escuela: miguel de cervantes, segundo grado, todas …

6
ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12 DOCENTE: IVANA PLAZA 1 ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES DIRECTORA: BEATRIZ BENEGAS CUE: 7000261-00 DOCENTE: IVANA PLAZA GRADO: 2° TURNO: JORNADA COMPLETA ÁREAS: TODAS LAS ÁREAS FECHA: 18 AL 21 DE AGOSTO UNIDAD PEDAGÓGICA: 2° GRADO GUÍA N°@ 12 TÍTULO: LOS NIÑOS TIENEN DERECHOS. Contenidos: * Formación Ética y Ciudadana: Los derechos del niño. * Ciencias Sociales: Vida y obra del General San Martín. Las máximas. * Lengua: Lectura y comprensión de un texto expositivo. Sustantivos. Familia de palabras Escritura de oraciones * Matemática: Numeración hasta el 300.Relaciones numéricas. * Ciencias Naturales: Clasificación de los animales según su alimentación * Educación Plástica: Proporción y simetría en la figura humana y texturas. * Teatro: El teatro, reconocimiento del mismo. * Educación Agropecuaría: La agricultura. FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA Los niños tienen derecho a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar. La ley los protege para que puedan disfrutar y ejercer en forma plena y permanente de ellos Escribe las palabras que faltan en cada oración. IGUALDAD IDENTIDAD EDUCACIÓN SALUD BUEN TRATO RECREACIÓN

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 1

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES DIRECTORA: BEATRIZ BENEGAS

CUE: 7000261-00 DOCENTE: IVANA PLAZA

GRADO: 2° TURNO: JORNADA COMPLETA

ÁREAS: TODAS LAS ÁREAS FECHA: 18 AL 21 DE AGOSTO

UNIDAD PEDAGÓGICA: 2° GRADO

GUÍA N°@ 12

TÍTULO: LOS NIÑOS TIENEN DERECHOS.

Contenidos:

* Formación Ética y Ciudadana: Los derechos del niño.

* Ciencias Sociales: Vida y obra del General San Martín. Las máximas.

* Lengua: Lectura y comprensión de un texto expositivo. Sustantivos. Familia de palabras

Escritura de oraciones

* Matemática: Numeración hasta el 300.Relaciones numéricas.

* Ciencias Naturales: Clasificación de los animales según su alimentación

* Educación Plástica: Proporción y simetría en la figura humana y texturas.

* Teatro: El teatro, reconocimiento del mismo.

* Educación Agropecuaría: La agricultura.

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

Los niños tienen derecho a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar. La ley

los protege para que puedan disfrutar y ejercer en forma plena y permanente de ellos

Escribe las palabras que faltan en cada oración.

IGUALDAD IDENTIDAD EDUCACIÓN SALUD BUEN TRATO RECREACIÓN

Page 2: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 2

CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA

Continuamos trabajando con San Martín para que conozcamos su vida y obra. Este gran

hombre tuvo una hija a la que le dejó 10 consejos que le ayudarían a ser mejor persona. Se

llaman Máximas para Merceditas. Conversa en familia sobre cada uno de los consejos. ¿Te

parecen correctos? ¿Los tendrías en cuenta? ¿Alguno de ellos ya lo usas?

Lee los consejos y relaciona con una flecha cada uno con su dibujo

Page 3: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 3

Lee atentamente varias veces con la guía de un adulto.

Lee y señala con una cruz la respuesta correcta.

*San Martín quería que América fuera:

*Dependiente *Independiente

*El plan que tenía era cruzar:

*La Cordillera de los Andes *La Avenida Libertador

*Su idea era sorprender a los españoles que estaban en:

*Chile *Perú

*El general preparó un gran ejército:

*Pasó y no logró su plan *Pasó y logró cumplir su plan

*Recordamos lo que es una familia de palabra, también llamada familia léxica, es un

conjunto de palabras que comparten la misma raíz, como por ejemplo caballo, caballos,

cabalgata, caballeriza.

*Comenta con algún adulto si no entiendes alguna de las palabras del ejemplo

Lee y ubica las palabras según correspondan en los espacios en blanco

El general viaja en su ………………………….Los soldados forman una

gran………………………………..Cuando llegan al refugio guardan todos los

……………………………….. en una enorme …………………………………….

cabalgata caballo caballeriza caballos

Page 4: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 4

Recuerda sustantivos propios son los nombres de personas, lugares y se escriben

con mayúscula. Por ejemplo: Juan, Sarmiento, Córdoba.

Los sustantivos comunes nombran personas, animales o cosas. Por ejemplo: zorra,

niño, casa.

Lee y rodea con rojo los sustantivos comunes y con azul los propios

Chile soldado Perú San Martín caballo Argentina montaña

Observa la ilustración que se muestra arriba y analiza ¿Qué hacen los soldados y el

general? ¿Dónde están? ¿Para qué eran las carpas? ¿Las mulas qué llevaban?

Redacta tres oraciones

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

MATEMÁTICA

Martina y José son hermanos, ellos les pidieron algunos juguetes a sus papás para el día

del niño, hasta les buscaron los precios.

$234 $268 $205 $290

Lee los precios y los ordenas de menor a mayor

Lee y une

Doscientos treinta y cuatro $268

Doscientos sesenta y ocho $205

Doscientos noventa $234

Doscientos cinco $290

Mira bien los precios y los ubicas donde corresponda

$206 $233 $269 $291 $235 $289 $267 $204

…………..$234……………. ………….$268…………..

………….$290…………… ………….$205………….

Page 5: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 5

Lee los enigmas y podrás saber que les regalaron a los chicos, luego responde.

Mariela la mamá tenía Daniel el papá gastó

¿Para qué le alcanzó? ¿Qué compró el papá?

……………………………………………..... …………………………………………

CIENCIAS NATURALES

Todos los animales necesitan comer para vivir. Algunos se alimentan de plantas, otros

consumen carne, y otros comen plantas y carne.

Completa con omnívoros, carnívoros y herbívoros

Investiga y marca con una x donde corresponda

Piensa: ¿Alguno de estos animales puede

comer a otro de la lista?

Investiga, escribe y dibuja tres ejemplos de

animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.

Page 6: ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS …

ESCUELA: MIGUEL DE CERVANTES, SEGUNDO GRADO, TODAS LAS ÁREAS, GUÍA @ N°12

DOCENTE: IVANA PLAZA 6

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

-Buscar en revistas una imagen completa de una persona, recortar por el contorno y cortar a

lo largo y por la mitad de la figura. Luego pegar esa mitad en una hoja de carpeta y

completar la figura con dibujo, también realizar el espacio donde se encuentra esa figura.

-Materiales: realizar un collage (pegar) diferentes materiales como tela, papeles de colores,

etc.

EDUCACIÓN AGROPECUARIA

“El día 6 de agosto se celebra el día de la enseñanza agropecuaria”

“La importancia de enseñar a los alumnos agricultura, es fundamental para respetar la

naturaleza y entender el origen de los alimentos”

Actividades

1. ¿Conocen alguna planta? ¿Cuáles? ¿Son todas iguales?

2. Con ayuda de la familia completar en cada flecha con la parte de la planta que

corresponde.

3. Me dibujo trabajando en la huerta para celebrar así el día de la enseñanza agropecuaria.

TEATRO

1- Dibuja un teatro,

2- Señala sus partes:

3-Dibújate como un personaje de teatro, por ejemplo: