es - plataforma ciudadana "nuestros montes no se … · 2010-03-08 · sobre protección de...

26
ES ES ES

Upload: vuongkien

Post on 09-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ES ES

ES

ES ES

COMISIOacuteN EUROPEA

Bruselas 132010 COM(2010)66 final

LIBRO VERDE

sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en la UE Preparacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

SEC(2010)163 final

ES 2 ES

LIBRO VERDE

sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en la UE Preparacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

1 INTRODUCCIOacuteN

El presente Libro Verde tiene por objeto abrir un debate en torno a las distintas opciones posibles para el establecimiento de una estrategia de la Unioacuten Europea (UE) sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en el marco del Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques como anuncioacute la Comisioacuten en el Libro Blanco laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo1 En las Conclusiones del Consejo de 25 de junio de 2009 sobre ese Libro Blanco se insistiacutea en que el cambio climaacutetico habiacutea tenido e iba a seguir teniendo impacto en particular en los bosques Habida cuenta de que esos impactos van a tener consecuencias socioeconoacutemicas y ambientales conviene prepararse ya de manera que los bosques de la UE puedan seguir realizando todas sus funciones en unas condiciones climaacuteticas cambiantes

En este contexto la proteccioacuten de los bosques de la UE deberiacutea tener por objeto garantizar que estos sigan realizando en el futuro todas sus funciones productivas socioeconoacutemicas y ambientales

En virtud del principio de subsidiariedad2 la competencia en materia de poliacutetica forestal recae principalmente en los Estados miembros El papel de la UE es limitado y consiste sobre todo en aportar un valor antildeadido a las poliacuteticas y programas forestales nacionales mediante

ndash el seguimiento del estado de los bosques de la UE y eventualmente la publicacioacuten de informes al respecto

ndash la anticipacioacuten de tendencias globales y la comunicacioacuten a los Estados miembros de los nuevos problemas que vayan surgiendo

ndash propuestas de opciones para una actuacioacuten raacutepida a escala de la UE y eventualmente la coordinacioacuten o el apoyo a tales opciones

El debate abierto por el presente Libro Verde deberiacutea pues centrarse en determinar coacutemo modifica el cambio climaacutetico las condiciones de la gestioacuten y proteccioacuten de los bosques europeos y coacutemo deberiacutea evolucionar la poliacutetica de la UE para reforzar su contribucioacuten a las iniciativas de los Estados miembros en asuntos forestales iquestA queacute problemas nos enfrentamos iquestCoacutemo puede la UE contribuir a solucionarlos iquestQueacute informacioacuten necesitamos

1 COM(2009) 147 2 Artiacuteculo 5 del Tratado de la UE

ES 3 ES

A nivel internacional la importancia de proteger los bosques y gestionarlos de una forma sostenible empezoacute a reconocerse cuando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 se adoptoacute la laquoDeclaracioacuten de principios sobre los bosquesraquo3 La Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) reconoce tambieacuten la importancia de los bosques en el balance global de los gases de efecto invernadero (GEI) y el Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)4 se ocupa de la biodiversidad forestal a traveacutes de un programa de trabajo ampliado La Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten reconoce tambieacuten la importante contribucioacuten de los bosques en la consecucioacuten de sus objetivos

A nivel internacional la UE promueve la intensificacioacuten de la proteccioacuten de los bosques a traveacutes del Plan de Accioacuten FLEGT de aplicacioacuten de las leyes gobernanza y comercio forestales5 y de una iniciativa para reducir las emisiones debidas a la deforestacioacuten y degradacioacuten forestal6 que contribuye a los debates post-2012 en el marco de la CMNUCC

A nivel paneuropeo la Conferencia Ministerial sobre Proteccioacuten de Bosques de Europa (MCPFE)7 dio en 1993 la siguiente definicioacuten de gestioacuten forestal sostenible laquola administracioacuten y uso de los bosques y tierras forestales de forma e intensidad tales que mantengan su biodiversidad productividad capacidad de regeneracioacuten vitalidad y potencial para atender ahora y en el futuro las funciones ecoloacutegicas econoacutemicas y sociales relevantes a escala local nacional y global y que no causen dantildeo a otros ecosistemasraquo En Conferencias posteriores8 se formularon recomendaciones sobre gestioacuten forestal sostenible y proteccioacuten de los bosques asiacute como criterios e indicadores para los informes nacionales Todos los Estados miembros de la UE y la Comisioacuten han firmado las resoluciones de la MCPFE en las que se confirma que la gestioacuten forestal sostenible y la multifuncionalidad son el enfoque esencial para la silvicultura

A escala de la UE la Estrategia Forestal9 establece principios comunes para la silvicultura en la UE (gestioacuten forestal sostenible y multifuncionalidad) e indica los procesos y actividades internacionales que deben aplicarse a nivel de la UE El Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques10 se basa en la Estrategia Forestal y sirve de instrumento de coordinacioacuten de las actividades y medidas relacionadas con los bosques a nivel de la UE Tiene por objeto entre otras cosas mantener y potenciar de forma adecuada la biodiversidad la fijacioacuten de carbono la integridad la salud y la resistencia de los ecosistemas forestales a muacuteltiples escalas geograacuteficas ya que unos ecosistemas forestales que funcionen correctamente son fundamentales para mantener la capacidad productiva Una de las medidas previstas en ese Plan de Accioacuten consiste en trabajar a favor de la creacioacuten de un sistema de seguimiento forestal europeo y de una proteccioacuten mayor de los bosques de la UE

3 Informe de la CNUMD (Riacuteo de Janeiro 1992) anexo III 2 b) 4 httpwwwcbdintforestpowshtml 5 COM(2003) 251 ndash Reglamento (CE) nordm 21732005 del Consejo 6 COM(2008) 645 7 httpwwwmcpfeorg 8 MCPFE de Lisboa (1998) MCPFE de Viena (2003) 9 Resolucioacuten del Consejo (DO 1999C 5601) 10 COM(2006) 302

ES 4 ES

El presente Libro Verde

ndash expone brevemente la situacioacuten general y la relevancia global de los bosques

ndash describe las caracteriacutesticas de los bosques de la UE y las funciones que realizan

ndash sentildeala los principales problemas a que se enfrentan los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y explica de queacute manera pueden esos problemas poner en peligro las funciones de los bosques

ndash presenta un panorama general de las herramientas disponibles para garantizar la proteccioacuten de los bosques asiacute como de los sistemas de informacioacuten forestal existentes que podriacutean utilizarse para resolver los problemas y efectuar un seguimiento de los impactos ambientales y de los efectos de las acciones

Ademaacutes plantea una serie de cuestiones sobre la elaboracioacuten de opciones respecto a la proteccioacuten de los bosques y a los sistemas de informacioacuten forestal en el futuro en la UE en unas condiciones climaacuteticas cambiantes Las respuestas de las instituciones de la UE los Estados miembros los ciudadanos de la Unioacuten y otras partes interesadas orientaraacuten la reflexioacuten de la Comisioacuten sobre cualquier medida adicional que pueda adoptarse a nivel de la UE para preparar mejor los bosques de la Unioacuten ante el cambio climaacutetico y permitirles realizar mejor sus funciones Asimismo pueden alimentar el debate sobre la posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE en lo que se refiere a los aspectos relacionados con el clima

2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES

21 iquestQueacute es un bosque

Aunque no hay una definicioacuten comuacuten de bosque acordada entre los Estados miembros de la UE las definiciones utilizadas por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) y la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas (CEPEONU)11 en sus evaluaciones perioacutedicas de los recursos forestales asiacute como por la MCPFE constituyen una descripcioacuten adecuada a la hora de reflexionar sobre la proteccioacuten forestal

laquoBosqueraquo Tierra con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de maacutes del 10 y superficie de maacutes de 05 hectaacutereas Los aacuterboles deben poder alcanzar una altura miacutenima de 5 metros en su madurez in situ

laquoOtras tierras boscosasraquo Tierras con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de entre un 5 y un 10 de aacuterboles que puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ o una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) superior al 10 de aacuterboles que no puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ y de arbustos o matorrales

11 httpwwwuneceorgtimberfradefinithtm

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES ES

COMISIOacuteN EUROPEA

Bruselas 132010 COM(2010)66 final

LIBRO VERDE

sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en la UE Preparacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

SEC(2010)163 final

ES 2 ES

LIBRO VERDE

sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en la UE Preparacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

1 INTRODUCCIOacuteN

El presente Libro Verde tiene por objeto abrir un debate en torno a las distintas opciones posibles para el establecimiento de una estrategia de la Unioacuten Europea (UE) sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en el marco del Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques como anuncioacute la Comisioacuten en el Libro Blanco laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo1 En las Conclusiones del Consejo de 25 de junio de 2009 sobre ese Libro Blanco se insistiacutea en que el cambio climaacutetico habiacutea tenido e iba a seguir teniendo impacto en particular en los bosques Habida cuenta de que esos impactos van a tener consecuencias socioeconoacutemicas y ambientales conviene prepararse ya de manera que los bosques de la UE puedan seguir realizando todas sus funciones en unas condiciones climaacuteticas cambiantes

En este contexto la proteccioacuten de los bosques de la UE deberiacutea tener por objeto garantizar que estos sigan realizando en el futuro todas sus funciones productivas socioeconoacutemicas y ambientales

En virtud del principio de subsidiariedad2 la competencia en materia de poliacutetica forestal recae principalmente en los Estados miembros El papel de la UE es limitado y consiste sobre todo en aportar un valor antildeadido a las poliacuteticas y programas forestales nacionales mediante

ndash el seguimiento del estado de los bosques de la UE y eventualmente la publicacioacuten de informes al respecto

ndash la anticipacioacuten de tendencias globales y la comunicacioacuten a los Estados miembros de los nuevos problemas que vayan surgiendo

ndash propuestas de opciones para una actuacioacuten raacutepida a escala de la UE y eventualmente la coordinacioacuten o el apoyo a tales opciones

El debate abierto por el presente Libro Verde deberiacutea pues centrarse en determinar coacutemo modifica el cambio climaacutetico las condiciones de la gestioacuten y proteccioacuten de los bosques europeos y coacutemo deberiacutea evolucionar la poliacutetica de la UE para reforzar su contribucioacuten a las iniciativas de los Estados miembros en asuntos forestales iquestA queacute problemas nos enfrentamos iquestCoacutemo puede la UE contribuir a solucionarlos iquestQueacute informacioacuten necesitamos

1 COM(2009) 147 2 Artiacuteculo 5 del Tratado de la UE

ES 3 ES

A nivel internacional la importancia de proteger los bosques y gestionarlos de una forma sostenible empezoacute a reconocerse cuando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 se adoptoacute la laquoDeclaracioacuten de principios sobre los bosquesraquo3 La Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) reconoce tambieacuten la importancia de los bosques en el balance global de los gases de efecto invernadero (GEI) y el Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)4 se ocupa de la biodiversidad forestal a traveacutes de un programa de trabajo ampliado La Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten reconoce tambieacuten la importante contribucioacuten de los bosques en la consecucioacuten de sus objetivos

A nivel internacional la UE promueve la intensificacioacuten de la proteccioacuten de los bosques a traveacutes del Plan de Accioacuten FLEGT de aplicacioacuten de las leyes gobernanza y comercio forestales5 y de una iniciativa para reducir las emisiones debidas a la deforestacioacuten y degradacioacuten forestal6 que contribuye a los debates post-2012 en el marco de la CMNUCC

