escuela g-25  · web viewla escuela “josé elías bolívar herrera”, se encuentra ubicada en...

33
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN EL MARCO DEL MODELO DE CALIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR. (2009-2013) I.- IDENTIFICACION Nombre del establecimiento: RBD Escuela José Elías Bolivar Herrera 05227-2 Dirección del establecimiento: Fono Pedro Aguirre Cerda 685 (45)711800 Región Comuna Localid ad Tipo de Enseñanza . E-mail Región de la Araucanía Angol Angol Básica escuelajbolivar@educ angol.cl IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO Cargo Nombres Apellido Paterno Apellido Materno R.U.T. Director Silvia Mónica Puentes Aquevedo 8.165.318- 6 Insp. General Subdirecto r

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN EL MARCO DEL MODELO DE CALIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR. (2009-2013)

I.- IDENTIFICACION

Nombre del establecimiento: RBD

Escuela José Elías Bolivar Herrera05227-2

Dirección del establecimiento: FonoPedro Aguirre Cerda 685 (45)711800

Región Comuna Localidad Tipo de Enseñanza.

E-mail

Región de la Araucanía

Angol AngolBásica [email protected]

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO

Cargo Nombres Apellido Paterno

Apellido Materno

R.U.T.

Director Silvia Mónica Puentes Aquevedo 8.165.318-6Insp. General

Subdirector

Jefe de UTP Elfrida Benita Montero Bernales 6.542.647-1Orientador/a

Page 2: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

La Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los sectores habitacionales de Angol, cuyo nivel socioeconómico corresponde a un estrato medio bajo, con índice de vulnerabilidad de 81,5% dentro de los cuales además asisten 56 prioritarios. Estos alumnos en su mayoría se movilizan en furgones escolares, colectivos y/o vehículos particulares.El establecimiento tiene fácil acceso a Instituciones, Oficinas Públicas, Salud, Casas Comerciales, Teatro, etc.En relación a la infraestructura se destaca un edificio nuevo, moderno de construcción sólida, dos pisos, un pabellón de Educación Parvularia; sala exclusiva e independiente para el Proyecto de Integración Educativa. A partir del año 2008 existe el convenio en el contexto de la ley SEP lo que permitirá la reformulación del PEI, además contará con la implementación de la Jornada escolar Completa necesaria acorde a los intereses y necesidades de la Comunidad Educativa.

Page 3: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

II.-NOMBRE DEL PROYECTO:

CALIDAD DE EDUCACIÓN EN UNA ESCUELA EFECTIVA

III.-IDENTIDAD: VISIÓN-MISIÓN

1.-VISIÓN: Miramos un futuro con alumnos capaces de utilizar los aprendizajes entregados por la escuela en una sociedad exigente moderna y competitiva; viviendo los valores para forjar un país más solidario, más humano y más inclusivo.

2.-MISIÓN:Propiciar una gestión Técnico Pedagógica, Administrativa y Financiera tendiente a optimizar el manejo de Recursos Humanos, materiales, financieros y tecnológicos en beneficio del mejoramiento progresivo de los aprendizajes de los niños y niñas en los distintos niveles de Educación que imparte el Establecimiento y para enfrentar con éxito la Enseñanza Media.

Page 4: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

IV.-FORMULACIÓN DEL PROYECTO.

Área: LIDERAZGO

Objetivo: Orientar, planificar, articular y evaluar las acciones que permitan conducir a todos los actores de la comunidad educativa hacia el logro de los objetivos y metas institucionales.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES ACCIONES1.- Elaboración e implementación del Plan de Mejoramiento Educativo en el contexto de la SEP

Ejecución e implementación del Plan de Mejora.Mantener la clasificación de Autónoma del EE, en el contexto SEP

DirectoraEquipo de GestiónDocentesConsejo EscolarAsistentes de la EducaciónCentro de padres

-Aplicación de Diagnóstico Institucional, través de la Guía de Autoevaluación SACGE-Síntesis diagnóstica-Formulación del Plan de mejoramiento con todos los actores.

2.-Difusión, Análisis y evaluación del PEI con todos los actores.

