escuela1

34

Upload: marilenaush

Post on 23-Jun-2015

1.331 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Narra la historia de la escuela nº 1 de Ushuaia, desde su creación hasta hoy.

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela1
Page 2: Escuela1

Fue inaugurada el 28 de julio de 1890, por iniciativa del entonces Gob. Mario Cornero. Se llamó Escuela Nacional Mixta Nº1.

Los primeros maestros fueron Juan Ruiz Galán y Filomena Grasso, quienes continuaron en sus funciones hasta el 1895.

Page 3: Escuela1

Hacia 1896, Ushuaia contaba con aproximadamente 241 habitantes y tenía aún esta única escuela:

Una casita de dos aguas, de madera, que había mandado a construir el Gob. Godoy.

Ese mismo año fue nombrada preceptora la maestra María Sánchez Caballero. Para ese entonces novia del Sr. Ramón Cortés.

Page 4: Escuela1
Page 5: Escuela1

HACIA 1906, LA ENCONTRAMOS CON PEQUEÑAS MODIFICACIONES DE DETALLES, MEJOR ORIENTACIÓN Y UN TERRENO MÁS EXTENSO. SU DIRECTORA SIGUIÓ EJERCIENDO HASTA 1913, FECHA EN QUE PIDIÓ SU TRASLADO.

A LA SRA. DE CORTÉS SUCEDIÓ LA SRA. ELENA REY DE LEGUIZAMÓN; DESDE 1913 HASTA 1925.

Page 6: Escuela1

EN 1915 SE INICIA EL DOBLE TURNO…

Y SE VAN INCORPORANDO NUEVOS MAESTROS:

Carlota Docal

Enriqueta García de García Bosquez

Ángela Romero

Page 7: Escuela1
Page 8: Escuela1

Muy recordado por los pobladores ya que organizaba reuniones sociales, formó parte de la Comisión de Fomento y además fue maestro en la cárcel.

Page 9: Escuela1

Otros maestros de esa época fueron: Gerardo Di Massi, Francisco González, Juan Otero, Héctor Salerno, Maximiliano Della Rica.

DE CAMINATA CON EL MAESTRO MAXIMILIANO DELLA RICA

Page 10: Escuela1
Page 11: Escuela1

DESDE 1924 SE VENÍAN HACIENDO GESTIONES, HASTA QUE FINALMENTE EN 1933 SE REALIZA EL TRASLADO AL NUEVO LOCAL ESCOLAR.

Page 12: Escuela1

Un amplio edificio que contaba con 7 aulas, 2 salas para actividades complementarias, un patio interno descubierto, un subsuelo y calefacción a radiadores de vapor.

Page 13: Escuela1

Son muchos los alumnos y maestros que poblaron sus aulas, llenándolas de risas, canciones, anécdotas y lecciones que atesoraron en su corazones.

Entre los maestros debemos nombrar además a:

Magdalena Romero de Casals, Eduardo Romero, Arturo Duarte, Elena Rubinos de Turza, María Ilse de González, Zulema Beban, Magdalena Mladineo y muchos más.

Durante la gestión como directora de la Sra. María de Strasser se forma la primera cooperadora escolar.

En la enseñanza de la Música quedó el nombre de Juanita Fadul

Page 14: Escuela1

Por 25 años, desde 1940 hasta 1965, estuvo al frente de la escuela otra figura destacada: la del maestro Pablo Imboden. Una personalidad muy notoria en todos los ámbitos. Actuó tanto en la escuela pública, como en la cárcel y tuvo un lugar preponderante en la fundación de la escuela secundaria.

Page 15: Escuela1

Maestros desde arriba y hacia la derecha: Sra. Fragnella, Sra. Medina, Srta. Ana González, Sr. Duarte, Srta. Juanita Fadul, Srta. Romero, Srta Diz, Sr. Imboden, Srta. Cunto y Srta Gatti (Año 1937).

Page 16: Escuela1

Las clases se dictaban desde septiembre hasta el 25 de mayo. Los meses de junio, julio y agosto estaba cerrada por vacaciones, debido a las intensas nevadas que se producían.

Page 17: Escuela1
Page 18: Escuela1

La etapa siguiente al incendio fue muy dura. Algunos grados fueron ubicados en una casa de familia; pero las habitaciones eran muy pequeñas y por lo tanto incómodo trabajar allí. Ésta fue luego modificada, funcionando actualmente la Municipalidad de Ushuaia.

Otros grupos fueron ubicados en la actual escuela Nº 3 que para entonces tenía sólo 4 años.

Page 19: Escuela1

Desde 1965 se sucedieron en los cargos directivos, maestras emparentadas con las familias ushuaienses más tradicionales, como:

Antonia Laura García de Vera

Magdalena Elsa Mora de Fadul

Ema Zulema Beban

María del Carmen Rubinos de Restóvich

Olga Brónzovich

Page 20: Escuela1

PASARON MUCHOS AÑOS DESDE EL INCENDIO DEL SEGUNDO EDIFICIO, HASTA QUE SE CONSTRUYERA EL NUEVO.

EN 1970 Y CON SÓLO LA PLANTA BAJA TERMINADA SE INICIARON LAS CLASES.

Los actos se realizaban en el pasillo de la planta baja.En 1976 se comienza a construir el gimnasio.

Page 21: Escuela1

LA CAMPANA ERA LA ENCARGADA DE LLAMAR A

CLASES…

Page 22: Escuela1

CON EL TIEMPO SE CONSTRUYÓ LA PLANTA ALTA.

Page 23: Escuela1

A partir de 1980, con la Ley de promoción industrial, la población aumenta a ritmo acelerado y también los niños en edad escolar.

Page 24: Escuela1
Page 25: Escuela1

Se crean los cargos de Maestro de Informática, comenzando a funcionar la sala como apoyo a las distintas áreas.

Page 26: Escuela1
Page 27: Escuela1

Nos llegó una bandera desde una escuela de Moreno (Bs. As.). Cosimos todos para añadirle 90 mts. más y la enviamos a San Juan. Luego recorrería todo el país. ¡Toda la comunidad colaboró!

Page 28: Escuela1
Page 29: Escuela1

La Escuela continúa creciendo pedagógica y culturalmente de la mano de Directoras más recientes como:

Raquel Vitani

María Inés Díaz

Graciela Ledesma

Ana María Marini

Alicia Walter

Y nuestra actual Directora Marcela Tello

Page 30: Escuela1
Page 31: Escuela1
Page 32: Escuela1
Page 33: Escuela1
Page 34: Escuela1