contables 24 2.3.1.1 Concepto de Control Interno Contable 28 2.3.2 Gestión Presupuestal 29 2.3.3 Gestión Financiera 34 3. OTRAS ACTUACIONES 44 3.1. Seguimiento a Funciones de advertencias 44 3.2 Atención de Denuncias 44 3.3. Beneficios del Proceso Auditor 44 4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS 46

4

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctora SANDRA PATRICIA HOYOS BUVOLI Gerente ESE Camu Iris López Duran San Antero – Córdoba Asunto: Auditoria a la ESE Camu de San Antero La Contraloría General del Departamento de Córdoba, con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Regular al ente que usted representa, a través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad con que se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión, el examen del Balance General y el Estado de Actividad Financiera, Económica y Social a 31 de diciembre, la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por la ESE Camu Iris López Duran de San Antero que incluya pronunciamientos sobre el acatamiento a las disposiciones legales, y la opinión sobre la razonabilidad de los Estados Contables. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe. La auditoría se realizó a la cuenta rendida, que incluyó el examen sobre las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos de la entidad, y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

5

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

RELACIÓN DE HALLAZGOS

Conforme a la Mesa de Trabajo validación de observaciones y / o configuración de hallazgos, se establecieron doce (12) hallazgos presuntamente administrativos.

6

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1. DICTAMEN INTEGRAL

1.1 CONCEPTO SOBRE FENECIMIENTO. Con base en la calificación total de 86.6 puntos, sobre la Evaluación de Gestión y Resultados, la Contraloría General del Departamento de Córdoba, Fenece la cuenta de la ESE Camu Iris López Duran, correspondiente a la vigencia fiscal 2013.

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL

ENTIDAD AUDITADA ESE CAMU IRIS LOPEZ DURAN

VIGENCIA AUDITADA 2013

Componente Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Control de Gestión 85,3 0,5 42,7

2. Control de Resultados 94,4 0,3 28,3

3. Control Financiero 78,0 0,2 15,6

Calificación total 1,00 86,6

Fenecimiento FENECE

Concepto de la Gestión Fiscal FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL FENECIMIENTO

Rango Concepto

80 o más puntos FENECE

60 y menor a 80 puntos FENECE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos NO FENECE

Los fundamentos de este pronunciamiento se presentan a continuación: 1.1.1 Control de Gestión La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control de Gestión, es Favorable, como consecuencia de la calificación de 85.3 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación, acorde al resultado de la matriz, Tabla 1: Control de Gestión.

TABLA 1

CONTROL DE GESTIÓN

ENTIDAD AUDITADA ESE CAMU SAN ANTERO

VIGENCIA 2013

Factores Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Gestión Contractual 90,8 0,70 63,5

2. Rendición y Revisión de la Cuenta 76,8 0,10 7,7

3. Legalidad 71,0 0,10 7,1

4. Gestión Ambiental 0,0 0,00 0,0

5. Tecnologías de la comunica. y la inform. (TICS) 0,0 0,00 0,0

7

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

6. Plan de Mejoramiento 0,0 0,00 0,0

7. Control Fiscal Interno 70,0 0,10 7,0

Calificación total 1,00 85,3

Concepto de Gestión a emitir FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE GESTIÓN

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

1.1.2 Control de Resultados La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control de Resultados, es Favorable, como consecuencia de la calificación total de 94.4 puntos, resultante de ponderar el factor que se relaciona a continuación:

TABLA 2

CONTROL DE RESULTADOS

ENTIDAD AUDITADA ESE CAMU SAN ANTERO

VIGENCIA 2013

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Cumplimiento Planes Programas y Proyectos 94,4 1,00 94,4

Calificación total 1,00 94,4

Concepto de Gestión de Resultados FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE RESULTADOS

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

1.1.3 Control Financiero y Presupuestal

La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control Financiero y Presupuestal, es Favorable con observación, como consecuencia de la calificación de 78.0 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

ENTIDAD AUDITADA ESE CAMU SAN ANTERO

VIGENCIA 2013

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Estados Contables 90,0 0,20 18,0

2. Gestión presupuestal 75,0 0,70 52,5

8

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3. Gestión financiera 75,0 0,10 7,5

Calificación total 1,00 78,0

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE CON OBSERVACIONES

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

1.1.3.1 Opinión sobre los Estados Contables El Balance General de la ESE Camu de San Antero a 31 de diciembre de 2013, presenta incertidumbre y subestimación en el activo, en las cuentas Caja General y Caja menor por valor de $17.079.927, y subestimación en la cuenta Corrientes, por valor de $59.466.090, respecto a los libros de contabilidad, así mismo presenta una subestimación, sobre estimación e incertidumbre en el pasivo en las cuentas, cuentas por pagar por la suma de $1.402.944.291, sobrestimación en la cuenta pasivos estimado por valor de $32.336.186, e incertidumbre en la cuenta otros pasivo por la suma de $64.970.000, incertidumbre, sobrestimaciones y subestimaciones que equivalen al 9.5% del total de los activos de la ESE. En nuestra opinión “Excepto” por lo expuesto en el párrafo anterior, los estados contables de la ESE presentan Razonablemente la situación financiera, en sus aspectos más significativos por el año terminado a 31 de diciembre de 2013 y los resultados del ejercicio económico del año terminado en la misma fecha, de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia y demás normas emitidas por la Contaduría General de la Nación, tal como se detalla en el resultado de la matriz Tabla 3 -1 estados contables.

TABLA 3-1

ESTADOS CONTABLES

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Total inconsistencias $ (millones) 487653186,0

Índice de inconsistencias (%) 9,5%

CALIFICACIÒN ESTADOS CONTABLES 90,0

Calificación

Con salvedad

Sin salvedad <=2%

Con salvedad >2%<=10%

Adversa o negativa >10%

Abstención

9

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 2.1 CONTROL DE GESTIÓN

Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control de Gestión es Favorable, como consecuencia de la evaluación de los siguientes Factores: 2.1.1 Ejecución Contractual

La ESE Camu Iris López Duran es una entidad que por su naturaleza, debe cumplir sus funciones bajo el precepto constitucional contenido en el artículo 209 donde establece que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, de igual manera está regida en el contenido de la ley 100/93, que refrendada por la ley 1122 de 2007 y Ley 1438 de 2011, creó y desarrollo a las empresas sociales del estado como entidades públicas descentralizadas, prestadoras del servicio de salud a su entorno y orden territorial, especialmente a los más pobres y vulnerables, con patrimonio propio, autonomía administrativa y personería jurídica, la cual se rige por sus propios estatutos, atendiendo preceptos constitucionales y legales para las entidades que conforman el sistema general de seguridad social en salud, cuyos procesos de financiación se establecen dentro de un esquema de aseguramiento para contratar con las entidades responsables de pagos públicos y privados y su gestión contractual misional se rige por derecho privado. Que en materia contractual se seguirá por el derecho privado, pero podrá discrecionalmente utilizar las clausulas exorbitantes prevista en el estatuto general de la contratación pública. El proceso de contratación de la ESE en la vigencia fiscal 2013, se realizó de conformidad a lo establecido en el manual de contratación de la ESE, observándose que este se encontraba acordé con los principios establecidos en la ley 80 de 1993 y las normas vigentes que rigen para el proceso de contratación de las empresas sociales del estado. Para nuestro proceso auditor, adelantado en esta entidad hospitalaria, pudimos establecer que la ESE en total celebró 204 contratos por valor de $5.712.118.981, distribuidos así:

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR $

Prestación de Servicios admirativos y Prestación de servicios operativos

130 $3.745.127.542

Suministros y compras 72 $1.539.425.636

Obra 2 $427.565.803

TOTAL 204 $5.712.118.981

10

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TAMAÑO DE LA MUESTRA: De acuerdo a la contratación suscrita por la ESE Camu de San Antero se tomó del total de la contratación (204 contratos), como tamaño de la población, el aplicativo de muestreo generó 14 para evaluar que corresponden al 7% del total de los contratos realizados por la ESE durante la vigencia auditada a continuación se muestra lo anterior:

INGRESO DE PARAMETROS

Tamaño de la Población (N) 204 Tamaño de Muestra

Error Muestral (E) 10% Fórmula 14

Proporción de Éxito (P) 90%

Proporción de Fracaso (Q) 10% Muestra Optima 13

Valor para Confianza (Z) (1) 1,28

En el anterior cuadro se observa que según el aplicativo el grupo auditor debe evaluar 14 contratos que corresponden al 7% del total de la contratación realizada por la ESE en la vigencia, no obstante el grupo auditor realizó un análisis a 39 contratos que equivalen al 19.11%, del total de los contratos realizados por la entidad a continuación se describe lo anterior.

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR $

Prestación de Servicios administrativos y operativos y de Salud Pública

25 $1.572.418.310

Suministros y Compras 13 $1.049.567.992

Obra 1 $347.930.517

TOTAL 39 $ 2.969.916.819

Como se observa en el anterior cuadro el grupo auditor evaluó 39 contratos que en valor absoluto equivalen a la suma de $ 2.969.916.819, y que corresponden al 51.99% del valor total de los contratos realizados por la ESE durante la vigencia fiscal 2013. Como resultado de la auditoría adelantada, la opinión de la gestión en la Ejecución Contractual, se estableció que esta fue Eficiente, como consecuencia de los siguientes hechos y debido a la calificación de 90.8, puntos resultante de ponderar los aspectos que se relacionan a continuación:

TABLA 1-1

GESTIÓN CONTRACTUAL

VIGENCIA 2013

VARIABLES A EVALUAR

CALIFICACIONES EXPRESADAS POR LOS AUDITORES Promedi

o

Ponderació

n

Puntaje

Atribuido

Prestación Servicios

Q Contrato

s Q

Contratos Consultorí

Q Contratos Obra

Q

11

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Suministros

a y Otros Pública

Cumplimiento de las especificaciones técnicas

100 25 100 13 0 0 100 1 100,00 0,50 50,0

Cumplimiento deducciones de ley

100 25 100 13 0 0 100 1 100,00 0,05 5,0

Cumplimiento del objeto contractual

100 25 100 13 0 0 100 1 100,00 0,20 20,0

Labores de Interventoría y seguimiento

62 25 50 13 0 0 50 1 57,69 0,20 11,5

Liquidación de los contratos

88 25 77 13 0 0 100 1 84,62 0,05 4,2

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN CONTRACTUAL 1,00 90,8

Calificación

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

2.1.1.1 Contratación de Salud Pública La ESE Camu Iris López Duran durante la vigencia fiscal 2013, recibió transferencia de recursos de Salud Pública por parte de la administración Central, mediante la celebración de tres (3) convenio interadministrativo así: convenio para la ejecución de los planes de intervención colectiva en los cuatro ejes programáticos de Salud Sexual y reproductiva, Salud Infantil, Salud Mental y Salud Nutricional por valor de $235.441.804, convenio para realizar actividades de promoción y fortalecimiento de la Salud Mental en el Municipio por valor de $475.000.000, y el convenio para la prevención de la mortalidad infantil a través del fortalecimiento nutricional a niños menores de 5 años en la zona urbana por valor de $80.000.000. Para un total de convenio para la prevención y fortalecimiento de la Salud Publica en el municipio por la suma de $790.441.804, evidenciándose que se tuvo en cuenta el estudio epidemiológico realizado por el municipio el cual arrojo, permitiéndole a la ESE anticipar y ejecutar los recursos de la Salud Pública de maneja oportuna. En el proceso auditor se realizó un análisis a la contratación realizada por la ESE para llevar a cabo la ejecución de los citados convenios, observándose que la entidad solo subcontrató aquellos bienes o servicios en los que no contaba con el