Conocimiento y apropiación del PEI por todos los Integrantes de la Comunidad Educativa.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo EscolarAsistentes de la EducaciónCentro de padres

- Taller informativo y de análisis por estamento.-Entrevistas y/o encuestas de satisfacción de los distintos actores.-Reuniones de Equipo.-Distribución documento escrito.-Evaluación y reformulación anual del PEI

3.- Comprometer a los padres y apoderados a participar activamente, apoyando la labor

Participación de los padres y apoderados en actividades vinculadas a la educación de sus

DirectorUTPProfesoresAsesor CP

_ Aplicación de encuestas a padres y apoderados para conocer niveles de satisfacción e

Page 5: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

docente, con miras a conseguir mejores niveles de aprendizajes en sus hijos.

hijos en un 60% intereses.- Talleres dirigidos a padres y apoderados para reflexionar acerca de la función de la Institución Familia y la importancia de brindar apoyo a la labor Docente.- Entrevistas con apoderados.- Reuniones de microcentro y general.-Trabajo de equipo; Estudiante, apoderado, profesor, directivos, en actividades deportivas, de investigación, culturales y artísticas.

4.- Desarrollar actividades culturales, recreativas y deportivas que permitan la proyección de la escuela a la comunidad.

- Formación grupo cultural-Formación Grupo Deportivo-Formación grupo creativo-Aumento de matrícula.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo escolar

-Diagnostico de intereses de los actores de la comunidad educativa.-Reunión para tomar acuerdos y consensuar acciones.-Elaborar planes de acción-ejecución y evaluación de proceso.

5.- Implementación de la Jornada Escolar Completa.

- El 100% de los estudiantes participa en los talleres de libre elección.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo escolar

- Talleres de libre elección, según necesidades e intereses de los estudiantes.- Talleres de reflexión

Page 6: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

pedagógica.-Aplicación de encuestas de intereses y necesidades educativas.- Reorganización de tiempos, horarios y espacios educativos, -Informes de acuerdos y compromisos

6.-Análisis y redistribución de tiempos, funciones y espacios educativos.6 a) Redistribución del recurso humano profesional y Asistentes de la Educación, en función de sus competencias, con el objetivo de garantizar mejores logros, tanto a nivel Aula como Institucional.

- Optimizar recursos humanos, materiales y espacios educativos en función del logro de los objetivos y metas institucionales.-Lograr eficiencia y efectividad en los procesos institucionales.

DirectoraEquipo de Gestión

- Reuniones periódicas con todos los estamentos.- Realización de Talleres-EntrevistasElaboración de informes.- Construir y consensuar estándares de desempeño profesional, en articulación con el PEI.

7.-Monitoreo y análisis de los resultados del proceso de desarrollo de las áreas del modelo SACGE (Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar) y otros resultados del establecimiento.

-Mejorar el Liderazgo Institucional.

DirectoraEquipo Técnico

- Construir instrumentos de monitoreo.-Consensuar los instrumentos de monitoreo con equipo Técnico y docentes.-Aplicación de instrumentos y socializar resultados.

Page 7: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

8.-.Elaborar instrumentos de evaluación de los objetivos propuestos en el PEI

Evaluación objetiva de la forma en que se pone en práctica el PEI.

DirectoraEquipo de GestiónProfesoresConsejo Escolar

-Aplicación instrumentos de evaluación del PEI.-Informe de resultados en talleres de Reflexión.-Acta de acuerdos, sugerencias y compromisos.

Page 8: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Área: GESTIÓN CURRICULARObjetivo: Realizar prácticas en el establecimiento educacional para asegurar la sustentabilidad del diseño, implementación y evaluación de su propuesta curricular en coherencia con el PEI y articulada con el Marco Curricular y Bases Curriculares.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES ACCIONES1.- Reuniones técnico pedagógica por ciclo de revisión de los contenidos, objetivos y aprendizajes esperados para articular los niveles de aprendizaje.

Articulación de los niveles de aprendizaje en cuanto a coherencia de los contenidos, objetivos y aprendizajes esperados a trabajar.

DirectoraJefe UTPProfesores.