A nivel paneuropeo la Conferencia Ministerial sobre Proteccioacuten de Bosques de Europa (MCPFE)7 dio en 1993 la siguiente definicioacuten de gestioacuten forestal sostenible laquola administracioacuten y uso de los bosques y tierras forestales de forma e intensidad tales que mantengan su biodiversidad productividad capacidad de regeneracioacuten vitalidad y potencial para atender ahora y en el futuro las funciones ecoloacutegicas econoacutemicas y sociales relevantes a escala local nacional y global y que no causen dantildeo a otros ecosistemasraquo En Conferencias posteriores8 se formularon recomendaciones sobre gestioacuten forestal sostenible y proteccioacuten de los bosques asiacute como criterios e indicadores para los informes nacionales Todos los Estados miembros de la UE y la Comisioacuten han firmado las resoluciones de la MCPFE en las que se confirma que la gestioacuten forestal sostenible y la multifuncionalidad son el enfoque esencial para la silvicultura

A escala de la UE la Estrategia Forestal9 establece principios comunes para la silvicultura en la UE (gestioacuten forestal sostenible y multifuncionalidad) e indica los procesos y actividades internacionales que deben aplicarse a nivel de la UE El Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques10 se basa en la Estrategia Forestal y sirve de instrumento de coordinacioacuten de las actividades y medidas relacionadas con los bosques a nivel de la UE Tiene por objeto entre otras cosas mantener y potenciar de forma adecuada la biodiversidad la fijacioacuten de carbono la integridad la salud y la resistencia de los ecosistemas forestales a muacuteltiples escalas geograacuteficas ya que unos ecosistemas forestales que funcionen correctamente son fundamentales para mantener la capacidad productiva Una de las medidas previstas en ese Plan de Accioacuten consiste en trabajar a favor de la creacioacuten de un sistema de seguimiento forestal europeo y de una proteccioacuten mayor de los bosques de la UE

3 Informe de la CNUMD (Riacuteo de Janeiro 1992) anexo III 2 b) 4 httpwwwcbdintforestpowshtml 5 COM(2003) 251 ndash Reglamento (CE) nordm 21732005 del Consejo 6 COM(2008) 645 7 httpwwwmcpfeorg 8 MCPFE de Lisboa (1998) MCPFE de Viena (2003) 9 Resolucioacuten del Consejo (DO 1999C 5601) 10 COM(2006) 302

ES 4 ES

El presente Libro Verde

ndash expone brevemente la situacioacuten general y la relevancia global de los bosques

ndash describe las caracteriacutesticas de los bosques de la UE y las funciones que realizan

ndash sentildeala los principales problemas a que se enfrentan los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y explica de queacute manera pueden esos problemas poner en peligro las funciones de los bosques

ndash presenta un panorama general de las herramientas disponibles para garantizar la proteccioacuten de los bosques asiacute como de los sistemas de informacioacuten forestal existentes que podriacutean utilizarse para resolver los problemas y efectuar un seguimiento de los impactos ambientales y de los efectos de las acciones

Ademaacutes plantea una serie de cuestiones sobre la elaboracioacuten de opciones respecto a la proteccioacuten de los bosques y a los sistemas de informacioacuten forestal en el futuro en la UE en unas condiciones climaacuteticas cambiantes Las respuestas de las instituciones de la UE los Estados miembros los ciudadanos de la Unioacuten y otras partes interesadas orientaraacuten la reflexioacuten de la Comisioacuten sobre cualquier medida adicional que pueda adoptarse a nivel de la UE para preparar mejor los bosques de la Unioacuten ante el cambio climaacutetico y permitirles realizar mejor sus funciones Asimismo pueden alimentar el debate sobre la posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE en lo que se refiere a los aspectos relacionados con el clima

2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES

21 iquestQueacute es un bosque

Aunque no hay una definicioacuten comuacuten de bosque acordada entre los Estados miembros de la UE las definiciones utilizadas por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) y la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas (CEPEONU)11 en sus evaluaciones perioacutedicas de los recursos forestales asiacute como por la MCPFE constituyen una descripcioacuten adecuada a la hora de reflexionar sobre la proteccioacuten forestal

laquoBosqueraquo Tierra con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de maacutes del 10 y superficie de maacutes de 05 hectaacutereas Los aacuterboles deben poder alcanzar una altura miacutenima de 5 metros en su madurez in situ

laquoOtras tierras boscosasraquo Tierras con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de entre un 5 y un 10 de aacuterboles que puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ o una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) superior al 10 de aacuterboles que no puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ y de arbustos o matorrales

11 httpwwwuneceorgtimberfradefinithtm

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 2 ES

LIBRO VERDE

sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en la UE Preparacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

1 INTRODUCCIOacuteN

El presente Libro Verde tiene por objeto abrir un debate en torno a las distintas opciones posibles para el establecimiento de una estrategia de la Unioacuten Europea (UE) sobre proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal en el marco del Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques como anuncioacute la Comisioacuten en el Libro Blanco laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo1 En las Conclusiones del Consejo de 25 de junio de 2009 sobre ese Libro Blanco se insistiacutea en que el cambio climaacutetico habiacutea tenido e iba a seguir teniendo impacto en particular en los bosques Habida cuenta de que esos impactos van a tener consecuencias socioeconoacutemicas y ambientales conviene prepararse ya de manera que los bosques de la UE puedan seguir realizando todas sus funciones en unas condiciones climaacuteticas cambiantes

En este contexto la proteccioacuten de los bosques de la UE deberiacutea tener por objeto garantizar que estos sigan realizando en el futuro todas sus funciones productivas socioeconoacutemicas y ambientales

En virtud del principio de subsidiariedad2 la competencia en materia de poliacutetica forestal recae principalmente en los Estados miembros El papel de la UE es limitado y consiste sobre todo en aportar un valor antildeadido a las poliacuteticas y programas forestales nacionales mediante

ndash el seguimiento del estado de los bosques de la UE y eventualmente la publicacioacuten de informes al respecto

ndash la anticipacioacuten de tendencias globales y la comunicacioacuten a los Estados miembros de los nuevos problemas que vayan surgiendo

ndash propuestas de opciones para una actuacioacuten raacutepida a escala de la UE y eventualmente la coordinacioacuten o el apoyo a tales opciones

El debate abierto por el presente Libro Verde deberiacutea pues centrarse en determinar coacutemo modifica el cambio climaacutetico las condiciones de la gestioacuten y proteccioacuten de los bosques europeos y coacutemo deberiacutea evolucionar la poliacutetica de la UE para reforzar su contribucioacuten a las iniciativas de los Estados miembros en asuntos forestales iquestA queacute problemas nos enfrentamos iquestCoacutemo puede la UE contribuir a solucionarlos iquestQueacute informacioacuten necesitamos

1 COM(2009) 147 2 Artiacuteculo 5 del Tratado de la UE

ES 3 ES

A nivel internacional la importancia de proteger los bosques y gestionarlos de una forma sostenible empezoacute a reconocerse cuando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 se adoptoacute la laquoDeclaracioacuten de principios sobre los bosquesraquo3 La Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) reconoce tambieacuten la importancia de los bosques en el balance global de los gases de efecto invernadero (GEI) y el Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)4 se ocupa de la biodiversidad forestal a traveacutes de un programa de trabajo ampliado La Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten reconoce tambieacuten la importante contribucioacuten de los bosques en la consecucioacuten de sus objetivos

A nivel internacional la UE promueve la intensificacioacuten de la proteccioacuten de los bosques a traveacutes del Plan de Accioacuten FLEGT de aplicacioacuten de las leyes gobernanza y comercio forestales5 y de una iniciativa para reducir las emisiones debidas a la deforestacioacuten y degradacioacuten forestal6 que contribuye a los debates post-2012 en el marco de la CMNUCC

A nivel paneuropeo la Conferencia Ministerial sobre Proteccioacuten de Bosques de Europa (MCPFE)7 dio en 1993 la siguiente definicioacuten de gestioacuten forestal sostenible laquola administracioacuten y uso de los bosques y tierras forestales de forma e intensidad tales que mantengan su biodiversidad productividad capacidad de regeneracioacuten vitalidad y potencial para atender ahora y en el futuro las funciones ecoloacutegicas econoacutemicas y sociales relevantes a escala local nacional y global y que no causen dantildeo a otros ecosistemasraquo En Conferencias posteriores8 se formularon recomendaciones sobre gestioacuten forestal sostenible y proteccioacuten de los bosques asiacute como criterios e indicadores para los informes nacionales Todos los Estados miembros de la UE y la Comisioacuten han firmado las resoluciones de la MCPFE en las que se confirma que la gestioacuten forestal sostenible y la multifuncionalidad son el enfoque esencial para la silvicultura

A escala de la UE la Estrategia Forestal9 establece principios comunes para la silvicultura en la UE (gestioacuten forestal sostenible y multifuncionalidad) e indica los procesos y actividades internacionales que deben aplicarse a nivel de la UE El Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques10 se basa en la Estrategia Forestal y sirve de instrumento de coordinacioacuten de las actividades y medidas relacionadas con los bosques a nivel de la UE Tiene por objeto entre otras cosas mantener y potenciar de forma adecuada la biodiversidad la fijacioacuten de carbono la integridad la salud y la resistencia de los ecosistemas forestales a muacuteltiples escalas geograacuteficas ya que unos ecosistemas forestales que funcionen correctamente son fundamentales para mantener la capacidad productiva Una de las medidas previstas en ese Plan de Accioacuten consiste en trabajar a favor de la creacioacuten de un sistema de seguimiento forestal europeo y de una proteccioacuten mayor de los bosques de la UE

3 Informe de la CNUMD (Riacuteo de Janeiro 1992) anexo III 2 b) 4 httpwwwcbdintforestpowshtml 5 COM(2003) 251 ndash Reglamento (CE) nordm 21732005 del Consejo 6 COM(2008) 645 7 httpwwwmcpfeorg 8 MCPFE de Lisboa (1998) MCPFE de Viena (2003) 9 Resolucioacuten del Consejo (DO 1999C 5601) 10 COM(2006) 302

ES 4 ES

El presente Libro Verde

ndash expone brevemente la situacioacuten general y la relevancia global de los bosques

ndash describe las caracteriacutesticas de los bosques de la UE y las funciones que realizan

ndash sentildeala los principales problemas a que se enfrentan los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y explica de queacute manera pueden esos problemas poner en peligro las funciones de los bosques

ndash presenta un panorama general de las herramientas disponibles para garantizar la proteccioacuten de los bosques asiacute como de los sistemas de informacioacuten forestal existentes que podriacutean utilizarse para resolver los problemas y efectuar un seguimiento de los impactos ambientales y de los efectos de las acciones

Ademaacutes plantea una serie de cuestiones sobre la elaboracioacuten de opciones respecto a la proteccioacuten de los bosques y a los sistemas de informacioacuten forestal en el futuro en la UE en unas condiciones climaacuteticas cambiantes Las respuestas de las instituciones de la UE los Estados miembros los ciudadanos de la Unioacuten y otras partes interesadas orientaraacuten la reflexioacuten de la Comisioacuten sobre cualquier medida adicional que pueda adoptarse a nivel de la UE para preparar mejor los bosques de la Unioacuten ante el cambio climaacutetico y permitirles realizar mejor sus funciones Asimismo pueden alimentar el debate sobre la posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE en lo que se refiere a los aspectos relacionados con el clima

2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES

21 iquestQueacute es un bosque

Aunque no hay una definicioacuten comuacuten de bosque acordada entre los Estados miembros de la UE las definiciones utilizadas por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) y la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas (CEPEONU)11 en sus evaluaciones perioacutedicas de los recursos forestales asiacute como por la MCPFE constituyen una descripcioacuten adecuada a la hora de reflexionar sobre la proteccioacuten forestal

laquoBosqueraquo Tierra con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de maacutes del 10 y superficie de maacutes de 05 hectaacutereas Los aacuterboles deben poder alcanzar una altura miacutenima de 5 metros en su madurez in situ

laquoOtras tierras boscosasraquo Tierras con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de entre un 5 y un 10 de aacuterboles que puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ o una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) superior al 10 de aacuterboles que no puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ y de arbustos o matorrales

