erosion y sedimentacion

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNEFA EXTENSIÓN TOVAR Geología Aplicada (Mesa de trabajo) Alumnos:

Upload: mariagabrielacontreras

Post on 07-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transportacion de las rocas

TRANSCRIPT

Page 1: Erosion y sedimentacion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNEFAEXTENSIÓN TOVAR

Geología Aplicada(Mesa de trabajo)

Alumnos:

Nelson E. Parra

Septiembre, 2015

Page 2: Erosion y sedimentacion

TIPOS DE EROSIÓN

NOMBRE

PRINCIPALDERIVADAS

COMO Y DONDE OCURREDESCRIPCIÓN

EROSIÓN HÍDRICA

Erosión de las

costas

El fenómeno de la erosión

Se define como un proceso

de desgaste, transporte y

deposición de las partículas

de la masa de suelo. La

sedimentación, proceso de

deposición del material

erosionado y transportado,

ocurre a veces lejos del

lugar de origen, pudiendo

provocar tanto o más daño

que la erosión misma. El

impacto de las gotas de

lluvia y el escurrimiento

representan los agentes

externos que trabajan para

vencer la cohesión de las

partículas de la masa de

suelo y provocar su

transporte

Formación de un

acantilado o una rasa

mareal

Erosión fluvial

Llevada a cabo por

aguas superficiales en

los continentes

Erosión glaciar

Producida por el

movimiento de masas

de hielo

Erosión por

cambios de fase

Fractura de la roca

producidas por

congelación del agua en

grietas, debido a su

aumento de volumen

EROSIÓN EÓLICA

La erosión eólica es llevada

a cabo por el viento. Este

tipo de erosión está

condicionada por la

ausencia de vegetación y la

presencia de partículas

sueltas en la superficie. El

viento transporta las

partículas de los suelos de

tres maneras:

• Por arrastre: Las

Erosión eólica,

producida por el

esfuerzo de cizalla del

flujo del viento o por la

abrasión de partículas

de aire que éste

transporta

Page 3: Erosion y sedimentacion

partículas más gruesas (500

- 2000 micrones).

• Por saltación: Las

partículas medianas (100 -

500 micrones).

• En suspensión: Las

partículas pequeñas o

livianas (< 100 micrones).

La erosión eólica se ejerce

mediante dos procesos: La

deflación y la abrasión.

EROSIÓN GRAVITACIONAL

Esta erosión se produce por

la gravedad que la ladera

tiene.

Transporte en pendientes

de ladera. Transporte por

gravedad de bloques o

granos desgajados en

laderas de montaña.

Uno de los principales

factores que determina

la velocidad de los

procesos de erosión es

el relieve. Los

procesos fluviales o

gravitatorios actúan

generalmente en

presencia de una cierta

pendiente topográfica.

AGENTES MODELADORES DEL TERRENO:

Son los agentes que modifican el relieve, como los ríos, el mar, el viento y

los glaciares. Los agentes geológicos están condicionados por factores externos

como la radiación solar, la fuerza de gravedad y los organismos vivientes.

Page 4: Erosion y sedimentacion

Meteorización: es la desagregación o alteración de las rocas por acción del agua,

el hielo y las plantas. Este proceso puede dar a la formación de una cueva.

Erosión: sinónimo de transporte, esta puede comprender la acción simultánea de

meteorización y transporte de los sedimentos resultantes. Un cañón puede ser un

ejemplo de este proceso.

Sedimentación: es la acumulación de los sedimentos, transportados, en el mar,

lago, ríos o en llanuras, pidemontes o valles; esto da a la formación de deltas,

playas y dunas.

El ser humano mediante la tala y la quema, la actividad industrial,

excavaciones para conseguir metales y explotación de pozos petroleros, entre

otros, ejerce acciones sobre el suelo que promueven la erosión, potenciando en la

mayoría de los casos las acciones de los diferentes tipos de erosión ya

mencionados. Es importante entonces el llamado a la conciencia para que se

activen mecanismos que permitan proteger los suelos evitando que los procesos

naturales de modelado de la corteza terrestre se vean influenciados más por la

acción del ser humano que por el mismo proceso natural.