-Talleres de Reflexión Pedagógica por Niveles y Por Ciclos.-Informe de talleres._Compromisos de los Docentes en el trabajo de Articulación.-Trabajo en equipo-Monitoreo

2.-Monitorear y evaluar oportunamente los resultados de aprendizaje de los estudiantes en talleres trimestrales por niveles, aplicando evaluaciones externas.

-Mejorar los resultados de los estudiantes en los distintos subsectores.

Directora, UTPEquipo de GestiónProfesores

-Elaborar instrumentos de monitoreo y evaluación.Consensuar instrumentos.Aplicar instrumentos de evaluaciónAnálisis de los resultadosAplicar estrategias remediales oportunas.

3.-Monitorear y evaluar la cobertura curricular, en los distintos subsectores, a través, de la aplicación de una pauta de observación y visitas permanentes al aula.

-Lograr el 70% de cobertura curricular de los distintos subsectores de aprendizaje.

Directora, Jefe UTPProfesores

-Elaborar instrumentos de monitoreo y evaluación de cobertura curricular.Consensuar instrumentos.Aplicar instrumentos de evaluaciónAnálisis de los

Page 9: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

resultadosAplicar estrategias remediales oportunas.

4.- Planificaciones anuales, semestrales y diarias, considerando Aprendizajes Esperados- - OFV-OFT-CMO y Cobertura Curricular.

-Formato único de planificación.-Cronograma de actividades en cada curso.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores

-Talleres de trabajo coordinado entre Docentes y Equipo Técnico.-Análisis y estudio de formatos de planificación. -Consensuar formato de planificación._Elaborar Cronograma anual de aprendizajes Esperados por los Docentes_Asesoría Técnica de otras Instituciones Especializadas.-Monitoreo

5.-Talleres de Capacitación (Marco para la Buena Enseñanza, planificación, evaluación y otros que se requieran) a través del ministerio, o con fondos SEP

Profesores CapacitadosMejorar las prácticas Docentes y metodológicas.

DirectorJefe UTPEquipo de Gestión

-Talleres de Capacitación prácticos dirigidos a los Docentes con Fondos SEP: Marco para la Buena Enseñanza, Evaluación, Planificación.-Establecer acuerdos de aplicación.

6.-Talleres de implementación Curricular coordinados con el Ministerio de Educación o con otras Instituciones con fondos SEP

- Utilización de los recursos materiales y espacios educativos en forma sistemática.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

Evaluación Diagnóstica para analizar e implementar talleres de libre elección de acuerdo a intereses y necesidades de

Page 10: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

los estudiantes y padres y apoderados.Distribución de espacios, horarios.Elaboración de un plan de acción por cada profesional responsable de un taller.Presentación de los planes de acción de cada taller de libre elección para que sean socializados en todos los estamentos.-Inscripciones de alumnos en cada taller con la persona encargada del mismo.Revisión y chequeoElaborar afiches y realizar reuniones informativas con los padres y apoderados.

7.-Evaluación de avances y progresos por Ciclos, Niveles y Cursos en forma trimestral.

-Manejo de Información oportuna-Mejorar Resultados

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

- Elaborar instrumentos de evaluación en función de los aprendizajes esperados, cronograma y cobertura curricular.-Aplicación instrumentos de evaluación en forma trimestral en los cuatro subsectores

Page 11: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

basales.Análisis de los resultados en consejo técnico.Informe de análisis.

8.-Desarrollo Proyecto de Integración Educativa Déficit Intelectual.Escuela SaludableJornada Escolar CompletaBiblioteca CRAProyecto de EnlacesProyecto ECBI

Articulación con el PEISuperar DéficitPrevenir ObesidadApoyar metodologías y lograr aprendizajes significativos.Mejorar el interés por la lectura, escritura.Reconocer y valorar la diversidad cultural.Manejo de herramientas Básicas en Word e Internet.

DirectoraJefe UTPProfesora Especialista.Profesor(a) encargada programa de saludBibliotecariaCoordinador de Enlaces

- Revisión de los Proyectos -Readecuaciones considerando la Jornada Escolar Completa.-Redistribución de espacios y horarios.-Informes.- Estudio de casos para identificar los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E). Opciones y coordinar espacios para elaborar adecuaciones curriculares cuando sea necesario.

