escuela luis alfonso romo dávila

8
Escuela Luis Alfonso Romo Dávila 1. INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Institucional (PEÍ) es un documento en el cual podemos encontrar de una manera clara y precisa la verdadera misión y visión de un establecimiento de educación, a través de él podemos dar a conocer nuestra oferta pedagógica, la misma que es diseñada tomando en cuenta el criterio reflexivo de todos los miembros de la comunidad educativa y siempre encaminada a mejorar el proceso de aprendizaje utilizando estrategias innovadoras que nos permitan cumplir -con los objetivos propuestos. La escuela Luis Alfonso Romo Dávila busca a través del presente -Proyecto Educativo Institucional dar a conocer nuestra institución-educativa, su historia, su realidad: social, cultural y técnico-pedagógica, tomando en cuenta nuestro entorno inmediato y proyectando, nos hacia la realidad y requerimientos nacionales. 2. MISIÓN INSTITUCIONAL La escuela Luis Alfonso Romo Dávila tiene la misión de brindar una -educación humanística y científica a través de la aplicación de técnicas pedagógicas y programas de estudio

Upload: jefferson-cheza

Post on 17-Jun-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

Escuela Luis Alfonso Romo Dávila

1. INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional (PEÍ) es un documento en el cual podemos

encontrar de una manera clara y precisa la verdadera misión y visión de un

establecimiento de educación, a través de él podemos dar a conocer nuestra

oferta pedagógica, la misma que es diseñada tomando en cuenta el criterio

reflexivo de todos los miembros de la comunidad educativa y siempre encaminada

a mejorar el proceso de aprendizaje utilizando estrategias innovadoras que nos

permitan cumplir -con los objetivos propuestos.

La escuela Luis Alfonso Romo Dávila busca a través del presente -Proyecto

Educativo Institucional dar a conocer nuestra institución-educativa, su historia, su

realidad: social, cultural y técnico-pedagógica, tomando en cuenta nuestro entorno

inmediato y proyectando, nos hacia la realidad y requerimientos nacionales.

2. MISIÓN INSTITUCIONAL

La escuela Luis Alfonso Romo Dávila tiene la misión de brindar una -educación

humanística y científica a través de la aplicación de técnicas pedagógicas y

programas de estudio propuestos por la reforma -curricular y adaptados a nuestra

realidad y requerimientos de la comunidad, nuestros logros han sido fructíferos

puesto que los niños -que finalizan la educación en nuestra escuela

hancontinuado sus estudios secundarios en los diferentes colegios del cantón

Tulcán de -manera satisfactoria.

3. VISION

Page 2: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

La escuela Luis Alfonso Romo Dávila seguirá trabajando por alcanzar una

educación integral rica en valores morales, humanos, cívicos ypor supuesto

científicos sin descuidar la investigación e innovaciones pedagógicas que la

ciencia y tecnología actual nos presentan. Para ello buscaremos la colaboración

de autoridades,la ayuda incondicional de padres de familia y líderes comunitarios

más la actitud responsable de su maestra seguiremos entregando niños

preparados en el aspecto bio-sico-social y pedagógico capaces de continuar sus

estudios de manera exitosa.

4. IDENTIFICACIÓNINSTITUCIONAL

DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del Plantel:Escuela Luis Alfonso Romo Dávila

Régimen: Sierra

Provincia: Carchi

Cantón: Tulcán

Caserío: Santa Bárbara de Car

Zona: Rural

Ubicación: Nor-occidental del cantón Tulcán

Parroquia: Tufiño

Situación geográfica: Altura 3264 sobre el nivel del mar, latitud norte 0º,

46m,20longitud oeste 77º, 49m, 11,9 segundo

5. TITULO DELPROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

Educar y Formar al niño para que se constituya en un ente positivo la sociedad.