11 httpwwwuneceorgtimberfradefinithtm

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 3 ES

A nivel internacional la importancia de proteger los bosques y gestionarlos de una forma sostenible empezoacute a reconocerse cuando en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 se adoptoacute la laquoDeclaracioacuten de principios sobre los bosquesraquo3 La Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico (CMNUCC) reconoce tambieacuten la importancia de los bosques en el balance global de los gases de efecto invernadero (GEI) y el Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)4 se ocupa de la biodiversidad forestal a traveacutes de un programa de trabajo ampliado La Convencioacuten de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacioacuten reconoce tambieacuten la importante contribucioacuten de los bosques en la consecucioacuten de sus objetivos

A nivel internacional la UE promueve la intensificacioacuten de la proteccioacuten de los bosques a traveacutes del Plan de Accioacuten FLEGT de aplicacioacuten de las leyes gobernanza y comercio forestales5 y de una iniciativa para reducir las emisiones debidas a la deforestacioacuten y degradacioacuten forestal6 que contribuye a los debates post-2012 en el marco de la CMNUCC

A nivel paneuropeo la Conferencia Ministerial sobre Proteccioacuten de Bosques de Europa (MCPFE)7 dio en 1993 la siguiente definicioacuten de gestioacuten forestal sostenible laquola administracioacuten y uso de los bosques y tierras forestales de forma e intensidad tales que mantengan su biodiversidad productividad capacidad de regeneracioacuten vitalidad y potencial para atender ahora y en el futuro las funciones ecoloacutegicas econoacutemicas y sociales relevantes a escala local nacional y global y que no causen dantildeo a otros ecosistemasraquo En Conferencias posteriores8 se formularon recomendaciones sobre gestioacuten forestal sostenible y proteccioacuten de los bosques asiacute como criterios e indicadores para los informes nacionales Todos los Estados miembros de la UE y la Comisioacuten han firmado las resoluciones de la MCPFE en las que se confirma que la gestioacuten forestal sostenible y la multifuncionalidad son el enfoque esencial para la silvicultura

A escala de la UE la Estrategia Forestal9 establece principios comunes para la silvicultura en la UE (gestioacuten forestal sostenible y multifuncionalidad) e indica los procesos y actividades internacionales que deben aplicarse a nivel de la UE El Plan de Accioacuten de la UE para los Bosques10 se basa en la Estrategia Forestal y sirve de instrumento de coordinacioacuten de las actividades y medidas relacionadas con los bosques a nivel de la UE Tiene por objeto entre otras cosas mantener y potenciar de forma adecuada la biodiversidad la fijacioacuten de carbono la integridad la salud y la resistencia de los ecosistemas forestales a muacuteltiples escalas geograacuteficas ya que unos ecosistemas forestales que funcionen correctamente son fundamentales para mantener la capacidad productiva Una de las medidas previstas en ese Plan de Accioacuten consiste en trabajar a favor de la creacioacuten de un sistema de seguimiento forestal europeo y de una proteccioacuten mayor de los bosques de la UE

3 Informe de la CNUMD (Riacuteo de Janeiro 1992) anexo III 2 b) 4 httpwwwcbdintforestpowshtml 5 COM(2003) 251 ndash Reglamento (CE) nordm 21732005 del Consejo 6 COM(2008) 645 7 httpwwwmcpfeorg 8 MCPFE de Lisboa (1998) MCPFE de Viena (2003) 9 Resolucioacuten del Consejo (DO 1999C 5601) 10 COM(2006) 302

ES 4 ES

El presente Libro Verde

ndash expone brevemente la situacioacuten general y la relevancia global de los bosques

ndash describe las caracteriacutesticas de los bosques de la UE y las funciones que realizan

ndash sentildeala los principales problemas a que se enfrentan los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y explica de queacute manera pueden esos problemas poner en peligro las funciones de los bosques

ndash presenta un panorama general de las herramientas disponibles para garantizar la proteccioacuten de los bosques asiacute como de los sistemas de informacioacuten forestal existentes que podriacutean utilizarse para resolver los problemas y efectuar un seguimiento de los impactos ambientales y de los efectos de las acciones

Ademaacutes plantea una serie de cuestiones sobre la elaboracioacuten de opciones respecto a la proteccioacuten de los bosques y a los sistemas de informacioacuten forestal en el futuro en la UE en unas condiciones climaacuteticas cambiantes Las respuestas de las instituciones de la UE los Estados miembros los ciudadanos de la Unioacuten y otras partes interesadas orientaraacuten la reflexioacuten de la Comisioacuten sobre cualquier medida adicional que pueda adoptarse a nivel de la UE para preparar mejor los bosques de la Unioacuten ante el cambio climaacutetico y permitirles realizar mejor sus funciones Asimismo pueden alimentar el debate sobre la posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE en lo que se refiere a los aspectos relacionados con el clima

2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES

21 iquestQueacute es un bosque

Aunque no hay una definicioacuten comuacuten de bosque acordada entre los Estados miembros de la UE las definiciones utilizadas por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) y la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas (CEPEONU)11 en sus evaluaciones perioacutedicas de los recursos forestales asiacute como por la MCPFE constituyen una descripcioacuten adecuada a la hora de reflexionar sobre la proteccioacuten forestal

laquoBosqueraquo Tierra con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de maacutes del 10 y superficie de maacutes de 05 hectaacutereas Los aacuterboles deben poder alcanzar una altura miacutenima de 5 metros en su madurez in situ

laquoOtras tierras boscosasraquo Tierras con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de entre un 5 y un 10 de aacuterboles que puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ o una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) superior al 10 de aacuterboles que no puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ y de arbustos o matorrales

11 httpwwwuneceorgtimberfradefinithtm

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 4 ES

El presente Libro Verde

ndash expone brevemente la situacioacuten general y la relevancia global de los bosques

ndash describe las caracteriacutesticas de los bosques de la UE y las funciones que realizan

ndash sentildeala los principales problemas a que se enfrentan los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y explica de queacute manera pueden esos problemas poner en peligro las funciones de los bosques

ndash presenta un panorama general de las herramientas disponibles para garantizar la proteccioacuten de los bosques asiacute como de los sistemas de informacioacuten forestal existentes que podriacutean utilizarse para resolver los problemas y efectuar un seguimiento de los impactos ambientales y de los efectos de las acciones

Ademaacutes plantea una serie de cuestiones sobre la elaboracioacuten de opciones respecto a la proteccioacuten de los bosques y a los sistemas de informacioacuten forestal en el futuro en la UE en unas condiciones climaacuteticas cambiantes Las respuestas de las instituciones de la UE los Estados miembros los ciudadanos de la Unioacuten y otras partes interesadas orientaraacuten la reflexioacuten de la Comisioacuten sobre cualquier medida adicional que pueda adoptarse a nivel de la UE para preparar mejor los bosques de la Unioacuten ante el cambio climaacutetico y permitirles realizar mejor sus funciones Asimismo pueden alimentar el debate sobre la posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE en lo que se refiere a los aspectos relacionados con el clima

2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES

21 iquestQueacute es un bosque

Aunque no hay una definicioacuten comuacuten de bosque acordada entre los Estados miembros de la UE las definiciones utilizadas por la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten (FAO) y la Comisioacuten Econoacutemica para Europa de las Naciones Unidas (CEPEONU)11 en sus evaluaciones perioacutedicas de los recursos forestales asiacute como por la MCPFE constituyen una descripcioacuten adecuada a la hora de reflexionar sobre la proteccioacuten forestal

laquoBosqueraquo Tierra con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de maacutes del 10 y superficie de maacutes de 05 hectaacutereas Los aacuterboles deben poder alcanzar una altura miacutenima de 5 metros en su madurez in situ

laquoOtras tierras boscosasraquo Tierras con una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) de entre un 5 y un 10 de aacuterboles que puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ o una cobertura de copas (o densidad de poblacioacuten equivalente) superior al 10 de aacuterboles que no puedan alcanzar una altura de 5 metros en su madurez in situ y de arbustos o matorrales

11 httpwwwuneceorgtimberfradefinithtm

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 5 ES

22 Cobertura forestal

La demanda a lo largo de los siglos de terrenos productos derivados de la madera y energiacutea ha eliminado en todo el mundo gran parte de su cubierta forestal original principalmente durante el siglo XX Los bosques ocupan ahora menos del 30 de la superficie terrestre del planeta y esa superficie sigue reducieacutendose de forma constante12 La deforestacioacuten que en la actualidad se observa principalmente en paiacuteses en desarrollo y otros cambios relacionados en los usos del suelo siguen provocando entre el 12 y el 15 de las emisiones de CO2 del mundo13

Hubo un tiempo en que la mayor parte de Europa estaba cubierta de bosques Desde que empezaron los asentamientos humanos la superficie forestal y la composicioacuten de los bosques se vieron influidas poco a poco pero de forma sustancial por los seres humanos a lo largo de varios miles de antildeos14 La mayor parte de los bosques de la UE estaacuten formados por rodales seminaturales y plantaciones de especies autoacutectonas o introducidas

La UE alberga en la actualidad el 5 de todos los bosques del mundo en la Unioacuten los bosques llevan maacutes de 60 antildeos extendieacutendose de forma constante aunque recientemente a un ritmo maacutes lento En la UE los bosques ocupan ahora 155 millones de hectaacutereas y las otras tierras boscosas 21 millones de hectaacutereas lo que equivale juntos al 42 de la superficie terrestre de la Unioacuten15 La mayor parte de los bosques de la UE incluidos los sometidos a una gestioacuten permanente han experimentado tambieacuten un crecimiento en teacuterminos del volumen maderable y de reservas de carbono con lo que absorben efectivamente CO2 de la atmoacutesfera

23 Funciones forestales

Los bosques son uno de los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad En unos bosques sanos y con diversidad bioloacutegica esa complejidad permite a los organismos y sus poblaciones adaptarse a unas condiciones ambientales cambiantes y mantener la estabilidad global del ecosistema16 Los bosques crecen despacio los aacuterboles tardan antildeos en regenerarse y deacutecadas en crecer y la explotacioacuten final de rodales joacutevenes resulta a veces difiacutecil de prever en el momento en que se establecen

Los bosques realizan frecuentemente en el mismo momento y en el mismo lugar muchas funciones sociales econoacutemicas y ambientales vinculadas entre siacute Para proteger esa multifuncionalidad es preciso aplicar a la gestioacuten planteamientos equilibrados basados en una informacioacuten forestal adecuada

12 El ritmo de deforestacioacuten global asciende aproximadamente a 13 millones de hectaacutereas al antildeo Veacutease

httpwwwfaoorgDOCREP008a0400ea0400e00htm para consultar cifras actualizadas 13 G R van der Werf et al laquoCO2 emissions from forest lossraquo Nature Geoscience (2) 2009 14 Falinski J-B Mortier F Revue forestiegravere franccedilaise XLVIII 1996 15 TBFRA 2000 - httpwwwuneceorgtimberfrawelcomehtm 16 SEC(2009) 387 seccioacuten 102 laquoForestsraquo

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 6 ES

231 Funciones socioeconoacutemicas

2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovable

Aunque los propietarios de bosques de la UE lo calculan en 16 millones17 el nuacutemero de personas que trabajan directamente en la gestioacuten forestal es de unas 350 000 La renta principal de la mayoriacutea de las explotaciones forestales procede de la produccioacuten de madera La industria forestal primaria proporciona madera aserrada tableros de madera pasta para papel lentildea virutas de madera y cortezas para bioenergiacutea lo que representa maacutes de 2 millones de puestos de trabajo con frecuencia en pequentildeas y medianas empresas rurales y un volumen de negocios de 300 000 millones de euros18 En el Estudio de las Perspectivas del Sector Forestal Europeo19 se insistiacutea en la importancia de mejorar el atractivo las oportunidades de formacioacuten y las normas de seguridad para el empleo en el sector forestal

