escepticismo

12
EL ESCEPTICISMO

Upload: alexis-duarte-castilla

Post on 11-Jan-2017

19 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCEPTICISMO

EL ESCEPTICISMO

Page 2: ESCEPTICISMO

CONCEPTOEs una doctrina filosófica basada en la duda,

cuestiona las teorías, aunque admite que pueda existir el conocimiento.

El escepticismo se diferencia del negacionismo porque exige evidencias objetivas a las afirmaciones, y en caso de haber evidencias, las acepta, y el negacionismo cuestiona o rechaza las evidencias.

Page 3: ESCEPTICISMO

EL ESCEPTICISMOPara los filósofos escépticos todo es subjetivo, para

ellos no existe una verdad objetiva, todo depende de cada persona y de una serie de factores, es decir, del sujeto estudiado no del objeto que se va a analizar.

Un ejemplo de cómo hablaría una persona escéptica es que diría “siento frío “en lugar de “ hace frío”, ya que esa persona sólo puede saber que él o ella tiene frío o calor, no puede saber lo que sienten los demás.

Llamamos suspensión de juicio a esta postura en la que solo se aportan opiniones y no conocimientos claros.

Page 4: ESCEPTICISMO

Los escépticos conseguían la paz del alma, ya que al no creer en nada porque no existían verdades objetivas no tenían que discutir con nadie para defender sus opiniones.

Fue una teoría poco aceptada pero también tuvo sus defensores.

Page 5: ESCEPTICISMO

TESIS DEL SOFISTA GORGIASTesis del sofista Gorgias : “nada existe; si algo existe, no puede ser conocido por los hombres; si se puede conocer, no se puede comunicar y explicar a los demás”.

Page 6: ESCEPTICISMO

DOS PUNTOS DE VISTAEl escepticismo se puede ver desde dos

puntos de vista:- El teórico, el escepticismo es una corriente

que se basa en que no existe ningún conocimiento seguro, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente cierta.

- Desde el punto de vista práctico, el escepticismo produce que las personas que lo practican alcancen la salvación y la paz interior.

Page 7: ESCEPTICISMO

ORIGEN DEL ESCEPTICISMOEl escepticismo empezó en el siglo III a.C. con Pirrón de Elis y los pirronáicos que fueron llamados escépticos. Pirrón fue influido durante su expedición militar por la silenciosa sabiduría de los orientales.

Page 8: ESCEPTICISMO

UN POCO DE HISTORIATimón el Silógrafo dudó de los primeros

principios de la deducción aristotélica. Paulatinamente en el siglo I a.C. el

escepticismo volvió a tener más importancia.

Hasta el Renacimiento,el escepticismo no se tomó como una hipótesis correcta para indagar en la verdad.El escepticismo vuelve a cobrar importancia hasta el siglo de las luces.

Page 9: ESCEPTICISMO

PIRRÓNEl creador del escepticismo fue Pirrón . Pirrón nació en

Elis, en Peloponeso, en el 360 a.C. y murió en el 270 a.C. No escribió nada. Hacia el año 330 a. C, abrió una escuela en Elis, fue muy estimado por sus conciudadanos que lo hicieron gran sacerdote de la ciudad.

Fue un gran viajero que junto a los ejércitos de Alejandro Magno conoció muchas culturas, lo que provocó que empezara a dudar de las verdades evidentes y tradiciones de su cultura. Se cuenta que Pirrón llegó incluso a sacarse las cuerdas vocales para conseguir la suspensión de juicio.

Page 10: ESCEPTICISMO

PENSAMIENTOS DE PIRRÓNEnseñó que la razón humana no puede penetrar

hasta la esencia de las cosas.No podemos estar seguros de nada y no debemos juzgar nada porque solo son pensamientos.

No podemos fiarnos de la razón ni de las percepciones sensibles. No se deben admitir afirmaciones teóricas. Para conseguir la tranquilidad del alma (ataraxia) se debían respetar estos principios.

La felicidad consiste en la paz y la tranquilidad del alma, todo lo demás es indiferente.

Page 11: ESCEPTICISMO

FRASES DE PIRRÓNPirrón creía que no había nada verdadero o

falso,bueno o malo,hereje o sagrado.Se le atribuyen frases como:

-Nunca llegarás a conocer la verdad.-No digas "Así es", sino "Me parece que es".-La diversidad de opinión existe entre sabios

igual que entre ignorantes. Cualquier opinión que yo tenga puede ser repudiada por personas igual de listas y preparadas que yo, y con argumentos tan válidos como los míos.

Page 12: ESCEPTICISMO

SEXTO EMPÍRICOOtro escéptico bastante importante

fue Sexto Empírico, autor de Esbozos Pirrónicos. En esta obra sostiene que en la vida práctica hay que seguir:

Las señales que aporta la naturalezaLas necesidades del cuerpoLas tradiciones y las leyes