12

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

personal idóneo o suficiente para realizar la labores y en el caso de los bienes aquellos que no estaban en el inventario de la ESE. Del análisis a la subcontratación del presente convenio, se evaluaron dos (2) contrato de prestación de servicios por valor de $266.658.502, en el que se analizó los aspectos y criterios aplicables descritos en la matriz de calificación de gestión. Por otra parte se evidenció que el Municipio canceló a la ESE por concepto de estos convenios la suma de $772.441.804 quedando un saldo por cancelar a favor de la ESE por valor de $ 18.000.000. Por otra parte se evidenció que el ente territorial logró las metas previstas en el Plan Territorial de Salud Pública y plan de Intervenciones colectivas – PIC, para la vigencia 2013, toda vez que la ESE realizó las actividades programadas en la población objeto de los convenios. No obstante a lo anterior es importante precisarle a la ESE que debe realizar una mejor planeación en la celebración de estos convenios, de tal manera que la ejecución de estos se realice de manera más oportuna, con el fin de evitar que se coloque en riesgo el cumplimiento de las acciones y actividades establecidas en la subcontratación realizada para la atención de la población. 2.1.1.2 Prestación de Servicios

De la contratación realizada por prestación de servicios administrativos y operativos o misionales realizados por la ESE Camu Iris López Duran en la vigencia fiscal 2013, se evaluaron 23 contratos operativos o misionales y administrativos por valor de $1.305.759.808, a los que se les evaluaron aspectos y criterios aplicables descritos en la matriz de calificación de gestión. 2.1.1.3 Suministros La ESE Camu Iris López Duran en la Vigencia fiscal 2013 realizó contratación de suministros por valor de $1.539.425.636, de los cuales se revisaron en forma selectiva 13 por valor de $1.049.567.992, los cuales fueron por concepto de suministro de medicamento, suministro de material para laboratorio, suministro de materiales para odontología, equipos médicos, papelería, elementos de oficina y aseo, la evaluación se realizó de acuerdo a los criterios de la matiz de calificación de gestión.

13

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.1.1.4 Obras

La ESE Camu en la vigencia fiscal 2013, realizó un (1) contrato de obras por valor de $347.930.517, cuyo objeto es para la adecuación de la infraestructura física de la ESE, el presente contrato fue evaluado teniendo en cuenta los aspectos y criterios aplicables y descritos en la matriz de calificación de gestión. No obstante al anterior resultado obtenido en la gestión contractual de 90,8 puntos, la contratación suscrita por la ESE Camu Iris López Duran en forma general presenta debilidades las cuales se describen a continuación. Hallazgo No 01. Deficiencias en la etapa de planeación contractual con relación a la elaboración de los estudios previos.

Durante el proceso auditor se logró detectar que la ESE, en su etapa pre contractual presenta deficiencia, en cuanto a la definición de los estudios previos, puntualmente sobre la descripción e identificación de las necesidades que pretende satisfacer, actualmente las realizan de forma general, esta deficiencia se observó en los contratos de prestación de servicios. Criterio: Manual de contratación de la ESE. Causa: Falencias en el seguimiento, y evaluación al proceso contractual Efecto: Vulnerabilidad en el proceso precontractual es su fase de planeación, que pueden dar lugar a debilidades contractuales y contratar lo que no se requiere por falta de identificación en el objeto.

Este hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo No 02. Deficiencia en los informes presentados por el supervisor o interventor En revisión a la contratación realizada por la ESE Camu IRIS LOPEZ DURAN en la vigencia fiscal 2013, se evidenció que los informes de supervisión y/o Interventoría, en el seguimiento a la ejecución del objeto contractual plasmada en los informes presentados por el supervisor o interventor realiza una descripción general, es decir no determinan de forma clara y precisa las obligaciones contenidas en el contrato.

Criterio: Manual de Contratación de la entidad, y Ley 1474 de 2011 Causa: Debilidades en el control, seguimiento y evaluación al proceso contractual Efecto: Posible incumplimientos a los contratos. Este hallazgo es de tipo administrativo

14

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.1.2 Resultado Evaluación Rendición de Cuentas La ESE Camu Iris López Duran de San Antero, presentó la rendición de cuenta correspondiente a la vigencia fiscal 2013, en cumplimiento a la Resolución N° 004 de enero 10 de 2013 expedida por esta contraloría. En el desarrollo de la presente auditoria se realizó el análisis y estudio de los formatos y soportes rendidos por la ESE, utilizando como referencia tres variables que corresponden a: Oportunidad en la rendición de la cuenta, Suficiencia que hace referencia al (diligenciamiento total de formatos y anexos), y Calidad se referencia a la (veracidad) de la información. SE EMITE UNA OPINION: Con deficiencia con base en el siguiente resultado de la Matriz Tabla 1-2 Rendición y Revisión de la Cuenta:

TABLA 1-2

RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje

Atribuido

Oportunidad en la rendición de la cuenta 96,0 0,10 9,6

Suficiencia (diligenciamiento total de formatos y anexos)

84,0 0,30 25,2

Calidad (veracidad) 70,0 0,60 42,0

SUB TOTAL CUMPLIMIENTO EN RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA 1,00 76,8

Calificación

Con deficiencias Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Como se observa en la tabla 1 – 2 el resultado de la revisión de la rendición de cuenta, vigencia fiscal 2013 de la ESE Camu Iris López Duran, fue con deficiencia, con una calificación de 76,8 puntos, resultado que se obtuvo del estudio y análisis de cada formato y soporte que presentó la ESE, estudio en el cual se evaluó, la oportunidad, suficiencia y calidad de la información rendida, a la cual se le ponderaba una calificación de 0, 1 y 2, donde 0 es la más inferior calificación y 2 es la superior, a continuación de describe el resultado por cada formato.

Nombre del formulario o documento Oportunidad Suficiencia Calidad OBSERVACION

Ejecución Presupuestal de Ingresos 2 2 1 Deficiencia en las modificaciones

Ejecución Presupuestal de Gastos e Inversiones. 2 2 1 Deficiencia en las modificaciones

Informe Recursos de Tesorería 2 2 2

Informe Embargos Vigentes 2 2 2

15

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Informe Caja Menor 2 2 2

Informe Cuentas por Pagar por Edades 2 2 1

La ESE en la contabilidad presenta cuentas pagar por un valor menor que el rendido

Informe Cuentas por Cobrar por Edades 2 2 1

La ESE en los soportes presentados al grupo auditor registra un mayor valor en las cuentas por Cobrar que el registrado en la rendición de cuenta

Informe Programa Anual de Caja - PAC / Flujo de caja. 2 0 0

La ESE no presento información en el formato de flujo de caja en este formato fue consignado otra información que no es la requerida

Informe Garantía para el Manejo de Fondos y Bienes de la Entidad.

2 2 2

Informe Reservas Presupuestales 2 2 2

Informe Sobre Facturación 2 1 1

La información suministrada por la ESE como soportes no es igual a la reportada en la rendición de cuenta la suma es mayor

Informe Sobre Glosas Definitivas 2 1 1

la información entregada al grupo auditor no coincide con el valor registrado en la rendición de cuenta

Informe Contratación 2 2 2

Informe del Talento Humano 2 2 2

Informe Contratación de Personal 2 2 2

Información General de la Entidad. 2 2 2

Informe Procesos Jurídicos a Favor. 2 2 2

Informe Procesos Jurídicos en Contra 2 2 2

Informe Inventario de Equipos de Computo 2 1 0 Fue diligenciado en un formato que no corresponde

Informe Saldos y Movimientos 2 1 1

La ESE no realizo la desegregación de los grupos, cuentas y subcuentas que compone cada clase

Informe Atención al Ciudadano 2 2 2

Informe Evaluación Plan de Gestión. 0 0 0

La ESE no realizo el anexo de la evaluación del plan de Gestión

Informe Sistema de Control Interno. 2 2 1 Se evidenciaron falencias en los mecanismo de control

Informe Plan Estratégico 2 2 1 El plan estratégico presento falencias

Informe Gestión Integral de Residuos Sólidos. 2 2 2

Hallazgo N°03 Deficiencia en la Rendición de Cuentas Como se observa en el cuadro anterior la ESE en la Rendición de Cuentas, presenta debilidades en el registro de la información de los siguientes formatos:

16

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Ejecución Presupuestal de Ingresos Ejecución presenta inconsistencia en cuanto a las modificaciones

Ejecución Presupuestal de Gastos e Inversiones. Ejecución presenta inconsistencia en cuanto a las modificaciones

Informe Cuentas por Pagar por Edades La ESE en la contabilidad presenta cuentas pagar por un valor menor que el rendido

Informe Cuentas por Cobrar por Edades La ESE en los soportes presentados al grupo auditor registra un mayor valor en las cuentas por Cobrar que el registrado en la rendición de cuenta

Informe Programa Anual de Caja - PAC / Flujo de caja. La ESE no presento información en el formato de flujo de caja en este formato fue consignada otra información que no es la requerida.

Informe Sobre Facturación La información suministrada por la ESE como soportes no es igual a la reportada en la rendición de cuenta la suma es mayor

Informe Sobre Glosas Definitivas la información entregada al grupo auditor no coincide con el valor registrado en la rendición de cuenta

Informe Inventario de Equipos de Computo Fue diligenciado en un formato que no corresponde

Informe Saldos y Movimientos La ESE no realizo la desegregación de los grupos, cuentas y subcuentas que compone cada clase

Informe Evaluación Plan de Gestión. La ESE no realizo el anexo de la evaluación del plan de Gestión

Informe Sistema de Control Interno. Se evidenciaron falencias en los mecanismo de control

Informe Plan Estratégico El plan estratégico presento falencias

Criterio: Rendición de Cuentas – Resolución N°004 de 2013 Causa: Debilidades en la comunicación entre las áreas tesorería, presupuesto, contabilidad, facturación y planeación Efecto: Poca confiabilidad en la información que se rinde.