La madera es el soporte de una extensa cadena de valor de la que forman parte industrias transformadoras como la del mueble de la construccioacuten de los envases y las artes graacuteficas El sector forestal proporciona en torno al 8 del valor antildeadido total de la industria manufacturera En las zonas rurales la importancia econoacutemica del sector es enorme ya que unos bosques gestionados de forma sostenible son la base del suministro de madera a la industria forestal primaria Las materias primas y los bienes y servicios que se obtienen de los bosques pueden ser tambieacuten esenciales para la recuperacioacuten econoacutemica y el laquocrecimiento ecoloacutegicoraquo en zonas rurales

Entre 1950 y 1990 la produccioacuten de madera para la industria experimentoacute un crecimiento constante en Europa occidental y a continuacioacuten se estabilizoacute hasta el antildeo 2000 A pesar de los costes maacutes elevados de la transformacioacuten de madera menuda y de los cambios necesarios en la gestioacuten forestal esta tendencia fue posible gracias a las nuevas tecnologiacuteas de transformacioacuten y fabricacioacuten especialmente en los antildeos setenta y ochenta20 y con posterioridad haciendo aumentar el reciclado de papel21 En Europa oriental se observoacute tambieacuten una tendencia similar y la estabilizacioacuten se inicioacute en torno a 1985

No obstante en ese contexto de expansioacuten de los bosques y de unas densidades de ganado mayores por hectaacuterea el nivel de explotacioacuten forestal en la UE (cociente entre tala y crecimiento) se redujo en general entre 195022 y principios de este siglo Desde entonces la demanda de productos derivados de la madera se ha complementado con la demanda provocada por la evolucioacuten en el sector de la bioenergiacutea

Es posible aumentar auacuten maacutes la explotacioacuten sostenible de la madera en la UE prestando al mismo tiempo la debida atencioacuten a todas las demaacutes funciones forestales No obstante encontrar un equilibrio entre cuestiones tales como la competitividad de

17 httpwwwcepf-euorg 18 SEC(2009) 1111 19 httpwwwuneceorgtimberefsos 20 httpwwwuneceorgtimberefsos 21 COM(2008) 113 22 Haumlglund B The role of European forests in welfare creation presentacioacuten de STORA ENSO 2003

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 7 ES

las industrias dependientes de los bosques la viabilidad econoacutemica el medio ambiente la fragmentacioacuten de la propiedad y la organizacioacuten y motivacioacuten de los propietarios de bosques plantea unos desafiacuteos considerables y exigiraacute un mayor esfuerzo en materia de informacioacuten

Si se alcanza el objetivo del 20 de cuota para las energiacuteas renovables previsto en el paquete sobre clima y energiacutea de la UE podriacutea multiplicarse la demanda total de biomasa de la agricultura y los bosques por un factor de entre 2 y 323 incluido un aumento sustancial de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de biomasa

Seguacuten proyecciones realizadas por la CEPEONU y la FAO24 puede darse un desequilibrio entre la oferta y la demanda a la hora de satisfacer las necesidades actuales en cuanto a la utilizacioacuten de material y las necesidades previstas de energiacutea renovable si permanece constante la importancia de la madera en el componente correspondiente a la biomasa dentro del suministro total de energiacuteas renovables

En este escenario se ha calculado25 que debido al aumento constante de la demanda el cociente entre tala y crecimiento neto anual podriacutea aumentar temporalmente en algunos paiacuteses europeos hasta maacutes del 100 provocando asiacute un declive en las reservas de madera en pie despueacutes de 2020 Aunque un iacutendice de utilizacioacuten temporalmente alto no es forzosamente insostenible dado que la estructura de edades de los bosques tiene un sesgo positivo en muchos Estados miembros los bosques podriacutean pasar de sumideros a fuentes temporales de carbono Aumentar los iacutendices de utilizacioacuten puede ademaacutes contribuir a reducir la inestabilidad de rodales viejos los efectos de saturacioacuten en bosques antiguos y la vulnerabilidad a incendios forestales tormentas y plagas y asiacute se contrarrestariacutea el riesgo de que los bosques de la UE se conviertieran en fuentes de carbono

Una informacioacuten forestal focalizada y oportuna va a ser crucial para determinar el papel que puede desempentildear la madera como materia prima para la industria transformadora y la generacioacuten de energiacutea En el escenario antes indicado mantener el potencial de un suministro sostenible de madera requeriraacute

ndash el desarrollo de nuevas fuentes internas de madera principalmente mediante la extensioacuten de la superficie utilizada para el cultivo y la tala de aacuterboles

ndash la explotacioacuten de madera de las fuentes internas existentes (forestales y no forestales) por ejemplo mediante un aumento de las extracciones de madera

ndash el aumento de la eficiencia en la produccioacuten y utilizacioacuten de la madera

ndash el aumento de las importaciones de materias primas de madera

Lograr todo eso y al mismo tiempo mantener o mejorar todas las demaacutes funciones de los bosques plantearaacute nuevos retos a la gestioacuten forestal sostenible a todos los niveles Desde el punto de vista de la adaptacioacuten de los bosques al cambio climaacutetico

23 COM(2006) 848 24 wwwuneceorgtimberdocsdpdp-41pdf 25 Hetsch S et al (2008) Wood resources availability and demands II -future wood flows in the forest

and energy sector European countries in 2010 and 2020 Ginebra

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 8 ES

uno de esos retos podriacutea ser la adopcioacuten de medidas de reestructuracioacuten por ejemplo cambios en la composicioacuten de los aacuterboles y aclareos maacutes frecuentes y tempranos en funcioacuten de la situacioacuten local

Ademaacutes de los productos derivados de la madera hay bienes y servicios no madereros que en algunas regiones europeas proporcionan maacutes ingresos que los que se obtienen por la venta de madera26 La Comisioacuten estaacute considerando una serie de meacutetodos innovadores para la valoracioacuten de los productos y servicios forestales no mercantiles27 La proteccioacuten de la biodiversidad los usos recreativos la fijacioacuten de carbono y los servicios de proteccioacuten de las cuencas hidrograacuteficas se consideran los principales servicios forestales no mercantiles pero no suelen ser remunerados porque a menudo se consideran bienes puacuteblicos

2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras

Los bosques son un componente clave del paisaje europeo Muchas zonas montantildeosas de Europa seriacutean inhabitables sin bosques que impidieran que los corrimientos de tierra las corrientes de lodo los desprendimientos de rocas y los aludes afectaran a carreteras viacuteas feacuterreas zonas cultivadas y asentamientos enteros Esos bosques de proteccioacuten tienen que gestionarse de una forma especial para que proporcionen una cobertura vegetal estable y permanente En Austria el 19 de toda la superficie forestal estaacute declarada bosque de proteccioacuten por la Ley forestal de 1975 La legislacioacuten forestal de Francia distingue entre varios tipos de bosques de proteccioacuten forecircts de montagne forecirct alluviale forecirct peacuteriurbaine ou littorale

Los bosques gestionados para fines recreativos (por ejemplo para actividades que rara vez se consideran mercantiles como la caza el ocio el valor paisajiacutestico la recogida de setas y bayas) aumentan el valor de las fincas proacuteximas fomentan el turismo contribuyen a la salud y el bienestar de las personas y forman parte del patrimonio cultural europeo

232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos

2321 Los bosques protegen el suelo

Las zonas forestales contribuyen a preservar los paisajes y la fertilidad del suelo Previenen la erosioacuten del suelo y la desertificacioacuten especialmente en las zonas montantildeosas o semiaacuteridas principalmente al limitar la escorrentiacutea y frenar la velocidad del viento Asimismo aumentan la profundidad de los suelos en los que crecen y los enriquecen28 gracias a sus raiacuteces gruesas y finas que intensifican la erosioacuten de las rocas y cuya degradacioacuten constituye una fuente importante de materia orgaacutenica del suelo que contribuye a su fertilidad y productividad y a la fijacioacuten de carbono Esta funcioacuten se ve potenciada por la labor de reforestacioacuten y plantacioacuten de nuevas masas forestales que aumenta la superficie forestal en la UE asiacute como por la regeneracioacuten natural el aumento del porcentaje de bosques mixtos y la utilizacioacuten de maquinaria de tala respetuosa del suelo Por otro lado medidas de intensificacioacuten

26 MCPFE State of Europes forests 2007 27 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternalforest_products 28 La materia orgaacutenica del suelo variacutea entre un 071 en suelos agrarios aacuteridos y un 665 en huacutemedos

(Vallejo R et al (2005) MMA - Espantildea)

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 9 ES

tales como el acortamiento de las rotaciones y el uso de residuos de la explotacioacuten forestal tocones y raiacuteces pueden dantildear y empobrecer los suelos y provocar emisiones adicionales de GEI en lugares y situaciones locales que reuacutenen unas condiciones determinadas29

2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce

Los bosques desempentildean un papel fundamental en el almacenamiento depuracioacuten y liberacioacuten de agua a las masas de agua superficiales y a los acuiacuteferos subterraacuteneos Su funcioacuten de depuracioacuten incluso la que realizan los suelos forestales30 consiste en descomponer o absorber la mayor parte de los contaminantes atmosfeacutericos arrastrados por la lluvia Sus suelos retienen grandes cantidades de agua reduciendo asiacute el riesgo de inundaciones Muchos Estados miembros aprovechan la funcioacuten reguladora del agua que realizan los bosques para obtener agua potable En Beacutelgica el agua que se encuentra en el bosque de las Ardenas es la principal fuente de suministro para Bruselas y la regioacuten flamenca En Alemania dos terceras partes de las Wasserschutzgebiete31 para la extraccioacuten de agua potable de gran calidad se encuentran bajo la cubierta forestal En Espantildea los bosques situados en el tramo superior de las cuencas fluviales disfrutan de una figura de proteccioacuten especial por su capacidad de aumentar la calidad del agua

2323 Los bosques protegen la biodiversidad

Los bosques son un componente fundamental de la naturaleza europea y albergan el mayor nuacutemero de vertebrados del continente Muchas especies dominantes de aacuterboles (por ejemplo las hayas y las encinas) se encuentran casi exclusivamente en Europa confiriendo asiacute a los bosques europeos un caraacutecter singular Miles de especies de insectos e invertebrados asiacute como gran nuacutemero de especies vegetales estaacuten confinadas en haacutebitats forestales formados principalmente por esos aacuterboles La conservacioacuten de la biodiversidad (de la diversidad geneacutetica a la paisajiacutestica) aumenta la resistencia y la capacidad de adaptacioacuten de los bosques32 Los tipos de haacutebitats forestales designados lugares Natura 2000 ocupan maacutes de 14 millones de hectaacutereas lo que equivale a casi el 20 de todos los espacios terrestres de esa red

Los bosques no perturbados por los seres humanos33 34 representan alrededor de 9 millones de hectaacutereas aproximadamente el 5 de toda la superficie forestal del Espacio Econoacutemico Europeo (EEE)35 Ese tipo de haacutebitats forestales son el origen de muchas de las plantas cultivadas frutas silvestres y medicamentos utilizados hoy en diacutea y deberiacutean seguir realizando esa funcioacuten para las generaciones futuras Los bosques del sureste de Europa y de las regiones del Baacuteltico y Fenoescandia son el baluarte de grandes carniacutevoros como el lobo el oso y el lince praacutecticamente extinguidos en el resto de la UE

