ericka tradiciones andinas

3
Medicina tradicional andina La medicina tradicional andina, sustenta la salud en el equilibrio cálido/frío y el pensamiento animista del mundo. los agentes tradicionales de salud asumen su rol como un don divino y basan su intervención en la restitución del equilibrio con rituales y plantas medicinales. Así como los pueblos tradicionales de los Andes desde Colombia hasta el Chile son extremadamente variados, su cosmovisión y su sistema de salud presentan múltiples matices. A lo largo de siglos de existencia, la actual sociedad quichua de los Andes septentrionales de Ecuador, desarrollo una serie de conocimientos y prácticas para conservar y recuperar la salud de sus miembros. Muchos de esos conocimientos y prácticas provienen de aquellos gestados en la etapa de consolidación del imperio Inca. Todos ellos han permanecido en el tiempo a causa de su utilidad y eficiencia puesto que, toda sociedad, independientemente de cuál sea su origen, desecha tarde o temprano aquello que no le es útil para la vida en sociedad.

Upload: hucaleal

Post on 16-Aug-2015

13 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ericka tradiciones andinas

Medicina tradicional andinaLa medicina tradicional andina, sustenta la salud en el equilibrio cálido/frío y el pensamiento animista del mundo. los agentes tradicionales de salud asumen su rol como un don divino y basan su intervención en la restitución del equilibrio con rituales y plantas medicinales. Así como los pueblos tradicionales de los Andes desde Colombia hasta el Chile son extremadamente variados, su cosmovisión y su sistema de salud presentan múltiples matices.

A lo largo de siglos de existencia, la actual sociedad quichua de los Andes septentrionales de Ecuador, desarrollo una serie de conocimientos y prácticas para conservar y recuperar la salud de sus miembros. Muchos de esos conocimientos y prácticas provienen de aquellos gestados en la etapa de consolidación del imperio Inca.

Todos ellos han permanecido en el tiempo a causa de su utilidad y eficiencia puesto que, toda sociedad, independientemente de cuál sea su origen, desecha tarde o temprano aquello que no le es útil para la vida en sociedad.

Como todo sistema, el fundamento del sistema de salud andino contemporáneo es una concepción o representación de lo que es estar sano o tener salud, que integra dos elementos claves: la condición individual; y, la condición colectiva.

condición individual

Page 2: Ericka tradiciones andinas

Significa que una persona está en un estado de equilibrio físico y emocional según su edad y sexo. Este parámetro no tiene una norma cuantitativa, física o biológica, sino más bien corresponde a la idea que la sociedad quichua tiene sobre lo que es el “modelo” de un hombre, una mujer, un niño, un anciano, etc.

condición colectivaEl segundo de los elementos que integran la concepción de salud, alude a una condición colectiva. Así, el estar sano, no solo tiene que ver con “estar bien”, sino como “vivir bien” Es decir vivir de acuerdo y con estricto cumplimiento de los principios éticos de la vida comunitaria. En otras palabras, si se respetan las jerarquías

Page 3: Ericka tradiciones andinas

TRADICION ANDINA