9.-Desarrollar actividades pedagógicas en Informática Educativa, según planificaciones, articuladas con los Objetivos del PEI, del PIE y el Marco Curricular.

Mejorar aprendizajes con apoyo de las TIC.Utilizar las TIC en la investigación escolar.Apoyo en las metodologías

DirectorJefe TécnicoProfesores

Taller de trabajo coordinado entre Docentes, Jefe UTP, Coordinador de Enlaces para articular planificaciones con los objetivos del PEI y el Marco Curricular.

10.-Realizar actividades de prevención de drogadicción a través de los programas de CONACE

-Prevención de drogadicción

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Talleres de sensibilización dirigidos a padres, estudiantes y comunidad -Aplicación

Page 12: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Programas CONACE .

11.-Aplicar evaluación de acuerdo al Decreto 511/97 con énfasis en la etapa de proceso, considerando diferencias individuales, respetando los ritmos de aprendizaje, en coherencia con los planes y programas de estudios y los criterios de cada uno de los niveles.

Promoción escolar Prevención deserción escolar.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asEstudiantesApoderados

-Taller de reflexión y Análisis del reglamento de evaluación.-Consensuar criterios para realizar adecuaciones en los casos que se requieran.-Incorporar anexo para casos de NEE.

12.- Realizar Adecuaciones Curriculares y contextualizaciones acorde a necesidades.

Mejora de los niveles de satisfacción de estudiantes, apoderados.Aumento de los niveles de motivación de estudiantes

DirectoraEquipo de GestiónProfesora Especialista en Educación Diferencial Profesores/asApoderados

-Talleres de estudio de casos.-Trabajo coordinado; para realizar adecuaciones, entre UTP, Docentes y Docente de apoyo.

13.-Realizar planes de reforzamiento según necesidades y retroalimentar contenidos de ciclo en Cuarto y Octavo años.

-Ejecutar Planes de Acción efectivos.-Mejorar resultados SIMCE

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asEstudiantesApoderados

-Participación-Compromiso de estudiantes y Padres y Apoderados.

Page 13: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Área : CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

Objetivo: Favorecer prácticas para considerar las diferencias individuales y la convivencia de los actores de la Comunidad Educativa favoreciendo un ambiente propicio para el aprendizaje.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES ACCIONES1.-Reuniones y Talleres de sensibilización del Reglamento de Convivencia dirigidos a los diferentes estamentos.

Padres y apoderados comprometidos y colaboradores en función de los aprendizajes esperados de sus hijos y del PEI.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asApoderados

-Coordinar talleres de Participación.-Solicitar apoyo de otros especialistas.-Firmar actas de Compromiso entre Directivos y Participantes.

2.-Favorecer vínculos entre la escuela y el entorno social.

Redes de Apoyo activas conformadas por instituciones y organizaciones de la comunidad.

DirectoraEquipo de Gestión

-Entrevistas con representantes de instituciones, organizaciones de la comunidad, ex alumnos, ex profesores, ex apoderados.- Talleres de Sensibilización -Compromisos con las redes de apoyo.-Realizar plan de -Convivencias.-Espacios de participación con redes.

3.-Coordinar actividades recreativas, deportivas y culturales entre los diferentes actores de la comunidad Educativa y de la comuna.

Mayor participación de los padres y apoderados en actividades vinculadas a la educación de sus hijos.Aumentar la Identidad de los actores de la comunidad educativa con la Institución

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo EscolarPadres y apoderadosAsistentes de la Educación

- Aplicación de encuestas de intereses.-Establecer compromisos con redes de apoyo e instituciones con que cuenta la escuela.-Incentivar eventos deportivos en las disciplinas que se desarrollen en la escuela.

Page 14: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Mejorar el interés y la motivación de los estudiantes.Mejorar los niveles de satisfacción de la Comunidad Escolar.

-Concursos de creaciones literarias y artísticas internos y también abiertos a la comunidad.,

4.-Desarrollar programas de alfabetización Digital para apoderados y miembros de la Comunidad.