29 httpwwwforestrygovukwebsiteforestresearchnsfByUniqueINFD-623HXH 30 Informe 82009 de la AEMA 31 laquoZonas de proteccioacuten de las aguasraquo Bayerischer Agrarbericht 2008 32 httpeceuropaeuenvironmentnatureinfopubsdocsnat2000n2kforest_espdf 33 TBFRA 2000-httpwwwuneceorgtradetimberfrawelcomehtm 34 MCPFE State of Europes forests 2007 35 Los Estados miembros de la UE Islandia Noruega Suiza Liechtenstein y Turquiacutea

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 10 ES

Una gestioacuten forestal activa puede crear estructuras de haacutebitats maacutes diversas al reproducir perturbaciones naturales lo cual puede favorecer una diversidad de especies mayor36 que si no hubiera gestioacuten

El reciente informe de la Comisioacuten sobre el estado de conservacioacuten de los haacutebitats y especies maacutes vulnerables de Europa protegidos por la Directiva de Haacutebitats37 indica que los tipos de haacutebitats costeros de prados y de humedales son los que estaacuten sometidos a mayor presioacuten y que solo una tercera parte de los haacutebitats forestales de intereacutes comunitario38 se encuentra en un estado de conservacioacuten favorable No obstante esta situacioacuten variacutea mucho de una regioacuten a otra y no se observan tendencias generales Un informe sobre el objetivo de la UE en materia de biodiversidad pone de manifiesto que algunas poblaciones de aves forestales se encuentran ahora en un estado estable despueacutes de haber registrado un declive y que el nuacutemero de aacuterboles muertos sigue por debajo de los niveles oacuteptimos desde el punto de vista de la biodiversidad en la mayoriacutea de los paiacuteses de la UE39 Hay que sentildealar ademaacutes que algunos de los problemas que afectan a la biodiversidad de los bosques pueden tener su origen fuera del sector forestal

El seguimiento de la biodiversidad forestal a nivel de la UE realizado recientemente40 proporciona una base de referencia con informacioacuten armonizada y comparable sobre la riqueza de especies arboacutereas la estructura de los rodales los tipos de bosques los aacuterboles muertos y el sotobosque Seguacuten los resultados de ese trabajo la mayoriacutea de los bosques objeto de seguimiento tienen una edad de entre 60 y 80 antildeos y estaacuten compuestos principalmente por una o dos especies arboacutereas aunque ocasionalmente llegan a maacutes de diez No hay que olvidar sin embargo que la biodiversidad global depende no soacutelo de las especies arboacutereas sino tambieacuten de la estructura de los rodales y de las condiciones de luminosidad resultantes

233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima

2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono

Los bosques son un eslaboacuten fundamental en el ciclo global del carbono por su capacidad de absorber el CO2 de la atmoacutesfera y almacenarlo en su biomasa y su suelo actuando asiacute como un sumidero Su crecimiento neutraliza el aumento de las concentraciones de GEI en la atmoacutesfera Por otro lado la degradacioacuten de los bosques o su conversioacuten para otros usos puede generar un volumen considerable de emisiones de GEI debido a los incendios la descomposicioacuten de la biomasa o la mineralizacioacuten de la materia orgaacutenica del suelo lo que convierte a los bosques en fuente de CO2

Los inventarios forestales nacionales (IFN) son las fuentes de datos maacutes importantes para determinar si los bosques actuacutean de sumideros o de fuente de CO2 En la actualidad los IFN indican que en la UE el crecimiento forestal es superior a la tala

36 Tomialojc y Wesolowski (2000) Biogeography ecology and forest bird communities 37 COM(2009) 358 38 Informe con arreglo al artiacuteculo 17 de la Directiva de Haacutebitats (2009) -

httpeceuropaeuenvironmentnature 39 Informe ndeg 42009 de la AEMA 40 Proyecto BioSoil laquoForest Focusraquo

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 11 ES

Sobre esta base los bosques de la UE acumulan carbono y por consiguiente la laquotierra forestalraquo actuacutea hoy por hoy como un sumidero neto de carbono41 absorbe aproximadamente 05 Gt de CO2antildeo frente a las 5 Gt equivalentes de CO2antildeo de emisiones industriales de GEI en la EU-2742 No obstante los efectos combinados del cambio climaacutetico (por ejemplo tormentas muy fuertes con mayor frecuencia43) la predominancia de los rodales maacutes viejos y la eventualidad de talas imprevistas pueden tener consecuencias sobre esta capacidad de sumidero

En este contexto es importante que los bosques puedan proporcionar energiacutea y materias renovables que puedan utilizarse como sustitutivos de productos y fuentes de energiacutea que emiten maacutes carbono Maacutes carbono en los aacuterboles en pie y en los productos derivados de la madera y una menor utilizacioacuten de combustibles foacutesiles se traducen en menos GEI en la atmoacutesfera

A largo plazo una estrategia sobre gestioacuten forestal sostenible destinada a conservar o aumentar las reservas de carbono forestales y que al mismo tiempo permita obtener de los bosques una produccioacuten constante de madera fibra o energiacutea produciriacutea los mayores beneficios en cuanto a mitigacioacuten duradera del cambio climaacutetico44

2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional

La evapotranspiracioacuten de toda la vegetacioacuten es responsable de aproximadamente dos terceras partes de la transferencia total de agua de la tierra al aire45 Los bosques almacenan y evaporan enormes cantidades de agua completando asiacute el flujo de humedad desde el oceacuteano hacia tierra firme46 Los bosques por tanto desempentildean un papel fundamental en la circulacioacuten atmosfeacuterica y el ciclo del agua47 en la tierra y pueden contribuir a paliar los problemas regionales en relacioacuten con el clima la desertificacioacuten y la seguridad del abastecimiento de agua

La deforestacioacuten tiene un impacto directo sobre los regiacutemenes eoacutelico y meteoroloacutegico a nivel global y local a traveacutes de modificaciones del ciclo del agua No obstante en algunas regiones aacuteridas los bosques pueden agravar el deacuteficit hiacutedrico debido a una evapotranspiracioacuten maacutes acusada que la de otros tipos de vegetacioacuten Esto ocurre en particular en el caso de especies arboacutereas de crecimiento raacutepido y que requieren riego asiacute como en el de variedades plantadas en lugares inadecuados48

La informacioacuten disponible sobre la influencia de los bosques en los regiacutemenes meteoroloacutegicos no se refiere tanto a Europa como a otras regiones del mundo Convendriacutea realizar investigaciones sobre esas influencias en nuestro continente De

41 Ciais P et al (2008) httpwwwnaturecomngeojournalv1n7fullngeo233html 42 Inventario anual comunitario de gases de efecto invernadero de la Comunidad Europea 1990-2007 e

informe del inventario de 2009 43 Lindroth A et al en Global Change Biology 2009-15 44 httpwwwipccchpdfassessment-reportar4wg3ar4-wg3-chapter9pdf 45 Menenti M Verstraete M Peltoniemi J (2000) Observing land from space science customers and

technology Kluwer Academic Publishers 46 Makarieva A et al laquoPrecipitation on land versus distance from the ocean Evidence for a forest pump

of atmospheric moistureraquo en Ecological Complexity Volumen 6 Nuacutemero 3 septiembre de 2009 47 Murdiyarso D Sheil D laquoHow Forests Attract Rain An Examination of a New Hypothesisraquo en

BioScience 59 2009 48 httpmelbournecatchmentsorg

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 12 ES

todos modos sin observaciones a largo plazo no seraacute posible determinar queacute aspectos de los cambios se deben al cambio climaacutetico

Pregunta nordm 1

iquestConsidera que deberiacutea prestarse maacutes atencioacuten al mantenimiento equilibrio y refuerzo de las funciones forestales En caso afirmativo iquesta queacute nivel habriacutea que actuar a nivel de la UE nacional u otro iquestCoacutemo se deberiacutea actuar

3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES

Los bosques y el clima sujeto a cambios naturales han evolucionado juntos a lo largo de milenios El clima cambiaba lentamente y el medio natural presentaba pocos obstaacuteculos y por esa razoacuten las especies y comunidades podiacutean adaptarse y evolucionar con maacutes facilidad49 La gestioacuten forestal de la UE pretende en la mayoriacutea de los casos explotar bosques que estaacuten bien adaptados a las condiciones de cultivo locales No obstante la velocidad a la que se estaacute produciendo el cambio climaacutetico inducido por los seres humanos estaacute minando ahora la capacidad de adaptacioacuten natural de los ecosistemas La temperatura estaacute aumentando a un ritmo sin precedentes La fragmentacioacuten del paisaje una composicioacuten y una estructura forestales con frecuencia simplificadas y presiones tales como las enfermedades degenerativas las tormentas y nuevas plagas dificultan enormemente la adaptacioacuten autoacutenoma de los bosques Es muy probable pues que sea preciso intensificar la intervencioacuten humana en lo que respecta a la eleccioacuten de especies y a las teacutecnicas de gestioacuten para mantener una cubierta forestal viable y la continuidad de todas las funciones de los bosques A medio plazo algunas regiones pueden experimentar condiciones maacutes favorables al crecimiento forestal

Las temperaturas medias de Europa aumentaron en casi 1 ordmC50 durante el siglo pasado y se preveacute que van a subir auacuten maacutes de aquiacute a 2100 2 ordmC seguacuten el escenario maacutes optimista Un cambio de tal magnitud corresponde a la diferencia en las condiciones oacuteptimas de temperatura de tipos de bosques tan diferentes como los bosques de piacuteceas frente a los hayedos o los rodales de hayas frente a los rodales de robles De ese modo se alteraraacute la idoneidad de regiones enteras para albergar algunos tipos de bosques provocando asiacute un cambio en la distribucioacuten natural de especies y en el crecimiento de los rodales existentes Tambieacuten se teme que aumente mucho la frecuencia51 o gravedad de fenoacutemenos extremos tales como tormentas incendios forestales sequiacuteas y olas de calor

Aun sin cambio climaacutetico la capacidad de los bosques para realizar sus funciones ha estado siempre sometida a la presioacuten de muchos peligros naturales Aunque es evidente que en general el cambio climaacutetico exacerba esos peligros es imposible cuantificar con exactitud el impacto debido uacutenicamente al cambio climaacutetico cuando se hace una comparacioacuten con los niveles histoacutericos Por esa razoacuten se consideran

49 Por otra parte fenoacutemenos naturales como las glaciaciones tambieacuten provocaron en ocasiones cambios

maacutes abruptos en la presencia y distribucioacuten de especies 50 Cuarto Informe de Evaluacioacuten del IPCC Grupo de Trabajo I wwwipccch 51 httpwwwfaoorgdocrep011i0670ei0670e10htm

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 13 ES

como un todo los impactos sobre las funciones forestales debidos a causas tanto endeacutemicas como climaacuteticas

31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas

En general las proyecciones a medio plazo sobre los efectos netos del cambio climaacutetico en las poblaciones de especies forestales de la UE son complejas52

En el noroeste de Europa donde los suministros de agua son normalmente menos limitantes los iacutendices de crecimiento pueden aumentar si se combinan una subida de los niveles de dioacutexido de carbono en la atmoacutesfera unos periacuteodos vegetativos maacutes largos y una mayor disponibilidad de nutrientes como consecuencia de la deposicioacuten atmosfeacuterica y de una mineralizacioacuten del suelo maacutes importante

En el sur de Europa donde la disponibilidad de agua es un factor criacutetico unas sequiacuteas maacutes frecuentes durante el verano pueden reducir la productividad y la resistencia En las uacuteltimas deacutecadas se ha observado en los paiacuteses mediterraacuteneos tras sequiacuteas y olas de calor enfermedades degenerativas y la muerte de varias especies de pino y roble53 que se atribuyen en general a unas condiciones climaacuteticas maacutes secas y caacutelidas54 y que se combinan en ocasiones con factores bioacuteticos (enfermedades y plagas de insectos)

