escenarios disoñacion_2015 julio

Upload: rosaelenaduquegarcia

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Escenarios Disoñacion_2015 Julio

    1/1

    ELEMENTOS ESTRATEGICOS DE LA DISOÑACIÓN  PROCESOS METAOBSERVACIONA

    ABDUCTIVOS

    OBJETIVO PREGUNTA ORIENTADORA ESTRATEGIA PRODUCTO  DISEÑO DE

    PROVOCACIONES

    ENTRADA

    INDUCTIVA

    ENTRADA

    DEDUCTIVA

         D     E     S     C     U     B     R     I     R

    Reconocer lo mejor que tiene la comunidad

    escolar en relación con:

    1. Las relaciones en términos de diversidad,

    inclusión y diferencia.

    2. Los espacios en términos de lo que  .

    ¿Cules son los mejores recursos que esta

    comunidad académica tiene para transformarse!

    ¿Cómo "ensi#ili$ar a propósito del tra#ajo con las

    diferencias, la inclusión y la diversidad!

    La#oratorio refle%ivo

    &ma'en de las mejores cosas que

    tiene la comunidad educativa para

    lo'rar el desarrollo de (los futuros

    so)ados* +articulación con

    provocadores diso)antes restrictivos

    &ma en del cole io so)ado

    -ise)o de im'enes desiderativaspara la acción. Descubrir Soñar

         D     I     S     E      Ñ     A     R Diseñar una intervención que favorezca

    la emergencia de las imágenes

    desiderativas de los estudiantes soñados

    y el colegio soñado

    ¿Cómo una imagen desiderativa puede

    favorecer trayectorias diversas para el

    desarrollo de experiencias apreciativas

    asociadas a lo soñado?

    Diseño de rototipos!

    "ugares clave a

    intervenir# acciones

    concretas de

    intervención

    rototipo de posibles

    intervenciones$

    Diseño de seguimiento de la

    implementación de los prototipos!

    %raba&o en los lugares a

    intervenir! roducciones digitales

    o 'ipermediales$

    Diseñar Diseñar

         R     E     A     L     I     Z     A     R )enerar procesos de transformación a

     partir de la implementación de una idea

    asociada a lo que se espera sea lo me&or 

    en la comunidad escolar 

    ¿Cómo las ideas de lo que puede ser lo me&or 

    en la comunidad acad*mica puede favorecer el

    desarrollo de estrategias y acciones para su

    concreción en un espacio concreto de la

    realidad de los participantes?

    %aller de pensamiento

    diseño

    +mplementación de la

    intervención final

    Diseño de producto audiovisual

    que permita definir los me&or del

     proceso desarrollado develando

    las prácticas que permitieron

    (ealizar (ealizar

         S     O      Ñ     A     R

    Definir las posibles trayectorias en la

    relación de las dimensiones de traba&o

    ,-.# .D)# CS/ a propósito de la

    imagen 0el futuro soñado1 como

     provocador disoñante expansivo

    ¿Cómo es el futuro soñado?

    ¿2u* situaciones están en el colegio en

    relación con este futuro soñado?

    ¿2u* relaciones con otros contextos pueden

    estar involucradas en la construcción de este

    futuro?

    Caf* mundo

    0"a 3argarita1! las relaciones de

    los elementos emergentes en la

    ecolog4a de relaciones de los

    actores participantes$

    Diseño de provocadores

    disoñantes restrictivos a propósito

    de la margarita para la

     provocación ,algoritmo# reglas

    generativas/$

    Soñar Descubrir

         C     E     L     E     B     R     A     R

    (econocer el proceso y los logros a

    resaltar en la disoñación$

    ¿Cómo el proceso desarrollado favorece la

    transformación apreciativa de la comunidad

    educativa en relación con los estudiantes

    soñados?

    (itual de cierre

    0"a 3argarita1! 5ctualización de

    los elementos emergentes en la

    ecolog4a de relaciones de los

    actores participantes$

    Definición de las me&ores

     prácticas para la 6eria de 03ás

    que media1Celebrar Celebrar