escuela de los annales

9
MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE. 1929

Upload: daniel-gonzalez-blancas

Post on 02-Jul-2015

832 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de los annales

MARC BLOCH Y LUCIEN FEBVRE.

1929

Page 2: Escuela de los annales

La historia de trata de la construcción detodos los componentes sociales dentro deun dinamismo sistemático que involucraotras disciplinas sociales:

Economía

Sociología

Antropología

Geografía

Page 3: Escuela de los annales

Tratara de comprender y explicar el pasadode cada pueblo en todas sus dimensiones:

¿como?

¿que? ocurrió

¿por que?

OBJETO DE ESTUDIO

El ser humano que vive en la sociedad.

Page 4: Escuela de los annales

Marc Bloch se muestra partidario de la historia como problema, de formular hipótesis y plantear problemas. Los hechos fundamentales de la

Historia pueden cambiar debido a la complejidad de la misma.

La escuela negará el documento escrito como fuente indiscutible y máxima de conocimiento histórico.

Page 5: Escuela de los annales

El estudio histórico debe concentrarse ensociedades concretas ,delimitadas en elespacio y en el tiempo.

La escuela negara el documento escritocomo fuente indiscutible y máxima deconocimiento histórico.

Toda actividad humana será fuente

Page 6: Escuela de los annales

Frenand Braudel

define la “segunda generación” de la Escuela de los Annales

introduciendo en la explicación de los hechos históricos las "duraciones":

El corto plazo para los acontecimientos.

El mediano plazo para las coyunturas.

El largo plazo para las estructuras.

Page 7: Escuela de los annales

Braudel se retira de Annales por discrepancias internas a comienzos de la década de

los setenta.

La “tercera generación” que se caracteriza por su

heterogeneidad, pues no hay consenso metodológico, político ni intelectual.

Algunos rasgos de esta nueva etapa fueron: el incremento de la presencia

académica y social y el interés por estudiar la cultura.

Page 8: Escuela de los annales

aportaciones más significativas de la Escuela de los Annales a

la historiografía contemporánea se encuentran

La Historia de la cultura material.

La Historia cuantitativa.

La Historia demográfica.

La Historia regional.

La Historia serial.

La Historia total.

La Historia psicoanalítica.

La Historia de las mentalidades

Filosofía de la Historia

Page 9: Escuela de los annales

DURACION HISTORIA

HISTORIA HISTORIA HISTORIA DE

HISTORIA GLOBAL

Una historia que se pueda mover desde el problema específico, hasta la visión de conjunto y viceversa

COMPARATIVA

consiste en contrastar hechos y rasgos del fenómeno estudiado con otros aspectos y situaciones semejantes, buscando las similitudes y diferencias entre ambos.

COMPARATIVALAS MENTALIDADES HISTORIA DE LARGA

HISTORIA HISTORIA IDEOLOGIA DE LA DURACION

GLOBAL GLOBAL IMAGINACION HISTORIA DE

HISTORIA HISTORIA SOCIAL

LAS MENTALIDADESa una historia de representaciones colectivas o representaciones mentales o hasta ilusiones colectivas.

CRITICA

una historia que explique las causas del acontecer histórico y no sólo su descripción, a

CRITICA

pretende exponer los discursos oficiales de dominación desestructurándolos, desmontándol