escala de apreciación intervencion en adulto y adulto mayor

3
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA Escala de Apreciación Intervención Terreno Intervención Fonoaudiológica en el Adulto y Adulto Mayor Nombre alumno(a): _______________________________________________________________ Centro de Práctica: _________________________ Docente a Cargo: ________________________ Fecha: _________________________ Nota: ________________________________

Upload: manne-sanhueza

Post on 07-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORMACIÓN EN INTERVENCION ADULTO MAYOR

TRANSCRIPT

Page 1: Escala de Apreciación Intervencion en Adulto y Adulto Mayor

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA

Escala de Apreciación IntervenciónTerreno Intervención Fonoaudiológica en el Adulto y Adulto Mayor

Nombre alumno(a): _______________________________________________________________

Centro de Práctica: _________________________ Docente a Cargo: ________________________

Fecha: _________________________ Nota: ________________________________

Page 2: Escala de Apreciación Intervencion en Adulto y Adulto Mayor

INDICADORES REFERIDOS AL EVALUADORI.- FORMALIDAD Y COMPETENCIAS ACTITUDINALES

(18 Ptos)2 1 0

1. Usa delantal de acuerdo a las normas de la carrera.

2. Usa credencial de acuerdo a las normas de la carrera

3. Su presentación personal es limpia y ordenada

4. Es puntual en la hora de llegada a su lugar de práctica

5. Lleva consigo el material requerido para la práctica

6. El alumno se muestra empático y cordial en la interacción con el paciente.

7. El alumno utiliza un tono y volumen de voz adecuadas.

8. El alumno se expresa de forma clara y entendible.

9. El alumno adopta una postura corporal apropiada al momento de intervenir

II.- COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES(30 Ptos)

2 1 0

Intervención1. Planifica el proceso de intervención del paciente.2. Las actividades planificadas resultan atingentes en relación a las

dificultades del usuario.3. Las actividades presentan una organización adecuada dentro de la

sesión.4. Presenta y utiliza material terapéutico acorde a lo planificado.

5. El material terapéutico es acorde a la edad y características del paciente.

6. El material utilizado es de buena presentación y calidad.

7. El estudiante entrega las indicaciones al usuario antes de comenzar cada actividad.

8. Las instrucciones son apropiadas a la edad y características individuales del usuario.

9. El estudiante tiene un manejo apropiado de la conducta del usuario.

10. El estudiante refuerza positivamente al usuario.

11. El estudiante muestra seguridad en cada una de las actividades a realizar.

12. El estudiante maneja la secuencia de actividades a realizar sin presentar dudas.

13. El estudiante realiza ejecución de las actividades utilizando técnicas apropiadas

14. El estudiante consigna la respuesta obtenida luego de cada actividad.

15. El estudiante realiza un cierre de la sesión despidiendo apropiadamente al usuario.

ESCALA PARA EVALUAR RÚBRICA

Valor CUALITATIVO CUANTITATIVO2 SIEMPRE: La conducta ocurre todas o la *Fundamentalmente es excelente

Page 3: Escala de Apreciación Intervencion en Adulto y Adulto Mayor

mayoría de las veces (en un 90 a 100 %) *Siempre es buena

1CASI SIEMPRE: La conducta ocurre gran parte de las veces que se da la oportunidad (60 - 89 %)

* Ocasionalmente es excelente* Frecuentemente es buena * Siempre suficiente

0NUNCA: La conducta no ocurre cuando se presenta la oportunidad o lo hace menos del 60 %.

* Nunca es buena* Ocasionalmente suficiente * Frecuentemente insuficiente

Puntaje Obtenido

NOTA

ITEM

% VALOR

NOTAITEMS

Formalidad y Competencias actitudinales 30%

Competencias procedimentales 70 %

NOTA FINAL

Firma del alumno Firma supervisor