escenarios de prospecciÓn tecnolÓgica para la...

20
ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE Mauricio Osses A. Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María 9 de Enero 2018

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN

TECNOLÓGICA PARA LA ELECTROMOVILIDAD EN

CHILE

Mauricio Osses A.

Departamento de Ingeniería MecánicaUniversidad Técnica Federico Santa María

9 de Enero 2018

Page 2: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

ÍNDICE

1. Objetivos y organización del estudio

2. Métodología general de prospección

3. Encuestas Delphi y plataforma web TIDYS

Page 3: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

+

OBJETIVOS Y ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO1

Page 4: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad Técnica Federico Santa María establece lo siguiente:

Entregar el apoyo técnico y experto en la construcción de una propuesta metodológica para el desarrollo de un proceso de prospección tecnológica por parte del Ministerio de Energía.

A su vez, proveer de asistencia técnica en el desarrollo del proceso de prospección tecnológica para el sector energético chileno, con énfasis en la temática de movilidad eléctrica.

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO

Page 5: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

Unidades participantes USM:

Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3ECentro Científico Tecnológico de Valparaíso CCTVALThe Clover - Ingeniería 2030Departamento de Ingeniería EléctricaDepartamento de Ingeniería Mecánica

ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO

Page 6: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

+

METODOLOGÍA GENERAL DE PROSPECCIÓN2

Page 7: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

1Levantamiento y

sistematización de información

Levantamiento y sistematización de

información

Propuesta metodología prospección

Propuesta metodología prospección

INMERSIÓNINMERSIÓN PROSPECCIÓNPROSPECCIÓN2Análisis de escenariosAnálisis de escenarios

Análisis de brechas en ChileAnálisis de brechas en Chile

Propuesta de actualización metodológica

Propuesta de actualización metodológica

DIVULGACIÓNDIVULGACIÓN3

Reporte SeminarioReporte

Seminario

Seminario InternacionalSeminario

Internacional

DIAGRAMA METODOLOGÍA GENERAL

Page 8: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

i) Selección temas para la prospección

i) Selección temas para la prospección

REPORTE SITUACIÓN ACTUAL

REPORTE SITUACIÓN ACTUAL

ii) Revisión de metodologías y herramientas de prospecciónii) Revisión de metodologías y herramientas de prospección

T1T1 TNTN

T2T2¿QUÉ ESTÁ PASANDO?¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

M1M1 MNMN

M2M2

* T : tema* T : tema

* M : metodologías* M : metodologías

PROPUESTA METODOLOGÍA PROSPECCIÓN

PROPUESTA METODOLOGÍA PROSPECCIÓN

ETAPA 1: INMERSIÓN

Page 9: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

F1F1

FNFN

F2F2

i) Construir imágenes de futuro

i) Construir imágenes de futuro

ii) Construir Visiones de Futuro (consenso)ii) Construir Visiones de Futuro (consenso)

¿QUÉ PODRÍA PASAR?

¿QUÉ PODRÍA PASAR?

¿QUÉ QUEREMOS QUE PASE?

¿QUÉ QUEREMOS QUE PASE?

ETAPA 2: PROCESO DE PROSPECCIÓN

Page 10: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

T1T1 TNTN

T2T2 Selección de Temas Revisión de Temas

¿Qué está pasando?

Selección de Temas Revisión de Temas

¿Qué está pasando?

Mapa de Actores Panel de Expertos Análisis Tendencial Otras TFA

¿Qué podría pasar?

Mapa de Actores Panel de Expertos Análisis Tendencial Otras TFA

¿Qué podría pasar?

F1F1

F2F2FNFN

Imágenes de FuturoImágenes de Futuro

Panel de Expertos Taller de Escenarios Análisis de brechas Otras TFA

¿Qué queremos que pase?

Panel de Expertos Taller de Escenarios Análisis de brechas Otras TFA

¿Qué queremos que pase?

Proyecto de Futuro(consenso)

Proyecto de Futuro(consenso)

ETAPA 2: PROCESO DE PROSPECCIÓN

Page 11: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

Divulgación de los resultados de la prospección tecnológicaRealización de seminario internacionalConstruir árbol morfológico de electromovilidadConstruir infografía de visión de futuro

Desarrollo de propuestas de continuidadGestión para creación de observatorio de

electromovilidad (OEM)Construir propuesta de monitoreo

ETAPA 3: DIVULGACIÓN Y CONTINUIDAD

Page 12: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

+

ENCUESTAS DELPHI Y PLATAFORMA WEB TIDYS3

Page 13: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

PLATAFORMA TIDYS

Si quieres saber más de Tidys, visita https://tidys.io o escríbenos a [email protected].

¡NO GUARDEN SUS CELULARES! Tidys es una plataforma web que tiene por objetivo la distribución del contenido en una presentación expositiva y potenciar la interacción entre sus participantes.