Las proyecciones a maacutes largo plazo son maacutes inciertas y dependen de la resistencia al verano y al invierno de los tipos y especies de bosques afectados Por ejemplo la peacuterdida del haacutebitat alpino idoacuteneo para el pino cembro en cotas maacutes bajas seriacutea 24 veces superior a lo que se ganariacutea en haacutebitats adecuados como consecuencia de su expansioacuten por cotas superiores55

El cambio climaacutetico puede ademaacutes tener las siguientes consecuencias56

ndash aumento de los dantildeos provocados por patoacutegenos y plagas de bosques autoacutectonos

ndash nuevas enfermedades exoacuteticas por introduccioacuten humana o por migracioacuten natural

ndash cambios en las dinaacutemicas de poblaciones

32 Tormentas destructivas

Las series cronoloacutegicas histoacutericas sobre dantildeos por tormentas en la UE son incompletas y deberaacuten investigarse maacutes profundamente en el futuro para poder realizar anaacutelisis adecuados del riesgo para el sector forestal No obstante en los uacuteltimos diez antildeos ha aumentado en Europa la frecuencia de las tormentas responsables de grandes estragos Las tormentas han resultado por siacute solas el factor que maacutes dantildeos causa en la Europa templada y las peacuterdidas que provocan ya superan

52 Informe nordm 42008 de la AEMASEC(2009) 387 53 Colinas C De Dios V Fischer Ch Vol 33 nordm 1 enero de 2007 54 Gonzales C (2008) Analysis of the oak decline in Spain La Seca Tesis SLU Uppsala 55 Casalegno S et al 2010 Forest Ecology and Management (pendiente de publicacioacuten) 56 BOKU EFI IAFS INRA (2008) Impacts of Climate Change on European forests and options for

adaptation

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 14 ES

el 50 de todos los tipos de dantildeos que afectan a los bosques57 En enero de 2005 una fuerte tormenta (laquoGudrunraquo) arrasoacute el norte de Europa derribando y dantildeando un volumen de madera equivalente a praacutecticamente un antildeo entero de cortas (75 millones de m3) de toda Suecia En 2007 la tormenta laquoKyrillraquo causoacute graves dantildeos en las tierras bajas del noroeste de Europa En enero de 2009 otra gran tormenta laquoKlausraquo destruyoacute inmensas superficies de plantaciones forestales en el suroeste de Francia y el norte de Espantildea

Los impactos negativos de esas tormentas no son solo ambientales sino tambieacuten sociales y econoacutemicos debido a la necesidad de retirar enormes cantidades de aacuterboles caiacutedos en su mayor parte rotos partidos o arrancados de raiacutez lo que reduce sus posibilidades de venta Para recuperar el maacuteximo posible de madera y optimizar las posibilidades de venta debe procederse a su retirada lo antes posible tambieacuten para reducir el riesgo de otros dantildeos por ejemplo por ataques de insectos descomposicioacuten por hongos o secado no uniforme

Aunque a pequentildea escala las operaciones de extraccioacuten pueden crear empleo temporal a nivel local porque los dantildeos por tormentas a gran escala requieren un despliegue de personal para la planificacioacuten corta transporte comercializacioacuten y almacenamiento de grandes cantidades de madera Esto perturba no solamente los mercados de ciertas categoriacuteas de madera sino tambieacuten las operaciones forestales que estaban previstas Los dantildeos que provocan las tormentas pueden imponer tambieacuten grandes costes de mantenimiento y reparacioacuten de las infraestructuras viarias y ecoloacutegicas

33 Grandes incendios

Se preveacute que el cambio climaacutetico va a tener como consecuencia especialmente en Europa meridional un aumento de las sequiacuteas de las temperaturas y de la violencia y frecuencia de los vientos De ese modo habraacute maacutes probabilidades de que se produzcan incendios forestales tambieacuten maacutes graves como pone de manifiesto el graacutefico que se ofrece a continuacioacuten en el que se observa una estrechiacutesima correlacioacuten entre la superficie quemada media y el iacutendice de gravedad mensual58 del peligro de incendios en Estados miembros expuestos59 Esto significa que las futuras condiciones meteoroloacutegicas en la regioacuten mediterraacutenea de la UE pueden aumentar el peligro de incendios y por consiguiente las superficies quemadas

57 Lindner et al 2008 httpeceuropaeuagricultureanalysisexternaleuro_forestsfull_report_enpdf 58 El iacutendice de gravedad mensual expresa el peligro de incendios en funcioacuten de las condiciones

meteoroloacutegicas 59 Centro Comuacuten de Investigacioacuten ndash IES European Forest Fire Information System Forest fires in

Europe 2008

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 15 ES

Superficie quemada Iacutendice de gravedad mensual en EUMed (junio a octubre 1985-2005)

antildeo = 3553e03946x

iacutendice2 = 07373

-

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

00 20 40 60 80 100 120

Iacutendice de gravedad mensual

Supe

rfic

ie q

uem

ada

al m

es (h

a)

Cada antildeo se queman en la UE en promedio 500 000 hectaacutereas de bosques con las correspondientes emisiones de CO2 otros gases y partiacuteculas60 En los Estados miembros maacutes afectados se producen cada antildeo maacutes de 50 000 incendios forestales aunque esa cifra se redujo en la uacuteltima deacutecada en comparacioacuten con las anteriores

El aumento del riesgo de incendios y su magnitud se tradujeron en extensas superficies quemadas en Portugal en 2003 (maacutes de 400 000 hectaacutereas) y en 2005 y en Espantildea en 1985 1989 y 1994 En Grecia en 2007 cuando las temperaturas alcanzaron los 46 ordmC se produjeron cinco grandes incendios que quemaron 170 000 hectaacutereas uacutenicamente en la regioacuten del Peloponeso

Ademaacutes de causar viacutectimas humanas y dantildeos a la propiedad y de reducir la fertilidad del suelo por la peacuterdida de materia orgaacutenica los grandes incendios dificultan la conservacioacuten de la biodiversidad En el verano de 2009 al menos el 30 de las zonas quemadas61 se encontraba en lugares Natura 2000 de Bulgaria Espantildea Francia Grecia Italia Portugal y Suecia En los bosques gravemente afectados situados en lugares Natura 2000 resulta extremadamente difiacutecil restituir el estado anterior al incendio especialmente por lo que respecta a la biodiversidad

Los esfuerzos de la UE y los Estados miembros en materia de prevencioacuten de incendios forestales han sido importantes y se han centrado en la formacioacuten investigacioacuten sensibilizacioacuten y prevencioacuten estructural Esos esfuerzos van a tener que intensificarse como consecuencia del cambio climaacutetico Existe tambieacuten una correlacioacuten clara entre una gestioacuten forestal activa y la reduccioacuten del riesgo de incendios un buen funcionamiento del mercado de la bioenergiacutea con frecuencia obstruido por la falta de una gestioacuten adecuada a causa de la fragmentacioacuten de las

60 Westerling AL et al en Science Vol 313 nordm 5789 (agosto de 2006) 61 Boletiacuten EFFIS de septiembre de 2009

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 16 ES

propiedades forestales podriacutea contribuir en gran medida a la prevencioacuten de los incendios al proporcionar un incentivo econoacutemico para retirar la biomasa que actualmente alimenta los incendios en bosques abandonados

34 Impactos sobre las funciones forestales

En las Conclusiones del Consejo sobre el reciente Libro Blanco de la Comisioacuten laquoAdaptacioacuten al cambio climaacutetico Hacia un marco europeo de actuacioacutenraquo se insistiacutea en la necesidad de integrar el concepto de adaptacioacuten en todas las poliacuteticas pertinentes aumentando la resistencia de los bosques entre otras cosas Asimismo se insistiacutea en la necesidad de mejorar la evaluacioacuten de los impactos del cambio climaacutetico en todos los sectores afectados y se reconociacutea el papel de una gestioacuten forestal sostenible en la reduccioacuten de la vulnerabilidad de los bosques al cambio climaacutetico

En esas Conclusiones tambieacuten se tomaba nota del informe de 200962 de la Unioacuten Internacional de Organizaciones de Investigacioacuten Forestal en el que se dice lo siguiente laquoDurante la segunda mitad del pasado siglo el cambio climaacutetico ya afectoacute a los ecosistemas forestales y tendraacute un efecto cada vez mayor sobre ellos en el futuro Los servicios de regulacioacuten del carbono en los bosques estaacuten en riesgo de perderse totalmente a menos que se reduzcan sustancialmente las actuales emisiones ello provocariacutea la liberacioacuten de grandes cantidades de carbono a la atmoacutesfera exacerbando el cambio climaacuteticoraquo

Los efectos combinados del cambio climaacutetico en los bosques incluidos el cambio de las condiciones ambientales las enfermedades degenerativas las tormentas y los incendios se dejaraacuten sentir en toda Europa aunque con distintos grados de intensidad Tendraacuten impactos sobre las funciones socioeconoacutemicas y ambientales Es probable que los problemas a los que se enfrentan hoy regiones concretas atraviesen sus fronteras tradicionales algo que ocurre ya en el caso de los incendios y las tormentas Esta creciente dimensioacuten europea63 plantea a la UE la cuestioacuten de coacutemo contribuir de mejor manera a mantener la continuidad de todas las funciones forestales

62 Adecuar los bosques al cambio climaacutetico una perspectiva global de los efectos del cambio climaacutetico

sobre los bosques y las poblaciones y opciones de adaptacioacuten al mismo 2009 63 Winkel G et al (2009) httpeceuropaeuenvironmentforestspdfifp_ecologic_reportpdf

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 17 ES

Pregunta nordm 2

- iquestEn queacute medida estaacuten los bosques y el sector forestal de la UE preparados para afrontar la naturaleza y magnitud de los retos que plantea el cambio climaacutetico

- iquestConsidera que algunas regiones o algunos paiacuteses concretos estaacuten maacutes expuestos o son maacutes vulnerables a los efectos del cambio climaacutetico - iquestEn queacute fuentes de informacioacuten basa su respuesta

- iquestConsidera necesario que la UE adopte medidas raacutepidamente para garantizar el mantenimiento de todas las funciones forestales

- iquestCoacutemo podriacutea la UE aportar valor antildeadido a los esfuerzos de los Estados miembros

4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES

En la actualidad los Estados miembros tienen a su disposicioacuten muchas herramientas para garantizar la proteccioacuten de los bosques los principios de la MCPFE la legislacioacuten de los Estados miembros y la normativa aplicable de la UE los sistemas de informacioacuten forestal y las praacutecticas de la gestioacuten forestal sostenible Ademaacutes en el Comiteacute Forestal Permanente el Grupo Consultivo de la Silvicultura y la Produccioacuten de Corcho el Comiteacute Consultivo de la Poliacutetica Comunitaria en el Sector de la Madera y el Grupo de Expertos sobre Incendios Forestales presididos por la Comisioacuten intercambian opiniones perioacutedicamente las partes interesadas los Estados miembros y esta uacuteltima

41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Todos los Estados miembros de la UE cuentan con legislacioacuten nacional (y en ocasiones regional) sobre gestioacuten forestal Puede tratarse de una legislacioacuten forestal especiacutefica o de medidas relacionadas con los bosques previstas en otro tipo de legislacioacuten

Los distintos paiacuteses o regiones de la UE disponen habitualmente de los instrumentos siguientes

ndash programas forestales nacionales

ndash normas operativas de silvicultura

ndash inventarios forestales nacionales completos y sistemaacuteticos

ndash sistemas catastrales que son una herramienta importante para el desarrollo de las funciones sociales y econoacutemicas de los bosques y para limitar su transformacioacuten ilegal para otros usos

ndash cartografiado de las funciones forestales y planificacioacuten asociada a nivel paisajiacutestico y regional