-Utilización de espacio educativo por padres y apoderados y otros miembros de la comunidad.-

DirectoraEquipo de GestiónCoordinador de Programa de EnlacesProfesor monitor

- Ejecutar programa de alfabetización dirigido a Padres, apoderados y miembros de la comunidad. -Evaluación

5.-Elaborar planes de acción de refuerzo para apoyar estudiantes que presenten dificultades o necesidades educativas especiales.

- Articulación con el PEI-Superar Déficit-Superar la integración escolar y social-Apoyar metodologías y lograr aprendizajes significativos.

-Directora-Equipo de Gestión-Profesores-Estudiantes

- Taller de trabajo coordinado entre directivos y Docentes. -Taller de sensibilización dirigido a padres y apoderados para comprometerlos a apoyar a sus hijos en el trabajo de reforzamiento. Establecer compromisos con cada padre o apoderado.-Evaluación de talleres.

6.-Talleres dirigido por psicóloga para potenciar las relaciones interpersonales y superación de estrés laboral dirigidos a profesores y Asistentes de la Educación

Actitudes positivas de los profesores y paradocentes frente a su grupo de trabajo y prevención del estrés laboral.Trabajo de equipo

DirectoraPsicóloga-Profesores-Asistentes de la Educación

-Asistencia a talleres-Relaciones interpersonales-Trabajo de equipo

Page 15: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Área : RECURSOS

Objetivo: Favorecer el desarrollo profesional de los Docentes y Asistentes de la Educación; y la organización de los recursos en función del logro de los objetivos y metas institucionales y los aprendizajes de los estudiantes.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES ACCIONES1.-Utilización recursos Plan de Mejoramiento, Subvención de mantenimiento, Integración, y otras en beneficio del cumplimiento de las metas institucionales insertas en el PEI.

Cumplimiento de las metas institucionales insertas en el PEI.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

-Capacitaciones a Docentes y Asistentes de la Educación cuando corresponda. -Implementación Laboratorio: ciencias, Informática, Biblioteca, Talleres de libre elección, Aula de Recursos. - Adquisición de material didáctico para estudiantes de Transición 1 y Transición 2._Aplicación de encuesta de necesidades y tabulación-Establecer prioridades.-Elaboración de Informes.-Difusión de los avances-Informar en cuenta Pública a la Comunidad.-Evaluación

2.-Talleres de capacitación dirigidos a los docentes y Asistentes de la Educación acorde a intereses y necesidades institucionales.

Profesores y Asistentes de la Educación capacitados a favor del cumplimiento de las metas Institucionales.

DirectoraEquipo de Gestión

-Aplicación de encuesta-entrevistas-Talleres-Evaluación-Monitoreo de la aplicación de la información recibida.

Page 16: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

3.-Jornadas de capacitación:-Talleres-Jornadas de estudio coordinadas por la Dirección Provincial.-Cursos de perfeccionamiento dictados por Universidades.Implementar sistemas de perfeccionamiento continuo, según necesidades de los actores.

Mejoramiento de las competencias profesionales de todo el equipo de trabajo.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

- En talleres coordinados entre directivos y docentes consensuar temas y calendarización de talleres de capacitación y cursos de perfeccionamiento.-Evaluación de aprendizajes adquiridos.

4.-Favorecer actividades de acercamiento y compromiso con empresas y comercio local para obtener recursos extras para el logro de objetivos institucionales.

Comprometer a la comunidad con el logro de metas de la institución

Comunidad Educativa

Establecimiento de Compromisos formales con empresas y comercio local.Elaboración planes de acción.Actividades de difusión.

5.-Fortalecer el uso del Laboratorio de Enlaces y del equipamiento informático de toda la escuela como recurso tecnológico para el aprendizaje y para le gestión de docentes y directivos.

Optimización del espacio EducativoEficiencia en la gestión Directiva y Docente

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Calendarización y distribución del espacio.-Confección de Horario.- Actividades de difusión-Registro de actividades en bitácora.-Evaluación trimestral.

6.-Implementar el Aula común como espacio didáctico de

- Ambientación de las salas acorde a los aprendizajes

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Favorecer espacios para confección e intercambio de

Page 17: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

uso de recursos para la creación de un ambiente propicio para los aprendizajes.

esperados. materiales audiovisuales para implementar las aulas.-Adquisición de materiales educativos acorde a las necesidades.Confeccionar y consensuar instrumento de monitoreo. Monitoreo e informe.