Exponer con Tidys permite que todos los participantes tengan acceso, en tiempo real, al contenido que se está presentando, visualizándolo a través de sus dispositivos móviles. En este contexto existen 2 roles: Presentador y Audiencia.

El Presentador es capaz de:

Controlar el flujo de la información, cambiando la diapositiva en la proyección y en todos los dispositivos de la Audiencia.

Realizar preguntas a la Audiencia y observar en tiempo real la cantidad de personas conectadas, cantidad de respuestas y gráfico de las mismas, teniendo la facultad de mostrarlo al público presente si así se desea.

La Audiencia es capaz de:

Seguir la presentación al ritmo del Presentador o a su propio ritmo, teniendo disponible solo las diapositivas que el Presentador ha mostrado hasta el momento.

Responder a las preguntas que realiza el Presentador.

Tomar apuntes de cada diapositiva. Descargar la presentación a su

dispositivo.

Acceso a Tidys

Conéctate a la red WiFi llamada “TIDYS” para mejor velocidad. Ingresa con tu navegador web o escanea el código QR de la siguiente URL:

https:/ /app.tidys.io/stgo9

Una vez dentro de la URL, puedes ingresar a Tidys con tu cuenta de Google, Microsoft o de forma totalmente anónima.

Selecciona el evento Seminario y estarás en sintonía con la presentación actual.

Herramientas como Audiencia

El botón de Pausa permitirá seguir tu propio ritmo de presentación y puedes

volver al ritmo del Presentador pulsando Play.

Navega por las diapositivas a tu propio ritmo.

Despliega la presentación en pantalla completa.

Realiza apuntes por diapositiva.

Descarga la presentación con tus apuntes a tu propio dispositivo.

Page 14: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

Si quieres saber más de Tidys, visita https://tidys.io o escríbenos a [email protected].

¡NO GUARDEN SUS CELULARES! Tidys es una plataforma web que tiene por objetivo la distribución del contenido en una presentación expositiva y potenciar la interacción entre sus participantes.

Exponer con Tidys permite que todos los participantes tengan acceso, en tiempo real, al contenido que se está presentando, visualizándolo a través de sus dispositivos móviles. En este contexto existen 2 roles: Presentador y Audiencia.

El Presentador es capaz de:

Controlar el flujo de la información, cambiando la diapositiva en la proyección y en todos los dispositivos de la Audiencia.

Realizar preguntas a la Audiencia y observar en tiempo real la cantidad de personas conectadas, cantidad de respuestas y gráfico de las mismas, teniendo la facultad de mostrarlo al público presente si así se desea.

La Audiencia es capaz de:

Seguir la presentación al ritmo del Presentador o a su propio ritmo, teniendo disponible solo las diapositivas que el Presentador ha mostrado hasta el momento.

Responder a las preguntas que realiza el Presentador.

Tomar apuntes de cada diapositiva. Descargar la presentación a su

dispositivo.

Acceso a Tidys

Conéctate a la red WiFi llamada “TIDYS” para mejor velocidad. Ingresa con tu navegador web o escanea el código QR de la siguiente URL:

https:/ /app.tidys.io/stgo9

Una vez dentro de la URL, puedes ingresar a Tidys con tu cuenta de Google, Microsoft o de forma totalmente anónima.

Selecciona el evento Seminario y estarás en sintonía con la presentación actual.

Herramientas como Audiencia

El botón de Pausa permitirá seguir tu propio ritmo de presentación y puedes

volver al ritmo del Presentador pulsando Play.

Navega por las diapositivas a tu propio ritmo.

Despliega la presentación en pantalla completa.

Realiza apuntes por diapositiva.

Descarga la presentación con tus apuntes a tu propio dispositivo.

PLATAFORMA TIDYS

Page 15: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

Si quieres saber más de Tidys, visita https://tidys.io o escríbenos a [email protected].

¡NO GUARDEN SUS CELULARES! Tidys es una plataforma web que tiene por objetivo la distribución del contenido en una presentación expositiva y potenciar la interacción entre sus participantes.

Exponer con Tidys permite que todos los participantes tengan acceso, en tiempo real, al contenido que se está presentando, visualizándolo a través de sus dispositivos móviles. En este contexto existen 2 roles: Presentador y Audiencia.

El Presentador es capaz de:

Controlar el flujo de la información, cambiando la diapositiva en la proyección y en todos los dispositivos de la Audiencia.

Realizar preguntas a la Audiencia y observar en tiempo real la cantidad de personas conectadas, cantidad de respuestas y gráfico de las mismas, teniendo la facultad de mostrarlo al público presente si así se desea.

La Audiencia es capaz de:

Seguir la presentación al ritmo del Presentador o a su propio ritmo, teniendo disponible solo las diapositivas que el Presentador ha mostrado hasta el momento.

Responder a las preguntas que realiza el Presentador.

Tomar apuntes de cada diapositiva. Descargar la presentación a su

dispositivo.