Este hallazgo es de tipo administrativo. 2.1.3 Legalidad SE EMITE UNA OPINION Con deficiencias, con base en el siguiente resultado:

TABLA 1 - 3

LEGALIDAD

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuido

Financiera 65,0 0,40 26,0

De Gestión 74,9 0,60 45,0

CUMPLIMIENTO LEGALIDAD 1,00 71,0

Calificación

Con deficiencias Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Como se observa en la tabla anterior la gestión de la legalidad financiera de la ESE, en los procesos auditados, corresponde al 65,0 punto, por cuanto la ESE presenta inconsistencias en la información financiera, inconsistencias estas que se desarrollarán en la evaluación al componente de Control Financiero del presente informe.

17

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Respecto a la gestión de legalidad administrativa, en los procesos auditados este equivale a 74,9 puntos, lo que significa que la ESE presenta falencias en los procesos administrativos, falencias que a continuación se describen. Hallazgo No. 04 Deficiencia en el manual de funciones y competencias de la ESE Durante el proceso auditor se logró establecer que la ESE Camu de San Antero, presenta deficiencias en sus procesos administrativos, en lo relacionado al manual de funciones, toda vez que el manual de Funciones, no se ajusta a la realidad de la ESE, debido a que se evidencio cargos como Asesor Financiero y Asesor administrativo que de acuerdo a su naturaleza no especifican de forma clara las funciones a desarrollar, funciones estas que se encuentran muy generalizadas y encierran varios procesos dentro de la entidad como es caso del proceso financiero (contabilidad, presupuesto, Talento humano, (nomina, recurso humano). Es importante precisar que las funciones deben estar debidamente detalladas de forma clara y precisa para evitar evadir responsabilidades entre los funcionarios, así mismo es importante que se tenga claro hasta donde llegan las responsabilidades de cada uno de los profesionales dentro del proceso. Criterio: Decreto 2539 de 2005 artículos 5, 6, 7, Manual de Funciones y competencias de la ESE. Causa: Falta de revisión de los procesos administrativos, y por la falta de supervisión de los mismos. Efecto: Ineficiencia, inefectividad en la gestión de los procesos misionales y administrativos de la ESE. Este hallazgo es de tipo administrativo Observación No. 05 Deficiencia en el control de archivos documentales de la ESE y deficiencia en el sistema de gestión de calidad La ESE presenta implementado el sistema de gestión de calidad, los procesos y reglamentaciones sobre principios generales que regulan la función archivística del estado, sin embargo en el ejercicio del proceso auditor realizado, se evidenciaron deficiencias, inconformidades en el proceso de gestión documental, en cuanto a que las carpetas de los contratos objeto de revisión no aportan los documentos atinentes a los pagos, no se encuentran debidamente enumerados, en alguno no se evidencia el diligenciamiento de hojas de vida, el lugar de protección de la información no se encuentra organizado con el fin de facilitar la identificación del

18

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

documento o información que es requerido, toda vez que la entrega de la contratación fue demorada y en un caso no fue posible entregar al grupo auditor el contrato solicitado por el difícil acceso para buscarlo donde encuentran guardado o archivado. Es importante anotar que la ESE debe implementar mecanismo de gestión para la aplicación de su proceso de archivo y gestión documental, con el fin de evitar que la información presente alteraciones, extravíos y confusiones en el manejo adecuado de los mismos. Criterio: Ley 594 de 2000 Causa: Falta de aplicación de los procesos establecidos y mejoramiento institucional en insfraestrura física. Efecto: Situación de riesgo documental que pueden generar extravíos, perdidas, deterioro de la información física de la entidad e ineficiencia en los procesos. Este hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo No. 06 Deficiencia en la definición de indicadores para medir las metas del Plan de Gestión

En revisión a la evaluación del plan de Gestión se evidenció que la ESE, aplicó indicadores que no le corresponden para su evaluación y calificar, como es el caso del indicador de riesgo fiscal y financiero, que por no presentar riesgo este no se debe evaluar y calificar, así mismo aplico ponderaciones de calificaciones que no están de acuerdo al valor correspondiente.

Criterio: Anexo Resolución 743 de 2013 del Ministerio de Salud y protección social. Causa: Falta de control y seguimiento a los procesos y procedimientos administrativos Efecto: Dar resultados equívocos, que pueden generar tomas de decisiones erradas en los objetivos de la entidad. Este hallazgo es de tipo administrativo 2.1.4 Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento En la planeación de la presente auditoría, el grupo auditor identificó que el plan de Mejoramiento suscrito por la ESE de San Antero, de los 4 hallazgos administrativos identificados en la auditoria correspondiente a la vigencia fiscal 2012, se les habían realizado seguimiento; obteniendo como resultado el cumplido y cierre de este por haber cumplido con las acciones establecidas en el plan en un 100%. Resultado

19

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

que fue comunicado a la ESE mediante comunicación Número 00298 de fecha 12 de agosto de 2014. 2.1.5 Control Fiscal Interno CONTROL INTERNO Y CALIDAD El control Interno de LA ESE Camu Iris López Duran está a cargo del funcionario Walter Santo, y el sistema de gestión de calidad la funcionaria Mónica B. Anaya Pardo. En revisión al programa de auditoria por parte de control Interno, se observó que este fue elaborado 14 de enero de 2013, teniendo como objetivo: la verificación de la conformidad de la ESE, en el cumplimiento de las Normas, Políticas, Procesos, Programas, Proyectos, Actividades y Controles; relacionadas con el sistema se control interno – calidad. Tenía como Alcance: Los Procesos y actividades de la ESE, tanto en la sede principal, como en los puestos y centro de Salud de los diferentes Corregimientos. La ejecución del plan de auditoria, fue realizado mediante la examen y verificación de los procesos operativo y administrativos que se desarrollan en la entidad: como son: procesos administrativo entrega de informe antes de control, proceso Operativo (Quejas, Reclamos y sugerencias, presentadas en la institución), cumplimiento de la normatividad en el personal temporal, cumplimiento de la ley 594 del 2000, verificación del cumplimiento de los controles en los procesos y actividades en las áreas operativas y administrativa, implementación del MECI y a las gestión de riesgos, control de los recursos financieros, entrega de informes financieros, verificación de proceso contractual entes otras. De lo anterior se evidencio que la ESE en su programa de auditoria de control interno y calidad realizó autorías y seguimiento a los procesos administrativos y operativos o misionales, es decir que durante la vigencia 2013, sin embargo esta auditorías no lograron los objetivos planteados, toda vez que en el desarrollo del proceso auditor se presentaron observaciones en los procedimientos administrativos. Con relación al resultado de la evaluación al control fiscal Interno, SE EMITE UNA OPINION Con deficiencias, con base en el siguiente resultado de la Matriz en la Tabla 1-7, control fiscal interno:

20

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA 1-7

CONTROL FISCAL INTERNO

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuido

Evaluación de controles (Primera Calificación del CFI)

82,4 0,30 24,7

Efectividad de los controles (Segunda Calificación del CFI)

64,7 0,70 45,3

TOTAL 1,00 70,0

Calificación

Con deficiencias Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

El Control fiscal Interno de la ESE Camu Iris López Duran durante la vigencia fiscal 2013, presenta un porcentaje de evaluación de 70,0 Puntos, con una calificación con deficiencia, situación está que índice en los procesos administrativos de la ESE. A continuación se detalla el resultado:

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO

Se realizan programas de reinducción frente a cambios normativos, técnicos y organizacionales en la entidad.

Ambiente de control

Se aplica 2 Efectivo 2

Existe compromiso de la alta dirección en el aseguramiento del recurso humano, para la ejecución de las funciones de la entidad

Ambiente de control

Se aplica 2 Efectivo 2

Existe compromiso de la alta dirección para el fortalecimiento en la implementación del MECI y del SGC de la entidad.

Ambiente de control

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

Se promueve el mejoramiento continuo del talento humano de la entidad con capacitaciones, programa de bienestar social y salud ocupacional.

Ambiente de control

Se aplica 2 Efectivo 2

La entidad cuenta con planes de acción

Direccionamiento Estratégico

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

La entidad cuenta con un manual de funciones y competencias laborales

Direccionamiento Estratégico

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

La entidad tiene diseñados mapa de riesgo

Administración de Riesgo

Se aplica parcialmente

1 Con

deficiencias 1

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTION

21

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Se actualiza el manual de procesos y procedimientos

Actividades de control

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

La entidad realizo la medición a los planes de acción en los términos establecidos

Actividades de control

Se aplica parcialmente

1 Con

deficiencias 1

Los indicadores aplicados en la medición de los planes de acción son efectivos

Actividades de control

Se aplica parcialmente

1 Con

deficiencias 1

Cuenta la entidad con un procedimiento de Gestión Documental

Información Se aplica

parcialmente 1

Con deficiencias

1

Se publica los planes de acción, informe gestión, informes de control interno, plan de compras y demás requerimientos establecidos por Ley.

Comunicación Publica

Se aplica parcialmente

1 Con

deficiencias 1

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION

Los controles establecidos en la entidad están siendo efectivo, permitiendo tomar medidas correctivas requeridas para el cumplimiento de los objetivos.

Auto evaluación Se aplica

parcialmente 1

Con deficiencias

1

La entidad elaboro y ejecuto el plan general de auditoria interna de Control Interno

Evaluación Independiente

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

Se suscriben planes de mejoramiento por proceso con las acciones de mejoramiento que a nivel de las áreas de Gestión deben adelantarse para fortalecer su desempeño y funcionamiento

Planes de mejoramiento

Se aplica 2 Efectivo 2

Se realiza seguimiento a los planes de mejoramiento

Planes de mejoramiento

Se aplica 2 Con

deficiencias 1

Suscriben planes de mejoramiento requerido por los diferentes entes de control

Planes de mejoramiento

Se aplica 2 Efectivo 2

Hallazgo N°.07 Deficiencia en mapa de riesgo, planes de acción y publicación en la página WEB de la entidad La ESE de san antero en la vigencia fiscal 2013, mediante resolución No. 309 de diciembre 26 de 2013 adopta el sistema de administración de Riesgo el cual contiene la identificación del riesgo por procesos y la Clasificación del riesgo institucional, lo anterior indica que la es en la vigencia auditada no presentaba sistema de administración de riesgos. Así mismo se evidenció que los planes de acción no fueron medidos en su totalidad, por lo que los indicadores aplicados en la medición de los planes acción de la entidad no fueron efectivos, es importante

