es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la...

35

Upload: fermin-leandro

Post on 21-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo
Page 2: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Es una política de gobierno que

objetiva la reducción de la pobreza y

del hambre, a través de la utilización

de la energía eléctrica como vector

de desarrollo.

El Programa LpT

Page 3: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Ministério deMinas e Energia

Inclusión Social

LpT es mucho más que un

programa de electrificación

rural, es un Programa de

inclusión social.

Page 4: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Ministério deMinas e Energia

Inclusión Social

Antes del Programa Luz para Todos, 10 millones de personas que vivían en el medio rural no tenían acceso a la energía eléctrica.

De ellas, cerca de 90% de las familias vivían con renta inferior a 3 sueldos mínimos y localizadas, mayoritariamente, en lugares con menor IDH.

Page 5: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Garantizar el acceso y uso de la

energía eléctrica a los habitantes del

medio rural, hasta el año 2010.

Meta del Programa

Page 6: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Extensión de la red eléctrica, con

tecnología de bajo costo

Sistemas de generación

descentralizada, preferencialmente

com fuentes locales y renovables

Como

Page 7: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Recursos

Ejecutores *

CDE

RGR

Estados

Fondos Sectoriales - 71,5%

CDE: Subvención

RGR: Financiamiento e Subvención

Participación de los Estados - 14%

Participación de 14,5%

Total de inversiones previsto : R$ 20 bilhões

* Concesionárias de energia elétrica y cooperativas de electrificación rural

Page 8: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Diagrama de la Estructura Operacional

Comisión Nacional de Universalización del Acceso a la Energia Eléctrica

MME, Casa Civil, MF, MP, MDA, MAPA, MDS, MI, MEC, MS, MMA, MCT, MCT, MDIC, BNDES, Fórum de Secretários de Estado para temas de Energia, ANEEL

Comité Administrador Nacional

Coordinaciones Regionales

MME (Secretaria Ejecutiva), Eletrobrás, ANEEL, ABRADEE, OCB, Eletronorte, Furnas, Chesf, Eletrosul, CGTEE, Fórum de Secretários de Estado

Eletronorte, Chesf, Furnas e Eletrosul

Comité Administrador Estadual

MME, Gobierno de Estado, Agencia Reguladora Estadual, Asociación de Alcaldes, Concesionárias de Distribuición de Energia, Cooperativas de Electrificación Rural

Sócios

Gobiernos Estaduales y Agentes Ejecutores ( Concesionárias de Energia Elétrica y Cooperativasde Electrificación Rural )

Page 9: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Exclusión Eléctrica x IDH

Porcentaje de personas que viven en domicílios con energía eléctrica, 2000Todos los municípios de Brasil

Índice de Desarrollo Humano municipal, 2000Todos los municípios de Brasil

Page 10: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

90% de los excluidos poseen renta familiar inferior a 3 sueldos mínimos

33% poseen renta de menos de 1 sueldo mínimo

84% están ubicados en áreas rurales

Perfil de las famílias atendidas

Page 11: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Comunidades desplazadas por la construcción de represas de usinas hidroeléctricas;

Asentamientos rurales;

Municipios con índice de atención inferior a 85%;

Municipios con bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH);

Escuelas públicas, puestos de salud y cachimbas de agua;

Proyectos de electrificación rural que enfoquen el uso productivo de la energía eléctrica y fomenten el desarrollo local integrado;

Poblaciones de la periferia de unidades de conservación ambiental;

Comunidades especiales, tales como minorías raciales, comunidades oriundas de quilombos de esclavos, comunidades extractivistas, indígenas, etc.;

Proyectos de electrificación rural provenientes de demandas colectivas.

Prioridades

Page 12: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Conexiones

Inversiones

(contratos firmados)

Público Beneficiado

2.083.915 10.419.575

Domicílios Electrificados

R$ bilhõesGobierno Federal 9,7

Agente Ejecutor 2,3

Gobierno Estadual 1,7

Total de Inversiones 13,7

Recursos distribuidos

Gobierno FederalR$ 7,2 bilhões

Realizaciones (hasta Agosto/2009)

Distribuídos Fondo Perdido

Gobierno FederalR$ 5,3 bilhões

Page 13: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Generación de empleos Máquinas y materiales

Estimativa

Materiales utilizados 4.814.000 postes

738.000 transformadores

920.000 km de cables (23 vueltas

alrededor de la Tierra)

Empleos generados 312 mil directos e indirectos

Page 14: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Principales Resultados

Vuelta del hombre al campo :

96.000 familias = 4,8% de las familias

atendidas por el Programa

Aumento de calidad de vida– 91,2%

Mejores condiciones habitacionales -

88,1%

Crecimiento Renta Familiar – 35,6%

Disminución de gastos con diesel,

velas, queroseno, pilas – 53%

Page 15: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Fonte: IPEA 2006(maio a junho)

Adquisición de Electrodomésticos

Tipo Eletrodoméstico

Porcentaje de Crecimiento

Cantidad Comercializada

(unidades)

Televisión 79,3 % 1,6 millones

Refrigerador 73,3 % 1,4 millones

Equipos Sonido

45,4 % 908 mil

Liquadoras 39 % 780 mil

Bombas de águaTrituradores de granos y pasto ganaderoResfriadores de lecheMini usinas de alcohol Hornos y refrigeradores para fábrica de dulces, conservas, etc.

