es myworld priorities info

Upload: sin-censura-congreso-de-jovenes

Post on 03-Jun-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 ES Myworld Priorities Info

    1/1

    115ID 105ID

    104ID 109ID

    113ID

    100ID 110ID

    106ID 101ID

    111ID 114ID

    107ID 112ID

    103ID 108ID

    102ID

    Mejores oportunidades de trabajo

    Los gobiernos y el sector privado deben poner en marcha ms

    medidas para garantizar que todas las personas puedan acceder

    a un trabajo con un salario digno y puedan sentirse valorados

    como agentes productivos de la sociedad

    Una buena educacin

    Todos los nios y nias deben poder acceder a una educacin

    primaria y secundaria de calidad que los prepare para el mundo

    laboral y para una vida plena. Los gobiernos deben trabajar de

    forma conjunta con el sector privado para ofrecer oportunidadesde formacin continua a los adultos

    Mejor atencin mdica

    Todas aquellas personas que necesiten tratamiento deben poder

    acceder a servicios de salud de calidad. Es necesario hacer

    mayores esfuerzos para reducir el impacto de las enfermedades

    infecciosas y otras enfermedades crnicas. Tanto la financiacin

    como la organizacin de los sistemas de salud deben adaptarse a

    las necesidades de cada pas y de sus ciudadanos

    Una alimentacin adecuada ya un precio accesible

    Todas las personas deben poder acceder a los alimentos que

    necesitan. Ninguna persona del mundo debera pasar hambre ni

    sufrir desnutricin, especialmente, las mujeres embarazadas y

    los nios menores de dos aos

    Medidas para combatir elcambio climtico

    Los gobiernos deben asumir compromisos vinculantes para

    reducir las emisiones de carbono hasta aquellos niveles que

    garanticen que la temperatura del planeta no aumentar ms de

    dos grados, e invertir en medidas de adaptacin involucrandosobre todo a las comunidades ms vulnerables

    Proteccin de bosques, ros y ocanos

    Debemos cuidar los recursos naturales de los que disponemos

    porque las personas dependen de ellos para obtener alimentos,

    combustible y otros bienes. Los gobiernos deben acordar

    iniciativas para reducir la contaminacin en ocanos y ros,plantar nuevos bosques y preservar los que ya existen; as como

    avanzar hacia una agricultura y sistemas alimentarios

    sostenibles. Los acuerdos mundiales deben adems proteger la

    biodiversidad y los ecosistemas vulnerables

    Un gobierno honesto y receptivo

    Los gobiernos deben ser eficaces, transparentes, responsables e

    incorruptos. Las personas deben poder opinar sobre cules

    deberan ser las prioridades de cada gobierno y confiar en que

    ste las implementar de manera competente. Es necesario que

    los gobiernos acuerden y pongan en marcha mecanismos paragarantizar el acceso de todas las personas a la informacin

    sobre el gasto pblico

    Mejores carreteras y serviciosde transporte

    Es necesario mejorar los servicios de transporte y las condicio-

    nes en las carreteras para una mejor y ms libre circulacin de

    las personas, de modo que puedan darse nuevas oportunidades

    econmicas y se garantice un servicio adecuado

    Proteccin contra el crimen yla violencia

    Toda persona debe aspirar a vivir en una comunidad que la

    proteja del crimen y la violencia. Esto debe incluir la proteccin

    contra la violencia de gnero y los ataques sexuales contra

    mujeres y nias. Toda persona debe tener acceso a la justicia a

    travs de un tribunal u otro sistema si ha sido vctima de un delito

    Igualdad entre hombres y mujeres

    Hombres y mujeres deben contar con los mismos derechos y las

    mismas oportunidades. Los nios y las nias deben acceder por

    igual a la escuela y recibir una educacin de igual calidad.

    Hombres y mujeres deben contar con las mismas posibilidades de

    ser elegidos como miembros de un parlamento, de participar en la

    vida poltica y social, y de ser reconocidos en su lugar de trabajo

    Acceso a la telefona e internet

    Los gobiernos y el sector privado deben garantizar que todas las

    personas tengan cierto nivel de acceso a las tecnologas de la

    comunicacin para poder obtener informacin en lnea y

    participar en redes sociales

    Libertades polticas

    Toda persona debe poder participar en los procesos polticos de

    su pas, incluida la participacin a travs del voto, o la creacin o

    militancia en un partido poltico. Las personas deben poder

    ejercer su libertad de expresin y deben poder hacerlo tambin

    a travs de medios de comunicacin independientes. Deben

    poder asociarse y formar parte de un sindicato o participar en

    otros mbitos de la sociedad civil, incluidas diversas manifesta-

    ciones de compromiso cvico y voluntariado

    Acceso a agua potable y saneamiento

    Toda persona debe tener acceso a agua potable -para beber,

    cocinar y lavar- y al saneamiento

    Acceso a energa fiable en los hogares

    Todos los miembros de una familia deben contar con acceso a

    electricidad u otras fuentes de energa fiables y econmicas en

    su casa, para iluminacin, uso de calefaccin o preparacin de

    los alimentos. Es importante que una cantidad cada vez mayor

    de esta energa sea generada de forma sostenible

    Medidas de apoyo para quienesno pueden trabajar

    Toda persona debe contar con dinero suficiente para poder vivir,

    ya sea por medio de un empleo o a travs de la asistencia

    prestada por el gobierno. Si una persona no puede trabajar o

    sufre las consecuencias de, por ejemplo, una catstrofe natural

    o una crisis econmica, el gobierno debe asegurarse de que ese

    individuo y su familia no pasen hambre, de que sus hijos no

    abandonen la escuela y de que reciban la atencin mdica y

    otras prestaciones esenciales necesarias

    Proteccin contra la discriminaciny la persecucin

    Ninguna persona en el mundo debe ver limitadas sus oportuni-

    dades econmicas, polticas y sociales por cuestiones de raza,

    etnia, religin, discapacidad, preferencia sexual ni por ningn

    otro motivo, y ninguna persona debe temer por su seguridad

    personal por ello

    INFORMACIN SOBRE LAS PRIORIDADES DE APOYO