22

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

resaltar que los planes de acción permiten a la entidad la evaluación continua de las obligaciones en un tiempo determinado con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Por otra parte se evidenció que la ESE Iris López Duran de San antero en la vigencia auditada, la publicación de los planes de acción, informe de gestión, informe de control interno, plan de compras en la página WEB de la ESE, su publicación fue deficiente en cuanto a que no fueron publicados en su totalidad; lo anterior debido que en la revisión de la página WEB, solo presentaba el informe de control interno, es decir que la demás información no se encontraba actualizada correspondían a la vigencia auditada. Evidenciándose con lo anterior que los controles establecidos por la entidad no están siendo efectivos, por lo que la ESE debe tomar las medidas correctivas necesarias que le permitan cumplir con los objetivos de la entidad. Criterio: Ley 87 de 1993, Modelo Estándar de Control Interno MECI. 1000:2005. Ley 872 de 2003, Decreto 4485 de 2009, Ley 1474. Causa: Por falta de evaluación, seguimiento y supervisión de la oficina de Control Interno. Efecto: Deficiencia en los procesos, riesgos e incumplimiento en los objetivos institucionales. Este hallazgo es de tipo administrativo 2.2 CONTROL DE RESULTADOS Como resultado de la auditoría adelantada, El concepto sobre el Control de Resultados es Favorable, como consecuencia de la evaluación de las siguientes Variables de la Matriz en la Tabla 2 denominada Control de Resultados:

TABLA 2

CONTROL DE RESULTADOS

ENTIDAD AUDITADA

VIGENCIA 2013

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Cumplimiento Planes Programas y Proyectos 94,4 1,00 94,4

Calificación total 1,00 94,4

Concepto de Gestión de Resultados FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE RESULTADOS

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

23

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACION

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

2.2.1 Evaluación Plan de Gestión El Plan de Gestión 2013- 2016 denominado “Humanitario, Competitivo y Transformador”, aprobado por la junta directiva mediante Acuerdo No.002 de fecha 01 de marzo de 2013, con los componentes, indicadores, Metas de logros y líneas base. En la vigencia auditada la ESE de las acciones programadas las cuales fueron evaluadas en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social. Teniendo en cuenta lo anterior, se observa que el Plan de Gestión de la ESE en la vigencia 2013, cumplió con una calificación de 94.4 puntos respecto a las metas establecidas para la vigencia objeto de esta auditoría, adicionalmente se identificó que la eficacia en la ejecución de este plan fue de 84.4 Puntos, mientras que la eficiencia fue de 100 puntos, la efectividad de los componentes- impacto fue de 100 Puntos, sin embargo la coherencia con los objetivos misionales obtuvo 75 Punto. 2.3 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL La evaluación al control financiero y presupuestal comprende el análisis a los estados contables la gestión presupuestal y gestión financiera. El resultado de los estados contables fue con salvedad. El resultado de la gestión presupuestal y financiera es producto del análisis de la información financiera y presupuestal de la ESE cómo se detallan a continuación. Como resultado de la auditoría adelantada, El concepto sobre el Control Financiero y Presupuestal es Favorable con observaciones, con una calificación de setenta y ocho puntos 78, como consecuencia de la evaluación de la matriz en la Tabla 3 denominada control financiero y presupuestal en las siguientes variables:

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

ENTIDAD AUDITADA

VIGENCIA 2013

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Estados Contables 90,0 0,20 18,0

24

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2. Gestión presupuestal 75,0 0,70 52,5

3. Gestión financiera 75,0 0,10 7,5

Calificación total 1,00 78,0

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE CON OBSERVACION

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

2.3.1. Estados Contables La ESE Camu Iris López Duran de San Antero en la vigencia fiscal 2013, para el registro de su contabilidad, utilizó el software –SIOS EMPRESARIAL en modalidad de arriendo, constatando el grupo auditor que la entidad presenta contabilidad sistematizada y produce los libros de contabilidad (Mayor y Balance, Diario y Auxiliares), libros estos que contienen los saldos de las cuentas que registró la ESE en los informes contables que presentó durante la vigencia fiscal 2013, a las entidades de control y vigilancia. A diciembre 31 de 2013 la ESE Camu de San Antero reportó activos por valor de $5.134.364.000, de los cuales $467.284.000, es decir el 9.10% son activos corrientes y el 90.89% equivalente a la suma de $4.667.080.000 son activos no corrientes. De los activos corrientes de la ESE la Cuenta deudores con $26.750.000 es la de mayor relevancia donde su saldo corresponde a prestación de servicios de salud principalmente del régimen subsidiado. La Cuenta depósitos en instituciones financieras con un saldo de $421.335.000 también es de gran relevancia entre los activos corrientes de la ESE, así mismo la cuenta de inventarios con un saldo de $13.254.000, hace parte de los activos corrientes de la ESE; cuenta esta de inventarios que se analizó de la siguiente forma: Hallazgo No. 08 Deficiencia en el inventario de bienes de la ESE El Inventario de bienes presentado por la ESE Camu de San Antero a diciembre 31 de 2013, no registra la fecha de adquisición de los bienes, adicionalmente hace falta detallar más la descripción de los bienes, y no están agrupados, como tampoco identificados de conformidad a los códigos y cuentas Contables

25

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

establecidas en la dinámica del plan general de contabilidad pública, así mismo se observó que la ESE presenta por separado los bienes inmuebles que pose, por lo que debe realizar una integración de todos sus bienes muebles e inmuebles. Criterio: Ley 87 de 1993, Ley 298 de 1996 y Plan General contabilidad Pública Causa: Falta de conciliación, supervisión y control a los procedimientos contables de la entidad.

Efecto: Desactualización de las propiedades planta y equipos y de los inventarios de la entidad, y por consiguiente la no razonabilidad de los estados financieros. Este hallazgo es de tipo administrativo Dentro de los activos no corrientes de la ESE las propiedades planta y equipos son las cuentas más representativas con un valor de $3.996.439.000 observándose, que las cuentas del grupo de propiedades planta y equipo registrada en los libros de contabilidad la depreciación acumulada se realizó de forma global, situación está que puede generar una incertidumbre en esta cuenta. El Pasivos de la ESE registrado a diciembre 31 de 2013 asciende la suma de $1.386.882.000, el cual el 100% corresponde a pasivo corriente y está representado por cuentas por pagar con una valor de $993.535.000, que corresponde al 71,63% del total de los pasivos de la ESE; y el 28,36% restante de la ESE es decir la suma de $393.347.000, corresponden a pasivos estimados. Por su parte el patrimonio de la ESE registrado en el Balance general a diciembre 31 de 2013, equivale a la suma de $3.747.482.000, lo que significa que solo el 72.98% del total de los activos de la ESE le corresponden y el 27,01% de sus activos le pertenecen a sus acreedores. Análisis al Comité de Sostenibilidad Contable En el desarrollo de la auditoria se evidenció que mediante la Resolución No.199 de agosto 14 de 2013, la ESE modifica y actualiza la resolución No.182 de diciembre 28 de 2010, mediante la cual se creó el comité de sostenibilidad del sistema contable, con el fin de garantizar la presentación de la información contable de forma confiable, razonable y oportuna, adicionalmente el comité técnico de sostenimiento contable, es el encargado de recomendar que se adopten las directrices, políticas y procedimientos encaminados a la ejecución del control y la mejora continua de los procesos administrativos y contables de la ESE.

26

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

El comité técnico de sostenibilidad contable de la ESE está integrado por:

El Contador, quien lo presida

El Tesorero

Jefe de Cartera

Asesor administrativo, quien hará las veces de secretario técnico

Jefe de Almacén

Y los demás funcionarios y asesores que el comité estime convenientes en temas puntuales.

Hallazgo No. 09 Deficiencia en la funcionalidad del Comité de sostenibilidad Contable La Resolución No.199 de agosto 14 de 2013 que modifica y actualiza el comité técnico de Sostenibilidad Contable de la ESE en su Artículo 4: establece que este realizará sesiones ordinarias bimestralmente y extraordinarias cuando se estime necesario, previa citación de sus integrantes. Con la finalidad de realizar los respectivos ajustes que afecten la realidad contable y financiera de la ESE. Durante la vigencia fiscal 2013, el Comité de Sostenibilidad Contable de la ESE, presentó al grupo auditor la realización de dos actas de reuniones ordinarias, desarrolladas una el 12 de septiembre de 2013, teniendo como tema a tratar, la socialización de la modificación y actualización de la resolución 182 de diciembre de 2010 y la Elaboración del reglamento interno del Comité de Sostenibilidad Contable y la segunda acta de fecha 16 de diciembre de 2013, en la que se trató el tema sobre la presentación y decisión sobre saldos por depurar en cartera, de esta última acta expiden la resolución No.311 de fecha 27 de diciembre del 2013, de lo anterior se evidencia que la ESE en las actas de reuniones realizadas en los últimos 4 meses no trato temas sobre la realidad de la información contable de la ESE, que le permitiera desarrollar los respectivos ajustes que puedan afectar la razonabilidad financiera de la entidad, lo anterior soportado en las deficiencia detectadas por la comisión en los inventarios de los bienes y en los saldos registrados en los libros de contabilidad y el informe CHIP, situaciones estas que debieron ser objeto de análisis y de implementación en las actas del Comité Técnico de Sostenimiento Contable.

Criterio: Resolución No.199 de agosto 14 de 2013, mediante la cual se modifica y actualiza la resolución 182 de 2010, mediante la cual se creó el comité de sostenibilidad del sistema contable de la ESE

27

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Causa: Deficiencias en la supervisión y falta de seguimiento en los procesos de saneamiento contable de la ESE. Efectos: Desactualización del sistemas contable de la Entidad y en los Estados Financieros de la ESE a diciembre 31 de 2013. Este hallazgo es de tipo administrativo Como Consecuencia del análisis a los estados financieros, libros de contabilidad y registros contables evaluados en la presente auditoria, presenta una opinión Con Salvedad con una calificación de 90 puntos de acuerdo a la Matriz en la Tabla 3-1, estados contables como se observa a continuación.

TABLA 3-1

ESTADOS CONTABLES

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Total inconsistencias $ (millones) 487653186,0

Índice de inconsistencias (%) 9,5%

CALIFICACIÒN ESTADOS CONTABLES 90,0

Calificación

Con salvedad

Sin salvedad <=2%

Con salvedad >2%<=10%

Adversa o negativa >10%

Abstención

Hallazgo No. 10 Opinión con salvedad de los estados contables En revisión al Balance General presentado por la ESE Camu de San Antero a 31 de diciembre de 2013, y confrontado este con el libro mayor y Balance a la misma fecha, este presenta las siguientes inconsistencias.

