escuela de ingenierÍa mecÁnica de fluidos.pdf · universidad de carabobo facultad de ingenierÍa...

1
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA VALENCIA -VENEZUELA ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA SINÓPTICO . DEPARTAMENTO Y/ O CÁTEDRA: TÉRMICA Y ENERGÉTICA REQUISITOS: TE8M06 FECHA: 06/01 . ÁREA DE FORMACIÓN: PROFESIONAL ESPECÍFICA CARÁCTER: OBLIGATORIO . CÓDIGO ASIGNATURA T P L HT UC TE9M09 MANEJO DE FLUIDOS 3 1 0 4 3.5 . JUSTIFICACIÓN: Proporciona al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para el cálculo y diseño de los elementos esenciales de una red de flujo: Tuberías, Válvulas y accesorios, Turbomáquinas y Sistemas de almacenamiento de fluidos. OBJETIVO GENERAL: 1. Evaluar propiedades esenciales de los fluidos. 2. Evaluar las características principales de las tuberías comerciales, de acuerdo a códigos y normas vigentes. 3. Construir curvas de comportamiento hidráulico. 4. Resolver redes de flujo y calcular punto operativo de Turbomáquinas. 5. Seleccionar la turbomáquina requerida. CONTENIDOS: I) Fluido. Definición. Ley de Newton de la Viscosidad. Describir el comportamiento de los fluidos newtonianos y no newtonianos. Comportamiento de fluidos: Métodos para Evaluación de Propiedades de los fluidos. Evaluar mediante tablas, ecuaciones y diagramas, las propiedades de los fluidos. Ecuación de la continuidad. Establecer los balances de masa y energía en los diferentes sistemas que conforman una red. II) Tuberías. Clasificación. Normas y Código. Velocidad Económica. Válvulas y accesorios. Ecuaciones para evaluar pérdidas Hidráulicas. Ecuación de Darsy- Weisbach. Factor de fricción. Ecuaciones de Colebrook y Stefferson. Coeficiente de Resistencia. Construir la curva de comportamiento de un tramo de tubería operando con un fluido particular. III) Representar gráficamente, según normas, los elementos de una red de flujo: Tanques, tuberías, válvulas y otros accesorios. Normas para elaboración de planos hidráulicos. Tanques de alta y baja capacidad. Carga y descarga de un tanque. Sistema equivalente de tanque y tuberías. Establecer la interacción hidráulica resultante al acoplar tanques a una red de tubería. Sistema equivalente para simplificar los cálculos hidráulicos de redes. IV) Establecer los balances de masa y energía en un sistema de flujo al cual se ha incorporado una turbomáquina. Características de una turbomáquina. Acople de una bomba de flujo. Características de una turbomáquina. Acople de una bomba a una red de flujo. Determinar el punto operativo de una bomba en una red de flujo. Evaluar el comportamiento hidráulico de diferentes arreglos de bombeo. Punto operativo estable NPSHA y NPSHR. Cavitación. Arreglo de bombas en serie y en paralelo. Análisis dimensional. Predicciones Operativas para cambio de rpm y cambio de impulsor. Análisis de camino crítico. Corrección de curvas características de una bomba centrífuga. Predecir el comportamiento de las bombas centrífugas cuando opera con fluidos diferentes del agua. Ecuaciones básicas requeridas para resolver una red de flujo. Métodos de solución de redes: Hardy-Cross; Método Lineal. Ecuaciones necesarias para incorcoporar fuentes, sumideros y bombas a la red de flujo. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: Durante las clases se incentiva la participación en la discusión y análisis de los tópicos tratados. Se realiza una evaluación contínua, en la cual se trata de corregir las fallas detectadas en lo referente a los métodos y estrategias empleadas por los estudiantes para la solución de los problemas.

Upload: hakhue

Post on 06-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA

VALENCIA -VENEZUELA

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

PROGRAMA SINÓPTICO

. DEPARTAMENTO Y/ O CÁTEDRA: TÉRMICA Y ENERGÉTICA REQUISITOS: TE8M06 FECHA: 06/01 . ÁREA DE FORMACIÓN: PROFESIONAL ESPECÍFICA CARÁCTER: OBLIGATORIO . CÓDIGO ASIGNATURA T P L HT UC TE9M09 MANEJO DE FLUIDOS 3 1 0 4 3.5 . JUSTIFICACIÓN:

Proporciona al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para el cálculo y diseño de los elementos esenciales de una red de flujo: Tuberías, Válvulas y accesorios, Turbomáquinas y Sistemas de almacenamiento de fluidos.

OBJETIVO GENERAL: 1. Evaluar propiedades esenciales de los fluidos. 2. Evaluar las características principales de las tuberías comerciales, de acuerdo a códigos y normas vigentes. 3. Construir curvas de comportamiento hidráulico. 4. Resolver redes de flujo y calcular punto operativo de Turbomáquinas. 5. Seleccionar la turbomáquina requerida.

CONTENIDOS: I) Fluido. Definición. Ley de Newton de la Viscosidad. Describir el comportamiento de los fluidos newtonianos y no newtonianos. Comportamiento de fluidos: Métodos para Evaluación de Propiedades de los fluidos. Evaluar mediante tablas, ecuaciones y diagramas, las propiedades de los fluidos. Ecuación de la continuidad. Establecer los balances de masa y energía en los diferentes sistemas que conforman una red. II) Tuberías. Clasificación. Normas y Código. Velocidad Económica. Válvulas y accesorios. Ecuaciones para evaluar pérdidas Hidráulicas. Ecuación de Darsy-Weisbach. Factor de fricción. Ecuaciones de Colebrook y Stefferson. Coeficiente de Resistencia. Construir la curva de comportamiento de un tramo de tubería operando con un fluido particular. III) Representar gráficamente, según normas, los elementos de una red de flujo: Tanques, tuberías, válvulas y otros accesorios. Normas para elaboración de planos hidráulicos. Tanques de alta y baja capacidad. Carga y descarga de un tanque. Sistema equivalente de tanque y tuberías. Establecer la interacción hidráulica resultante al acoplar tanques a una red de tubería. Sistema equivalente para simplificar los cálculos hidráulicos de redes. IV) Establecer los balances de masa y energía en un sistema de flujo al cual se ha incorporado una turbomáquina. Características de una turbomáquina. Acople de una bomba de flujo. Características de una turbomáquina. Acople de una bomba a una red de flujo. Determinar el punto operativo de una bomba en una red de flujo. Evaluar el comportamiento hidráulico de diferentes arreglos de bombeo. Punto operativo estable NPSHA y NPSHR. Cavitación. Arreglo de bombas en serie y en paralelo. Análisis dimensional. Predicciones Operativas para cambio de rpm y cambio de impulsor. Análisis de camino crítico. Corrección de curvas características de una bomba centrífuga. Predecir el comportamiento de las bombas centrífugas cuando opera con fluidos diferentes del agua. Ecuaciones básicas requeridas para resolver una red de flujo. Métodos de solución de redes: Hardy-Cross; Método Lineal. Ecuaciones necesarias para incorcoporar fuentes, sumideros y bombas a la red de flujo.

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: Durante las clases se incentiva la participación en la discusión y análisis de los tópicos tratados. Se realiza una evaluación contínua, en la cual se trata de corregir las fallas detectadas en lo referente a los métodos y estrategias empleadas por los estudiantes para la solución de los problemas.