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 18 ES

ndash requisitos de gestioacuten forestal por ejemplo planes de gestioacuten y en ocasiones obligaciones especiacuteficas de gestioacuten en relacioacuten con algunas funciones forestales

ndash requisitos sobre produccioacuten y uso de material de reproduccioacuten

ndash planes nacionales de accioacuten en el marco del CDB o de la CLD

ndash regiacutemenes de apoyo a propietarios particulares de bosques y sus asociaciones

ndash disposiciones legales e incentivos para reducir la fragmentacioacuten de la propiedad en ocasiones acompantildeadas de incentivos para fomentar la cooperacioacuten entre propietarios de bosques

ndash regiacutemenes de permisos que supeditan la tala a la autorizacioacuten de las autoridades competentes

ndash restricciones a la conversioacuten de terrenos forestales para otros usos

En algunos casos esas herramientas son obligatorias y en otros voluntarias

42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques

Ademaacutes de la Estrategia Forestal de la UE su Plan de Accioacuten Forestal y la Comunicacioacuten sobre industrias forestales innovadoras y sostenibles64 que son los uacutenicos instrumentos poliacuteticos de la UE especiacuteficos sobre bosques algunas otras poliacuteticas de la Unioacuten son pertinentes aunque no se refieran de forma especiacutefica a los bosques y la silvicultura Muchas de las medidas clave del Plan de Accioacuten Forestal se refieren a esas poliacuteticas que son las siguientes

ndash En la red Natura 2000 los haacutebitats forestales constituyen casi el 20 de los espacios terrestres que la componen

ndash La poliacutetica climaacutetica de la UE reconoce que para alcanzar sus objetivos globales tienen que contribuir todos los sectores incluidos los usos del suelo los cambios en los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF)65 La Decisioacuten sobre la distribucioacuten del esfuerzo66 y la Directiva sobre el Reacutegimen de Comercio de Derechos de Emisioacuten de la UE67 preveacuten la evaluacioacuten por la Comisioacuten de las opciones para incluir al sector LULUCF en el compromiso de reduccioacuten de GEI de la UE

ndash El Reglamento de Desarrollo Rural (2007-2013)68 es el principal instrumento para financiar medidas forestales e incluye disposiciones para cofinanciar la plantacioacuten de nuevas masas forestales conceder pagos para lugares Natura 2000 y adoptar medidas de prevencioacuten y restauracioacuten y otras medidas medioambientales forestales y preveacute una amplia gama de inversiones en gestioacuten forestal y transformacioacuten de la madera

64 COM(2008) 113 65 COM(2007) 2COM(2005) 35 66 Decisioacuten nordm 4062009CE 67 Directiva 200929CE 68 Reglamento (CE) nordm 16982005 del Consejo

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 19 ES

Las medidas relacionadas con el recurso a servicios de asesoramiento por parte de los propietarios de bosques contribuyen a promover la explotacioacuten forestal sostenible a aumentar la sensibilizacioacuten al cambio climaacutetico a fomentar medidas de mitigacioacuten y a ayudar a esas personas en relacioacuten con las medidas de adaptacioacuten

El mecanismo de condicionalidad puede tambieacuten tener consecuencias para la gestioacuten forestal especialmente tras la modificacioacuten introducida como consecuencia del laquochequeoraquo de la PAC para incluir la gestioacuten de los recursos hiacutedricos en el aacutembito de las laquobuenas condiciones agrarias y medioambientalesraquo con la nueva norma sobre la creacioacuten de franjas de proteccioacuten en las maacutergenes de los riacuteos que seraacute obligatoria como muy tarde a partir de 2012 Mediante la aplicacioacuten de esa poliacutetica pueden crearse o mantenerse franjas arboladas de proteccioacuten

ndash La Directiva sobre el fomento del uso de energiacutea procedente de fuentes renovables69 establece un objetivo obligatorio para la UE consistente en conseguir que la cuota correspondiente a las energiacuteas renovables sea el 20 de aquiacute a 2020 y se preveacute que la principal contribucioacuten a ese objetivo corresponda a la biomasa de la agricultura la silvicultura y los residuos para la calefaccioacuten y la generacioacuten de electricidad asiacute como para combustibles de transporte

ndash El Plan de Accioacuten sobre Produccioacuten y Consumo Sostenibles y una Poliacutetica Industrial Sostenible tiene por objeto mejorar el comportamiento de los productos en cuanto a consumo de energiacutea y respeto del medio ambiente Forman parte de esa estrategia una poliacutetica de la UE de contratacioacuten puacuteblica ecoloacutegica y la etiqueta ecoloacutegica revisada de la UE70

ndash El reacutegimen fitosanitario de la UE71 tiene la finalidad de prevenir la propagacioacuten de especies forestales exoacuteticas y de organismos nocivos para los bosques En la actualidad estaacute siendo revisado y podriacutea prever una mayor flexibilidad en cuanto a las restricciones de uso y comercializacioacuten de material de reproduccioacuten forestal o hacer frente a los efectos del cambio climaacutetico sobre plagas y enfermedades y sus vectores

ndash La Directiva 1999105CE del Consejo de 22 de diciembre de 1999 sobre la comercializacioacuten de materiales forestales de reproduccioacuten72 reconoce que la eleccioacuten de ese tipo de materiales es importante para la silvicultura y ese material debe ser de gran calidad y geneacuteticamente adecuado para las distintas condiciones del terreno

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten creoacute el concepto de Plataformas Tecnoloacutegicas Europeas sobre asuntos en los que la competitividad el crecimiento econoacutemico y el bienestar de Europa dependen de que se realicen grandes avances tecnoloacutegicos y de investigacioacuten En la Plataforma Tecnoloacutegica Forestal se agrupan los interesados dirigidos por representantes de la industria para decidir y aplicar un plan estrateacutegico de investigacioacuten

69 Directiva 200928CE 70 httpeceuropaeuenvironmentecolabelindex_enhtm 71 Directiva 200029CE del Consejo 72 DO L 11 de 1512000

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 20 ES

ndash El seacuteptimo Programa Marco de Investigacioacuten financia tambieacuten trabajos de investigacioacuten en colaboracioacuten sobre produccioacuten y gestioacuten sostenibles de recursos bioloacutegicos de los bosques y sobre prediccioacuten de cambios ecoloacutegicos proacuteximos

ndash El Centro Comuacuten de Investigacioacuten de la Comisioacuten estaacute trabajando en asuntos tales como la teledeteccioacuten el cambio climaacutetico el seguimiento de los bosques la fragmentacioacuten forestal los incendios y los sistemas de informacioacuten forestal Se han realizado proyectos COST sobre zonas forestales protegidas e inventarios forestales nacionales

ndash La Poliacutetica de Cohesioacuten vigente financia inversiones en energiacuteas renovables y cofinancia programas de proteccioacuten y promocioacuten de espacios naturales y de la biodiversidad

ndash El Fondo de Solidaridad de la UE73 ayuda a los Estados miembros en la reparacioacuten de los dantildeos provocados por grandes cataacutestrofes naturales como tormentas e incendios forestales

ndash El Mecanismo de Proteccioacuten Civil de la UE proporciona el marco para organizar la asistencia mutua entre los Estados miembros a la hora de responder a cataacutestrofes graves como incendios forestales y tormentas que superan la capacidad de respuesta de los Estados miembros afectados74

ndash El enfoque comunitario para la prevencioacuten de cataacutestrofes naturales y de origen humano75 aprobado recientemente por el Consejo76 aplica un planteamiento de evaluacioacuten y gestioacuten multirriesgo y situacutea a los incendios forestales entre las prioridades de trabajo de la UE a ese respecto

ndash En aras de la coherencia el Grupo interservicios sobre ordenacioacuten forestal de la Comisioacuten se reuacutene con caraacutecter perioacutedico para debatir cuestiones pertinentes en relacioacuten con los bosques

Pregunta nordm 3

- iquestConsidera que las poliacuteticas de la UE y de los Estados miembros son suficientes para que la UE pueda contribuir a la proteccioacuten de los bosques incluso por lo que se refiere a la preparacioacuten de estos al cambio climaacutetico y a la conservacioacuten de su biodiversidad

- iquestEn queacute aacutembitos considera que podriacutea ser necesario adoptar medidas adicionales iquestCoacutemo podriacutea organizarse esa actuacioacuten en el marco de la poliacutetica vigente o maacutes allaacute

73 Reglamento (CE) nordm 20122002 del Consejo 74 Decisioacuten 2007779CE del Consejo 75 COM(2009) 82 76 Conclusiones del Consejo de 30 de noviembre de 2009

httpwwwconsiliumeuropaeuuedocsNewsWordenjha111537doc

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 21 ES

43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques

Una gestioacuten forestal sostenible basada en los principios de la MCPFE las poliacuteticas y requisitos de los Estados miembros y apoyada por la UE principalmente en el marco del desarrollo rural es un medio importante para pasar de la poliacutetica a la praacutectica Entre las praacutecticas de gestioacuten forestal sostenible que contribuyen a la proteccioacuten de los bosques cabe citar las siguientes

ndash Plantacioacuten de masas forestales para crear bosques nuevos lo que intensifica la fijacioacuten de carbono y potencia la biodiversidad en terrenos adecuados ademaacutes de proteger los asentamientos humanos y los paisajes culturales aumentando al mismo tiempo la produccioacuten a largo plazo

ndash Medidas de prevencioacuten de incendios como la gestioacuten del material combustible el establecimiento y mantenimiento de cortafuegos pistas forestales puntos de toma de agua eleccioacuten adecuada de especies arboacutereas instalaciones fijas de vigilancia de incendios forestales y equipos de comunicacioacuten para prevenir la propagacioacuten catastroacutefica de incendios

ndash Una ordenacioacuten forestal adecuada que contribuya a la adaptacioacuten de la composicioacuten de las especies forestales favoreciendo las especies y variedades arboacutereas maacutes idoacuteneas o dentro de una misma especie una mayor variabilidad geneacutetica

ndash Una explotacioacuten y una corta sostenibles de la madera asiacute como inversiones en operaciones forestales para aumentar la estabilidad y resistencia de los bosques frente a los impactos del cambio climaacutetico incluida la reduccioacuten de los riesgos de incendios forestales plagas y tormentas

ndash Promocioacuten activa de una composicioacuten de especies arboacutereas que pueda adaptarse mejor a las condiciones locales y de crecimiento en una situacioacuten climaacutetica cambiante incluso entre otras cosas mediante el recurso a la regeneracioacuten natural cuando convenga y sea posible

ndash Preservacioacuten de los recursos geneacuteticos endeacutemicos y seleccioacuten de los elementos del patrimonio geneacutetico existente mejor adaptados a las condiciones de crecimiento previstas para el futuro Es posible que para ello haya que utilizar nuevas variedades y especies

ndash Prevencioacuten de la introduccioacuten a traveacutes del comercio internacional de nuevas plagas y enfermedades y sus vectores (por ejemplo el nematodo de la madera del pino en Portugal)

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 22 ES

Pregunta nordm 4

- iquestCoacutemo podriacutea actualizarse la aplicacioacuten praacutectica de la gestioacuten forestal sostenible con vistas a mantener las funciones productiva y de proteccioacuten de los bosques y la viabilidad global de la silvicultura asiacute como para reforzar la resistencia de los bosques de la UE ante el cambio climaacutetico y la peacuterdida de biodiversidad

- iquestQueacute deberiacutea hacerse para que el patrimonio geneacutetico de los materiales forestales de reproduccioacuten pueda conservarse con eacutexito en su diversidad y adaptarse satisfactoriamente al cambio climaacutetico