Acceso a Tidys

Conéctate a la red WiFi llamada “TIDYS” para mejor velocidad. Ingresa con tu navegador web o escanea el código QR de la siguiente URL:

https:/ /app.tidys.io/stgo9

Una vez dentro de la URL, puedes ingresar a Tidys con tu cuenta de Google, Microsoft o de forma totalmente anónima.

Selecciona el evento Seminario y estarás en sintonía con la presentación actual.

Herramientas como Audiencia

El botón de Pausa permitirá seguir tu propio ritmo de presentación y puedes

volver al ritmo del Presentador pulsando Play.

Navega por las diapositivas a tu propio ritmo.

Despliega la presentación en pantalla completa.

Realiza apuntes por diapositiva.

Descarga la presentación con tus apuntes a tu propio dispositivo.

Si quieres saber más de Tidys, visita https://tidys.io o escríbenos a [email protected].

¡NO GUARDEN SUS CELULARES! Tidys es una plataforma web que tiene por objetivo la distribución del contenido en una presentación expositiva y potenciar la interacción entre sus participantes.

Exponer con Tidys permite que todos los participantes tengan acceso, en tiempo real, al contenido que se está presentando, visualizándolo a través de sus dispositivos móviles. En este contexto existen 2 roles: Presentador y Audiencia.

El Presentador es capaz de:

Controlar el flujo de la información, cambiando la diapositiva en la proyección y en todos los dispositivos de la Audiencia.

Realizar preguntas a la Audiencia y observar en tiempo real la cantidad de personas conectadas, cantidad de respuestas y gráfico de las mismas, teniendo la facultad de mostrarlo al público presente si así se desea.

La Audiencia es capaz de:

Seguir la presentación al ritmo del Presentador o a su propio ritmo, teniendo disponible solo las diapositivas que el Presentador ha mostrado hasta el momento.

Responder a las preguntas que realiza el Presentador.

Tomar apuntes de cada diapositiva. Descargar la presentación a su

dispositivo.

Acceso a Tidys

Conéctate a la red WiFi llamada “TIDYS” para mejor velocidad. Ingresa con tu navegador web o escanea el código QR de la siguiente URL:

https:/ /app.tidys.io/stgo9

Una vez dentro de la URL, puedes ingresar a Tidys con tu cuenta de Google, Microsoft o de forma totalmente anónima.

Selecciona el evento Seminario y estarás en sintonía con la presentación actual.

Herramientas como Audiencia

El botón de Pausa permitirá seguir tu propio ritmo de presentación y puedes

volver al ritmo del Presentador pulsando Play.

Navega por las diapositivas a tu propio ritmo.

Despliega la presentación en pantalla completa.

Realiza apuntes por diapositiva.

Descarga la presentación con tus apuntes a tu propio dispositivo.

PLATAFORMA TIDYS

Page 16: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

PREGUNTAS A LA AUDIENCIA HOYExperiencia internacional y lecciones para lograr un salto cuántico a la electromovilidad en Chile

Los sistemas de transporte público urbano serán 100% eléctricos al 2050.

a) Probabilidad alta

b) Probabilidad media

c) Probabilidad baja

d) Probabilidad nula

Page 17: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

PREGUNTAS A LA AUDIENCIA HOYTecnologías habilitantes para la electromovilidad

Respecto a los viajes urbanos en ciudades de Chile ¿cómo será la oferta de transporte

eléctrico para pasajeros al 2050?

a) vehículos unipersonales eléctricos (bicicletas, motos, otros vehículos menores,

otros ciclos)b) buses eléctricosc) taxis eléctricosd) vehículos eléctricos sobre rieles (tranvía, metro, monoriel)e) vehículos eléctricos sobre cables (teleférico, funicular)

Page 18: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

PREGUNTAS A LA AUDIENCIA HOYDesafíos de la electromovilidad: Smart gridy gestión de la demanda para su escalamiento

Si el hidrógeno fuera utilizado como energético en el transporte ¿En cuáles

modos se utilizaría al 2050?

a) Gran Mineríab) Camionesc) Busesd) Vehículos livianose) Trenesf) Embarcaciones marítimasg) Ninguna de las anteriores

Page 19: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

ENCUESTAS DELPHI

Delphi 1, aproximadamente 12 minutos Invitación a participar para todos los asistentesProfundización de las encuestas del seminarioSe aplica metodología de prospección

Delphi 2, aproximadamente 30 minutosOrientada a expertos en el áreaAnaliza relaciones de influencia y dependencia entre

indicadoresPermite identificar escenarios mas probables en base a

la combinatoria de las hipótesis

Page 20: ESCENARIOS DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ...electromovilidad.usm.cl/wp-content/uploads/2018/01/... · El contrato celebrado entre la Subsecretaría de Energía y la Universidad

Muchas gracias

Mauricio Osses

Universidad Técnica Federico Santa María