NOMBRE DE CUENTA SALDO SEGÚN LIBRO MAYOR Y BALANCE

SALDO SEGÚN CHIP

DIFERENCIAS SEGÚN CHIP LIBRO MAYOR Y BANCE

OBSERVACIÓN

CAJA PRINCIPAL -11.134.927 0 -11.134.927 Incertidumbre

CAJA MENOR 5.945.000 5.945.000 5.945.000 Incertidumbre

CUENTA DE AHORROS 83.034.090 23.568.000 59.466.090 Subestimación

CUENTAS POR PAGAR 2.396.479.291 993.535.000 1.402.944.291 Subestimación

PASIVOS ESTIMADOS 107.078.814 139.415.000 32.336.186 Sobrestimación

OTROS PASIVOS 0 64.970.000 64.970.000 Incertidumbre

VALOR DE LAS INCERTIDUMBRE 82.049.927

VALOR DE LAS SUBESTIMACIÓN

1.462.410.381

28

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

VALOR DE LAS SOBRESTIMACION 32.336.186

De lo anterior se observa que la información contable de la ESE presenta diferencias entre las cifras registradas en sus libros de contabilidad y los saldos registrada en los informes del CHIP. Por lo anterior el Balance General de la ESE Camu de San Antero a 31 de diciembre de 2013, presenta incertidumbre y subestimación en el activo, en las cuentas Caja General y Caja menor por valor de $17.079.927, y subestimación en la cuenta Corrientes, por valor de $59.466.090, así mismo presenta una subestimación, cuentas por pagar por la suma de $1.402.944.291, sobrestimación en la cuenta pasivos estimado por valor de $32.336.186, e incertidumbre en la cuenta otros pasivo por la suma de $64.970.000, incertidumbre, sobrestimaciones y subestimaciones que equivalen al 9.5% del total de los activos de la ESE. En nuestra opinión “Excepto” por lo expuesto en el párrafo anterior, los estados contables de la ESE presentan Razonablemente la situación financiera, en sus aspectos más significativos por el año terminado a 31 de diciembre de 2013 y los resultados del ejercicio económico del año terminado en la misma fecha, de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptadas o prescritos por la Contaduría General de la Nación.

Criterio: Aplicación deficiente de la Ley 298 de 1998 y procedimientos contables de la ESE Causa: Por la falta de utilización funcionamiento del comité se sostenibilidad contable; por el no seguimiento en los procedimientos contables, y por la no supervisión en la aplicación de estos. Efecto: Riesgo que los estados financieros no muestren razonablemente la situación financiera de la entidad. Este hallazgo es de tipo administrativo

2.3.1.1 Concepto de Control Interno Contable El informe de control interno contable, tiene como objetivo evaluar la efectividad de las acciones mínimas de control y seguimiento que deben realizar los responsables de la información financiera, económica, social y ambiental en la entidad, con el fin de garantizar razonabilidad de la información contable producida sea confiable, relevante y comprensible.

29

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

El jefe de control interno de la ESE Camu de San Antero realizó la Evaluación y presentación de este de cuerdo a los procedimientos de evaluación de la Contaduría General de la Nación, obteniendo como resultado una calificación del sistema del 3.94, donde la etapa de Reconocimiento presenta una calificación del 4.05, mientras que la etapa de revelación presenta el 3.85, y otros elementos de control con el 3.93. No obstante a la calificación recibida en la evaluación, el grupo auditor logró constatar que el control interno contable de la ESE presenta deficiencia en cuanto al control y seguimiento en los procedimientos aplicados en los registro, reconocimiento y revelación de la información financiera económica, social y ambiental de la ESE; lo anterior soportado en las diferentes observaciones realizadas por el grupo en el componentes financiero en la variable de estados contables, así como las observaciones realizada a los procesos administrativos de la ESE, relacionadas en el presente informe. 2.3.2. Gestión Presupuestal SE EMITE UNA OPINION Con deficiencias, con base al resultado de la matriz Tabla 3-2 a continuación se describe:

TABLA 3- 2

GESTIÓN PRESUPUESTAL

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación presupuestal 75,0

TOTAL GESTION PRESUPUESTAL 75,0

Con deficiencias

Con deficiencias Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Se observa que la gestión presupuestal presenta un puntaje de 75 puntos debido a que los criterios de evaluación presentaron inconsistencia en lo relacionado a los libros de ejecución presupuestal, así mismo se evidenció que las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos no presentan equilibrio presupuestal. 2.3.2.1 Presupuesto El presupuesto de ingresos y gastos para la vigencia fiscal 2013 de la ESE Camu Iris López Duran del Municipio de San Antero, fue aprobado mediante Acuerdo

30

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

No.017 de fecha noviembre 09 de 2012, por el COMFIS mediante acta número 04 de noviembre 09 de 2012, por la suma de $4.001.300.000, y liquidado por el Gerente de la ESE mediante resolución No. 010 de fecha enero 10 de 2013 Por igual valor del presupuesto aprobado. Durante la vigencia fiscal 2013, el presupuesto de la ESE presentó modificaciones presupuestales adiciones por valor de $3.507.225.893 y reducciones por la suma $8.176.030, estableciéndose un presupuesto definitivo para la vigencia por cuantía de $7.500.349.863, con un aumento del 53,34% respecto al presupuesto aprobado inicialmente. A continuación se describe lo anterior.

Fecha Acto administrativo Numero

Modificaciones Traslados

Adición Reducción Créditos Contra Créditos

18-02-2013 Acuerdo No. 001 844.581.150

25-04-2013 Acuerdo No. 004 323.022.139

15-08-2013 Acuerdo No. 05 765.975.043

05 -11-2013 Acuerdo No.06 1.747.785.362

03-12-2013 Acuerdo No. 07 93.589.669

29-12-2013 Acuerdo No.08 8.176.030

09-12-2013 Resolución No.293 895.680.874 895.680.874

Total según actos administrativos

3.507.225.893 8.176.030

895.680.874

895.680.874

Total según ejecuciones presupuestales rendición de cuentas

3.507.225.893 8.176.030 895.680.874 895.680.874

Diferencias 0 0 0 0

De lo anterior se observa que los actos administrativos de las Modificaciones presupuestales adiciones y reducciones, así como los traslados son iguales a los registrados en las ejecuciones presupuestales, por otra parte se observó que estos presentaron sus respectivos soportes. Hallazgo No. 11.- Deficiencia en el Manejo y Presentación de los Libros de Registro de Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos En revisión a los libros de registro de ejecuciones presupuestales de la ESE arrojados por el software financiero SIOS que maneja la entidad, se evidenció que estos presentan deficiencia en cuanto a la estructura en el registro de la información, lo anterior soportado en que los libros presentados por la ESE en el desarrollo de la auditoria, no evidencian la disponibilidad Inicial de cada rubro, el registros de modificaciones presupuestales, así mismo no muestran los traslados

31

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

presupuestales realizados en presupuesto de gasto y los saldos disponibles de cada rubro, que le permitan realizar un mejor control de los ingresos y sus gastos en un determinado momento.

Criterio: Resolución 036 de mayo 7 de 1998, Libros de registro Presupuestales de Ingresos y Gastos del software SIOS.

Causa: Falta de Seguimiento y control al Proceso Financiero

Efecto: Riego de expedir disponibilidades sin tener el saldo disponible, deficiencia en el proceso para llevar un registro general de la Ejecución del Presupuesto.

Este hallazgo es de tipo administrativo

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS

La ESE durante la vigencia fiscal 2013, de su presupuesto definitivo recaudo la suma de $7.354.311.731, cifra está que equivale al 98.05% de lo programado para la vigencia. A continuación se detalla lo anterior: Rubros Presupuestal Presupuesto Definitivo Reconocimiento Presupuesto Recaudado

Disponibilidad inicial 386.354.166 386.354.166 386.354.166

Ingresos Corrientes 4.509.334.258 4.509.334.258 5.321.241.744

Venta de Servicios de Salud

4.367.394.600 4.367.394.600 5.179.302.086

ARS – Régimen Subsidiado

3.800.000.000 3.800.000.000 4.632.927.809

EPS Régimen Contributivo

60.000.000 60.000.000 122.662.966

Atención a Población Pobre no Cubierto con subsidio a la demanda –

57.792.614 57.792.614 0

Población Pobre no afiliada al Régimen Subsidiado

57.792.614 57.792.614 0

SOAT diferentes a fosyga 22.992.498 22.992.498 7.101.823

FOSYGA 0 0 0

Plan de Inversiones Colectivas (antes PAB)

416.609.488 416.609.488 416.609.488

Otras ventas de Servicios de Salud

10.000.000 10.000.000 0

Cuotas de recuperación (Vinculados)

0 0 0

Cuotas moderadoras y copagos

0 0 0

32

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Otras ventas de Servicios de Salud

10.000.000 10.000.000 0

Total Aportes(No Ligados a la Venta de Servicios)

112.000.000 112.000.000 0

Otros ingresos corrientes

29.939.658 29.939.658 29.939.658

Ingresos de Capital 98.143 98.143 98.143

Otros ingresos de cápita 1.646.617.678 1.646.617.678 1.646.617.678

Recuperación de Cartera 957.945.618 957.945.618 957.945.618

Total presupuesto de ingresos

7.500.349.863 7.500.349.863 7.354.311.731

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS

Para la vigencia fiscal 2013, la ESE realizó compromisos presupuestales por valor de $7.500.349.863, que equivale al 100% del presupuesto definitivo, y realizó giros por la suma de $6.862.782.962 que corresponden al 91,49% de sus compromisos totales. A continuación se detalla la estructura del presupuesto de Gastos de la ESE.