44 Informacioacuten forestal

Resulta fundamental disponer de informacioacuten sobre los recursos forestales y el estado de los bosques para que las decisiones que se tomen al respecto resulten en los mayores beneficios socioeconoacutemicos y ecoloacutegicos a todos los niveles Ademaacutes la UE tiene obligaciones en materia de presentacioacuten de informes en el marco de la CMNUCC y del CDB que requieren unos sistemas de informacioacuten forestal fiables y coherentes En la actualidad la informacioacuten sobre los bosques puede obtenerse en varios niveles

bull Inventarios forestales Los inventarios forestales nacionales contienen la mayor parte de la informacioacuten necesaria sobre recursos forestales Esa informacioacuten no estaacute armonizada y por consiguiente su uso es limitado a nivel de la UE Por medio de varios proyectos la Comisioacuten estaacute considerando la posibilidad

ndash de ampliar el alcance de los sistemas de inventarios forestales maacutes allaacute de los aspectos relativos a la produccioacuten de madera para tener en cuenta los indicadores y criterios mejorados de gestioacuten forestal sostenible aprobados por la MCPFE77 asiacute como informacioacuten socioeconoacutemica

ndash de armonizar los inventarios forestales nacionales78 para que puedan compararse entre siacute

bull El sistema integrado de gestioacuten y control cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Rural de la UE se aplica no solo a los pagos directos sino tambieacuten a algunas medidas de la Poliacutetica de Desarrollo Rural vinculadas a superficie (por ejemplo medidas agroambientales forestales)

bull Seguimiento del estado de los bosques En aplicacioacuten de la legislacioacuten de la UE entre 1987 y 2006 antildeo en que expiroacute el Reglamento laquoForest Focusraquo79 los Estados miembros realizaron un seguimiento del estado de los bosques de acuerdo con el reacutegimen de laquoseguimiento intensivo y a gran escalaraquo80 Desde 2007 no hay ninguna base juriacutedica a nivel de la UE para el seguimiento pero con cargo al

77 httpwwwmcpfeorgsystemfilesu1List_of_improved_indicatorspdf 78 Informe COST E43 httpwwwmetlafieucoste43 79 Reglamento (CE) nordm 21522003 80 httpwwwicp-forestsorg

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 23 ES

Programa LIFE+81 se estaacute financiando un proyecto denominado laquoFutMonraquo a fin de desarrollar una serie de conceptos de seguimiento para el futuro

bull Vigilancia de los incendios forestales El Sistema Europeo de Informacioacuten sobre Incendios Forestales (EFFIS) es un reacutegimen voluntario considerado por los Estados miembros la Comisioacuten y el Parlamento Europeo una herramienta esencial para la vigilancia de los incendios forestales en Europa

bull Clasificacioacuten de los bosques La AEMA ha desarrollado una tipologiacutea forestal82 que con el tiempo podriacutea utilizarse para la realizacioacuten a nivel europeo de evaluaciones de los bosques sobre una base ecoloacutegica pero por ahora solo algunos Estados miembros la han puesto a prueba en sus sistemas de informacioacuten forestal Antes de poder adoptarla se necesitaraacuten recursos considerables y una gran labor teacutecnica

El Centro Europeo de Informacioacuten Forestal (EFDAC) creado por la Comisioacuten explota la informacioacuten existente sobre bosques y las bases de datos sobre vigilancia en la UE incorpora la Plataforma Europea de Informacioacuten y Comunicacioacuten Forestales (EFICP)83 y se basa en varias iniciativas de la Comisioacuten84 EFDAC pretende convertirse en el punto de referencia sobre informacioacuten forestal en Europa En la actualidad contiene todos los datos desglosados geograacuteficamente que se obtuvieron en virtud de normas anteriores de la UE y como resultado de proyectos pasados

Eurostat publica estadiacutesticas anuales sobre la produccioacuten y el comercio de madera y productos derivados correspondientes a la UE y a los paiacuteses de la AELC Trabaja en conjuncioacuten con la CEPEONU la FAO y la OIMT (Organizacioacuten Internacional de Maderas Tropicales) como parte de un ejercicio internacional utilizando un cuestionario comuacuten basado en una serie de definiciones armonizadas Esos datos podriacutean contribuir a modelizar el carbono contenido en la madera extraiacuteda cada antildeo de los bosques y almacenado en los productos derivados de la madera Eurostat proporciona tambieacuten indicadores econoacutemicos anuales en relacioacuten con la silvicultura la tala y la industria forestal primaria

Los datos agregados sobre dantildeos forestales excepto en el caso de los incendios no proporcionan ninguna medida del grado real de los dantildeos La UE no dispone en la actualidad de un sistema de seguimiento de los brotes de plagas pero podriacutea resultar necesario crear uno habida cuenta de los impactos previstos del cambio climaacutetico sobre la distribucioacuten de organismos nocivos Por otra parte la falta de informacioacuten comparable y verificable ha dado lugar a una imagen incompleta de los balances de GEI en actividades de silvicultura y de su impacto sobre la biodiversidad forestal

La Comisioacuten los Estados miembros y muchos agentes econoacutemicos reconocen cada vez maacutes la necesidad de una informacioacuten maacutes armonizada fiable y completa sobre los bosques En la reciente evaluacioacuten intermedia85 del Plan de Accioacuten Forestal de la

81 Reglamento (CE) nordm 6142007 82 httpwwweeaeuropaeupublicationstechnical_report_2006_9 83 EFICP httpeficpjrceceuropaeuEFICP 84 INSPIRE SEIS y GMES 85 httpeceuropaeuagricultureevalreportseuforestindex_enhtm

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 24 ES

UE se abogoacute por la mejora de los sistemas existentes de informacioacuten forestal Aunque algunos Estados miembros puedan disponer de informacioacuten forestal que satisfaga sus propias necesidades esa informacioacuten puede no ser de utilidad a nivel de la UE o a nivel internacional

La comunicacioacuten armonizada de informacioacuten sobre la base de una serie de indicadores maacutes completa podriacutea contribuir de forma eficaz a mejorar la informacioacuten sobre la explotacioacuten las funciones y en uacuteltima instancia la proteccioacuten de los bosques Tambieacuten resulta esencial disponer de mejor informacioacuten sobre el carbono forestal y la fijacioacuten de carbono en productos de madera cosechada para que los bosques y la silvicultura contribuyan maacutes efectivamente a la mitigacioacuten del cambio climaacutetico Esto resulta bastante evidente a la vista de las enormes dificultades que se plantearon recientemente en la formulacioacuten de las posiciones de la UE en procesos internacionales como la Conferencia del Clima celebrada en Copenhague

Pregunta nordm 5

Teniendo en cuenta los distintos niveles poliacuteticos pertinentes iquestse dispone en la actualidad de informacioacuten forestal suficiente para determinar con la coherencia y exactitud necesarias

- la salud y el estado de los bosques de la UE

- su potencial productivo

- su balance de carbono

- sus funciones de proteccioacuten (suelos agua regulacioacuten de las condiciones meteoroloacutegicas biodiversidad)

- el suministro de servicios a la sociedad y su funcioacuten social

- la viabilidad global de la silvicultura

De no ser suficiente esa informacioacuten forestal iquestcoacutemo deberiacutea mejorarse

iquestSon suficientes los esfuerzos realizados para armonizar86 la recogida de datos sobre los bosques

iquestQueacute puede hacer la UE para desarrollar maacutes o perfeccionar los sistemas de informacioacuten forestal

5 PROacuteXIMAS ETAPAS

Muchos bosques europeos van a verse afectados cada vez maacutes por el cambio climaacutetico Prepararse ya para hacer frente a ese problema es la mejor manera de garantizar la continuidad de todas las funciones forestales El objetivo del presente Libro Verde es

86 En este contexto por laquoarmonizarraquo debe entenderse hacer que los datos proporcionados por los sistemas

de informacioacuten sean comparables y compatibles y no el hecho de uniformizar los procedimientos sobre el terreno

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS

ES 25 ES

propiciar un debate puacuteblico a nivel de la UE y recabar opiniones sobre el futuro de la poliacutetica de proteccioacuten de los bosques e informacioacuten forestal asiacute como sentar las bases para una posible actualizacioacuten de la Estrategia Forestal de la UE respecto a los aspectos relacionados con el clima

Se invita a las instituciones europeas y a todas las partes interesadas (organizaciones y ciudadanos) a que presenten sus observaciones sobre las preguntas formuladas en el Libro Verde asiacute como sobre cualquier otra cuestioacuten que quieran plantear en cuanto a la proteccioacuten de los bosques y la informacioacuten forestal El proceso de consulta se desarrollaraacute de la siguiente manera

Hasta el 31 de julio de 2010 se celebraraacute una consulta puacuteblica en Internet

En junio de 2010 la Comisioacuten organizaraacute en Bruselas un taller y una reunioacuten de partes interesadas sobre el presente Libro Verde

La Comisioacuten publicaraacute las contribuciones de las partes interesadas en Internet y presentaraacute su propio anaacutelisis sobre los principales resultados de la consulta

Esos resultados contribuiraacuten a determinar la labor que deberaacute realizar la Comisioacuten en relacioacuten con la contribucioacuten de la UE a la proteccioacuten de los bosques en unas condiciones climaacuteticas cambiantes y con la informacioacuten que seraacute necesaria a tal fin

Se ruega a los Estados miembros y a las partes interesadas que presenten sus respuestas a las preguntas del Libro Verde a maacutes tardar el 31 de julio de 2010 Esas respuestas deben enviarse a las direcciones siguientes

Por correo

Comisioacuten Europea

Direccioacuten General de Medio Ambiente

Unidad B1 Agricultura Bosques y Suelo

BU-9 04029 B-1049 Bruselas Beacutelgica

Por correo electroacutenico

ENV-U43-sector-foresteceuropaeu

Le recomendamos encarecidamente que lea la declaracioacuten de confidencialidad especiacutefica que acompantildea a la presente consulta donde se indica el tratamiento que se daraacute a las contribuciones y los datos personales Se invita a las organizaciones profesionales a inscribirse en el Registro de Grupos de Intereacutes de la Comisioacuten (httpeceuropaeutransparencyregrin) Ese registro se creoacute en el marco de la Iniciativa Europea en favor de la Transparencia con la finalidad de proporcionar a la Comisioacuten y al puacuteblico en general informacioacuten sobre los objetivos la financiacioacuten y la estructura de los grupos de intereacutes

  • 1 INTRODUCCIOacuteN
  • 2 ESTADO DE LOS BOSQUES ndash FUNCIONES FORESTALES
    • 21 iquestQueacute es un bosque
    • 22 Cobertura forestal
    • 23 Funciones forestales
      • 231 Funciones socioeconoacutemicas
        • 2311 Los bosques proporcionan empleo ingresos y materias primas para la industria y para la produccioacuten de energiacutea renovab
        • 2312 Los bosques protegen los asentamientos y las infraestructuras
          • 232 Funciones ambientales ndash servicios ecosisteacutemicos
            • 2321 Los bosques protegen el suelo
            • 2322 Los bosques regulan los suministros de agua dulce
            • 2323 Los bosques protegen la biodiversidad
              • 233 El papel de los bosques en la regulacioacuten del clima
                • 2331 Los bosques son sumideros y fuentes de carbono
                • 2332 Los bosques regulan las condiciones meteoroloacutegicas a nivel local y regional
                  • 3 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMAacuteTICO SOBRE LOS BOSQUES
                    • 31 Condiciones ambientales cambiantes y enfermedades degenerativas
                    • 32 Tormentas destructivas
                    • 33 Grandes incendios
                    • 34 Impactos sobre las funciones forestales
                      • 4 HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA LA PROTECCIOacuteN DE LOS BOSQUES
                        • 41 Poliacuteticas nacionales que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 42 Poliacuteticas de la UE que determinan la explotacioacuten y gestioacuten de los bosques
                        • 43 Gestioacuten y explotacioacuten de los bosques
                        • 44 Informacioacuten forestal
                          • 5 PROacuteXIMAS ETAPAS