escuela dominical preescolares(2).doc

4
Escuela dominical: 02/08/2015 Clase: preescolares (2 a 6 años) Lección: LAS CARTAS DE PABLO EL MISIONERO Versículo para memorizar: 2 Timoteo 3:16 Materiales: - patineta, carretilla o carrito - hoja de las cartas de pablo para colorear (se facilitara en clase) - creyones (se facilitara en clase) Objetivo: conocer cuáles son las cartas que escribió pablo y Alentar a los niños a prepararse desde ahora para ser misioneros y dar a conocer el Evangelio a los demás. 1. Mientras llegan los niños: Elija las preguntas para analizar y las actividades complementarias que mejor promuevan la participación de los niños y los ayude a alcanzar el objetivo de la lección. Prepare los últimos detalles para iniciar la clase. 2. Normas. 5min 3. Oración y alabanza. 5min Inicie la clase con una breve oración, Pida a uno de los niños que Dirija la oración con su ayuda. 4. Repaso de clase anterior. 5min: los niños deberán mencionar los primeros 5 libros del nuevo testamento y lo que recuerden de la clase. (Sea muy breve, no pase de los 5 minutos) 5. Introducción. 5min: el maestro deberá disfrazarse o mostrar fotos de un cartero (preferiblemente disfrazarse) y preguntar a los niños qué es, y que hace. Luego dígales que el apóstol pablo fue semejante a un cartero, ya que se dedico a escribir y mandar cartas a las iglesias que había fundado. 6. enseñanza. 20min: El apóstol pablo fue el misionero más grande que jamás haya vivido. Durante 20 años viajo de país en país, predicando el evangelio y visitando la mayoría de ellos. Por donde quiera

Upload: emmaus-getsemani

Post on 14-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: escuela dominical preescolares(2).doc

Escuela dominical: 02/08/2015

Clase: preescolares (2 a 6 años)

Lección: LAS CARTAS DE PABLO EL MISIONERO

Versículo para memorizar: 2 Timoteo 3:16

Materiales:

- patineta, carretilla o carrito

- hoja de las cartas de pablo para colorear (se facilitara en clase)

- creyones (se facilitara en clase)

Objetivo: conocer cuáles son las cartas que escribió pablo y Alentar a los niños a prepararse desde ahora para ser misioneros y dar a conocer el Evangelio a los demás.

1. Mientras llegan los niños: Elija las preguntas para analizar y las actividades complementarias que mejor promuevan la participación de los niños y los ayude a alcanzar el objetivo de la lección. Prepare los últimos detalles para iniciar la clase.

2. Normas. 5min

3. Oración y alabanza. 5min Inicie la clase con una breve oración, Pida a uno de los niños que Dirija la oración con su ayuda.

4. Repaso de clase anterior. 5min: los niños deberán mencionar los primeros 5 libros del nuevo testamento y lo que recuerden de la clase. (Sea muy breve, no pase de los 5 minutos)

5. Introducción. 5min: el maestro deberá disfrazarse o mostrar fotos de un cartero (preferiblemente disfrazarse) y preguntar a los niños qué es, y que hace. Luego dígales que el apóstol pablo fue semejante a un cartero, ya que se dedico a escribir y mandar cartas a las iglesias que había fundado.

6. enseñanza. 20min:

El apóstol pablo fue el misionero más grande que jamás haya vivido. Durante 20 años viajo de país en país, predicando el evangelio y visitando la mayoría de ellos. Por donde quiera que viajo fundo iglesias; más tarde escribió a esas iglesias, y Además de escribir a iglesias, pablo escribió 4 cartas para dar consejos prácticos a sus amigos; Timoteo, su discípulo y compañero de viajes misioneros; Tito, su ayudante y colaborador, que luego junto a Timoteo fueron nombrados pastores de iglesias, y Filemón, que era su amigo personal.

Hoy aprenderemos los nombres de las 13 cartas que escribió pablo (en este segmento deberá viajar con los niños en la patineta, carretilla o carrito, cualquiera que haya conseguido, luego de dar una vuelta por todo el salón con el niño, mencionara la primera estación, que es: roma, pregúnteles que carta se escribió allí, luego que respondan debe montar a otro niño para hacer el viaje hasta la siguiente ciudad y así sucesivamente.

Page 2: escuela dominical preescolares(2).doc

Cartas de Pablo a iglesias

Romanos (roma)-1 Corintios-2 Corintios (corinto)-Gálatas (Galacia)-Efesios (Éfeso) –Filipenses (filipos) –Colosenses (colosas)-1 Tesalonicenses-2 Tesalonicenses (Tesalónica)

Cartas de pablo a individuos

1 Timoteo-2 Timoteo-Tito-Filemón.

Así como pablo, cada uno de nosotros debemos convertirnos en misioneros y llevar el evangelio a cada lugar donde entremos; nuestra escuela, nuestra comunidad y nuestros amigos… Recuerde a los niños que Pablo fue llamado para ser un testigo especial de Jesucristo y a pesar de los obstáculos, aprovechó todas las oportunidades que se le presentaron para testificar de Él.

Pregunta para reflexionar: ¿estamos hablando de cristo a cada lugar dónde vamos?

Nota: la historia debe ser muy creativa y entretenida, el maestro debe usar su creatividad y debe tener muy buen dominio del contenido.

6.- Actividad en clase 20min. El maestro entregara una copia de la hoja “cartas de pablo para colorear” en este espacio deben memorizar las cartas para aprendérselas (Las copias se le facilitaran en clase)

7.- actividad complementaria. 20 min.

Juego somos misioneros: se colocaran 13 cuadros marcados con los nombres de las cartas y se dividirá a los niños en 2 grupos; los niños de cada grupo deben identificarse cada uno con un nombre de una carta, cada cuadro tendrá cierta cantidad de caramelos. Cuando el maestro nombre una carta, deberá salir un niño de cada grupo que se le haya asignado la carta que se nombró, y tendrá un minuto para sacar la mayor cantidad de caramelos de ese cuadro y trasladarlo con la boca hacia otro cuadro que tendrá al frente; al cumplirse el minuto el maestro deberá nombrar otra carta y saldrán 2 niños más, y así sucesivamente hasta que se nombren todas las cartas… los cuadros representan las ciudades y personas a las que escribió pablo, y los caramelos representan las personas que estamos ganando de cada ciudad. Al terminar el juego se deberá contar la cantidad de caramelos (almas) que logro conseguir cada equipo.

8.- merienda.

9.- tiempo de alabanza. Coloque la canción el tren del evangelio de Manuel Bonilla y cántela con los niños haciendo un trencito con pasos divertidos (se facilitara en clase la canción)

10.- oración final. Ore para que el señor nos ayude a predicar el evangelio a todo lugar donde vayamos.

Observaciones: recuerde llegar 20 minutos antes del horario que le corresponde para preparativos previos y estar en el salón para recibir a los niños que van llegando.

Page 3: escuela dominical preescolares(2).doc