Page 3: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

6. PERIODO

2008 - 2012

7. PROFESORES QUE HAN PRESTADOSUSSERVICIOS EN LA ESCUELA

Nombres Años de servicio

Diana Esperanza Morillo Villarreal 1973-1975

Milton Carapaz 1975-1981

Vicente Ibujes 1981-1986

Blanca Pérez 1986-1991

Carlos Villarreal 1991-1995

Alicia Cumandá 1996-1998

Ana María Ibujés 1999-2001

María Morillo 2001-2009

8. MATRICULAS POR AÑOS BÁSICOS

Años Básicos Sexo

Hombres Mujeres Total

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

QUINTO

SEXTO

2

5

2

5

2

4

1

2

2

3

6

6

4

7

5

Page 4: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

SÉPTIMO 3 1 4

TOTAL 19 13 32

9. GOBIERNO ESTUDIANTIL.

Presidente: Andrés Rosero

Secretaria: Pamela Puetate

Vicepresidente: Blanca Amuy

Educación y Culturar: María Pupiales

Salud y Medio Ambiente: Gustavo Puetate

Deporte y Recreación: JhonAmuy

Servicios y de Recursos: DanayaRuano

Defensa de los Derechos de los niños: Paúl Rosero

10.COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA

Presidente: José Puetate

Vicepresidente: Gustavo Arellano

Secretaria: Prof. María Morillo Tesorera:

Vocales Principales: María Mitis

Niria Solano

Vocales Suplentes: Anselmo Fraga

Oscar Rosero

11.RESEÑA HISTÓRICA DEL ESTABLECIMIENTO.

La escuela Luis Alfonso Romo Dávila fue creada en el año de 1973 iniciando su

actividad pedagógica con 27 alumnos. Ante los requerimientos de la comunidad el

señor Carlos Yépez donó un lote de terreno con una superficie de 1,800m cuyos

límites son:

Al Norte: Lote de terreno del señor Guillermo Cusangua

Al Sur: Herederos Cevallos Paspuezan

Al Este:Lote del señor ErmiñoPaspuezan

Page 5: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

Al Oeste: Lote de la señora Teresa Puetate

Además se donó una casa de hacienda en la cual se iniciaría la noble misión de

educar y formar a los niños, "bajo la acertada dirección de la Prof. Diana Morillo

quien fuera la primera maestra delestablecimiento.

El 2 de abril de 1974 el Concejo Municipal del Cantón Tulcán enla administración

del Sr. Licdo.Ignacio Zambrano construyen la primera aula escolar.

Para el 20 de marzo de 1978 la escuela de Santa Bárbara de Caradopta

oficialmente el nombre de Luis "Alfonso Romo Dávila”.

En el año 200 se construyó la vivienda del maestro.

En el año 2006 se realizaron importantes obras: como la construcción de baterías

sanitarias y una amplia cancha de usos múltiples. Posteriormente en el año 2007

se construye una moderna y funcional aula escolar.

Adicionalmente la escuela se la ha ido equipando con material pedagógico,

muebles, utensilios, etc. que contribuyen en conjunto para el desarrollo de una

educación integral.

12.SÍMBOLOS DE LA ESCUELA.

La bandera de la escuela consta de dos colores:

Blanco.- Significa el pensamiento y sentimiento límpido de los niños sus

potencialidades naturales que buscan despertar y abrirse paso -hacia una

sociedad que anhela el nacimiento de auténticos seres humanos.

Page 6: Escuela  luis  alfonso  romo  dávila

Verde.- Representa el entorno natural que rodea la escuela el mismoque es fuente

de inspiración y ayuda para la tarea pedagógica.

13.CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO.

La escuela Luis Alfonso Homo Dávila se levanta sobre un piso clima tico propio del

páramo, es decir que su temperatura climática alcanza un promedio de 7 C.

Aspecto socio-cultural.- Son muy populares las festividades del mes de

diciembre donde se venera la imagen del Divino Niño. Además en el mea de julio

se realiza la fiesta de Santa Bárbara patrona de la comunidad. Dichas festividades

son muy populares por la presentación de juegos pirotécnicos, juegos

tradicionales, campeona tos deportivos, etc. en los cuales participan diferentes

comunidades vecinas a la región.

Aspecto económico.- la principal fuente de ingresos de los habitantes de Santa

Bárbara de Car es el resultado de su trabajo diario que consiste en la siembra

principalmente de papa y ganadería

Aspectos Positivos y Negativos de la Comunidad.- Como positivo podemos

señalar que la comunidad ha logrado progresar gracias altrabajo conjunto de

sushabitantes quienes especialmente a través de las tradicionales mingas han

podido dar solución a múltiples problemas.

Como aspecto negativo podemos resaltar que familias enteras se han visto

obligadas a abandonar la comunidad debido a la falta de trabajo y debido también

a la permanente inseguridad que se vive en el sector.

14.CROQUIS DEL LUGARDE LA ESCUELA