Destaques del Programa

Page 16: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Constitución de sociedades

Articulación de políticas y programas gubernamentales

Coordinación de actividades en las comunidades atendidas, buscando el desarrollo local, la generación de renta y la agregación de valor con la llegada de la energía eléctrica.

Acciones Integradas

Page 17: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

ObjetivoGarantizar que el esfuerzo de electrificación del campo, através del Programa Lpt, resulte en mayor producción agrícola, crecimiento de la demanda por energia elétrica, aumento de renta y la inclusión social de la población beneficiada.

Participantes

Organizaciones comunitárias rurales devidamente regularizadas y establecidas en locales atendidos o priorizados para atención por el Programa LpT.

Uso Productivo de la EnergiaCentro Comunitário de Producción - CCP

Que es un CCPCCP es una unidad productiva constituída por un conjunto de máquinas y equipos para beneficiamiento, procesamiento, conservación y almacenamiento de productos agropecuários, con el empleo de tecnologias adecuadas y utilizando energía de forma segura y eficiente.

Page 18: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Quilombolas

Município Alcântara - MA

Uso Productivo de la Energia

Page 19: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Aldeas Indígenas

Aldea Terena

Município Dois Irmãos do Buriti - MS

Uso Productivo de la Energia

Page 20: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Asentamientos

Município Santo Antônio do Leverger - MT

Uso Productivo de la Energia

Page 21: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Asentamientos

Município Padre Bernardo - GO

Uso Productivo de la Energia

Page 22: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Cooperativas Rurales

Município Coqueiral - MG

Uso Productivo de la Energia

Page 23: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Cooperativas Rurales

Município São Geraldo - MG

Uso Productivo de la Energia

Page 24: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Inclusión Digital

Aldeia Indígena Arara – Porto Velho - RO

Uso Productivo de la Energia

Page 25: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

DESAFIO ACTUAL : Asistencia a las comunidades isoladas.

OBJETIVO:Promover condiciones para asistencia a las comunidades isoladas, en gran escala.

SISTEMAS DESCENTRALIZADOS

Page 26: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

SISTEMAS DESCENTRALIZADOS

Page 27: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Careiro Castanho - AM

DIFICULTADES

Page 28: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Sucuriju - AP

DIFICULTADES

Sucuriju

Page 29: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Objetivo Atención a las comunidades, de difícil acceso, con baja

densidad populacional y alejadas de las redes de transmisión convencionales

Utilización de generación de energia descentralizada con fuentes de energia alternativa local

Foco de atención a la Región Amazonica Promover el uso productivo de la energia, quando viable Utilización de minirredes Mitigación de costos de inversiones, operación y

mantención del sistema

PROYECTOS ESPECIALES

Page 30: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

SISTEMAS DESCENTRALIZADOS

Punto de Generación

2ª contrato LpT CEAM

Domicílios

Punto de Generación

Fuente : ANEEL

Page 31: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

OPCIONES TECNOLÓGICAS• Mini Central Hidrelétrica Micro Central Hidrelétrica Sistemas Hidrocinéticos UTE con uso de biocombustibles o gás natural Usina Solar Fotovoltáica Aerogeneradores Sistemas híbridos

PROYECTOS ESPECIALES

Page 32: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

ORIGEN DE LOS RECURSOS

Los recursos necesarios al desarrollo de los Proyectos Especiales son de 85 % (ochenta y cinco por ciento), en forma de subsidio económico ( CDE ) y 15% de contrapartida de los Agentes Ejecutores.

PROYECTOS ESPECIALES

Page 33: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Otras Áreas Beneficiadas por el Programa

Salud:• Puestos de Salud: vacunas pueden ser almacenadas bajo refrigeración;• Fin del uso de queroseno en lamparinas, que pueden causar problemas de

salud o convertirse en riesgo de incendios residenciales;• Fin de problemas respiratorios, ocasionados por el polvo, a la vista de la

posibilidad de uso de vaporizadores médicos.

Educación:• Niños pueden dedicarse a sus tareas escolares aún ante la falta de luz

natural;• Adultos pueden estudiar en clases nocturnas.

Economia:• Distintas posibilidades de uso productivo de la energía eléctrica: bombas de

agua para riego y pozos; máquinas de preparo de ración animal; máquinas de ordeño; activación de fábricas de harina y de cooperativas de costureras; uso de resfriadores de leche; etc.

Page 34: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

Como solicitar instalación de energia eléctrica

El habitante del medio rural que no tenga energia eléctrica em su casa, tiene a su disposición los siguientes canales de acceso al Programa :

• Escritório o representante de la concesionária o cooperativa de electrificación rural em su Estado/Município;

• Através de los funcionários de las concesionárias encargados de realizar la lectura de los relojes em cada localidad;

Las famílias atendidas reciben la conexión gratuita, com derecho a tres puntos de iluminación y dos tomas de corriente eléctrica.

Page 35: Es una política de gobierno que objetiva la reducción de la pobreza y del hambre, a través de la utilización de la energía eléctrica como vector de desarrollo

Ministério deMinas e Energia

MUCHAS GRACIAS [email protected]@mme.gov.br

www.mme.gov.br/luzparatodos