Rubros presupuestales Presupuesto definitivo

Compromisos presupuestales

Giros

TOTALES 7.500.349.863 7.500.349.863 6.862.782.962

Gastos de Funcionamiento 3.776.454.511 3.776.454.511 3.435.724.950

Gastos de Personal 2.612.058.124 2.612.058.124 2.419.662.995

De administración 1.084.403.967 1.084.403.967 993.507.531

Servicios de personal asociados a la nomina

347.148.283 347.148.283 328.660.758

Servicios de personal indirecto 675.147.301 675.147.301 608.796.496

Contribuciones Inherentes nominas

62.108.383 62.108.383 56.050.277

Contribuciones Sec. Privado Sin Situación

60.790.830 60.790.830 54.732.724

Contribuciones inherentes de nómina Sector Publico con situación

1.317.553 1.317.553 1.317.553

GASTO OPERACIONAL 1.527.654.157 1.527.654.157 1.426.155.464

Servicio de Personal Asociado a la nomina

172.410.430 172.410.430 145.018.633

Servicio de personal indirecto 1.336.173.664 1.336.173.664 1.263.554.069

Contribuciones inherentes de nomina

19.070.063 19.070.063 17.582.762

Contribuciones inherentes de nómina Privada sin situación

18.481.741 18.481.741 16.994.440

Contribuciones inherentes de nómina Sec Publico Con

588.322 588.322 588.322

33

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

situación

GASTOS GENERALES 768.231.814 768.231.814 619.897.382

Gasto de Administración 461.572.067 461.573.067 348.743.128

Adquisición de Bienes 79.200.000 79.200.000 70.830.450

Adquisición de servicios 382.373.067 382.373.067 277.912.678

Impuesto y Multas 0 0 0

GASTOS DE OPERACIÓN 306.658.747 306.658.747 271.154.254

ADQUISICION DE BIENES 110.485.101 110.485.101 110.485.101

ADQUSICION DE SERVICIOS 196.173.646 196.173.646 160.669.153

Transferencias 396.164.573 396.164.573 396.164.573

GASTOS DE SERVICIOS 437.122.252 437.122.252 331.459.392

Suministro Hospitalario 437.122.252 437.122.252 331.459.392

compra de bienes para la prestación de servicios

430.911.482 430.911.482 325.248.622

Compra de servicios para la prestación

6.210.770 6.210.770 6.210.770

PROGRAMA DE INVERSION 2.130.228.166 2.130.228.166 1.953.762.908

Formación Bruta de Capital 347.930.517 347.930.517 173.965.259

Gasto de operación de inversión 1.782.297.649 1.782.297.649 1.779.797.649

VIGENCIAS ANTERIORES 1.156.544.934 1.156.544.934 1.141.835.712

Lo anterior indica que durante la vigencia fiscal 2013, la ESE Camu de San Antero comprometió el 100% de los gastos programados para la vigencia, gastos que fueron realizados para lograr el normal funcionamiento de la ESE en su parte administrativa y misional. Por otra parte se observó que mediante resolución No.312 de fecha diciembre 27 de 2013, la ESE cerró el presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia fiscal 2013, sin embargo se logró constatar que esta resolución presenta deficiencia, toda vez que en su artículo primero argumenta que es la liquidación del presupuesto, cuando la liquidación es diferente; es la que está dada por el artículo 9 del decreto 115 de 1996. El cierre hace referencia al fenecimiento de los saldos que no se comprometieron. Situación presupuestal Ingresos Reconocidos $7.500.349.863 Gastos ejecutados $7.500.349.863 Superávit o Déficit presupuestal $ 0 De lo anterior se observa que la ESE en la vigencia fiscal 2013, su situación presupuestal con reconocimiento y gastos ejecutados fue equilibrada, sin embargo

34

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

la ESE debe recaudar todas las cuentas por cobrar para evitar un déficit presupuestal, puesto que se observa que sus obligaciones son mayores a su recaudo de la vigencia. 2.3.3. Gestión Financiera

Durante el proceso auditor realizado a la ESE en la vigencia fiscal 2013, el grupo auditor EMITIÓ UNA OPINION Con deficiencias a la gestión financiera, con un puntaje de 75.0 puntos con base en el siguiente resultado:

TABLA 3- 3

GESTIÓN FINANCIERA

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación Indicadores 75,0

TOTAL GESTIÓN FINANCIERA 75,0

Con deficiencias

Con deficiencias Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

INDICADORES FINANCIEROS

Hallazgo No. 12 Desequilibrio Presupuestal

Equilibrio Total Con Recaudo: Es el comportamiento de los ingresos recaudados frente a los gastos ejecutados: La ESE presenta ingresos recaudados por valor de $7.354.311.731 y gastos ejecutados por la suma de $7.500.349.863. Que tiene como resultado un déficit presupuestal por la suma de $146.038.132 que equivale 0,98%. Lo que indica que la ESE no utilizó adecuadamente el flujo de caja para ejecución de sus ingresos y la posterior ordenación de sus gastos.

Criterio: Resoluciones de la superintendencia de Salud, Decreto 115 de 1996 Causa: Falta de un flujo de caja, para la ejecución de sus ingresos y gastos Efecto: La no realización de un flujo de caja conlleva a un déficit presupuestal y de tesorería para la ESE

Este hallazgo es de tipo administrativo Equilibrio Operacional Con Reconocimiento: Este componente consta de dos contenidos, el primero es el comportamiento de los ingresos reconocidos por

35

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

ventas de servicios de salud y el segundo son los gastos operacionales, que están conformados por los gastos de funcionamiento y los gastos de operación comercial y prestación de servicios. Ing. Reconocido. Venta de Servicio. / Gasto. Ejecuto. (Functo +Operativo)*100: Resultado: Ingresos reconocidos por venta de servicios $4.367.394.600 / $7.500.349.863 *100, obteniendo el siguiente resultado 58.23%%. Lo anterior indica que la ESE le falto más gestión en el recaudo de sus ingresos, toda vez que los gastos ejecutados o comprometidos no los logro cubrir en su totalidad, con los ingresos recaudados en la vigencia. Equilibrio Operacional Con Recaudo: El resultado del indicador descrito, se calcula teniendo en cuenta los ingresos recaudados por ventas de servicios de salud frente a gastos de funcionamiento y los gastos de operación comercial y prestación de servicios Ing. Recaudado. Venta de Servicio/ Gasto. Ejecuto. (Functo+ Oper)*100: Resultado: Los ingresos recaudados por venta de servicios corresponden a la suma de $4.363.296.126 / 7.500.349.863 *100 = 58.17%, lo anterior indica que el recaudo por venta de servicio no es suficiente para cubrir los gastos de funcionamiento y operación de la ESE. Rotación de Cartera: Recaudo de facturación de la vigencia / Facturas reconocidas en la vigencia * 100: La ESE presenta una rotación de cartera del 100%. Lo anterior indica que la cartera de la ESE rota todos los meses. Autonomía Financiera. (Efectivo + cxc menores a un año/ cuentas por pagar menores a un año). Evalúa la capacidad de pago, frente al flujo de caja. Resultado: Efectivo $427.280.000 + 907.945.046 / 942.296.964=1.41, lo anterior indica que la ESE cuenta de forma inmediata con 1,41 pesos y cuarenta y un centavo para financiar sus deudas al corto plazo, lo que significa que por cada peso que debe la ESE al corto plazo cuenta con 1,41 pesos para cancelarlo. Eficiencia en la Radicación de Facturas: Fecha de radicación de las Facturas en las EPS no supere el tiempo establecido en la Normatividad Vigente. Resultado: En el análisis a la Facturación realizada por la ESE en la vigencia fiscal 2013, se observó que esta fue radicada de acuerdo a los plazos establecidos en la normatividad aplicada a esta

36

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.3.3.1 TESORERIA La tesorería de la ESE Camu Iris López Duran de San antero en la vigencia fiscal 2013, presentó siete cuentas Bancarias activas, de las cuales cinco presentaron los mayores movimientos de los ingresos y gasto recibidos y realizados por la entidad, y dos de estas presentaron movimientos menores. A continuación se detalla los movimientos de las cinco cuentas que presentaron mayor movimientos.

