escuela nueva

9
ESCUELA NUEVA

Upload: dra-andrea-suarez

Post on 25-Jul-2015

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela nueva

ESCUELA NUEVA

Page 2: Escuela nueva

Principio educativo: TODO LO QUE PROCEDE

DEL AUTOR DE LAS COSAS ES BUENO, PERO TODO DEGENERA EN LAS MANOS DEL HOMBRE

Pedagogía naturalista: seguir los dictados de la naturaleza. El hombre naturalmente es bueno

Mínima instrucción posible La educación es individualista pero el objetivo

es la constitución de una sociedad fuerte que prevalezca sobre la voluntad popular.

EMILIO- Rousseau

Page 3: Escuela nueva

LIBRO I.- hasta los 5 años

El niño nace inerme e incapaz de todo, menos de aprender La experiencia sensible del mundo que lo rodea es la clave Tres fuentes de educación o tres educaciones:

Desarrollo de los impulsos naturales Experiencia del mundo circundante Acciones de los hombres sobre el niño, con el fin de formarlo

Contradicción: la educación de los hombres (causa de males pedagógicos)

Educación a través de los sentidos El preceptor ayuda a que el niño obre por sí mismo. Equilibrio entre la necesidad real y la capacidad o fuerza del

niño

EMILIO

Page 4: Escuela nueva

Libro II: hasta los 12 años

Descubrimiento de la infancia Al pedir al niño lo que aun no necesita hacer, se

aumentan y agravan los males… asi se pierde la libertad real

Educación negativa La primera educación debe ser puramente negativa,

consiste no en enseñar la virtud y la verdad, sino en preservar el corazón del vicio y el espíritu del error… no es inactividad del educador sino más bien enseñanza indirecta del mismo, que propicia buenas experiencias

Educación de los sentidos Todo lo que entra al entendimiento procede de los

sentidos, la primera razón del hombre es sensitiva y sirve de base a la razón intelectual.

EMILIO

Page 5: Escuela nueva

LIBRO III: hasta los 15 años

Selección de experiencias en relación a la utilidad Experiencia orientada a través de preguntas.

A Emilio no le gusta la astronomía. Lo lleva al monte de noche y se pierden intencionalmente, a través de la necesidad de orientarse descubre la necesidad de saber.

LIBRO IV. Hasta los 20 años Cambios de la adolescencia: pasiones y cambios fisiologicos

excitan los sentidos: mantener la inocencia natural “ignorancia de la naturaleza”

Educación moral=educacion de las pasiones. Voz de la conciencia: ya no basta la educacion negativa, hay

que darle a conocer el corazon humano en su fondo de bondad natural

EMILIO

Page 6: Escuela nueva

LIBRO V. Edad viril y educacion de la mujer

Sofia es la futura mujer de Emilio. Cuidar de la reputacion de la familia Se regula con autoridad en vistas al futuro

matrimonio Sofia es simpatica, fresca, dulce y sencilla. Sabe

llevar una casa, cuida su apariencia personal sin afectacion, es amante de la limpieza. Es religiosa pero sin excesos . . . Sabe algo de musica y de canto, pero carece de una vasta cultura general.

EMILIO

Page 7: Escuela nueva

ESCUELA NUEVA

Page 8: Escuela nueva

A fines siglo XIX- crisis de la revolución industrial Objetivo principal: reforma de la escuela

tradicional para transformar la sociedad. Representantes:

1ra etapa: mas idealista, romantica e individualista: Rousseau, Pestalozzi, Froebel

2da etapa. Más sistematica, escuela americana Dewey, Kilpatrick. En Europa, Montessori, Decroly, Claparede, Ferriere

3ra. Etapa. Fundamentacion en la psicologia cientifica. Wallon, Piaget

Surgimiento

Page 9: Escuela nueva

Niñez.

Valor por sí misma: tiene una finalidad especifica Estimula los intereses propios: punto de partida de la

educacion Educacion orientada al presente

Conceptos básicos: Libertad: autogobierno Relación con la autoridad del preceptor Valor de la escuela y la formacion en instituciones Métodos y tecnicas. Psicologia cientifica. Naturaleza Materias: según las necesidades del niño Educacion moral: autonomia del alumno

Características