escuela profesional de ingeniería mecanica electrica

10
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA ELECTRICA TEMA: ENERGIA MAREOMOTRIZ ASIGNATURA: TERMODINAMICA DOCENTE: ING. SANCHEZ CASTRO CESAR MANUEL ALUMNOS: COSTILLA MONDRAGON ANDERSON HUANGAL QUIROZ MANUEL ARMANDO CICLO: IV

Upload: manuel-armando-huangal-quiroz

Post on 07-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA MECANICA ELECTRICA

TEMA:ENERGIA MAREOMOTRIZ

ASIGNATURA: TERMODINAMICA

DOCENTE: ING. SANCHEZ CASTRO CESAR MANUEL

ALUMNOS:COSTILLA MONDRAGON ANDERSONHUANGAL QUIROZ MANUEL ARMANDO

CICLO:IVPimentel 24 de mayo de 2014

INTRODUCCIN Qu es una energa renovable? Lasenergas renovablesson aquellas energas que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisin de gases de efecto invernadero como el .Se consideranenergas renovablesla energa solar, la elica, la geotrmica, la hidrulica y la elctrica. Tambin pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energa mareomotriz.

Ventajas y desventajas de las energas renovablesVentajas:

1. Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energa ms limpia hasta el momento.2. Al generar recursos por s misma, contribuye a la diversificacin y el autoabastecimiento.3. Desarrolla la industria y la economa de la regin en la que se instala.4. Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevn en un aumento aun mayor de aqu a unos aos teniendo en cuenta su demanda e implementacin.

Desventajas:

1. El primer freno ante su eleccin es en muchos casos la inversin inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.2. La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento.

ENERGIA MAREOMOTRIZQu es la energa mareomotriz? La energa mareomotriz forma parte delgrupode las llamadas energas renovables y se obtiene a travs de las energas cintica y potencial de las mareas es decir,Aprovecha lafuerzade las olas del mar y de los cambios entre las mareas alta y baja que convierten su variacin en energa elctrica.Tres cuartas partes de la superficie terrestre est cubierta por mares y ocanos que constituyen un enorme depsito de energa renovable, limpia y no contaminante, pero los grandes costes que suponen la instalacin de centrales mareomotrices, frenan la proliferacin de su explotacin energtica. Se trata, por tanto, de una fuente deenerga renovablee inagotable que utiliza la energa de las mareas producida en nuestros ocanos.

La instalacin mareomotriz ms importante del mundo se encuentra en Francia: la central de la Rance, inaugurada en 1966. Esta planta produce al ao 600 millones de kilovatio-hora (kWh), suficiente para cubrir el 45% del consumo elctrico de toda la Bretaa francesa. Y todo gracias al gran potencial que ofrece la energa de los ocanos. Esta central es una prueba patente de cmo las mareas pueden proveer una base de generacin de energa que desplace a los combustibles fsiles y a las tecnologas contaminantes que daan el medio ambiente. La clave reside ahora en desarrollar tecnologas de generacin de mareas con poco impacto en la naturaleza y con menores costos de capital y produccin.

Mtodos de generacin de la energa mareomotrizLos mtodos de generacin mediante energa de marea pueden clasificarse en estas tres:1. Generador de la corriente de mareaLos generadores de corriente de mareaTidal Stream Generators(o TSG por sus iniciales ingls) hacen uso de laenerga cinticadel agua en movimiento a las turbinas de la energa, de manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas elicas. Este mtodo est ganando popularidad debido a costos ms bajos y a un menor impacto ecolgico en comparacin con las presas de marea, ya que esto ocasiona que el agua suba 10 mt a nivel del mar sobre lo normal.Generador axial en Reino Unido.

2. Energa mareomotriz dinmicaLa energa mareomotriz dinmica (Dynamic tidal powero DTP) es una tecnologa de generacin terica que explota la interaccin entre las energas cintica y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas (por ejemplo: 30 a 50km de longitud) se construyan desde las costas hacia afuera en el mar o el ocano, sin encerrar un rea. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas marinas ribereas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa, como las que encontramos en el Reino Unido, China y Corea Del Sur. Cada represa genera energa en una escala de 6 a 17 GW.

3. Presa de mareaLas presas de marea hacen uso de laenerga potencialque existe en la diferencia de altura (oprdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de unestuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA MAREOMOTRIZVentajas Auto renovable No contaminante Silenciosa Bajo costo de materia prima No concentra poblacin Disponible en cualquier clima y poca del ao

Desventajas Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero Localizacin puntual Dependiente de la amplitud de mareas Traslado de energa an muy costoso Efecto negativo actualmente sobre la flora y la fauna Limitada

APLICACION DE LA ENERGIA MAREOMOTRIZ

Cmo funciona?El funcionamiento de las centrales mareomotrices es similar al de las grandes centrales hidroelctricas. En un estuario se construye un presa que lo cierre de orilla a orilla. En la plenamar, se cierran las compuertas, que se abren un par de horas antes de la bajamar para, aprovechando el desnivel generado entre ambos lados de la presa, producir electricidad. Las turbinas estn colocadas en los tneles que desaguan la presa a travs del dique.Cuando se iguala el nivel del agua a uno y otro lado de la presa, no se puede seguir generando electricidad. Se cierran de nuevo las compuertas, y nuevamente, poco antes de la pleamar, vuelve a aprovecharse el desnivel, ahora del lado contrario, ya que est ms alta el agua en el mar que en la ra. Se abren las puertas y nuevamente la corriente, que ahora procede del mar, acciona las turbinas y genera electricidad.

Lamentablemente, provocan un fuerte impacto ambiental. Para empezar, las aguas que vierten al mar no lo alcanzan como es debido. Adems, los estuarios son los ecosistemas ms productivos y sensibles del mundo; y la inundacin que provoca la presa, tiene un efecto descomunal sobre la fauna del estuario, especialmente las aves

EJEMPLO DE ENERGA MAREOMOTRIZUna de las centrales mareomotrices ms grandes del mundo es la central de Rance (Francia), en funcionamiento desde 1967. Esta central aprovecha la diferencia de nivel del mar entra la pleamar y la bajamar (10m) para generar energa elctrica con una potencia nominal de 240MW, produciendo 500GWh al ao, lo que permite abastecer a unas 250.000 viviendas con una fuente completamente renovable.

Central mareomotriz de rance