CUENTA CORRIENTE BANCO AGRARIO DE COLOMBIA No. 0277700007-6

MES SALDO INICIAL LIBRO

SALDO INICIAL INGRESOS EGRESOS SALDO FINAL SALDO FINAL LIBROS

ENERO 556.360 593.676 452.000 37.316 1.008.360 1.008.360

FEBRERO 1.008.360 1.008.360 518.500 331.394 1.195.466 965.466

MARZO 1.195.466 965.466 0 303.952 891.513 891.513

ABRIL 891.513 891.513 61.800 858.128 95.185 95.185

MAYO 95.185 95.185 6.295.095 887.576 5.502.704 5.502.704

JUNIO 5.502.704 5.502.704 269.500 4.489.472 1.282.732 1.120.186

JULIO 1.282.732 1.120.186 232.600 1.298.666 216.666 216.666

AGOSTO 216.666 216.666 380.200 312.763 284.103 284.103

SEPTIEMBRE 284.103 284.103 241.200 440.821 84.482 84.482

OCTUBRE 84.482 84.482 669.322 319.379 434.425 434.425

NOVIEMBRE 434.425 434.425 446.900 313.005 568.320 568.320

DICIEMBRE 568.320 568.320 0 0 568.320 568.320

TOTAL 9.567.117 9.592.472

CUENTA CORRIENTE BANCO DE BOGOTA No. 40822242-0

MES SALDO INICIAL LIBRO

SALDO INICIAL

INGRESOS EGRESOS SALDO FINAL SALDO FINAL LIBROS

ENERO 253.150.343 272.912.841 394.884.321 291.086.166 376.709.460 291.766.749

FEBRERO 291.766.749 376.709.460 216.251.604 367.936.524 224.974.620 198.618.013

MARZO 198.618.013 224.974.620 258.796.336 280.812.820 202.958.136 164.839.502

ABRIL 164.839.502 202.958.136 233.380.167 391.255.365 45.030.939 27.340.575

MAYO 27.340.575 45.030.939 176.590.815 96.394.179 125.227.575 103.225.864

JUNIO 103.225.864 125.227.575 338.928.055 369.137.288 119.231.975 73.016.631

JULIO 73.016.631 119.231.975 262.122.215 322.505.498 58.848.692 32.520.856

AGOSTO 32.520.856 58.848.692 871.710.915 604.350.371 326.157.237 307.365.912

SEPTIEMBRE 307.365.912 326.157.237 388.471.560 603.310.271 111.266.525 105.707.799

OCTUBRE 105.707.799 111.266.525 432.959.241 382.270.713 161.955.053 151.751.545

NOVIEMBRE 151.751.545 161.955.053 1.196.135.604 933.558.798 424.479.860 333.072.288

DICIEMBRE 1.655.227.191 1.661.313.809 418.341.242 392.230.934

TOTAL 6.425.458.024 6.303.931.802

CUENTA DE AHORROS BANCOLOMBIA No. 10552189006

MES SALDO INICIAL LIBRO

SALDO INICIAL INGRESOS EGRESOS SALDO FINAL SALDO FINAL LIBROS

ENERO 31.634.779 31.634.779 10.616.854 31.453.186 10.798.447 10.798.447

FEBRERO 10.798.447 10.798.447 1.119.808 0 11.918.255 11.918.255

MARZO 11.918.255 11.918.255 7.759.703 0 19.677.959 19.677.959

37

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

ABRIL 19.677.959 19.677.959 38.956.432 34.598.447 24.035.948 24.035.948

MAYO 24.035.948 24.035.948 542.142 23.507.798 1.070.292 1.070.292

JUNIO 1.070.292 1.070.292 470.144 1.302.599 237.836 237.836

JULIO 237.836 237.836 7.817.178 2.502.599 5.552.415 5.552.415

AGOSTO 5.552.415 5.552.415 124.301 0 5.676.717 5.676.717

SEPTIEMBRE 5.676.717 5.676.717 4.755.716 0 10.432.434 10.432.434

OCTUBRE 10.432.434 10.432.434 1.185.737 0 11.618.172 11.618.172

NOVIEMBRE 11.618.172 11.618.172 5.788.129 0 17.406.301 17.406.301

DICIEMBRE 17.406.301 17.406.301 6.088.491 0 23.494.792 23.494.792

Total 85.224.635 93.364.629

CUENTA DE CORRIENTE BANCOLOMBIA No. 68125115680

MES SALDO INICIAL LIBRO

SALDO INICIAL INGRESOS EGRESOS SALDO FINAL SALDO FINAL LIBROS

ENERO 204.770 304.770 5.991.300 5.533.000 763.070 663.070

FEBRERO 663.070 763.070 1.034.000 564.716 1.232.354 1.069.808

MARZO 1.069.808 1.232.354 1.053.968 568.911 1.554.865 1.554.865

ABRIL 1.554.865 1.554.865 1.354.450 1.832.954 1.076.361 1.076.361

MAYO 1.076.361 1.076.361 1.047.100 430.000 1.693.461 1.693.461

JUNIO 1.693.461 1.693.461 497.700 964.105 1.227.056 1.227.056

JULIO 1.227.056 1.227.056 3.486.800 3.703.750 1.010.106 1.010.106

AGOSTO 1.010.106 1.010.106 432.300 0 1.442.406 1.442.406

SEPTIEMBRE 1.442.406 1.442.406 329.879 0 1.772.285 1.772.285

OCTUBRE 1.772.285 1.772.285 431.550 0 2.203.835 2.203.835

NOVIEMBRE 2.203.835 2.203.835 225.600 0 2.429.435 2.429.435

DICIEMBRE 2.429.435 2.429.435 158.800 0 2.588.235 2.588.235

Total 16.043.447 13.597.436

CUENTA CORRIENTE BANCOLOMBIA No. 105852271-49

MES SALDO INICIAL LIBRO

SALDO INICIAL INGRESOS EGRESOS SALDO FINAL SALDO FINAL LIBROS

ENERO 88.711.391 88.711.391 445.943.586 450.831.647 83.823.330 80.433.600

FEBRERO 80.433.600 83.823.330 0 52.057.082 31.766.248 28.221.357

MARZO 28.221.357 31.766.248 1.585.947 0 29.807.305 29.807.305

ABRIL 29.807.305 29.807.305 34.591.448 47.206.970 17.191.783 17.191.783

MAYO 17.191.783 17.191.783 23.500.000 31.470.535 9.221.248 9.221.248

JUNIO 9.221.248 9.221.248 1.300.000 7.105.468 3.415.780 3.415.780

JULIO 3.415.780 3.415.780 0 566.500 2.849.280 2.849.280

AGOSTO 2.849.280 2.849.280 0 0 2.849.280 2.849.280

SEPTIEMBRE 2.849.280 2.849.280 0 0 2.849.280 2.849.280

OCTUBRE 2.849.280 2.849.280 0 0 2.849.280 2.849.280

NOVIEMBRE 2.849.280 2.849.280 0 0 2.849.280 2.849.280

DICIEMBRE 2.849.280 2.849.280 548.850 2.300.430 2.300.430

TOTAL 506.920.981 589.787.052

De las cuentas bancarias antes relacionadas en su revisión se evidenció que estas cuentan con las respectivas conciliaciones bancarias mes a mes, y sus respectivos de Banco, lo que le permitió a la ESE realizar el respectivo control de sus operaciones financieras.

38

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

POLIZA

Para la vigencia fiscal 2013 la ESE Camu de San Antero para el manejo de los recursos financieros y para los bienes de la ESE, adquirió las siguientes pólizas que se detallan a continuación: Póliza Multiriesgo: Póliza Numero 1000028 de la compañía aseguradora PREVISORA S.A Expedida el día 25-10-2012 con vigencia del día 25 del mes 10 del año 2012 hasta el día 25 del mes 10 del año 2013. Ampara: Delitos contra la administración pública, Cobertura Global de Manejo Oficial, Empleados no identificados (Clausula), Incendio y/o Rayo, Gastos de Preservación de los Bienes, Cobertura Incendio Todo Riesgo, Terremoto, Temblor y /o Erupción Volcanica, responsabilidad Civil. POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Póliza No. 1002159 de la compañía aseguradora PREVISORA S.A Expedida el día 1 de 11-2012 vigencia del 16-11-2012 hasta 16- 11-2013 Ampara: Cobertura R.C Clínicas y Hospitales, Uso de Equipos y Diagnostico y Terapias, Errores u omisiones profesionales, Pago de Causaciones, Finanzas y Costas, Predios, Laborales y operaciones.

Póliza de Responsabilidad civil aseguradora la PREVISORA S.A No. 3001191 Expedida 16-09 - 2013 vigencia del 16- 09 -2013 hasta 16-09-2014 Amparo: Daño de Bienes de terceros, Muertes o Lesiones a una o más personas, Asistencia Jurídica en Proceso Penal, Perdida menor por daño, Perdida Severa por Hurto, Protección Patrimonial, asistencia en Viaje, Asistencia Jurídica en proceso Civil. PÓLIZA DE DAÑOS Póliza de Daños Aseguradora la PREVISORA S.A No. 1001070 Expedida 31 – 03 - 2013 vigencia del 31 – 03 -2012 hasta 31-03-2013 Amparo: sustracción todo riesgo los contenidos de la Ambulancia Hyundai H1 Placas No.OQE155 con No. De Motor D4BHA022130 y No de Chasis: KMFWBX7HABU257980. Como se observa anteriormente la entidad presenta asegurados sus activos tanto los financieros como los materiales observándose además que a través del área de

39

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

tesorería la ESE recauda los ingresos y realiza los pagos. CUENTAS POR COBRAR La ESE Camu Iris López Duran a diciembre 31 de 2013, la oficina de tesorería, reportó cuentas por cobrar por valor de $2.126.351.719, cuentas estas que corresponden a prestación de servicios de Salud según el siguiente detalle:

ENTIDAD CONCEPTO VALOR

Comparta Evento 800.618

Mutual Ser Capitado 119.673.795

Manexka Capitado 289.607.542

Aliansalud Evento 348.239

Barrios Unidos de Quibdó Evento 6.941.818

Caprecom Capitado 461.821.778

Colsanita S.A Evento 359.223

Comfacor Evento 18.511.574

Comfama Evento 2.257.907

Endisalud Capitado 373.852.294

Comfamiliar Evento 1.375.880

Confasucre Evento 927.953

Comfenalco Evento 5.152.323

Coomeva E.P.S Evento 24.914.153

Coosalud Evento 4.413.754

Famisanar Ltda. Evento 2.156.192

Fosyga Evento 899.546

Golden Seguro Evento 988.481

Humana Vivir Evento 5.768.257

La previsora Evento 1.541.704

Liberty Seguros S.A Evento 6.949.561

Medicina Integral Evento 27.009.554

Nueva EPS Evento 28.773.564

Positiva Seguros Evento 1.104.060

QBE Seguros Evento 16.095.597

SaludCoop E.P.S Evento 66.194.253

Salud Total S.A Evento 4.889.376

Salud vida S.A Capitado 249.859.984

Sanidad Policía Nacional Evento 23.453.317

Sanitas S.A Evento 3.224.112

Seguros Colpatria Evento 9.669.155

Seguros del Estado S.A Evento 5.053.314

SOAT Sura Evento 929.311

Solsalud Evento 14.001.893

Alcaldía de San Antero Vinculados y PIB 342.014.075

40

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Medicina Prepagada Evento 710.933

ARP Equidad Seguro Evento 620.053

Cajacopi Evento 278.155

Sanidad Fuerzas Armadas Evento 347.601

Compañía de Seguros SOAT Evento 113.327

Nuevo FOSYGA Evento 2.747.493

TOTAL 2.126.351.719

De la cartera por Cobrar relacionada anteriormente, se observó que las cuentas por cobrar con mayor proporción en el vencimiento son las de 181 a 360 días equivalen al 36.72%, le siguen las cuentas mayores a 361 días equivalen al 20.58%, y las cuenta de 121 a 180 días con el 15.8%, en menor proporción las menores a un mes con el 16.44%, del total de las cuentas por cobrar, como se evidencia en la siguiente tabla.

A 30 días Hasta 60 días

De 61 a 90 días

De 91 a 120 días

De 121 a 180 días

De 181 a 360 Mayores 361 Total

349.581.325 78.259.579 11.120.171 146.307.168 322.676.803 780.710.603 437.696.070 2.126.351.719

16,44% 3.68% 0.52% 6.88% 15.18% 36.72% 20.58% 100%

CUENTAS POR PAGAR La ESE Camu de San Antero a 31 de diciembre de 2013, registró cuentas por pagar por la suma de $1.383.882.000. Por concepto de prestaciones sociales, servicio de fotocopias, suministro de medicamento y papelería, prestaciones de servicios, orden de prestación de servicio, entre otros así:

A 30 días Hasta 60 días De 61 a 90 días

De 91 a 180 días

De 181 a 360 días

Mayores 360 Total

445.112.124 312.903.546 67.456.455 116.824.838 135.575.747 306.009.289 1.383.882.000

De lo anterior se observa que existe un equilibrio entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar de la ESE a diciembre 31 de 2013, lo que significa que la ESE, cuenta con los recursos suficientes y necesarios para cumplir con sus obligaciones financieras, sin embargo el saldo en tesorería a 31 de diciembre de 2013 es de $421.335.828, observándose que este no es suficiente para cubrir las cuentas por pagar de la ESE menores a un año que ascienden a la suma de $632.760.586, por lo que la ESE debe realizar las respectivas gestiones que le permita recuperar la cartera por cobrar, y así evitar un déficit de tesorería. La ESE durante la vigencia fiscal auditada recaudó por concepto de atención a particulares la suma de $11.825.127, recursos estos que fueron destinados a cancelar las obligaciones laborales del personal que laboro en la ESE y otros gastos de funcionamiento.