7.-Fortalecer el uso de la Biblioteca CRA para toda la comunidad, como espacio favorecedor del aprendizaje de la lectura y de la escritura.

-Apoyar permanentemente los Proceso de lectura y escritura.-Mejorar el interés por la lectura y escritura espontánea.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asBibliotecaria.

- Calendarización y distribución del espacio.-Confección de Horario.-Elaboración de plan de acción.- Actividades de difusión-Registro de actividades en bitácora.-Evaluación trimestral.

8.-Elaboración de planes de acción para el fomento de la lectura comprensiva, producción de textos en todos los niveles utilizando los espacios educativos existentes.

-Programa de lectura y producción de textos por niveles.-Concursos de lectura y escritura internos y por niveles.-Lectura de textos en radio local.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asBibliotecaria.

-Programar concurso internos de lectura y producción de textos.- Estimular la Participación de estudiantes en concursos.-Exposiciones de Textos producidos por los niños a la comunidad.-Difusión a través de Diario y Radio Local.

9.-Elaboración de planes de acción

-Talleres de Matemáticas.

DirectoraEquipo de Gestión

- Participación en concursos.

Page 18: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

para el fomento del pensamiento lógico matemático y científico en todos los niveles utilizando los espacios educativos existentes.

-Concursos de resolución de problemas por niveles

Profesores/asBibliotecaria.

-Resolución de guías-Participación en programas radiales y exposiciones científicas.

10.-Elaboración del POA con participación de todos los estamentos para priorizar necesidades.

-Distribución de los recursos acorde a necesidades establecidas por los estamentos.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

-Recopilación de Propuestas realizadas por cada uno de los estamentos.Elaboración de POA considerando las prioridades.-Socialización del POA

11.-Elaboración de Proyecto para mejoramiento del gimnasio techado.

-Mejorar la Calidad del Gimnasio.-Generación de Recursos-Mejorar las Prácticas Deportivas.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

-Plan de Acción-Proyecto-Uso sistemático del Espacio.

12.-Desarrollo de Actividades Escolares de Libre Elección.

-Talleres motivadores-Altos niveles de satisfacción de la comunidad.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

-Aplicación de encuesta de intereses a los estudiantes.Análisis de los resultados y planificación de talleres, horarios, tiempo, espacios, nombramiento de profesionales encargados.-Elaborar instrumentos de monitoreo.-Consensuar con el equipo Docente el instrumento a utilizar-Monitoreo.

Page 19: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

Área : RESULTADOS

Objetivo: Mejorar el rendimiento de los estudiantes a través de un trabajo conjunto familia, escuela y comunidad educativa.

ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES ACCIONES1.-Incorporación de objetivos estratégicos de logro de aprendizaje en los planes de acción anual

-Mejorar la calidad de los aprendizajes.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Planificación Planes de acción.-Difusión -Monitoreo.

2.-Desarrollar planes o acciones de mejoramiento en torno a los resultados de los estudiantes.

-Mejorar rendimiento escolar

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

- Planificación Planes de acción.-Difusión -Monitoreo.

3.-Orientar todas las actividades escolares del establecimiento en torno a la responsabilidad por los resultados de aprendizaje de los alumnos.

-Comunidad Educativa comprometida con los resultados de los aprendizajes de los estudiantes.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Talleres de Sensibilización dirigidos a los Docentes, Padres y Apoderados, estudiantes y Asistentes de la educación.-Establecimiento de compromisos formales.

4.-Compromiso de toda la comunidad en relación al mejoramiento sostenido de los resultados SIMCE

-Mejorar rendimiento SIMCE año a año.-Mantener la calidad de escuela autónoma en el proceso SEP-

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

--Talleres de Sensibilización dirigidos a los Docentes, Padres y Apoderados, estudiantes y Asistentes de la educación.-Establecimiento de compromisos formales.

