esclerosis multiple

5
Patología: ESCLEROSIS MÚLTIPLE Objetivos: Mejorar la capacidad funcional. Establecer el control vesical. Mejorar el control rectal. Mantener la integridad de la piel. Diagnóstico: Trastorno progresivo de la función motora, sensitiva y visual relacionado con la desmielinación. 1

Upload: mariana-gonzalez

Post on 30-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Patologa:

ESCLEROSIS MLTIPLEObjetivos:Mejorar la capacidad funcional.Establecer el control vesical.Mejorar el control rectal.Mantener la integridad de la piel.

Diagnstico:Trastorno progresivo de la funcin motora, sensitiva y visual relacionado con la desmielinacin.Trastorno de la funcin vesical (miccin imperiosa, polaquiuria, incontinencia, retencin de orina) relacionado con hiperreflexia pubovesical; arreflexia pubovesical.Trastorno de la funcin rectal relacionado con la afeccin de la mdula espinal.Trastorno de la integridad de la piel relacionado a inmovilidad, prdida sensitiva y espasticidad.Actividades:Motivar al paciente a realizar todos los das ejercicios de estiramiento muscular: para reducir al mnimo la espasticidad, contracturas articulares, y acortamiento y endurecimiento de ciertos grupos musculares.Ensear a la familia del paciente ejercicios pasivos y segn el arco de movimiento, para pacientes con espasticidad graveEnsear el procedimiento de estirar-aguantar-relajar y estimular al paciente a hacerlo durante todo el da para relajacin.Administrar relajantes musculares segn prescripcin. para disminuir la espasticidad.Aplicar bolsas de hielo (30 minutos) y practicar estiramiento lento en los msculos afectados; puede reducir la espasticidad en las fases tempranas.Recomendar al paciente que evite la fatiga muscular; detener la actividad fsica justo antes que ocurra fatiga, y tomar periodos de reposo, frecuentes y breves. de preferencia acostado.Estimular al paciente a dormir en posicin prona, para reducir al mnimo el espasmo flexor en rodillas y caderas.Usar cors, bastn, muletas o andadera cuando sea necesario, para conservar al paciente ambulatorio.Preparar para la intervencin quirrgica a los pacientes con espasticidad y contracturas graves: para prevenir dichas contracturas e incapacidad adicional.Valorar signos de infeccin vesical.Valorar si hay retencin urinaria.Asegurar un ingreso adecuado de lquido (3 a 5 litros al da), para reducir la cuenta bacteriana en orina, reducir al mnimo la precipitacin de cristales urinarios, formacin de clculos y costras en la luz de la sonda uretral a permanencia.Ensear al paciente a establecer un horario de miccin; cada una y media a dos horas al principio, alargando los intervalos si el rgimen produce buenos resultados.Ensear la tcnica de autocateterizacin.Hacer que el paciente ingiera comida a intervalos regulares; incluyendo alimentos ricos en fibra.Establecer la evacuacin rectal a misma hora cada da.Estimular al paciente a beber 120 ml de jugo de ciruela pasa a la hora de acostarse (a la misma hora todas las noches).Insertar un supositorio de glicerina o dulcolax en el recto 30 minutos antes de la evacuacin planeada, despus de realizar una comida (de preferencia despus del desayuno).Recomendar al paciente que intente defecar en el transcurso de 30 minutos despus de comer, usando una posicin tan normal para la defecacin como sea posibleRealizar cambios de posicin cada dos horas si el paciente est en cama.Cambiar la posicin cada 30 minutos si el paciente est en silla de ruedas.Usar almohadilla de flotacin, badana, colchn, presin neumtica alternante y otras modalidades para apartar la presin de los puntos seos y distribuirla sobre una superficie ms amplia.Ensear al paciente a inspeccionar las zonas de presin (usando un espejo de mango largo para los sitios posteriores) con el objeto de descubrir datos de enrojecimiento y calor.Evitar el traumatismo, calor, fro y presin en la piel.Prestar cuidadosa atencin a la higiene de sacro y perineo.Resultados:Muestra mejora de la funcin neurolgica; hay movilidad mayor; usa tcnicas para mejorar la coordinacin.Enfrenta el trastorno de la funcin vesical; tiene un horario de miccin prctico; es capaz de cateterizarse a s mismo.Alcanza el control rectal.Muestra una piel intacta; cambia de posicin para aliviar la presin.

4