41

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.3.3.2 FACTURACION

El procesos de facturación de la ESE Camu Iris López Duran de San Antero durante la vigencia fiscal 2013 fue llevado por la Oficina Central de Facturación en cabeza del funcionario de planta Yair Esteban Herrera Ríos encargado de la supervisión del proceso, con el acompañamiento de ocho funcionarios vinculados por prestación de servicios. Yuliana Reyes Blanco quien es la Gestora en el Proceso de Facturación, y siete cajeros son los encargados de recaudar y realizar la facturación de la ESE a través de un software. En el desarrollo de la auditoria el grupo auditor realizó el análisis a los procesos de facturación de la ESE ejecutados durante la vigencia fiscal 2013, con el objeto de determinar la eficiencia y eficacia con que la ESE facturó, radicó las facturas, que objeciones le realizaron en la facturación, con que prontitud respondió las objeciones de las facturas y el resultado final de las facturas es decir que le glosaron y que facturas quedaron en firme y la gestión en el cobro de la facturación. Del análisis anterior se logró determinar que durante la vigencia fiscal 2013, la facturación de la ESE Camu Iris López Duran de San Antero, ascendió a la suma de $4.367.394.600 facturación está que estaba distribuida en las siguientes entidades que a continuación se detallan:

ENTIDAD VALOR FACTURADO VALOR RECAUDO

CAPRECOM $809.608.886 $767.327.940

COMFACOR $4.012.519 0

EMDISALUD $492.373.267 $ 345.591.505,00

MANEXKA $810.661.573 $642.808.381,00

MUTUAL SER $535.501.054 $454.893.367

NUEVA EPES $6.317.087 $ 875.840,00

SALUDTOTAL $1.805.158 $645.904

SALUDVIDA S.A. $187.181.588 $164.732.171

SOLSALUD $303.183 0

ALCALDIA DE SAN ANTERO $342.014.075 0

ALIANSALUD EPS $62.513 0

ARP EQUIDAD SEGURO $620.053 0

BARRIOS UNIDOS DE QUIBDO $ 2.839.392 0

CAJACOPI $278.155 0

COMFAMA $1.221.413 0

COMFAMILIAR $321.899 0

COMFASUCRE $ 579.801 0

COMFENALCO $1.246.464 0

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS SOAT $113.327 0

COOMEVA E.P.S $4.880.814 $944.659

42

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

COOSALUD $2.547.932 $0

FAMISANAR LTDA $304.542 $0

FOSYGA $839.243 $0

GOLDEN SEGURO $988.481 $0

HUMANA VIVIR $294.044 0

LA PREVISORA $1.541.704 0

LIBERTY SEGUROS S.A. $4.769.103 0

MEDICINA INTEGRAL $9.281.499 0

SANIDAD FUERZAS ARMADAS $347.601 0

SANIDAD POLICIA NACIONAL $1.350.244 0

SANITAS S.A. $897.669 0

SEGUROS COLPATRIA $3.869.160 0

MEDICINA PREPAGA SURAMERICANA $710.933 0

POSITIVA SEGUROS $358.813 0

QBE SEGUROS $13.907.915 $3.151.815

SALUDCOOP E.P.S. $33.484.915 $9.720.836

SOAT SURA $929.311 0

UT NUEVO FOSYGA $2.747.493 0

ENTIDADES REGIMEN SUBSIDIADO 1.086.281.776 0

OTRAS VENTAS DE SERVICIOS 0 744.382.274

TOTALES $4.367.394.600 $ 4.221.356.468

Como se observa en la tabla anterior la ESE de lo facturado en la vigencia recaudó la suma de $ 4.221.356.468, que equivale al 96,65% del total facturado por la ESE. FACTURAS RADICADAS Y GLOSAS

Las cuentas facturadas y radicadas por la ESE Camu Iris López Duran del Municipio de San Antero en la vigencia fiscal 2013, el grupo auditor observó que durante vigencia analizada y revisada, la ESE fue eficiente en la radicación de la facturación a las EPS, toda vez que estas fueron radicadas por la ESE durante los términos establecidos siguientes a la expedición de la facturas, así mismo las glosas a la facturación realizada por las EPS fueron contestadas por la ESE dentro del mes siguiente a la fecha de la comunicación, observándose que la ESE actúo con diligencia en el proceso de facturación, situación está que le permitió realizar un buen recaudo por venta de servicios de Salud, adicionalmente por su gestión no obtuvo glosas significativas durante el proceso, cumpliendo de esta forma con la normatividad vigente expedidas por el Gobierno Nacional; el cual establece el tiempo para la radicación de las facturas por la venta de servicios de las ESE a las EPS. No obstante a lo anterior se evidenció que la facturación por evento fue radicada dentro de los 2 y 3 meses siguientes a la expedición de la facturas, por lo anterior la ESE debe realizar mecanismos que le permita una radicación de la factura en el menor tiempo posible para así tener una recaudo más oportuno. A continuación se relaciona una muestra de las facturas analizadas:

43

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

ENTIDAD FECHA DE FACTURA

VALOR DE LA FACTURA

FECHA RADICADO

VALOR OBJETADO POR LA

EPS

FECHA DE OBJECION DE LA EPS

FECHA DE CONSTESTACION DE LA OBJECION

POR LA ESE

VALOR GLOSADO

COMFACOR 09/05/2013 144.387 03/07/2013 49.187 30/07/2013 05/08/2013 49.187

COMFACOR 01/05/2013 159.542 03/07/2013 52.830 30/07/2013 05/08/2013 52.830

EMDISALUD 05/03/2013 313.115 17/05/2013 266.400 22/07/2013 30/07/2013 -

EMDISALUD 11/03/2013 83.537 17/05/2013 32.200 22/07/2013 30/07/2013 -

EMDISALUD 16/05/2013 52.676 16/08/2013 5.415 18/10/2013 25/10/2013 2.166

EMDISALUD 07/06/2013 54.437 16/08/2013 4.301 18/03/2013 25/10/2013 1.720

COMFENALCO 23/03/2013 38.700 17/05/2013 14/06/2013 03/07/2013 38.700

COOMEVA E.P.S. 02/05/2013 62.533 18/06/2013 7.270

COOMEVA E.P.S. 22/08/2013 169.652 01/10/2013 16/11/2014 05/12/2013 59.100

COOMEVA E.P.S. 17/08/2013 111.133 01/10/2013 16/11/2014 05/12/2013 57.600

COOSALUD 30/01/2013 108.263 05/04/2013 60.000 16/04/2013 24/04/2013 60.000

MEDICINA INTEGRAL 30/01/2013 75.237 05/04/2013 4.179 25/04/2013 4.179

MEDICINA INTEGRAL 30/01/2013 115.778 05/04/2013 61.383 25/04/2013 61.383

MEDICINA INTEGRAL 30/01/2013 95.098 05/04/2013 25.150 25/04/2013 25.150

MEDICINA INTEGRAL 01/02/2013 51.663 05/04/2013 3.600 25/04/2013 3.600

MEDICINA INTEGRAL 01/02/2013 47.173 05/04/2013 6.277 25/04/2013 1.577

MEDICINA INTEGRAL 01/02/2013 92.943 05/04/2013 48,335 25/04/2013 48.335

MEDICINA INTEGRAL 01/02/2013 71.246 05/04/2013 1.900 25/04/2013 1.900

QBE SEGUROS 14/07/2013 116.099 24/09/2013 19.600 14/11/2013 19.600

QBE SEGUROS 13/07/2013 593.377 24/09/2013 121.000 14/11/2013

121.000

QBE SEGUROS 29/07/2013 99.066 24/09/2013 15.537 14/11/2013 15.537

QBE SEGUROS 31/07/2013 74.263 24/09/2013 4.537 14/11/2013 4.537

SALUDCOOP E.P.S. 06/06/2013 61.293 19/09/2013 44 ,000 12/10/2013 44.000

SALUDCOOP E.P.S. 07/09/2013 406.755 18/10/2013 18.800 05/11/2013 18.800

SALUDVIDA S.A. 13/03/2013 12.800 13/03/2013 12.800 11/04/2013 12.800

SANIDAD POLICIA NACIONAL 26/06/2013 82.555 18/11/2013 16.511 02/12/2013 05/12/2013

16.511,00

SANIDAD POLICIA NACIONAL 07/06/2013 82.016 18/11/2013 24.605 02/12/2013 05/12/2013

24.605,00

SANIDAD POLICIA NACIONAL 26/06/2013 98.101 18/11/2013 19.620 02/12/2013 05/12/2013 19.620

SANIDAD POLICIA NACIONAL 21/07/2013 99.855 18/11/2013 44.000 02/12/2013 05/12/2013 44.000

44

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

SANIDAD POLICIA NACIONAL 18/08/2013 54.487 18/11/2013 16.346 02/12/2013 05/12/2013 16.346

SANIDAD POLICIA NACIONAL 17/08/2013 180.900 18/11/2013 54.270 02/12/2013 05/12/2013 54.270

SANIDAD POLICIA NACIONAL 24/08/2013 49.647 18/11/2013 9.929 02/12/2013 05/12/2013 9.929

SANIDAD POLICIA NACIONAL 13/08/2013 76.387 18/11/2013 22.916 02/12/2013 05/12/2013 22.916

SANIDAD POLICIA NACIONAL 08/09/2013 42.281 18/11/2013 8.456 02/12/2013 05/12/2013 8.456

SANIDAD POLICIA NACIONAL 24/09/2013 364.047 18/11/2013 72.809 02/12/2013 05/12/2013 72.809

Por otra parte se evidenció que la ESE durante la vigencia fiscal 2013, obtuvo glosas por la suma de $5.153.663, por concepto de pertinencia, tarifas y soportes. Evidenciándose que el valor glosado a la ESE no es significativos. 3. OTRAS ACTUACIONES 3.1 SEGUIMIENTO FUNCIONES DE ADVERTENCIA La Contraloría General del Departamento de Córdoba, durante la vigencia fiscal 2013, no expidió funciones de advertencias a la ESE Camu de San Antero. 3.2 ATENCION DE DENUNCIA Respecto a la Atención de Denuncia, la Contraloría General del Departamento de Córdoba en su proceso de participación ciudadana no presenta denuncia, en contra de la ESE Camu Iris López del Municipio de San Antero. 3.3 BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR

En el desarrollo de esta auditoría se realizó un análisis a la gestión de la ESE Camu Iris López Duran del municipio de San Antero en sus procesos administrativos, de las vigencias fiscales 2012 y 2013, evidenciándose que la entidad presenta una mejora por efecto del proceso auditor de este ente de Control, lo anterior se denomina beneficio del proceso auditor. Lo anterior se detalla continuación. Por las acciones establecidas en el plan de mejoramiento la ESE, mejoró su proceso contractual de Salud Pública, al detallar en el convenio de intervenciones

45

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

colectiva realizado con el municipio en la vigencia 2013, las actividades y el valor de cada una de estas y así mismo se evidenció la ejecución individual de cada actividad por cada contratista, por otra parte se evidenció que la liquidación del presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia fiscal 2013 se realizó con la respectiva desagregación de cada uno de los rubros, situaciones estas que se ve reflejada en una mejor planeación y en una mejor optimización de los recursos de la ESE. 3.4 DILIGENCIAR LA SIGUIENTE INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA

VIGENCIA 2013

AÑO VALOR PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO EJECUTADO

VALOR PRESUPUESTO AUDITADO

2013 7.500.349.863 7.354.311.731 7.500.349.863 5.515.733.798

46

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGO ESE CAMU IRIS LOPEZ DURAN DEL MUNICIPIO DE SAN ANTERO

Vigencia 2013

TIPO DE HALLAZGOS CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 12

2. DISCIPLINARIOS

3. PENALES

4. FISCALES

Obra Pública

Prestación de Servicios

Suministros

Consultoría y Otros

Gestión Ambiental

Estados Financieros

TOTALES 12

Equipo Auditor: MILENA MACEA GALVIS CARLOS ORTEGA NARANJO Coordinador Auditor