escuela 24

9
Investigación realizada por los Alumnos de 6° “B” Colaboraron LA SEÑO: Norma

Upload: guest88b3be0

Post on 04-Aug-2015

97 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela 24

Investigación realizada por los Alumnos de

6° “B”

Colaboraron LA SEÑO: Norma

CET Informática: Alicia

Page 2: Escuela 24

-

El dia 8 de Noviembre se f esteja el centenario, aniversario de este barrio. Los invitamos a venir a f estejar sus 100 años desde 1908. En el barrio se pude ver desde la estación de trenes, a la I glesia con la torre de la Parroquia Santa Ana, que también nació con la villa.

A dos cuadras se encuentra el famoso Castillo Embrujado,todos los habitantes

de Villa del Parque conocen la historia de la pareja de enamorados que murió en su

noche de bodas atropellado por el tren cuando querían cruzar las vías y desde

ese día sus fantasmas se encuentran en su castillo.

A través de las vías de trenes se encuentra el famoso Shopping de Villa de Parque con tantos negocios para visitarlos, que no sabemos por dónde empezar a contarles. Les relataremos la historia del cine de este barrio y comienza así: En 1911 se instaló el primer cinematógrafo que funcionó en Villa del Parque luego lo demolieron, lo siguió el de Helguera 3262.

El barrio es considerado una verdadera comunidad, ya que gran parte de los que habitan hacen lo imposible por conservar sus tradiciones. Actualmente tiene edificios de departamentos no demasiado altos. Se podría decir que es un barrio donde no se siente agobiado ni por ruidos, ni por la altura de los edificios, ni por las multitudes que circulan por él; por el contrario, es uno de los pocos barrios porteños desde donde se disfrutan, el cantar de los pájaros, el aroma de sus flores y la sombra de sus árboles.

También se pude ver en Tinogasta 3455 el club de Gimnasia y Esgrima es el club más antiguo de Villa del Parque. La capilla de la Santísima ‘Virgen Niña constituye el centro de la vida religiosa del barrio. Esta congregación se instaló en 1912, al principio con grandes vicisitudes económicas.

´’: ANéCDOTAS

EL TESORO ENCONTRADO: Oc ur r ió 1907, el señ o r Lan ús, d ueñ o d e un t er r en o ubic ad o en AV. San Mar t ín y No go yá, c o n t r at o a t r es o br er o s par a q ue d emo l ier an un a c asa an t igua ya q ue t en ia in t er és d e c o n st r uir un a n ueva. Tr abajar o n un t iempo hast a q ue d esapar ec ier o n sin n in gun r ast r o d ejan d o un gr an po z o abier t o d e un a man er a t an espec ial q ue t o d o s c o in c id ían en q ue en l as exc avac io n es habían en c o n t r ad o un t eso r o l l en o d e mo n ed as pr ec io sas d e d iver so s o r igen es. Su d ueñ o hiz o l a d en un c ia po l ic ial a l a esper a q ue l e d evuel van ese t eso r o q ue según él l e per t en ec ía per o n un c a se o bt uvo n o t ic ia al gun a. Rodríguez Nanini : (poeta) actor de la letra del vals “Mi Villa del Parque” y el pianista Sebastián Piana aún era un desconocido, y desde muy niño ,tocaba como “Número vivo” y acompañaba las películas mudas en el cine de la calle Helguera 3262.

Page 3: Escuela 24

¿Por qué nos gusta Villa de Parque? La ciudad de Villa del Parque, f esteja el 8 de noviembre sus 100 años. Esta ciudad nos gusta porque vivimos aquí donde hay plazas cercas, es muy bonita. Si tienes hijos/ as pueden ir a los clubes de Villa que son: C.A . Pacífico, El Alba, C.A Parque, EL Club Atlético Kimberley y un polideportivo de G.E.V.P. Si venís a nuestro barrio te vamos a tratar como si ya f ueras parte de este barrio tan especial. Porque la gente es muy cordial, todavía los vecinos se juntan en las esquinas o en las veredas para charlar o con el diariero de la esquina para comentar las novedades del barrio. Los ancianos del barrio se juntan a jugar a las bochas, al ludo a las damas o al ajedrez en la plaza Aristóbulo del Valle. Es un barrio que respeta a sus ancianos y a los niños , ya que todavía pueden andar en bicicleta por las plazas.

La “Corporación Mitre” se f ormó en 1925 y dedicó parte de su tarea a f omentar la cultura en general. Así creó la “Academia Cultural”. En 1926 creó una biblioteca con el objetivo de satisf acer sus necesidades, esta Biblioteca Pública no tardó en ser declarada popular por la Comisión Protectora de Bibliotecas. En 1929 en la presidencia de Carlos Diana Lavalle, la Corporación inauguró su edificio social en la calle Alvarez J onte 3176, donde continúa f uncionando su importante biblioteca.

En el barrio funcionan otras bibliotecas: “Rafael Obligado”, “Almirante Brown” y “Domingo Faustino Sarmiento” de la calle Baigorria 3373.

