escuelas del pensamiento economico

4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA N.4 6: D T/M DIAZ GARCIA ISABEL KATIWSKA ANALISIS ECONOMICO “ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO”

Upload: katy-diaz

Post on 14-Feb-2017

45 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuelas del pensamiento economico

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PREPARATORIA N.4 6: D T/M

DIAZ GARCIA ISABEL KATIWSKA

ANALISIS ECONOMICO

“ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONOMICO”

Page 2: Escuelas del pensamiento economico

CORRIENTES ESCUELA SI/NO Y ¿Por qué?

ESPACIO Y TIEMPO PRINCIPALES PERSONAJES

VALOR O RIQUEZA

PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA

RELACION CON EL ESTADO

PRINCIPALES IDEAS O TEORIAS

MERCANTILISMO No, porque no creo corriente real

España/Francia/Inglaterra/Holanda/Italia.Siglo XVI-XVIII

E. misselden J. .BodinoG. Máynez.

Oro/plata. Comercio extendido y manufacturado

Intervención del estado

NacionalistaBalanza comercial favorableMano de obra

FISIOCRATA Si FranciaSiglo XVIII

TurgotFrancisco Quesnay

Producto neto

Agricultura Sin intervencion del estado

Orden natural y social

CLASICA Si Gran Bretaña Robert MalthusD. RicardoAdam Smith

Trabajo del hombre

Industria. Sin intervencion del estado

Mano invisible.Competencia.Libre MercadoTeoria malthusiana

MARXISTA Si Alemania/Inglaterra/ Francia.Siglo XIX

Federico EngelsVladimir Ilich LeninCarlos Marx

Realidad social como un proceso continuo entre la produccion y lo real.

Trabajo industrial

Estado centrado en capitalismo.

MarxismoLa plsvaliaMaterialismo dialectico

NEOCLASICA si EuropaMitad del siglo XIX

MarshallStanleyGossenVon WieseKarl Menger

La fabricacion.

Oferta y demanda

Sin intervencion del estado

Oferta y demandaTeoria Psicologica de la utilidad marginal Teoria subjetiva del valor