5.-Promoción de actividades de mejoramiento y perfeccionamiento continuo del personal docente, con el objetivo de lograr

-Profesores especializados y con alto nivel de competencias.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/asConsejo Escolar

-Aplicar guía de auto evaluación.-Talleres de Reflexión.-Analizar Medios de Verificación.-Elaborar Informes

Page 20: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

prácticas institucionales de calidad.6.-Actividades de monitoreo en forma sistemática del desarrollo de las actividades propuestas en las 4 áreas de acuerdo al Modelo de Calidad de la Gestión Escolar en función de la obtención de los resultados esperados.

-Instrumentos de monitoreo-Trabajo coordinado y en equipo.

DirectoraEquipo de GestiónProfesores/as

-Confeccionar y consensuar instrumentos de monitoreo teniendo de base el Modelo de Calidad de la Gestión Escolar.-Monitorear en forma permanente y sistemática el desarrollo de las 4 áreas del modelo de Gestión SACGE-Elaboración de informes.-Readecuaciones cuando los resultado de las evaluaciones lo requieran.

Page 21: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

ESTABLECIMIENTO: Escuela Básica José E. Bolívar

  Apellido Apellido   HORAS Directivas - Utp Plan de Estudio(Aula) Act. Pedag. Relev. Nec.Educ.EspecialesRut Paterno Materno Nombres Titular Ctta Total Hrs Función Hrs Función Hrs Función Hrs Función

10.344.427-6 Acuña Barrera Elena del  C.   20 20        religión Evangélica        

17.158.213-K Arriagada Dietz David Roberto 30 2 30       8ºA orient .2, Est.Comp.de 5º a 8º  30, 2 Informatica    

10.109.071-k Astete Navarrete Verónica Irene 34   34       1º a 4º 18 C Nat.+6 L.+6Educ Mat.2Tec. 2 taller Ecologico 2  

6.544.082-2 Díaz Garrido Faride Rosa 30 4 34       E.Físi,1º a 4º 16hrs ,10hrs..2ºciclo  4 Taller ,Extraesc.    

6.985.358-7 Espinoza Maureira Soledad del C. 30   30       Len. 1º-4º=28 2 taller produccion textos literar    

4.407.010-3 Fuentes Sanhueza Nabor  Rene 38   38       E.Matemática,2orient 8ºB 6 coord. Enlaces    

14.296.132-6 Jara Araneda Beatriz Odilia   32 32       T1-T2        

11.782.117-K Jara Araneda Graciela Fabiola 20 5 25       Ingles 1º-8º 21, 2 orient.  6º 2 taller Ingles    

5.542.647-1 Montero Bernales Elfrida  Benita 30 14 44 44 UTP-Igen.            

7.145.739-7 Morales Arévalo Auda  Verónica 30 8 38       Educ.Mat. 1º-4º=26, Avis 2, Tec. 2, Len 6 2 Taller Informatica    

5.854.953-3 Norambuena Morales Jorge Washington 30 4 34       10 Ed. Mus.,20 Comp Soc, 2 orien, 2 taller arte musical    

6.126.746-8 Oporto Leiton Delia Flor 30 8 38             38 NEE

8.165.318-6 Puentes Aquevedo Silvia Mónica 44   44 44 Dirección            

6.584.877-5 Rocha Sánchez Sylvia Violeta 30 4 34       Mus 8, Art Vis 12, Etec 10 2 taller Arte    

6.959.616-9 Soto Muñoz Inés del Carmen 30   30       Leng y Comunic 30 horas, orient 2 en 6º basico 2 taller Literario    

9.949.170-9 Vega  Olivero Zaira Yinet   20 20       Autorizada        

8.385.351-4 Villablanca Hormazabal Susy del Tránsito 32   32       T1 - T2        

                   

                   

                   

                   

                   

                   

                   

Page 22: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los

7.584.368-2 Uribe Quezada Mario 44                    

6.714.538-0 Urra Torres María Eliana 44                    

13.605.021-4 Vega  Navarrete Marcela del C. 44                  

                           

                 OBSERVACIONES:

Page 23: ESCUELA G-25  · Web viewLa Escuela “José Elías Bolívar Herrera”, se encuentra ubicada en el sector centro de la ciudad, atiende a niños y niñas provenientes de todos los