Page 4: Escuela 24

A preparar las velitas... La Villa cumple cien años..... Villa del Parque se califica por ser un barrio muy lindo, tiene su plaza (Aristóbulo del Valle), su iglesia Santa Ana, los clubes (Parque, Pacífico, kimberley,Pedro Lozano, Allende, etc). Yo voy a Parque, hay muchas actividades y de allí salieron los mejores jugadores de fútbol como Cambiasso, Coloccini, Insúa, Tévez, Gago, etc, todos de la mano del genio para todos nosotros RAMON MADDONI. La iglesia Santa Ana va a cumplir 100 años al igual que el barrio en ella se hacen casamientos, misas, bautismos, etc. En Villa del Parque se encuentra el antiguo "Castillos de los ruidos", que ahora actualmente es un loft y en la esquina hay un local de ropa. La actual empresa de micro número 84 que une Villa del Parque con Constitución fue en sus comienzos la línea 84 de tranvías, al igual que la línea 83 que efectuaba el recorrido entre Villa del Parque y el Hospital Piñero. En 1926 la Companía Metropol Autobús se inauguró un servicio entre Villa del Parque y Constitución, pasando por la estación José María Moreno del subterráneo. Hoy podemos ver en el barrio las líneas de colectivos: 47, 84, 124, 134, y la 109

Page 5: Escuela 24

cLo

Los 100 años de Villa del Parque

La Plaza Aristóbulo del Valle se inauguró en el año 1925, en la manzana comprendida por la calles Cuenca, Baigorria, Campana y Marcos Sastre. Se vestirá de fiesta el 8 de noviembre y colocará globos de todos los colores, guirnaldas, velitas, regalos y el monumento del general J osé de San Martín, el monumento de Homenaje a la Madre y la imagen de la Virgen Niña serán testigos del festejo.

Ese día me imagino a los chicos alrededor de los juegos y dando vuelta en la calesita. Te espero porque yo estaré allí.

Page 6: Escuela 24

El f est ej o de Vi l l a Del Par que "El cent enar i o" Est amos de f est ej o, 100 años, Vi l l a Del Par que, 8 de

novi embr e del 2008. Mi escuel a se l l ama Rober t o Mar cel i no Or t i z, y

t ambi én f est ej ar emos. Es una escuel a muy gr ande, con un pat i o par a j ugar a l a pel ot a y un SUM bel l í si mo donde ar mamos l os act os escol ar es.

Con aul as gr andes y boni t as, pi nt adas con col or es cál i dos y f r escos que per mi t en a l os al umnos

encont r ar se con un cl i ma de bi enveni da y cor di al i dad.

Al r ededor de l a escuel a se encuent r an l as casas de mi s compañer os y l a mí a, son casas baj as, al gunas ant i guas, r odeadas de j acar andá que embel l ecen el bar r i o. DENI SE

Page 7: Escuela 24

Les queremos comentar que en Villa del Parque se inspiró para realizar la música de un tango muy famoso el compositor, pianista y director Mariano Mores.Comenta el músico que compuso el tango, que el tema nació en Villa del Parque, este famosísimo "Cuartito azul", lo compuso cuando tenía 17 años, es decir: el cuartito azul existió y asegura Mores:

Te invitamos a pasar por esta cuadra.

ARAUKANA, AXEL Y LUCAS.

- Existe. El tango nació dedicado a mi primera novia Mirna, que ahora es abuela de mis nietosSaben dónde está esta

casa? En la calle Terrada 2410.

Page 8: Escuela 24

Este día 8 de noviembre se festeja el centenario de mi lugar.

Entre los años 1901 y 1911 se construyó en Tinogasta y Campana un magnífico edificio, el palacio de Villa del Parque, obra del arquitecto ingeniero Luis Muñoz González, quien hizo del mismo la vivienda para su familia. En dicho edificio cuentan que existen muchas anécdotas. ¿Será verdad? Paseá por sus veredas a ver si escuchas algún ruido proveniente de adentro o se te aparece por detrás alguien vestido de blanco!!!

Seba st iá n

Page 9: Escuela 24

Centenario de vil la del parque ¡El 8 de noviembre se festeja los 100 años de Villa del Parque! Si venís a nuestro barrio vas a encontrarte con la iglesia santa Ana que también va a cumplir cien años Los clubes: “Kimberley”, “Pacífico”, “El alba” “Allende”, “Pedro Lozano” son los clubes más importante pero el que se destaca es “parque” donde salieron muchos jugadores importantes como Cambiasso, Insúa, etc. Pasando a las escuelas, recomendamos La Virgen Niña que queda frente a la plaza (Aristóbulo del Valle). en la calle Cuenca encontramos muchos locales de ropa, jugueterías, peluquerias, librerías, es el centro comercial mas imporante de la villa.

¡Qué pasaje! EL PASAJE MARTÍN PESCADOR ES EL MAS BONITO, EL MÁS ALEGRE Y EL MÁS ACOGEDOR PASAJE DE VILLA DEL PARQUE. NACE EN TEODEORO VILARDEVÓ 2125, LA ALTURA DE ALVAREZ JONTE 3545, Y SE EXTIENDE DESCRIBIENDO UNA ESPECIE DE ARCO HASTA TEOSORO VILARDEVÓ 2359, A METROS de Santo Tomé 3358. A la entrada del pasaje recibirás por un amplio espacio verde, alfombrado de césped. Los vecinos van denominado a este último espacio “arco verde” , según reza un cartel allí erigido.

¡También el barrio tine su propio escudo!

El escudo está representado por un óvalo en cuya parte superior se haya colocada una cinta azul, que es el color oficial de

Villa del Parque. A cada lado se ha situado una columna

hecha con ladrillos que evoca los primitivos hornos de la zona parquense

que los fabricaba. Luego se advierten cuatro elementos

simbólicos que identifican al barrio: la antigua Parroquia Santa Ana; el Farol,

romántico alumbrado público; la tradicional Estación Ferroviaria

y finalmente el legendario Castillo de la calle Campana.

Autor: Isabelino Espinosa

Gasty y Joni